primer ensayo

3
Chereth Hines 14 de Octubre, 2009 Teoría I Fundamentos de la Arquitectura Para poder comprender la arquitectura, primero hay que entender como y donde se originó. La arquitectura tiene fundamentos que son esenciales desde el punto de su teoría. Comúnmente se cree que la arquitectura es construir una figura determinada en un espacio determinado, para no se toma en cuenta que hay ciertos aspectos que tienen que ser evaluados desde la perspectiva de la teoría. La arquitectura debe de tomar en cuenta aspectos como, sus conceptos fundamentales, los elementos sagrados y por supuesto sus elementos clásicos. Primero, los conceptos fundamentales de la arquitectura son sumamente importantes para la compresión de la arquitectura y su teoría. Lo primordial en esto es saber donde se originó la arquitectura para poder comprender los conceptos y su relación con la teoría. La arquitectura siempre ha existido en cierta manera. Como definición la arquitectura es el conjunto de modificaciones que son introducidas a la tierra. La arquitectura fue hecha con un propósito, le brinda refugio para quién lo necesita. La creación mas pequeña como un nido de pájaro puede ser considerado con arquitectura ya que cumple con todo los requisitos necesarios. Brinda refugio para quien lo necesita, y es una modificación q es introducida a la tierra, con un propósito específico. Por eso se dice que la arquitectura ha estado desde “siempre”. Pero los que le pusieron el término de arquitectura fueron los griegos. En cierta parte los griegos son la base de la mayoría de las ciencias, la arquitectura no es diferente. Los griegos se encargaron de establecer los principios fundamentales para definir la arquitectura. Esto lo que hace es que en cierta parte define mejor los

description

el primer ensayo d teoria

Transcript of primer ensayo

Chereth Hines

14 de Octubre, 2009

Teoría I

 

 

Fundamentos de la Arquitectura

 

Para poder comprender la arquitectura, primero hay que entender como y donde se originó. La arquitectura tiene fundamentos que son esenciales desde el punto de su teoría. Comúnmente se cree que la arquitectura es construir una figura determinada en un espacio determinado, para no se toma en cuenta que hay ciertos aspectos que tienen que ser evaluados desde la perspectiva de la teoría. La arquitectura debe de tomar en cuenta aspectos como, sus conceptos fundamentales, los elementos sagrados y por supuesto sus elementos clásicos.

Primero, los conceptos fundamentales de la arquitectura son sumamente importantes para la compresión de la arquitectura y su teoría. Lo primordial en esto es saber donde se originó la arquitectura para poder comprender los conceptos y su relación con la teoría. La arquitectura siempre ha existido en cierta manera. Como definición la arquitectura es el conjunto de modificaciones que son introducidas a la tierra. La arquitectura fue hecha con un propósito, le brinda refugio para quién lo necesita. La creación mas pequeña como un nido de pájaro puede ser considerado con arquitectura ya que cumple con todo los requisitos necesarios. Brinda refugio para quien lo necesita, y es una modificación q es introducida a la tierra, con un propósito específico.

Por eso se dice que la arquitectura ha estado desde “siempre”. Pero los que le pusieron el término de arquitectura fueron los griegos. En cierta parte los griegos son la base de la mayoría de las ciencias, la arquitectura no es diferente. Los griegos se encargaron de establecer los principios fundamentales para definir la arquitectura. Esto lo que hace es que en cierta parte define mejor los

conceptos. Los griegos se encargan y crean y establecer raíces, para poder fundar la arquitectura.

La arquitectura moderna no es nada diferente, tiene básicamente los mismos principios, solo que más bien es una manera estilística de ver la arquitectura que cronológica. En cierta parte, la arquitectura cuenta la historia del ser humano, y todo su transcurso. Los períodos de la arquitectura van con los períodos de desarrollo del ser humano. La arquitectura moderna no forma parte de esta historia, pero sino más bien es un estilo de arquitectura que se presenta por simplificar la forma de las figuras usadas para crear espacios.

Se dice que la arquitectura es “el arte de crear espacios”, pero crear dos espacios nunca van a quedar iguales por mas que se sigan los mismos fundamentos. No es los mismo un nido de un pájaro que se encuentra ubicado en el árbol del limón, al estadio llamado Nido de Pájaro, que se encuentra en China. Prácticamente siguen el mismo diseño, y los mismos fundamentos, pero el propósito para el cual se van a utilizar es totalmente distinto. Uno de los fundamentos, que en mí opinión es el más importante, es la población a la cual está dirigida. Sino que determina ¿para quién va dirigido?, es muy difícil hacer una edificación sin un propósito.

La población es el principal determinante para establecer la arquitectura. Si se sabe a quién va dirigido la arquitectura, y se saben sus necesidades, es más fácil crear. Pero no solo con humanos, con criaturas, ya que la arquitectura puede ser vista del es punto de vista más simple, como creer que el hormiguero es un tipo de arquitectura ya que concuerda con su función básica, que es que le brinda refugio a todo quién que lo use, las hormigas.

Como tema final se habla de los elementos sagrados que se encuentran en la arquitectura. Esto que quiere decir, significa que al crear la arquitectura con su función determinada, para una población (o especie determinada) siempre siguen una ser de normas vinculadas con los elementos sagrados, con la religión y específicamente con Dios.

Más que un lugar, en la religión la arquitectura es visto como el transcurso del tiempo, de manera estática. Desde que fue establecida la arquitectura, se relaciona con el esta trascendente.

Esto significa, pasar al otro lado. Cuando se habla de espacios sagrados, a diferencia de otros espacios, estos brindan una especie de inseguridad, ya que no se sabe lo que se encontrará al otro lado.

Cuando se habla de lo profano, se habla que lo opuesto, de continuidad, simplicidad y seguridad. El espacio profano es un espacio que tiene ausencia de magia y de elementos sagrados, y por supuesto de símbolos.

Su diferencia en que e un espacio trascendental ocurren situaciones donde se involucra la magia, y los elementos sagrados, que en cierta parte le brindan a la persona cierta incertidumbre de lo que vaya a pasara, y de lo que puede estar al otro lado. Mientras que el espacio profano está mas establecido, y ya que no involucra magia, no se encuentra el factor de la incertidumbre, de que podría pasar al final. Estos dos conceptos, son sus opuestos, y dependiendo de la utilización del espacio, se hará su clasificación.

Para concluir, la arquitectura es una combinación entre ciencia y arte, y tiene varios elementos característicos para poder identificarla. La arquitectura siempre va a tener un uso específico, y de esta manera se diferencian una edificación de la otra. La arquitectura se crea en el momento en el que se establece a que población va dirigida. La arquitectura es un concepto bastante simple, que incluye ciertos fundamentos, como fueron mencionados anteriormente para poder la arquitectura.