previo física

1
Nombres: Arelio Villareal Cassandra Delgado Cruz Roxana Carolina Meza Chávez Verónica Rosas Aguilar Diana Laura PRÁCTICA 3: Relación lineal (densidad) OBJETIVO GENERAL Encontrar la relación lineal entre dos variables. Aplicar el método de cuadrados mínimos para observar la correlación de dos variables. Determinar la densidad volumétrica de masa de un sólido a través de un análisis gráfico y matemático Estimar la incertidumbre asociada, en cada método, y así determinar cuál resulta ser más confiable. Materiales 1. Una regla graduada (de 30cm de largo) 2. Material sólido. 3. Una balanza (de 0.1gr de resolución) Procedimiento Determinación de la densidad por método analítico. Medir la masa del sólido, así como sus dimensiones geométricas, para determinar el valor de la densidad. Calcular los valores de incertidumbre tipo A, tipo B y combinada para cada medición. Determinación de la densidad por método gráfico (análisis de variables). Obtener datos correspondientes a masa y volumen. Graficar las barras de incertidumbre para la masa y el volumen. Para cada una de las gráficas, realizar el ajuste lineal por el método de los cuadrados mínimos

description

prev

Transcript of previo física

Page 1: previo física

Nombres: Arelio Villareal Cassandra Delgado Cruz Roxana Carolina Meza Chávez Verónica Rosas Aguilar Diana Laura

PRÁCTICA 3: Relación lineal (densidad)

OBJETIVO GENERAL

Encontrar la relación lineal entre dos variables.

Aplicar el método de cuadrados mínimos para observar la correlación de dos variables.

Determinar la densidad volumétrica de masa de un sólido a través de un análisis gráfico y matemático

Estimar la incertidumbre asociada, en cada método, y así determinar cuál resulta ser más confiable.

Materiales

1. Una regla graduada (de 30cm de largo)

2. Material sólido.

3. Una balanza (de 0.1gr de resolución)

Procedimiento

Determinación de la densidad por método analítico.

Medir la masa del sólido, así como sus dimensiones geométricas, para determinar el valor de la densidad.

Calcular los valores de incertidumbre tipo A, tipo B y combinada para cada medición.

Determinación de la densidad por método gráfico (análisis de variables).

Obtener datos correspondientes a masa y volumen.

Graficar las barras de incertidumbre para la masa y el volumen.

Para cada una de las gráficas, realizar el ajuste lineal por el método de los cuadrados mínimos