PRIMARIA EN LA TABACALERA Son dos veces …cdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/10-04...El...

8
Cosméticos y artículos de belleza pretendían ser llevados a Iztapalapa en un camión de limpia DE LA REDACCIÓN [email protected] El conductor de un camión de basura fue detenido por policías preventivos ayer por la mañana en calles de Tepito cuando transportaba más de 80 cajas de cosméti- cos y artículos de belleza que habían sido robados y serían entregados en la delegación Iztapalapa. La detención se llevó a cabo en la calle González Ortega y la avenida Del Tra- bajo, donde agentes obser- varon a una persona a bordo de un camión con logotipos del departamento de lim- pia de la Ciudad de México, quien manipulaba varias cajas con distintos artículos, detalló Miguel Soria, jefe del Estado Mayor policial. “De inmediato los po- licías se acercaron hasta la persona y al preguntar- le de la procedencia de la mercancía les explicó que lo habían contratado para trasladar dicha mercancía del barrio de Tepito a Izta- palapa, y de la cual no sa- bía su procedencia”, señaló el mando policial en confe- rencia de prensa. Al no contar con los do- cumentos necesarios para comprobar la legal pro- cedencia de la mercancía, el hombre de 34 años fue detenido. El Jefe del estado Mayor Policial aseguró que fue co- rroborado que esta unidad de limpia pertenece a la de- legación de Iztapalapa y que la Procuraduría capitalina está ampliando la investi- gación para corroborar si el detenido pertenece a la pla- nilla de trabajadores de esta área. Ocultó botín en la basura Foto: Especial ROBO EN TEPITO RECIBE APOYO DE AMLO; EN EL FRENTE LA ACUSAN Mientras la candidata a la jefatura de Gobierno Claudia Sheinbaum estuvo cobijada por Andrés Manuel López Obrador en actos multitudinarios en Azcapotzalco y Miguel Hidalgo; voceros de su adversaria, Alejandra Barrales, la acusaron de tener responsabilidad en el colegio Rébsamen. Mikel Arriola, del PRI, ofreció seguro a tianguistas. PRIMARIA EN LA TABACALERA POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] Un grupo de presuntos estu- diantes de la Vocacional 5 le- sionó a policías auxiliares en las inmediaciones de la Plaza de la Ciudadela y la estación Balderas del Metro. Uno de los agresores gol- peó en la cara en repetidas ocasiones a un policía y lo tiró, mientras otros jóvenes jalonean a otro uniformado que pretendía ayudar a su compañero. Los hechos se suscitaron después de que dos policías intentaron detener a jóvenes por estar fumando marigua- na, dio a conocer la Secreta- ría de Seguridad Pública. En un video difundido a través de redes sociales se observa cómo dos elemen- tos de la policía auxiliar tra- tan de detener a un joven, pero segundos después son correteados y golpeados entre puestos de comercio ambulante. Después, al menos cuatro jóvenes participan en la agre- sión y uno de ellos, que porta pantalón obscuro y chamarra azul claro golpea intensa- mente en la cara al agente. Tras el ataque se ve a los jóvenes huyendo del lugar y al policía tratando de repo- nerse de la golpiza. Por esos hechos no hubo detenidos y tampoco nadie intentó detener la agresión contra los policías. Hace 50 años, el 22 de ju- lio de 1968, tras un enfrenta- miento entre alumnos de las vocacionales 2 y 5 y la secun- daria Isaac Ochoterena, la policía intervino golpeando a decenas de estudiantes. Al día siguiente estudian- tes de las preparatorias 2, 4 y 6 de la UNAM apedrearon la Vocacional 2. La violen- ta reacción policiaca detonó movilizaciones de protesta y más tarde el Movimiento es- tudiantil de 1968. Alumnos golpearon a dos policías VOCACIONAL 5 Estudiantes de la escuela Pensión tuvieron que dejar sus aulas desde hace un año porque una torre las dañó; el 19-S los volvió a reubicar y hoy toman apenas unas horas de clase a la semana >5 Son dos veces damnificados ANTE LA ALDF. Está previsto que el secretario de Seguridad Pública y el procurador capitalino comparezcan hoy ante el Pleno. Foto: Especial UN NUEVO QUEMADO El fin de semana pasado se vivió un nuevo ataque contra una persona en situación de calle. La víctima, de 38 años, fue quemada con combustible en gran parte del rostro en la estación San Lázaro del Metro. Los hechos derivaron de una presunta riña. >6 HAY UN DETENIDO Foto: David Solís Foto: David Solís 50 AÑOS DESPUÉS... A medio siglo de la represión policial en la Plaza de la Ciudadela, alumnos agredieron a uniformados. Colombianos delinquen más En lo que va de este año, la SSP ha detenido a 90 extranjeros por diversos delitos, principalmente robo a casa habitación, de los cuales 51 son de origen colombiano, 8 venezolano y el resto de diversas nacionalidades. Miguel Soria, jefe del Esta- do Mayor policial, detalló que ya trabajan con autoridades y bases de datos del país centroamericano. — Gerardo Jiménez BREVE MOMENTOS DE LA AGRESIÓN Escaneando el QR puede verse cómo agreden a los uniformados. >2 y 3 EXCELSIOR MARTES 10 DE ABRIL DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc Foto: Especial Foto: Sunny Quintero Fotos: Especial Es la única primaria en la colonia Tabacalera. Foto: http://www.fundacionunam.org.mx Foto: Especial Momento en que policías descargan la mercancía robada.

Transcript of PRIMARIA EN LA TABACALERA Son dos veces …cdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/10-04...El...

Page 1: PRIMARIA EN LA TABACALERA Son dos veces …cdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/10-04...El fin de semana pasado se vivió un nuevo ataque contra una persona en situación

Cosméticos y artículos de belleza pretendían ser llevados a Iztapalapa en un camión de limpia

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El conductor de un camión de basura fue detenido por policías preventivos ayer por la mañana en calles de Tepito cuando transportaba más de 80 cajas de cosméti-cos y artículos de belleza que habían sido robados y serían entregados en la delegación Iztapalapa.

La detención se llevó a cabo en la calle González Ortega y la avenida Del Tra-bajo, donde agentes obser-varon a una persona a bordo de un camión con logotipos del departamento de lim-pia de la Ciudad de México, quien manipulaba varias cajas con distintos artículos,

detalló Miguel Soria, jefe del Estado Mayor policial.

“De inmediato los po-licías se acercaron hasta la persona y al preguntar-le de la procedencia de la mercancía les explicó que lo habían contratado para trasladar dicha mercancía del barrio de Tepito a Izta-palapa, y de la cual no sa-bía su procedencia”, señaló el mando policial en confe-rencia de prensa.

Al no contar con los do-cumentos necesarios para comprobar la legal pro-cedencia de la mercancía, el hombre de 34 años fue detenido.

El Jefe del estado Mayor Policial aseguró que fue co-rroborado que esta unidad de limpia pertenece a la de-legación de Iztapalapa y que la Procuraduría capitalina está ampliando la investi-gación para corroborar si el detenido pertenece a la pla-nilla de trabajadores de esta área.

Ocultó botín en la basura

Foto: Especial

ROBO EN TEPITO

RECIBE APOYO DE AMLO; EN EL FRENTE LA ACUSANMientras la candidata a la jefatura de Gobierno Claudia Sheinbaum estuvo cobijada por Andrés Manuel López Obrador en actos multitudinarios en Azcapotzalco y Miguel Hidalgo; voceros de su adversaria, Alejandra Barrales, la acusaron de tener responsabilidad en el colegio Rébsamen. Mikel Arriola, del PRI, ofreció seguro a tianguistas. >2 y 3

PRIMARIA EN LA TABACALERA

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un grupo de presuntos estu-diantes de la Vocacional 5 le-sionó a policías auxiliares en las inmediaciones de la Plaza de la Ciudadela y la estación Balderas del Metro.

Uno de los agresores gol-peó en la cara en repetidas ocasiones a un policía y lo tiró, mientras otros jóvenes jalonean a otro uniformado que pretendía ayudar a su compañero.

Los hechos se suscitaron después de que dos policías intentaron detener a jóvenes por estar fumando marigua-na, dio a conocer la Secreta-ría de Seguridad Pública.

En un video difundido a través de redes sociales se observa cómo dos elemen-tos de la policía auxiliar tra-tan de detener a un joven, pero segundos después son correteados y golpeados entre puestos de comercio ambulante.

Después, al menos cuatro jóvenes participan en la agre-sión y uno de ellos, que porta pantalón obscuro y chamarra

azul claro golpea intensa-mente en la cara al agente.

Tras el ataque se ve a los jóvenes huyendo del lugar y al policía tratando de repo-nerse de la golpiza.

Por esos hechos no hubo detenidos y tampoco nadie intentó detener la agresión contra los policías.

Hace 50 años, el 22 de ju-lio de 1968, tras un enfrenta-miento entre alumnos de las vocacionales 2 y 5 y la secun-daria Isaac Ochoterena, la policía intervino golpeando a decenas de estudiantes.

Al día siguiente estudian-tes de las preparatorias 2, 4 y 6 de la UNAM apedrearon la Vocacional 2. La violen-ta reacción policiaca detonó movilizaciones de protesta y más tarde el Movimiento es-tudiantil de 1968.

Alumnos golpearon a dos policíasVOCACIONAL 5

Estudiantes de la escuela Pensión tuvieron que dejar sus aulas desde hace un año porque una torre las dañó; el 19-S los volvió a reubicar y hoy toman apenas unas horas de clase a la semana >5

Son dos veces damnificados

ANTE LA ALDF. Está previsto que el secretario de Seguridad Pública y el procurador capitalino comparezcan hoy ante el Pleno.

Foto: Especial

UN NUEVO QUEMADOEl fin de semana pasado se vivió un nuevo ataque contra una persona en situación de calle. La víctima, de 38 años, fue quemada con combustible en gran parte del rostro en la estación San Lázaro del Metro. Los hechos derivaron de una presunta riña. >6

HAY UN DETENIDO

Foto: David SolísFoto: David Solís

50 AÑOS DESPUÉS...A medio siglo de la represión policial en la Plaza de la Ciudadela, alumnos agredieron a uniformados.

Colombianos delinquen másEn lo que va de este año, la SSP ha detenido a 90 extranjeros por diversos delitos, principalmente robo a casa habitación, de los cuales 51 son de origen colombiano, 8 venezolano y el resto de diversas nacionalidades. Miguel Soria, jefe del Esta-do Mayor policial, detalló que ya trabajan con autoridades y bases de datos del país centroamericano.

