Primavera

12
Primavera Berta Hiriart Alejandra España Natera Ilustración

description

Ninfa es una escritora que al sentir la llegada de la primavera experimenta una alegría especial. Observa cómo todo se llena de nuevos colores y sonidos y siente el impulso de escribir un cuento. Entonces entran en escena Kipa y Checú, dos pájaros somormujos. Ninfa sigue con atención el día a día de esta pareja. ¡Le parecen tan románticos! Sin embargo, los acontecimientos le harán comprender que el plan de la primavera tiene sus alegrías y sus dificultades. No todo es color de rosa pero, a pesar de ello, cuenta una historia de amor.

Transcript of Primavera

Page 1: Primavera

PrimaveraBerta Hiriart

Alejandra España Natera • Ilustración

Page 2: Primavera

Dirección eDitorial

Ana Laura Delgado

cuiDaDo De la eDición

Angélica Antonio Monroy

revisión Del texto

Rosario Ponce

Diseño

Ana Laura DelgadoIsa Yolanda Rodríguez

© 2010. Berta Hiriart, por el texto© 2010. Alejandra España Natera, por las ilustraciones

Primera edición, octubre de 2010D.R. © 2010. Ediciones El Naranjo, S. A. de C. V. Cerrada Nicolás Bravo núm. 21-1, Col. San Jerónimo Lídice, C. P. 10200, México, D. F. Tel/fax + 52 (55) 56 52 1974 [email protected] www.edicioneselnaranjo.com.mx

ISBN 978-607-7661-15-3

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin el permiso por escrito de los titulares de los derechos.

Impreso en México • Printed in Mexico

se imprimió en el mes de octubre de 2010, en los talleres de Hung Hing Printing, Shen Zhen, China • Se utilizó la familia Frutiger • Se imprimieron 2 000 ejemplares en papel couché de 150 gramos, con encuadernación en cartoné • El cuidado de la impresión estuvo a cargo de Ediciones El Naranjo.

Primavera

Page 3: Primavera

PrimaveraBerta Hiriart

Alejandra España Natera • Ilustración

Page 4: Primavera
Page 5: Primavera

Al tiempo que comienza el deshielo, Ninfa Valderrama siente florecer

dentro de ella un cuento para niños. Se libra de las mantas bajo

las que ha hibernado, estira los brazos y se dirige a su máquina de

escribir. El día se muestra tan espléndido que decide trabajar puertas

afuera, en el pórtico. Ya sentada bajo el sol, enciende su pipa,

mientras piensa: “¿De qué podría tratar el cuento?”.

Page 6: Primavera
Page 7: Primavera

Dos pájaros somormujos son elegidos como personajes y, para

empezar, reciben los nombres de Kipa y Checú. La vieja escritora

se lanza a teclear con entusiasmo. Las aves, por su parte, tienen

tanto quehacer que ni siquiera notan su presencia. Checú se

encuentra en busca de territorio donde construir un nido, mientras

Kipa lo observa desde el lago: le parece que Checú luce muy guapo

con su moño levantado en la cabeza, pero lo que a ella le importa

es que sea capaz de conseguir un sitio libre de peligros.

El macho somormujo revolotea por la zona, y al cabo de unas

vueltas encuentra el lugar ideal entre unos juncos. El problema

es que varios patos, garzas y perdices también desean el puesto.

Sin remedio, se establece una guerra de trinos.

Page 8: Primavera

El concierto entusiasma a Ninfa Valderrama, quien escribe: “¡Qué

lindo cantan los pajaritos!”. Es una apreciación con la que Checú,

si supiera leer, no estaría de acuerdo. Lo que él escucha son terribles

amenazas contra las que no está seguro de poder responder.

Sin embargo, su propia voz lo sorprende: una misteriosa fuerza

lo hace lanzar un sinfín de notas roncas, como de trompeta, que

luego de unas horas logran ahuyentar a los competidores.

Page 9: Primavera
Page 10: Primavera

Checú mira orgulloso a Kipa. Ella ha seguido la batalla y está

encantada con el triunfo del moñudo, pero éste tendrá que hacer

mayores méritos para conquistarla. Por suerte, tal cosa no tarda

en suceder pues el mozuelo resulta ser un gran bailarín, y Kipa

no soporta las ganas de unirse a su divertida danza. Ambos se

deslizan sobre el agua y logran tan buen acoplamiento que hasta

los pavorreales dejan de pavonearse para admirarlos.

Page 11: Primavera

La escritora también disfruta el espectáculo del cortejo. Le parece

el mejor ballet acuático que ha visto en su vida. Así que, sin poder

contenerse, aplaude y, naturalmente, asusta a los pajarillos. ¡Cuánto

tiene que aprender Ninfa Valderrama a pesar de su avanzada edad!

Page 12: Primavera

Ninfa es una escritora que al sentir la llegada

de la primavera experimenta una alegría especial.

Observa cómo todo se llena de nuevos colores

y sonidos y siente el impulso de escribir un cuento.

Entonces entran en escena Kipa y Checú, dos

pájaros somormujos. Ninfa sigue con atención

el día a día de esta pareja. ¡Le parecen tan

románticos! Sin embargo, los acontecimientos

le harán comprender que el plan de la primavera

tiene sus alegrías y sus dificultades. No todo es

color de rosa pero, a pesar de ello, cuenta una

historia de amor.

Para niños lectores

www.edicioneselnaranjo.com.mx 6611537860779

ISBN 978-607-7661-15-3