— Gerardo Jiménez

BREVE

MOMENTOS DE LA AGRESIÓNEscaneando el QR puede verse cómo agreden a los uniformados.

>2 y 3

EXCELSIORmaRtES 10 dE abRIL dE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

Foto: Especial

Foto: Sunny Quintero

Fotos: Especial

Es la única primaria en la colonia Tabacalera.

Foto: http://www.fundacionunam.org.mx

Foto: Especial

Momento en que policías descargan la mercancía robada.

Page 2: PRIMARIA EN LA TABACALERA Son dos veces …cdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/10-04...El fin de semana pasado se vivió un nuevo ataque contra una persona en situación

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvia Máxima RosaMínima7 825° 11°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. El mariscal Erwin Rommel huye hacia Sicilia

n El mariscal Erwin Rommel comenzó a retirar de Túnez, hacia Mesina, Sicilia, a varios de sus principales oficiales y técnicos.

HACE 50 AÑOS1968. El papa Paulo VI lavará los pies a cuatro negros

n El papa Paulo VI lavará y besará los pies de 12 seminaristas, entre ellos cuatro negros y un norvietnamita, anunció el Vaticano.

HACE 25 AÑOS1993. El mundo entero se estremecerá: Yeltsin

n El presidente Boris Yeltsin advirtió que, de perder en el referéndum, las fuerzas extremistas asumirán el poder y “el mundo entero se estremecerá.”

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 41 añosComplexión: regularEstatura: 1.70 mTez: blancaCabello: castaño oscuroSe extravió el 2 de abril en la colonia El Rosario, municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Daniel Márquez Cabral

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

“Sólo quiero hacer la voluntad de Dios. Él me ha permitido llegar a la cima de la montaña. He mi-rado desde ahí y he visto la tierra prometida. Pero es posible que no llegue allí con vosotros...”.

Éstas fueron las últimas palabras de Martin Luther King Jr. pronunciadas en la ciudad de Memphis, Tennessee, en el Mason Temple, ape-

nas unas cuantas horas antes de morir. Pastor de la iglesia bautista y activista por los derechos ci-

viles de los afroestadunidenses, Luther King había asistido a la sureña ciudad de Memphis para apoyar una protesta de los basureros negros locales, en huelga por mejoras salariales.

Cuando se preparaba para cenar, un segregacionista blanco le disparó a quemarropa a las afueras de la habita-ción donde King se hospedaba en el Motel Lorraine. Tras-ladado al St. Joshep’s Hospital con una bala en la garganta, Luther King murió esa misma noche. El pasado 4 de abril se conmemoraron 50 años de su asesinato.

A medio siglo de su muerte, su legado de paz, justicia y dignidad continúa impactando al mundo.

Martin Luther King Jr. nació el 15 de enero de 1929 en la sureña ciudad de Atlanta, Georgia. Hijo de Martin Luther King Sr., pastor bautista, y de Alberta Williams, organista de la iglesia, desde pequeño padeció los embates del segre-gacionismo al acudir a escuelas destinadas exclusivamente para su raza, y en las cuales obtuvo la licenciatura en teología y el doctorado en filosofía por la Universidad de Boston.

Ya como pastor de la iglesia bautista en la ciudad de Montgomery, Alabama, Luther King se incorporaría plena-mente al activismo por los derechos civiles al organizar un boicot masivo a los autobuses de la ciudad, a raíz del arresto de una mujer negra que se había negado a ceder su asiento a un hombre blanco, desafiando las leyes de la época.

El boicot fue apoyado por la población negra, cerca de 40 mil personas que dejaron de utilizar el transporte público por más de un año, y como resultado, Luther King fue en-carcelado por las autoridades y su casa incendiada por los segregacionistas blancos.

Al final, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos-falló a su favor al declarar ilegal y anticonstitucional la segre-gación racial no sólo en el transporte público, sino también en los restaurantes, las escuelas y cualquier otro espacio considerado público.

Convencido de que la paz era el único camino para erra-dicar la injusticia, Luther King inició un movimiento a escala nacional, organizado a través de las iglesias bautistas, para impulsar una agenda por los derechos civiles y publicó un libro con sus primeras experiencias, que tituló: La marcha hacia la Libertad: La historia de Montgomery, y en el que co-menzó a definir lo que sería su pensamiento filosófico poste-rior: “La desobediencia civil está justificada frente a una ley injusta; cada uno de nosotros tiene la responsabilidad moral de desobedecer las leyes injustas”.

La ética por encima del derecho.Para Martin Luther King la justicia era un asunto moral,

y a la manera de Gandhi en la India, promovió la resistencia civil pacífica para lograr sus objetivos.

A partir de ahí, Luther King no descansaría hasta ver, como él mismo lo decía, la tierra prometida. Y en 1963, junto con otras organizaciones civiles, organizó “La Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad”.

Más de 300 mil personas se reunieron frente al Capito-lio, en la manifestación más grande en la historia de Estados Unidos. Y ahí pronunciaría su discurso más conocido: “Tengo un sueño. Sueño que un día esta nación se levantará para vi-vir su credo: Todos los hombres son creados iguales. Sueño que un día, en las colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos se sentarán juntos a la mesa de la hermandad”.

En 1964, su lucha transformaría radicalmente el pa-norama de los derechos civiles en la Unión Americana, al ser aprobada la Ley de Derechos Civiles (Civil Rights Act) que reconocía la plena igualdad de las razas y prohibía la discriminación racial.

Ese mismo año recibiría el Premio Nobel de la Paz. Hoy, a 50 años de su muerte, recordamos su legado como

un permanente llamado a la paz y a la justicia universal y junto con el pueblo estadunidense, conmemoramos el ani-versario de la muerte de un gran hombre.

Aniversario de la muerte de un gran hombre

Viento fresco

GERMÁN DE LA GARZA ESTRADA

[email protected]

2t martes 10 de abril de 2018 eXCelsiOr

PROGRAMA DE VIGILANCIA ELECTORAL

No se puede discri-minar por tipo de comercio, el prin-cipal beneficiado cuando mejoren las condiciones de los comerciante es el consumidor.”

MIKEL ARRIOLACANDIDATO A JEFE

DE GOBIERNO

MIKEL ARRIOLA

L. OSORNIO

La Contraloría General capitalina señaló que de las 37 acusaciones por irregularidades, 20 se encuentran en ocho de las 16 delegaciones

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Al corte del seis de abril, y como parte del Programa de Vigilancia Electoral (PVE), la Contraloría General de la Ciudad de México ha recibi-do 37 denuncias ciudadanas por presuntas irregularida-des relacionadas con el actual proceso electoral, las cuales se encuentran en curso de investigación.

De ellas, 20 están radi-cadas en ocho de las 16 de-legaciones; 11 en diversos entes de la administración pública, y seis en distintas dependencias.

Por delegaciones, Coyoa-cán suma seis, Álvaro Obre-gón cuatro, Iztapalapa tres, Cuajimalpa dos y Azcapot-zalco dos, mientras que Mil-pa Alta, Tláhuac y Xochimilco contabilizan una en cada de-marcación. En el resto no se han presentado denuncias.

Coyoacán, con más denuncias

Foto: Natividad Tello

Osornio se reunió con ejidatarios de Xochimilco.

El Programa de Vigilan-cia Electoral, a cargo de la Contraloría, tiene por objeti-vo prevenir, inhibir y sancio-nar conductas irregulares de funcionarios.

Entre sus actuaciones es-tán la recepción y desahogo de denuncias, emitir solicitu-des de información a las de-pendencias y entes señalados, así como citatorios a los servi-dores públicos involucrados.

Las acciones de blindaje electoral iniciaron el pasado siete de febrero, y cuatro días después se publicaron en la Gaceta Oficial las obligacio-nes y prohibiciones a observar por parte de las y los servido-res públicos.

Estarán vigentes hasta la jornada electoral del 1 de julio

y entre otras cosas incluye la realización de 50 auditorías a diversos programas sociales.

Las denuncias pueden re-portarse por medio de la App Denuncia Ciudadana, a tra-vés del portal www.contralo-ria.cdmx.gob.mx y al teléfono 5627-9739.

FORTALECERÁN CULTURA DEMOCRÁTICAAyer el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral de la Ciudad de Mé-xico (TECDMX) firmaron un convenio marco de colabora-ción con el objetivo de esta-blecer las bases y mecanismos de coordinación, en materia de derechos humanos, parti-cipación igualitaria, promo-ción y difusión de la cultura político-democrática, la edu-cación cívica y construcción de ciudadanía.

El Magistrado presidente del Tribunal Electoral, Arman-do Hernández, señaló que el proceso electoral en curso re-presenta un reto para todas las autoridades electorales, y en la capital del país las con-diciones para estos comicios son únicas, ya que es la prime-ra vez que para el cargo de Je-fatura de Gobierno compiten partidos políticos, coaliciones y candidaturas sin partido, además de que se elegirá al primer Congreso de la Ciudad de México y 16 alcaldías.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Mikel Arriola, candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno ofreció certeza jurídica y con-cretar un convenio para que todos los tianguistas y comer-ciantes de mercados sobre ruedas puedan tener seguro médico, aseguró que el co-mercio es el elemento central de desarrollo de una ciudad y no se puede discriminar.

“Buscar con estas orga-nizaciones, que tienen la ca-pacidad económica, para integrar un seguro de salud, y buscar una sola cuota, para el futuro, que pueda ofrecer un seguro amplio, es decir, aho-rro para el retiro y crédito para la vivienda”, señaló.

Entrevistado luego de re-unirse con diversas organi-zaciones de comerciantes, el abanderado priísta cele-bró que en las encuestas de la intención del voto está en segundo lugar y ya rebasó a Alejandra Barrales.

Ofrece apoyo a tianguistas“Yo les planteaba hace un

par de semanas que esta-mos creciendo, es ya un em-pate técnico con Alejandra Barrales, esto podría cruzar-se en cualquier momento. Afortunadamente nos pone seis puntos arriba de Barra-les y esto implica una señal al electorado, que estamos in-tegrando, y esto es una gran, gran noticia para Mikel Arrio-la”, declaró.

Más tarde en un evento con mujeres señaló la urgencia de apoyar a las amas de casa ma-yores para enfrentar gastos básicos y ofreció una pensión mensual de tres mil doscien-tos pesos para este sector de la sociedad.

“Si utilizamos bien los re-cursos de la gente sí alcanza, planteo esto porque sí alcan-za si dejan de robar, estamos haciendo un cálculo, para que puedan las mujeres enfrentar el gasto de la canasta básica, de tres mil doscientos pesos mensuales”, planteó el aban-derado del PRI.

POR GEORGINA [email protected]

La candidata independien-te a jefa de Gobierno, Lore-na Osornio, aseguró que de ganar la elección estarán garantizados los progra-mas de ayuda a la infancia en edad escolar.

Así lo dijo después de reunirse con el represen-tante de Unicef en México, Christian Skoog, luego que esta organización hiciera un llamado a los candida-tos en esta elección a “ha-cer público su compromiso con cada niño, niña y ado-lescente del país”.

Por la tarde hizo un re-corrido por Xochimilco y dialogó con ejidatarios de la zona. Les dijo que en caso de ganar la jefatura de Gobierno los ayudará a capacitarse en cultivos hidropónicos.

Garantiza ayuda a la infancia

Por certificar a los mercadosEl candidato del Partido Humanista al gobierno ca-pitalino, Marco Rascón, propuso para la moder-nización de los merca-dos públicos que estos se certifiquen con estrellas: por limpieza, horarios, ca-lidad de los productos y seguridad.

En un encuentro con la Organización de Mercados Públicos Unidos sugirió, para competir contra los supermercados, ampliar su horario y aceptar las tar-jetas de apoyo que entre-gan los gobiernos.

— Natividad Tello

BREVE

Foto: David Solís

Foto: Especial

6DENUNCIAS

se encuentran en Coyoacán, la cual

encabeza la lista; 4 en Álvaro Obregón,

3 en Iztapalapa y dos en Cuajimalpa

y Azcapotzalco. Tláhuac y

Xochimilco tienen una.

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Page 3: PRIMARIA EN LA TABACALERA Son dos veces …cdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/10-04...El fin de semana pasado se vivió un nuevo ataque contra una persona en situación

3t martes 10 de abril de 2018 eXCelsiOr

CLAUDIA SHEINBAUM

Él hizo que esta fuera la ciudad de la esperanza y es-toy convencida que Andrés Manuel va a convertir a Méxi-co en el país de la esperanza.”

CLAUDIASHEINBAUM

CANDIDATA A JEFA DE GOBIERNO

VOCEROS DE ALEJANDRA BARRALES

La candidata dijo que retomará y mejorará las acciones emprendidas por el tabasqueño cuando gobernó la Ciudad de México

POR PAULINA SILVA E ISABEL GONZÁ[email protected]

La Ciudad de México aporta-rá más de un millón de votos de diferencia a las elecciones presidenciales para otorgar el triunfo a Andrés Manuel Ló-pez Obrador, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la jefatura de Gobierno por la coalición Juntos Haremos Historia.

“Andrés Manuel aquí en la Ciudad de México te vamos a dar más de un millón de vo-tos de diferencia. Esta ciudad quiere a Andrés Manuel López Obrador, él hizo que esta fue-ra la ciudad de la esperanza y estoy convencida que Andrés Manuel va a convertir a Méxi-co en el país de la esperanza”, exclamó.

Reiteró su compromi-so por replicar y mejorar los programas sociales empren-didos por el líder nacional de

POR NATIVIDAD [email protected]

Claudia Sheinbaum sí tiene responsabilidad en el caso de Colegio Enrique Rébsa-men, el cual colapsó duran-te el sismo del 19-S y cobró la vida de 26 personas, por no supervisar del 7 al 19 de septiembre el plan de pro-tección civil del plantel, acusa-ron los voceros de Alejandra Ba-rrales, Raúl Flo-res y Jorge Álvarez Maynez.

Raúl Flores, señaló que pre-sentarán una am-pliación de la denuncia que en su momento interpusie-ron, además de exigir a las autoridades y a la Contralo-ría que investiguen a fondo el caso.

Precisó que la denuncia no sólo es contra Sheinbaum sino contra otras adminis-traciones, “eso lo vamos a recalcar siempre, porque

nosotros no estamos bus-cando una justicia a modo, ni politizar, porque ingre-samos la denuncia, antes de que ella fuera candidata”.

Lamentó que Sheinbaum pre tenda ser j e fa de Gobierno.

“Nos preocupa que sea jefa de Gobierno alguien que proviene de dos ingredien-

tes que son muy preocupantes, el fraude interno de su propio partido y el haber hecho toda esta cadena de impunidad”, dijo.

Álvarez May-nez cuestionó por

qué Sheinbaum no clausuró el colegio después del 7 de septiembre.

“¿Por qué no lo hizo an-tes?, porque desde antes era ilegal la manera en que ve-nía operando, pero por qué no lo clausuró para tomar las medidas de protección civil que eran necesarias”, señaló Maynez.

“No buscamos justicia a modo”

Sheinbaum realizó dos actos masivos en las delegaciones Azcapot-zalco y Miguel Hidalgo. Saludó a sus seguidores de propia mano.

Morena en la capital.En la explanada de la dele-

gación Azcapotzalco Andrés Manuel López Obrador acusó

al PRD y a las autoridades ca-pitalinas de desviar recur-sos públicos para la compra y coacción del voto durante el actual proceso electoral.

Dijo “sentir vergüenza” respecto al señalamiento que formuló porque participó en la fundación de ese instituto político.

“Ayúdennos porque es una vergüenza, hasta me da pena decirlo porque, de alguna u otra manera a nosotros nos tocó iniciar, fuimos fundado-res de ese partido; pero ahora resulta que los que están en el gobierno de la ciudad, com-pran los votos; lo que nunca se había llevado a cabo, no se ha-bía visto en esta ciudad, ahora también están traficando con la pobreza, con el hambre del pueblo”, señaló.

Foto: David Solís

MARIANA BOY

Boy realizó un recorrido por la Línea 9 del Metro.

Jorge Álvarez Maynez y Raúl Flores, voceros de Alejandra Barra-les, ayer en conferencia de prensa.

POR PAULINA [email protected]

Mariana Boy, candidata a la jefatura de Gobierno por el Partido Verde dijo que su estrategia para mejorar la movilidad en la ciudad tie-ne un enfoque social.

Explicó que su pro-puesta consiste en im-plementar una política de horarios escalonados, lo que permitiría disminuir el congestionamiento de usuarios en el transporte público, así como la circu-lación de automóviles.

“Para empezar prime-ro con servidores públicos y sus horarios de entrada y salida a los centros labo-rales serán diferenciados, así como en escuelas e ins-tituciones educativas para que apliquemos el mismo sistema”, dijo.

Propone movilidad social

Foto: Especial

Foto: Especial

CONVOCATORIA PARA LA OBSERVACIÓN DE LA CONSULTA CIUDADANA SOBRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2019

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, en ejercicio de las facultades constitucionales, estatutarias, legales y reglamentarias y en términos del

Acuerdo IECM/ACU-CG-116/2018

CONVOCA

A la ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a participar como observadoras y observadores en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2019 (Consulta Ciudadana).

Quienes desempeñen algún servicio, cargo o comisión en alguno de los organismos a los que la Constitución Federal les reconoce autonomía, podrán solicitar su acreditación como observadoras y observadores de la Consulta Ciudadana, siempre que lo hagan en su carácter de ciudadanas y ciudadanos y no de integrantes de esos órganos autónomos, a excepción del personal que labore en el Instituto Electoral.

Las y los integrantes de los Comités Ciudadanos podrán participar como observadoras y observadores portando la credencial que les expide el Instituto Electoral en las diferentes etapas de la Consulta Ciudadana, sin la necesidad de acreditarse. Lo anterior en apego al artículo 196 de la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal.

Requisitos:

1. Ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos;

2. Llenar y entregar la Solicitud de Acreditación como Observador/a de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2019, que deberá acompañarse de una fotografía tamaño infantil y fotocopia de la credencial para votar vigente;

3. Asistir al curso de capacitación que impartan el Instituto Electoral y las OSC registradas o acreditarlo a través del Sistema de Observadoras y Observadores de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo (Sistema de Observación), ubicado en la página de Internet www.iecm.mx.

Las y los observadores podrán presenciar, portando su gafete, todas las etapas de la Consulta Ciudadana.

Las y los observadores podrán presentar ante el Instituto Electoral, un informe sobre las actividades desarrolladas y observadas. Los informes, juicios, opiniones o conclusiones presentados no tendrán efectos jurídicos sobre ninguna etapa de la Consulta Ciudadana o sus resultados.

El término para presentar los informes de observación será de 30 días naturales posteriores a la resolución del último medio de impugnación.

Las y los observadores que hagan uso indebido de su acreditación, o no se ajusten a las disposiciones establecidas en la Ley o en la Convocatoria, se harán acreedores a cualquiera de las sanciones que al efecto establece el artículo 19, fracción VII de la Ley Procesal Electoral de la Ciudad de México y demás normatividad aplicable.

No podrá ser observadora u observador la persona que funja como Responsable de una Mesa, desempeñe o haya desempeñado hasta un mes antes de la emisión de la Convocatoria, algún cargo dentro de la administración pública federal, local y/o delegacional desde el nivel de Enlace hasta el cargo máximo jerárquico; o estar contratada(o) por honorarios profesionales y/o asimilables a salarios o haberlo estado hasta un mes antes de la emisión de la presente Convocatoria y que tengan o hayan tenido bajo su responsabilidad programas de carácter social o ser persona Titular de algún proyecto específico que sea dictaminado como viable por el respectivo Órgano Técnico Colegiado de la Demarcación Territorial que corresponda y que se encuentre en la lista

final de proyectos específicos que serán opinados en la Consulta Ciudadana del 2 de septiembre 2018.

La recepción de solicitudes de acreditación, se llevará a cabo a partir del 6 de abril al 17 de agosto de 2018, de lunes a viernes de las 9:00 a las 18:00 horas, en cualquiera de los 33 Órganos Desconcentrados o en las Oficinas Centrales del Instituto Electoral, cuyos

domicilios y números telefónicos pueden ser consultados en la página de internet www.iecm.mx. La solicitud de registro se podrá realizar en línea las veinticuatro horas del día, durante los plazos establecidos, a través del Sistema de Observación. Adicionalmente, la ciudadanía interesada, tendrá la opción de entregar su solicitud de acreditación las veinticuatro horas del día, durante el plazo establecido, mediante la Oficialía de Partes del Instituto Electoral.

Para la acreditación de las y los observadores pertenecientes a una OSC, algún integrante o un/a representante de la misma, deberá entregar una carta en original, suscrita por la o el representante legal o director(a) de la organización, en la que manifieste, bajo protesta de decir verdad, el nombre y/o logotipo de dicha OSC, la personalidad con la que se suscribe, así como una lista que contenga los nombres de las y los solicitantes. Cada integrante de la OSC, de forma individual, deberá llenar y firmar su solicitud e indicar el nombre de la organización a la que pertenece. Las OSC tendrán la opción de registrarse mediante el Sistema de Observación.

Con la finalidad de garantizar el libre ejercicio de los derechos políticos-electorales y la no discriminación por motivos de apariencia física, identidad de género, expresión de rol de género, orientación o preferencia sexual, a petición de las personas interesadas en acreditarse como observadoras y observadores, se podrá asentar en el gafete de acreditación un nombre distinto al de la credencial para votar. Este nombre se refiere a la denominación que voluntariamente la o el ciudadano desea utilizar, para manifestar su identidad de género. La solicitud deberá realizarse de conformidad con el procedimiento establecido.

El curso de capacitación en su modalidad presencial se impartirá del 11 de abril al 24 de agosto de 2018, de conformidad con el calendario de fechas y horarios publicado en la página de Internet www.iecm.mx, así como en los estrados de las 33 Direcciones Distritales del Instituto Electoral.

El curso de capacitación mediante el Sistema de Observación estará accesible las 24 hrs del día desde el 11 de abril y hasta las 19:00 horas del día 24 de agosto de 2018.

Las capacitaciones impartidas por las OSC acreditadas, se realizarán por conducto de las y los instructores de la propia organización, que ya cuenten con su acreditación como observadoras u observadores, mismas que concluirán el 24 de agosto de 2018, y deberán cumplir con los requisitos establecidos.

Una vez impartida la capacitación, el Instituto Electoral entregará a la persona interesada su gafete de identificación que le acredita como observadora u observador de la Consulta Ciudadana.

En caso de que alguna observadora u observador decida renunciar a su acreditación, deberá presentarla, personalmente o a través de la OSC a la que pertenece, en el lugar donde realizó su trámite.

La acreditación expedida para la Consulta Ciudadana tendrá validez para observar las Consultas Ciudadanas Extraordinarias y Reposiciones, que en su caso, se realicen con motivo de resoluciones jurisdiccionales, sin necesidad de ratificar su intención de observarlas.

El Instituto Electoral no otorgará financiamiento público ni apoyo de cualquier especie a ninguna persona física o moral para realizar actividades de observación de la Consulta Ciudadana.

Será responsabilidad del Instituto Electoral resguardar los datos personales de quienes se registren como observadoras y observadores en la Consulta Ciudadana, conforme a lo dispuesto en la normatividad aplicable.

Los casos no previstos serán resueltos por la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística del Instituto Electoral.

DENUNCIAFlores señaló que ampliarán la denun-cia que presentaron contra Sheinbaum por ocultar irregularidades.

Ofrece 1 millón de votos extra

Page 4: PRIMARIA EN LA TABACALERA Son dos veces …cdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/10-04...El fin de semana pasado se vivió un nuevo ataque contra una persona en situación

COMUNIDAD MArtes 10 De AbrIl De 2018 : eXCelsIOr4

Nada malo tendría que Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a gobernar la Ciudad de México a partir de diciembre, se cobi-jara bajo el paraguas de su guía, Andrés Manuel López Obrador, si reconociera que su futuro político depende sólo de él y nada más.

Para todo el mundo es claro que la exdelegada en Tlal-pan carece de discurso propio, de independencia para ac-tuar y que se la pasa repitiendo en sus redes que López Obrador va arriba en las encuestas y que será el próximo Presidente de México.

Mal haría Claudia en no colgarse de la fama de quien la impuso como candidata, pero tendría que ir dibujando su propio camino y no echarse a la sombra del tabasqueño, pues la perspectiva del país no es la misma que la de la Ciu-dad de México.

Las pocas propuestas que ha dejado entrever la aspirante morena tienen más que ver con reforzar el coqueteo ha-cia el populismo que con verdaderas políticas de desarrollo sustentable y bienestar.

Es más fácil dar limosna a los pobres —a costa de mul-tiplicarlos— que motivarlos a dar un mayor esfuerzo para salir adelante mediante el estudio, el trabajo. A ser empren-dedores y no a estirar la mano para que les arrojen monedas.

Para Claudia es más cómodo que El Peje haga la cam-paña y ella sólo coseche los votos, pero tendría que darse cuenta de que eso la debilitaría peligrosamente en caso de ganar las elecciones, pues todo el mundo la vería como un apéndice de su líder.

O sea, en la medida en que la aspirante morena se afe-rre más a su candidato presidencial, más débil será en lo individual. Pero eso es lo que le ordenan hacer y ni modo, tiene que obedecer porque quienes la pusieron ahí son los que mandan.

Por eso la perredis-ta Alejandra Barrales se burla de ella cada vez que puede, di-ciendo que ella no tie-ne que pedir permiso para hablar, contrario a Claudia, lo cual es cierto.

Qué difícil y al mis-mo tiempo qué fácil pa-pel el de Sheinbaum. Por una parte, no pue-de hablar con libertad porque la regañan; por la otra, no necesita hacerlo para ganar, a costa de que la gente refuerce su percepción de que más que candidata, es una empleada.

Y quizá en estos momentos sí le convenga agacharse y cerrar la boca, pues el PRD quiere arreciar una campaña para culparla de las muertes infantiles del Colegio Rébsa-men, en los sismos de septiembre pasado.

A lo mejor sería injusto que le cargaran esas muertes, pero el asunto lo manejó tan mal —y lo sigue haciendo—, que cada vez hay más dudas de si en verdad pudo haber evitado esas muertes.

En fin, Claudia sigue en la cómoda posición de afe-rrarse a la fama de El Peje y de ahí nadie la moverá, hasta donde tope.CENTAVITOS… Dicen que los vacíos se llenan y, ante la falta de respuesta del Frente de partidos en la CDMX, los priis-tas quieren plantar la idea de que Mikel Arriola ya rebasó a Alejandra Barrales en las preferencias electorales. Nada más lejos de la realidad, pero no se ve el contraataque de los frentistas y la ciudadanía pudiera pensar que quien ca-lla, otorga… Ahora sí ya es hora de que la ALDF oficialice al nuevo jefe de Gobierno de la capital, porque si de por sí en el Zócalo no había línea de lo que se debería hacer, ahora que no hay una cabeza cada quien hace lo que quiere y eso se nota, pues cada secretario batea hacia donde se le da la gana, sin que nadie les diga nada. A ver si hoy están de hu-mor los diputados en Donceles.

Claudia se aferra a El PejeSheinbaum tendría que ir dibujando su camino y no echarse a la sombra del tabasqueño.

En la medida en que la aspirante morena se aferre más a su candidato presidencial, más débil será en lo individual, pero eso es lo que le ordenan.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

DIVISIÓN DEL NORTE

DEMUELEN EDIFICIOPersonal de Protección Civil de la Ciudad de México realiza los trabajos de supervisión para el desmantelamiento manual de la losa y los muros de los pisos cuatro y cinco del inmueble ubicado en avenida División del Norte 4120, en la colonia Floresta Coyoacán, dañado por el 19 -S. El edificio se mantuvo en pie, pero los muros se desmoronaron tras el sismo.

Foto: Twitter @SPCCDMX

Permiten consultar viajes en la urbe Este mecanismo, que se denomina EOD, fue nutrido con los resultados de la Encuesta Origen Destino 2017

POR JONÁS LÓ[email protected]

El Instituto Nacional de Esta-dística y Geografía (Inegi) ha-bilitó una herramienta en su página de internet para que los ciudadanos puedan con-sultar los horarios en donde se realizan la mayor cantidad de viajes dentro de la Zona Me-tropolitana del Valle de Méxi-co (ZMVM).

A través de esta herra-mienta, se podrá consultar la cantidad de viajes que se ge-neran en la ZMVM en un día entre semana –ya sea mar-tes, miércoles, jueves– o el sábado.

Incluye la posibilidad de cruzar datos de viajes de de-legaciones de la CDMX y mu-nicipios conurbados de los estados de México e Hidalgo.

Observar cómo se desen-vuelve la movilidad por áreas geográficas determinadas –entidad, municipio o distri-to– ya sea como origen o des-tino y horarios.

“Los resultados del total de viajes generados pueden presentarse de manera orde-nada ya sea numeral o alfabé-ticamente, de mayor a menor número de viajes o viceversa y por cada una de las áreas geo-gráficas”, comunicó el Inegi.

La herramienta llamada EOD, fue “nutrida” con los re-sultados de la Encuesta Ori-gen Destino 2017 que arrojó que en la ZMVM se realizan unos 34 millones de viajes diariamente.

La herramienta es capaz de mostrar cuántos viajes se hacen de un destino a otro en

HERRAMIENTA DEL INEGI

Imegan de la nueva herramienta electrónica del Inegi.

Los resultados del total de viajes ge-nerados pueden presentarse de manera ordenada ya sea numeral o alfabéticamente, de mayor a menor número de viajes”

INEGICOMUNICADO

lapsos de 15 minutos.“La herramienta también

permite seleccionar por inter-valos de 15 minutos el inicio y término de viaje, lo que hace posible identificar las horas de mayor afluencia de los viajes, ya sea eligiendo el intervalo o de forma automática”, indicó el instituto.

Con el lo , los usuarios reciben in-formación sobre en qué horario existen más o menos viajes hacia su destino y puede tomar la de-cisión sobre en qué momento les conviene salir.

Por ejemplo, si el usua-rio desea salir del municipio de Cuautitlán Izcalli hacia la delegación Miguel Hidalgo, se encontrará conque en-tre las 06:00 y las 06:15 ho-ras se realizan mil 516 viajes simultáneamente.

Entre las 7:00 y las 7:15 se-rán mil 340 viajes al mismo tiempo; mientras que entre las 8:00 y las 08:15, serán 986 viajes simultáneos.

Pero entre las 9:00 y las 9:15, la cantidad bajará a sólo 299 viajes.

La herramienta permi-te combinar resul-tados entre las 16 delegaciones de la Ciudad de México, 59 municipios co-nurbados del Esta-do de México y uno de Hidalgo.

Y se pueden gra-ficar los resultados para que el usuario tenga la posibilidad de observar cuáles son las opcio-nes más adecuadas para tener una movilidad más eficiente.

“A través de esta aplica-ción, se podrá consultar la cantidad de viajes que se ge-neran en la ZMVM en un día

entre semana (martes, miér-coles o jueves) y el sábado, por áreas geográficas deter-minadas (entidad, municipio o distrito) ya sea como origen o destino”, comunicó el Inegi.

La herramienta está in-cluida en el Mapa Digital de México que el Inegi tiene ha-bilitado en su página de inter-net y que es una plataforma que permite calcular distan-cias, armar rutas o buscar si-tios relevantes en todo el país.

Mapa Digital de México es un Sistema de Información Geográfica (SIG) desarrolla-do por el Inegi, que integra información de los elemen-tos naturales y culturales que conforman el entorno geo-gráfico del país y permite re-lacionarlos con información estadística, agregó el Inegi en un comunicado.

“A las capas de informa-ción que contiene el Mapa Digital de México, se suma a partir de hoy la EOD que per-mite la consulta de la Encues-ta Origen-Destino en Hogares de la Zona Metropolitana del Valle de México 2017”, señaló.

NOTASEn la Zona Metropolitana del Valle de México se realizan 34 millones de viajes diariamente.

El legislador priista José María Tapia solicitó transparencia, ya que podría beneficiarse a ciertos grupos

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El senador del PRI, José María Tapia Franco, pidió a la Con-traloría General de la Ciudad de México hacer una revisión a los procesos de asignación de concesiones de los Centros de Verificación Vehicular que operarán a partir del 1 de julio de 2018.

“ L a c o n v o c a t o r i a ,

publicada el 14 de marzo de 2017, señala que se otorgarán 55 autorizaciones para esta-blecer y operar Centros de Ve-rificación Vehicular, las cuales deberán contar opcional-mente como míni-mo con tres líneas y máximo siete líneas para realizar el pro-ceso de verificación cada una de ellas”, señaló.

“Las autoriza-ciones serán por diez años que se pueden pro-rrogar por un periodo igual”. También establece que los interesados podrán con-cursar para obtener de una a siete autorizaciones para

establecer y operar Centros de Verificación Vehicular en la Ciudad de México”, recordó.

En un comunicado, Tapia Franco indicó que el Gobier-no capitalino, lejos de pro-

curar un proceso transparente en la asignación de los Centros de Verifi-cación podría estar beneficiando a cier-tos grupos.

“Entre las irre-gularidades do-

cumentadas por distintos medios de comunicación, destaca que la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México otorgó la concesión de nuevos centros a pesar de

que los solicitantes no conta-ban con los terrenos o predios, como lo estipulan las bases de la convocatoria”, dijo.

Agregó que esta situación puede provocar que dichos centros no operen a partir del 1 de julio y que se afecte el funcionamiento correcto de la verificación vehicular.

Algunos verficientros in-dependientes señalaron que se benefició a centros de ve-rificación de una corpora-ción específica, como Control Atmosférico de México, que consiguió siete autorizacio-nes; Ciudad Mexiplus, cinco; Mac S.A. de C.V., cuatro y Ex-celencia Refaccionaria Ave Fénix, con cuatro.

Piden revisar asignación de verificentrosSENADO CONTRALORÍA GENERAL DE LA CDMX

Desde el 31 de diciembre de 2017 dejaron de funcionar los verifi-centros; los nuevos comenzarán operaciones el 1 de julio.

ANOMALÍASLa Secretaría del Medio Ambiente capitalina otorgó la concesión a pesar de que las empresas no tenían los terrenos.

Foto: Tomada de gaia.inegi.org.mx

Foto: Mateo Reyes / Archivo

Page 5: PRIMARIA EN LA TABACALERA Son dos veces …cdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/10-04...El fin de semana pasado se vivió un nuevo ataque contra una persona en situación

:5EXCELSIORmaRtES 10 dE abRIL dE 2018

PORTADA

Dos veces damnificados El plantel está inhabilitado desde hace un año; primero sufrió daños por la construcción de un edificio y después por 19-SPOR DAVID VICENTEÑ[email protected]

La escuela primaria Pensio-nes, único plantel público de ese grado escolar ubicado en la colonia Tabacalera, cum-plió un año inhabilitado de-bido a los daños causados en su estructura por la construc-ción de un edificio de oficinas y departamentos.

El 21 de marzo del año pasado, los estudiantes de la primaria Pensión fueron reubicados a las escuelas Be-lisario Domínguez e Ignacio M. Altamirano, de la colonia Guerrero.

Sin embargo, ambos plan-teles sufrieron afectaciones por el sismo del 19 de sep-tiembre del año pasado, por lo que ahora los estudiantes –doblemente damnificados–, van alternadamente, de dos a tres días a la semana, al Cen-tro Escolar Revolución en la colonia Doctores.

Madres integrantes de la Mesa de Padres de Familia del plantel, exigieron una reunión con el director del ISSSTE, Florentino Castro, para que se encuentre un lugar para reu-bicar de manera definitiva a los estudiantes y no pierdan más horas de clase, ya que el predio donde se ubica el plan-tel es de esta dependencia.

“Fue la tarde del viernes 17 de marzo del año pasa-do, como a las 3:15, antes del puente por el 21 de marzo, que se escuchó como una explo-sión y salió mucho humo.No hubo ambulancias ni nada, sólo se escuchó el estruendo.

“Se cruzó todo el fin de se-mana y el martes, cuando re-gresaron a clases, uno de los papás se percató del daño en el muro de la escuela que da a la obra, con muchas cuar-teaduras”, explicó Victoria de la Rosa, vocera de la Mesa de Padres de Familia.

La escuela primaría Pen-siones se ubica en la calle Ig-nacio Ramírez 6, que colinda con el proyecto inmobiliario que ocupa el predio de Ig-nacio Ramírez 8, que fue un estacionamiento y que per-tenece al proyecto Be Grand Reforma .

La tarde del 17 de marzo del año pasado lo que ocu-rrió fue que al abrir el terre-no para construir el soporte de lo que serán los pilotes de

ESCUELA PRIMARIA PENSIONES

El muro que divide la construcción de la escuela resultó dañado en marzo de 2017; los sismos de septiembre provocaron cuar-teaduras en las paredes de la primaria.

Doble daño

La carencia del líquido en el Centro Urbano Presidente Alemán provocó que los jefes de familia se manifestaran

POR JORGE GONZÁLEZ Y GERARDO JIMÉ[email protected]

Por más de hora y media la mañana de este lunes alum-nos y padres de familia de la escuela primaria oficial Centro Urbano Presidente Alemán bloquearon el Eje 7 Sur Félix Cuevas a la altura de la calle Martín Mendalde, en la colonia del Valle, dele-gación Benito Juárez.

Cerca de 400 alumnos se quedaron sin clase, 50 de ellos participaron en la ma-nifestación que permaneció por más de hora y media so-bre la vialidad, situación que generó severos problemas vehiculares en calles de la delegación Benito Juárez.

Los inconformes acusa-ron que debido a los trabajos

de remodelación que se rea-lizan en el plantel, han resul-tado afectadas las tuberías de agua..

Cabe señalar que al inte-rior de la escuela se realizan trabajos de remodelación, razón por la que hubo afec-taciones en las tuberías de agua.

Una de las madres

afectadas señaló: “No te-nemos agua, se rompió una tubería. El director ya avi-só a la delegación y no nos han mandado ayuda para que arreglen el problema. Es el agua que llega para los tinacos y para todos los servicios.

Poco antes de las 10 de la mañana llegaron dos

camiones pipa con agua para surtir la cisterna y algu-nos trabajadores para revi-sar el desperfecto.

Los padres de familia re-tiraron el bloqueo y confia-ron en que el problema de desabasto de agua potable se solucione, de lo contrario dijeron que saldrán a protes-tar nuevamente.

Padres paran clases para pedir aguaCERRARON 90 MINUTOS EJE 7 SUR

El bloqueo de Eje 7 Sur Félix Cuevas y la calle Martín Mendalde fue organizado por padres de familia del Centro Urbano Presidente Alemán que se quejaban por la falta de agua en el plantel .

Al regresar a escuelas, 42 multas

OPERATIVO

cimentación, la estructura de la escuela se dañó y, prácti-camente, el muro colindante con la obra se desprendió por completo.

El predio en donde se ubica el plantel pertenece al ISSSTE, por lo que además de ser pri-maria, por las tardes prestaba el servicio de estancia infantil.

“Era la única estancia que recibía a menores de hasta 12 años, que eran los mismos estudiantes de la primaria; son hijos de trabajadores del ISSSTE, de Sedesol, de la Lo-tería Nacional, de Goberna-ción, que todas se ubican por esta zona.

“Es la única escuela

primaria de la colonia Taba-calera, aquí no tenemos se-cundarías ni preparatorias, hay dos guarderías, pero lo que más hay son cantinas y hoteles; por eso queremos re-cuperar la escuela”, explicó la madre de familia.

“Necesitamos que el direc-tor el ISSSTE, Florentino Cas-tro, atienda este problema; la constructora Be Grand ya ofreció reconstruir el plantel, pero hasta dentro de dos años, cuando su torre supere el oc-tavo piso, explicó De la Rosa.

“Los niños están perdiendo clases, los alimentos que reci-bían y las actividades que de-sarrollaban”, dijo.

Foto: Jorge González

Colmena amenazó una estancia infantil en BJUn enjambre puso en aler-ta a los vecinos de la colo-nia Actipan en la delegación Benito Juárez, en particu-lar a los oficinistas de la To-rre Gentera, en donde existe una estancia infantil.

Las abejas hicieron su colmena en el hueco de un árbol en la esquina de Oso y Eje 8 Sur José María Rico.

Los insectos atacaron a varios transeúntes de la

zona, lo que puso en alerta a los oficinistas quienes vie-ron en riesgo a los menores que acuden a la estancia ubicada en el segundo piso, a la altura del sitio donde se ubicaba el enjambre.

“Tenemos una estancia infantil y hay niños alérgi-cos, por eso nos preocu-pamos”, dijo Claudia, una empleada.

— Jonás López

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

La policía capitalina infrac-cionó a 42 personas y realizó tres arrastres de vehículos que se encontraban obstruyendo entradas o estacionados en doble fila, en las inmediacio-nes de varios planteles esco-lares, en el lunes de regreso a clases.

En el operativo de vialidad y vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciu-dad de México participaron 28 mil policías preventivos, quienes no reportaron inci-dentes mayores.

El mayor problema repor-tado en este regreso a clases fue el ascenso y descenso de vehículos estacionados en doble fila o en intersecciones conflictivas.

“Hasta este momento se han levantado 42 infraccio-nes y tres vehículos han sido trasladados a diferentes de-pósitos, por estacionamien-to prohibido en doble y triple fila, en áreas peatonales y en entradas y salidas”, abundó en un comunicado la Secre-taría de Seguridad Pública capitalina.

Por incurrir en estas con-ductas, los infractores podrían ser sancionados con una mul-ta que va de cinco a 30 veces la Unidad de Cuenta de la Ciu-dad de México vigente.

En esta acción, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito garantizaron la mo-vilidad, particularmente en planteles educativos con ma-yor problemática de manio-bras de ascenso y descenso.

Cabe mencionar que este dispositivo continuará en el transcurso de la semana.

Ayer volvieron a clases dos millones 681 mil 959 alumnos de educación básica, media superior y superior.

Fotos: Especial

El inmueble de la escuela pertenece al ISSSTE; por las mañanas se impartían clases en la escuela primaria y por la tarde prestaba servicio como estancia infantil y aceptaba a niños de hasta 12 años de edad.

Los padres de familia piden que se solucione la situación de los alumnos, que primero fueron ubicados en dos escuelas en la colonia Guerrero, dañadas por los sismos, y ahora van a otra en la colonia Doctores.

ESCUELA Y TORRELos trabajos en el predio de Ignacio Ra-mírez 8 dañaron la Primaria Pensiones.

Cuauhtémoc

CDMX

Igna

cio R

amíre

z

Igna

cio L

. Val

larta

Calle Madrid

Paseo de la Reforma

Paseo de la Reforma

Lafra

gua

Av. Morelos

Calle Maestro Antonio Caso

Monumento a Colón

Escuela Primaria Pensiones

Torre en construcción

Foto: Especial

El enjambre estaba en un árbol en la esquina de Oso y Eje 8 Sur José María Rico; los bomberos solucionaron el problema.

28MIL

policías preventivos de la SSP

participaron en el operativo de regreso

a clases.

Page 6: PRIMARIA EN LA TABACALERA Son dos veces …cdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/10-04...El fin de semana pasado se vivió un nuevo ataque contra una persona en situación

6: EXCELSIORmaRtES 10 dE abRIL dE 2018

REPORTE ALERTA

RecorridosAyer, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, acompañó a su candidata al gobierno de la Ciudad de Mé-xico, Claudia Sheinbaum, a los recorridos programados por Azcapotzalco, a fin de levantar la imagen de la exje-fa delegacional de Tlalpan o como dijo la propia Alejandra Barrales: “Para cargarla”.

Sin embargo, las malas lenguas dicen que, a pesar de que llevaron a un numeroso grupo de vecinos desde Izta-palapa y hasta participaron los funcionarios de esa demar-cación gobernada por el morenista Esteban Moctezuma, el número de asistentes apenas llegó a mil 500 personas. Eso dicen. Por la mañana, el presidente del PRD en la CDMX, Raúl Flores, acusó a Claudia Sheinbaum de ser una de las responsables del derrumbe ocurrido en la es-cuela Enrique Rébsamen, pues no efectuó los programas y protocolos de protección civil internos. Éstas son las cam-pañas electorales.

InvestigaciónUn grupo de periodistas de diversos medios ha empren-dido la defensa y petición de que se lleve a cabo el debido proceso para deslindar responsabilidades y liberar, según sea el caso, a la reportera Dolores Luna Maya, quien, de ser testigo voluntario, pasó a ser investigada por robo agrava-do en pandilla, por el asalto que sufrió el diario La Razón de México, medio para el cual ha laborado los últimos tres años. A través de la difusión de esta campaña, se asegu-ra que durante el tiempo en que ha trabajado en ese diario, nunca tuvo un señalamiento o imputación por su desem-peño laboral o profesional que pusiera en duda su hones-tidad, tanto en el interior como al exterior de la empre-sa. Ayer, el subprocurador de Averiguaciones Previas de la PGJ, Guillermo Terán Pulido, indicó que será el 13 de abril cuando un juez de control determine si es vinculada a pro-ceso, y sostuvo que el impartidor de justicia encontró ele-mentos para determinar su encarcelamiento en el penal fe-menil de Santa Martha Acatitla.ESQUIRLAS. Por sus dimensiones, las de 2018 serán las elecciones más grandes y más fiscalizadas de la historia, y tenemos la justicia electoral institucionalmente más sólida y preparada de la historia, señaló ayer Janine Otálora, pre-sidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-ración. Mientras que el consejero electoral Ciro Murayama apuntó que deben ser muy cuidadosos de que las denun-cias que se interponen en materia de fiscalización no sean frívolas y tengan sustento.

balas perdidas

EL [email protected]

Prenden fuego a otro indigenteUn hombre le provocó quemaduras en el rostro a un sujeto luego de rociarle combustible y prender un cerillo POR GERARDO JIMÉNEZgerardo.jimenez�gimm.com.mx

Un nuevo ataque contra un indigente se reportó el do-mingo. Esta vez se trató de un hombre de 38 años quien fue quemado en el rostro cuando se encontraba en la estación San Lázaro, en su entronque con la Línea B del Metro.

La víctima sostuvo que, tras una riña con su agresor, éste le roció combustible y después le prendió fuego.

Los hechos sucedieron cuando Felipe N., de 46 años, agredió a Uriel Jiménez. Lo golpeó, le roció líquido infla-mable y le prendió fuego con un cerillo, de acuerdo con re-portes de la Policía Auxiliar, que atendió el caso.

Al lugar arribó la unidad médica CRUM, número 389, y trasladaron al hombre, quien refirió estar en situación de calle, al Hospital Rubén Leñe-ro con diagnóstico de quema-duras de segundo grado.

El detenido también fue identificado en situación vulnerable y fue llevado a la

ESTACIÓN SAN LÁZARO DEL METRO

Policías auxiliares indicaron que los dos hombres primero se enfrentaron a golpes y posteriormente el de 48 años (del lado derecho de la imagen) le roció combustible al otro y le prendió fuego.

Agencia del Ministerio Públi-co 50-B, acusado de lesiones dolosas.

Excélsior ha detallado que de septiembre de 2017 a febrero de este año se han reportado cinco casos de per-sonas en situación de calle quemadas en la vía pública en distintos puntos de la ciudad.

La madrugada del 16 de septiembre de 2017, a José Román, mientras dormía, le rociaron solvente y le pren-dieron fuego, por lo que al verse en llamas corrió y se quitó la ropa.

Todo sucedió en las inme-diaciones del Teatro Blanquita aproximadamente a las 00:40 horas en la zona de jardineras.

El hombre corrió hasta el cruce de Donceles y Palma Norte, donde encontró a unos policías preventivos quienes lo apoyaron.

De acuerdo con reportes preliminares recabados por los policías que lo apoyaron, el o los causantes del hecho podrían ser otros indigentes, que al ver que José ocupó su espació lo intentaron ahuyen-tar de esa forma.

A la par de esta emergencia llegaron al mismo hospital dos lesionados más por quema-duras, aunque no se determi-nó si estaban vinculados con el caso o también eran perso-nas en situación de calle.

El pasado 17 de diciembre, luego de golpear a un hom-bre, varios jóvenes también le rociaron solvente y le pren-dieron fuego causándole la muerte.

El homicidio de Brandon, de 18 años, ocurrió en las ca-lles de Damasco y Liras, colo-nia Simón Bolívar, delegación Venustiano Carranza.

También una mujer ha sido víctima de esta misma forma en Cumbres de Maltrata, en la colonia Narvarte. De acuer-do con reportes oficiales, dos mujeres acudieron el pasado sábado 10 de febrero al mó-dulo de vigilancia sobre Vértiz para avisar sobre la emergen-cia de aquella mujer.

Tres policías fueron procesados por robo en pandilla, por lo que realizaron una grabación pidiendo ayuda de un testigo

POR GERARDO JIMÉNEZgerardo.jimenez�gimm.com.mx

En un video difundido a través de redes sociales, tres policías preventivos denunciaron que fueron vinculados a proceso por el delito de robo en pan-dilla, por el supuesto hurto de una motocicleta el pasado 22 de marzo, por lo que solicitan el apoyo de algún ciudada-no que haya sido testigo del abandono del vehículo.

Describen junto a sus fa-miliares que los hechos ocu-rrieron cuando acudieron a una llamada de emergencia en el cruce de avenida Uni-versidad y Félix Cuevas, en la colonia Del Valle.

“Aproximadamente a las 13:13 minutos, nosotros, los

Solicitan apoyo en un video ACUSADOS POR PRESUNTO HURTO EN LA BJ

En el video se observa a los tres agentes con su familia. Este diario los buscó para conocer detalles, pero no respondieron las llamadas.

oficiales Omar Mendoza, José Guadalupe Mirafuentes e Ig-nacio Gaspar, en el ejercicio de nuestras funciones, res-pondimos una alerta emitida sobre un posible robo al con-ductor de un vehículo Aveo”.

En el video de 2:35 mi-nutos, los oficiales imputa-dos aseguran que luego de la alerta buscaron a los presun-tos responsables del robo. Y

después fueron alertados de que en Indiana y Kansas, co-lonia Nápoles habían abando-nado una moto.

“Nuestro mando nos orde-na reunirnos en un sitio y nos detienen como responsables del robo”, indican.

El policía que funge como vocero asegura que son ofi-ciales con trayectoria impe-cable desde hace 14 y 21 años.

POR GERARDO JIMÉNEZgerardo.jimenez�gimm.com.mx

En bolsas de plástico halla-ron restos humanos la noche del domingo en calles de la colonia San Simón Culhua-cán, en Iztapalapa.

Reportes de la Procu-raduría General de Justicia capitalina detallan que los vecinos realizaron una lla-mada anónima a las auto-ridades para que acudieran al lugar tras encontrar cinco bolsas de plástico en el cru-ce de Cerrada de Águila Im-perial y Águila Blanquinegra.

El subprocurador de Ave-riguaciones Previas Descon-centradas, Guillermo Terán, indicó que ya realizan peri-tajes para determinar cuán-tas víctimas podrían ser.

“Es un tema de Iztapa-lapa. Están interviniendo los servicios periciales de la Procuraduría, tenemos ha-llados una extremidad cefá-lica, un tronco masculino y extremidades”, detalló.

Una de las bolsas esta-ba abierta y se apreciaba un pie, aparentemente de un

DE LA REDACCIÓN comunidad�gimm.com.mx

El conductor de un taxi fue detenido luego de que en avenida 537 y Segun-da Cerrada de 537, colonia Segunda Sección de San Juan de Aragón, realizara detonaciones de arma de fuego.

Los policías fueron alertados vía radio minu-tos después de la media noche del domingo, por lo que acudieron al punto y detectaron a un hombre a bordo de un taxi Chevro-let, modelo Aveo rosa con blanco, a quien durante una inspección se le en-contró una pistola calibre .22 milímetros, que llevaba en el asiento del copiloto.

El hombre de 44 años, fue detenido, y se le co-municó su derecho a guar-dar silencio, contar con un abogado y enterar a al-gún familiar de su deten-ción por parte de la policía capitalina.

DE LA REDACCIÓN comunidad�gimm.com.mx

Una mujer de 31 años, identificada como sexo-servidora fue detenida por policías bancarios e industriales luego de que abandonó a una bebé de al menos un mes de nacida, al exterior de las oficinas del Juzgado Cívico, ubica-do en la avenida Zarco, co-lonia Guerrero.

Los hechos ocurrieron cuando agentes de la PBI escucharon llantos de un bebé y al salir de las ofici-nas ministeriales hallaron a la menor.

Minutos después una mujer llegó y argumentó que dejó a la niña ahí por estar trabajando, por lo que fue asegurada, y jun-to con la menor, fueron trasladadas a la Fiscalía Central de Investigaciones para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, en donde se determinará su situación jurídica.

hombre, cuya edad no ha sido especificada.

Peritos de la dependen-cia recogieron los restos y los trasladaron al anfitea-tro de Iztapalapa 7, don-de se inició una carpeta de investigación, CI-IZP7/UI- 3C/D/0461/04-2018 por el delito de homicidio culposo.

Los reportes policiales indican que los restos pudie-ron haber sido del Estado de México y fueron arrojados de manera intencional.

Hallan cinco bolsas con restos humanos

Detienen a taxista con pistola

Dejó a bebé y la arrestan

IZTAPALAPA

GAM

CUAUHTÉMOC

En una revisión, luego de realizar disparos, le hallaron una pistola calibre .22 mm.

La mujer que abandonó a la bebé refirió ser sexoservi-dora de la Guerrero.

Caen 145 en operativo MegaLa Secretaría de Seguridad Pública capitalina desplegó el operativo Mega en el que fueron detenidos 145 perso-nas y 11 vehículos fueron trasladados al corralón en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza, con la finalidad de inhibir conductas delictivas y la comisión de delitos de alto impacto.

En la delegación Cuauhtémoc, se registró el mayor número de personas ante el Ministerio Público, seguido de Gustavo A. Madero.

En la acción participaron mil policías en 225 vehículos. — De la Redacción

BREVE

REMODELAN A MEDIASCon una inversión de poco más de 17 millones de pesos, el mercado Plutarco Elías Calles, mejor conocido como El Chorrito, recibió una remodelación. Sin embargo locatarios denuncian que las obras no fueron terminadas en su totalidad, como una barda que no fue concluida.

MERCADO EL CHORRITO

Los sistemas de vigilancia serán instalados en los 10 trenes nuevos con los que contará la línea rosa

POR JONÁS LÓ[email protected]

Los 10 trenes nuevos que el Sistema de Transporte Co-lectivo (STC) adquirió para reforzar la operación de la Línea 1 del Metro contarán con un sistema de videovi-gilancia que funcionará, in-cluso cuando los convoyes estén apagados.

Los nuevos trenes esta-rán equipados con dos cá-maras en cada uno de los nueve vagones y una más en la cabina del conductor, sistema que se denomina CCTV.

“Las cámaras instaladas en salones de pasajeros (2 por cada carro), proporcio-narán una cobertura com-pleta de todas las áreas con pasajeros del tren”, se indi-ca en la Manifestación de Asuntos Relevantes del STC.

Mientras que la cámara instalada en la cabina per-mitirá registrar el desempe-ño del conductor.

Las cámaras estarán en-lazadas con el sistema de vi-deovigilancia en estaciones que actualmente ya opera en la Línea 1 del Metro en donde todos los días se transportan unos 900 mil usuarios.

El sistema tendrá la ca-pacidad para grabar hasta cuando el tren esté apaga-do, con lo que se podrán

prevenir actos vandálicos.“El sistema CCTV contará

con un conjunto de cáma-ras fijas, así como los co-rrespondientes sistemas de grabación de video que se encargaran de la digitaliza-ción, codificación, procesa-miento y grabación de todas y cada una de las imágenes procedentes de los sistemas de captación de forma con-tinua durante 24 horas los 365 días del año, aun cuan-do el tren se encuentre apa-gado hasta un periodo de 8 horas continuas”, se detalló.

El STC adquirió 10 trenes nuevos para reforzar la ope-ración de la Línea 1 del Metro que en septiembre cumplirá 49 años en operación.

Los convoyes, cuyo pro-veedor es la empresa CAF México, tuvieron un costo de 3 mil 295 millones de pesos.

Se estima que el primero de los 10 trenes sea entrega-do en junio de este mismo año y después uno cada mes, de acuerdo con el reporte.

El STC exigió al provee-dor que algunos elementos de los trenes, como la es-tructura de la caja y el bogie, duren por lo menos 40 años.

Cuidarán en L1 con cámaras

Las cámaras instaladas en salones de pasajeros proporcionarán una cobertura completa de todas las áreas con usuarios.

Los sábados y domingos, miles de personas asisten al campus para realizar diversas actividades, entre ellas pasear a sus mascotas, correr en los circuitos o andar en bicicleta.

DENTRO DE VAGONES

EN REFORMA, METROBÚS NO DEJA SUBIR A PASAJEEn el último día en que ofrecería servicio gratuito, los camiones de la L7 no permitieron el ascenso de pasajeros. Algunos, como una familia, se le pusieron enfrente para que se detuviera. >4

24HORAS

podrán grabar las máquinas, con lo que se podrá

captar vandalismo

Verdes, con plataforma y sin candidatoA pesar de que no cuen-ta aún con candidato pa-ra el Gobierno de la Ciudad de México, el Partido Ver-de Ecologista de Méxi-co (PVEM) presentó ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México su Pla-taforma Electoral para Jefe de Gobierno 2018-2024, a fin de “cumplir un compro-miso con los ciudadanos, buscar una ciudad próspe-ra, justa, segura, funcional, incluyente y sustentable”.

El secretario general del PVEM local, Carlos Madra-zo Silva, destacó que dicha plataforma es ambiciosa, pero no demagógica y con-tiene las directrices que permitirán al Gobierno de la Ciudad estar en sincro-nía con todos los actores.

— Notimex

Ludlow se va con MeadeLa asambleísta del Parti-do Revolucionario Institu-cional (PRI) Dunia Ludlow Deloya renunció a la can-didatura a la diputación fe-deral por el Distrito XII de la Ciudad de México para sumarse a la campaña del candidato a la Presidencia de la República, José Anto-nio Meade Kuribreña.

En una carta dirigida al presidente del CEN del PRI, Ludlow informó que el mo-tivo de su renuncia es lle-gar a un nuevo proyecto en defensa del país.

— De la redacción.

POR PAULINA [email protected]

Ni los recientes hechos de violencia en donde murie-ron dos personas derivado de un tiroteo relacionado con la venta de drogas impidieron a los asistentes disfrutar un do-mingo en familia en Ciudad Universitaria.

“Procuramos venir seguido a pasear a los perros, por su-puesto que sabemos de esta oleada de narcomenudeo, como insisten en llamarle las autoridades, pero no permi-tiremos que esas personas se adueñen de nuestra universi-dad”. dijo Marcela, exalumna de la Facultad de Derecho.

Marcela, quien iba acom-pañada de su esposo e hijo, dijo no tener nada que temer puesto que las Islas siempre han sido un lugar de libre ex-presión del cual guarda muy

Narcomenudeo no espanta a paseantesFIN DE SEMANA EN CIUDAD UNIVERSITARIA

Ven ataques dirigidos a poblaciones vulnerables

CONEXIÓN. Implicados en la balacera del sábado en Santo Domingo, Coyoacán, tendrían relación con la banda de Los Güeros. >6

Foto: Jonás López

Fotoarte: Horacio Sierra

buenos recuerdos y confió en que las autoridades harán su trabajo para no permitir que el crimen organizado se apo-dere de las instalaciones de la máxima casa de estudios.

Ricardo Flores, quien siempre va a correr a este sitio, dijo que nunca se ha sentido

inseguro en esta zona, tampo-co ha sido intimidado, puesto que no se mete con nadie, sin embargo no descartó que el tema de narcomenudeo pue-da incrementar si el rector de la UNAM y la policÍa, toman cartas en el asunto.

El señor Emanuel, quien

vende papas, asegura que no ha notado disminución en la afluencia de los asistentes que acuden en fin de semana.

“El relajo es entre semana cuando hay clases, ¿si vio el video de Alex Lara? Pues toda la semana están ahí”, denun-ció el vendedor.

AGRESIONES CÍCLICAS

Desde septiembre, cinco personas en situación de calle han sido quemadas; especialistas consultados ven una “limpieza social” por parte de algunos grupos > 5

Foto

: Edu

ardo

Jim

énez

Foto: Karina Tejada / Archivo

Foto: Cuartoscuro / Archivo

Foto: Paola Hidalgo

EXCELSIORLunES 5 dE maRzO dE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

INDIGENTES EN LLAMASEl pasado 5 de marzo, este diario publicó que ya eran cinco los casos de personas en situación de calle agredidas. El director de REDIM indicó que, según denuncias, en muchos casos, empresarios pagan por “limpieza social”.

LOS HECHOS

Iztapalapa

CDMX

Hallazgo

Águila Blanquinegra

1a 15 de Septiembre

Agustín Melgar

U. San Marcos

ÁguilaImperial

Foto: Especial

Fotos: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Page 7: PRIMARIA EN LA TABACALERA Son dos veces …cdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/10-04...El fin de semana pasado se vivió un nuevo ataque contra una persona en situación

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Curtes las pieles.7. Género de plantas papilionáceas con flores en racimos colgantes.12. Harán huir.14. Tonto, simple, mentecato.15. Lo que es, existe o puede existir.17. Símbolo químico del escandio.19. Fruto del naranjo.21. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.22. Sobrino de Abraham.24. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.25. Cueva del oso.

26. Ciudad del norte de Chile.27. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.28. Siglas del ácido ribonucleico.30. Apócope de “suyos” o “suyas”.31. Antes de Cristo.32. Brío, esfuerzo, intrepidez.36. Dativo del pronombre de tercera persona.37. (Cuchilla de) Relieve ondulado del centro y norte de Uruguay.39. Desenreda o compone el cabello.41. Danza escénica que desarrolla un argumento.

42. Permaneceré en un lugar.

44. Parte blanda del cuerpo de los animales.

46. Símbolo del calcio.

48. Relativo al marido o a la vida conyugal.

49. Símbolo del antimonio.

50. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

51. Medida de atenuación, equivale a 8,686 decibelios.

52. Lagarto de zonas áridas de California.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

2. Otorga, dona.3. En la nomenclatura internacional, ohmio.4. Apócope de bueno.5. Pueblo amerindio que habita en la alta meseta del lago Titicaca.6. Síncopa de “señor”.7. Unan con cuerdas.8. Hace canje.9. Llantén.10. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.11. Prefijo latino negativo.13. Longitud de la nave desde el codaste a la roda por la parte de adentro.16. Mezclase dos licores para templar la virtud de uno de ellos.

18. Ocupación de recoger los frutos de la tierra.20. (Túpac ...) Célebre insurrecto peruano.21. Manchar.23. Antorcha.24. Voz que indica repetición del estribillo.28. Tomaré notas.29. Bebida que los dioses usaban para curarse las heridas o dolores, y que además producía olvido.32. Contracción.33. Ayudante de campo.34. Anhelar.35. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.38. Especie de cerveza inglesa.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

40. Nave.41. Portaequipajes que se coloca sobre el techo del automóvil.43. Isla del este de Italia, en el mar Tirreno.45. Siglas latinas de “Descanse en paz”.47. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.49. Símbolo del stokes

7:EXCELSIORmaRtES 10 dE abRIL dE 2018

TOMA TODO

En abril, el Museo de Historia Natural presenta en su pieza del mes, a los personajes de la fábula de Esopo La zorra y el mono, con el fin de reflexionar en torno a su moraleja, y dar a conocer las características biológicas de los protagonistas: el chimpancé (Pan tro-glodytes) y el zorro rojo (Vulpes vulpes).

En la actualidad los chimpancés se encuentran en peligro de extinción, mientras que con el zorro rojo hay preocupación menor y es posible encontrarlo en Amé-rica, Asia, Europa, África y Oceanía.

La pieza se exhibe en el vestíbulo del museo de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

— De la Redacción

LA ZORRA Y EL MONO

Conservación con literatura

¿SABÍAS QUE?

DE FB¿Me puede dar algunos consejos prácticos para protegerme en Facebook?Su perfil revela mucha información sobre usted, pero no tiene por qué ser así. Abra su página de perfil en la web, luego haga clic en Editar Perfil. Dé clic en el ícono de lápiz a la derecha de cualquier cosa que no quiera que esté allí, luego en Opciones y luego Eliminar. Más abajo, en la pá-gina puede quitar registros, intereses y cualquier cosa que le haya gustado; sólo haga clic en Me gusta y seleccione A diferencia. Desinstale Facebook de sus teléfonos y tabletas, ya que estos pueden revelar su ubicación y sus hábitos de dispositivo móvil en Facebook. Quédese usando la red so-cial en la web cuando tenga que iniciar sesión. Si va a la pá-gina de notificaciones y habilita las alertas por correo puede recibir noticias en la actividad de Facebook enviadas a su bandeja de entrada, lo que le ahorra tener que visitar el sitio para verificar todos los comentarios que recibe. Salga de los grupos que no necesite, elimine a las personas con las que no tiene que estar conectado. Si va a la línea de tiempo y a la configuración de etiquetado en la web, puede evitar que otras personas publiquen en su línea de tiempo y revise las etiquetas que agreguen sus amigos antes de que se publi-quen. Obviamente, debería bloquearlas si intenta mantener un perfil bajo. Ah, le comparto que mi esposa nunca ha te-nido pagina de FB y cuando quiere saber algo de la familia usa la mía, mejor protección a su privacidad.

ELIZABETH R.¿Cómo puedo bajarme el estrés antes de acostarme?Hay una ciencia sólida detrás de poner cosas en papel y fue-ra de tu cerebro. Escribir su lista de cosas por hacer antes de irse a dormir alivia la persistencia de las ansiedades que lo mantienen despierto y le ayudará a conciliar el sueño. También, si pasó por un momento estresante o traumático durante el día, puede ayudarle expresar sus emociones por escrito. Al día siguiente, literal, puede analizar ese evento.

MICHEL D.L.P.¿Cuál es el modelo de almacenamiento de Amazon? Me dice un amigo que en esto se basa gran parte de su éxito, ¿qué sabe usted?Es un método aleatorio y aquí está lo crucial para entender: El hecho de que el almacenamiento sea aleatorio no signi-fica que nadie esté haciendo un seguimiento. Antes de que un trabajador coloque algo en un estante, usa una compu-tadora de mano para escanear un código de barras tanto en el producto como en el estante. Esto permite que la compu-tadora realice un seguimiento de dónde se encuentra cada elemento. En lugar de ordenar y archivar, los productos están indexados. De la misma manera que la destreza de búsqueda de Google hizo que esconder viejos correos ar-chivados sea algo del pasado, el sistema de indexación de Amazon se encarga de ordenar el espacio físico. Todo se puede recuperar en cualquier momento, porque el algorit-mo sabe cómo encontrarlo.

ANTONIO GARCÍA E.¿Hay algún color más efectivo para las tarjetas de presentación?Sí, de cualquier color que no sea blanco.

TORI VILLANUEVA¿Cómo se puede explicar el envío de mensajes secretos en la música escrita?Una forma inesperada de transmitir tales mensajes es a tra-vés de la música. Es mejor conocido como criptografía mu-sical, un método en el que las notas musicales denominadas de la A a la G se usan para deletrear palabras, abreviaturas o códigos. Esta escritura aparece como un argumento en pro-gramas de televisión como Outlander, el drama del viaje del siglo XVIII basado en Escocia, y novelas de misterio como el Secreto de la Rosa Blanca, que presenta personajes que emplean cifras musicales como modos indetectables de es-pionaje o comunicación. [email protected]

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

Foto: Twitter @MHNCA_CDMX

Si su cumpleaños es hoy, no deje ningún detalle incomple-to ni tome medidas impulsivas cuando trate con superiores o con sus compañeros. Enfóque-se en lo que es factible, no en lo imposible.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

No se arriesgue; evite lugares don-de tenga más probabilidades de en-trar en contacto con gérmenes. Ha-ga de las relaciones importantes una prioridad.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Piense antes de prometer algo o ha-cer algo que moleste a alguien cerca-no a usted. Los problemas con un pa-riente mayor deben tratarse con com-pasión.

No permita que nadie lo intimide para hacerlo tomar responsabilidades que no desea. Haga de la actividad física, la salud y el crecimiento personal sus prioridades.

Si no se ocupa de asuntos que pue-den influir en cómo o dónde usted vive. Mantenerse al día con las últi-mas tendencias económicas lo ayu-darán a tomar mejores decisiones.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Mezclar la excelencia con la fuerza y el coraje es un buen enfoque para obtener lo que quiere, pero no acep-te demasiado. Establezca expectati-vas realistas.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Se aprovecharán de usted si es de-masiado complaciente o está dis-puesto a dar o hacer más que las personas a las que considera igua-les.

Las situaciones se desbordarán y las tendencias indulgentes tomarán el control si no es disciplinado y está dispuesto a cumplir con las deman-das que se hacen en el medio.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Surgirá un incidente emocional si al-guien del pasado regresa a su vida. No olvide lo que pasó. Es posible que pueda perdonar, pero olvidarlo hará que sea difícil comenzar de nuevo.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Un cambio en el trabajo o en la for-ma en que aborda un proyecto mar-cará una diferencia positiva en su di-rección o en el resultado de lo que es-tá tratando de lograr.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Cuestione su aspecto actual. Un en-foque reflexivo para actualizar su guardarropa o actitud fomentará buenos resultados. Use su inteligen-cia junto con su voluntad de cambiar.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Será necesaria su preparación diaria.No deje que un impulso le haga acep-tar demasiado o pasar por alto algo importante. Use su inteligencia y esté abierto a sugerencias.

Trabajar en red le dará una perspecti-va única sobre lo que está disponible para usted y cómo debe considerar avanzar. Actualizar su imagen y su ac-titud le dará respuestas favorables.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Page 8: PRIMARIA EN LA TABACALERA Son dos veces …cdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/10-04...El fin de semana pasado se vivió un nuevo ataque contra una persona en situación

COMUNIDAD MArtes 10 De AbrIl De 2018 : eXCelsIOr8