PRIMER FECHA - Centro de Estudiantes de Geofísica...

8
Departamento de Física Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) Física General I (Redictado)- 2014 PRIMER FECHA Problema 1: Un joven acróbata del motociclismo pretende lograr mediante el uso de una rampa y en un gran salto superar 20 colectivos, colocados uno pegado al otro. La rampa de salida posee una inclinación de 30 0 y 15 m en su parte más alta, la cual se halla pegada al primer colectivo. Si los colectivos poseen un ancho de 3 m y 2,6 m de alto: (a) Hallar la velocidad mínima con que debe salir de la rampa para lograr el salto “rozando apenas” el ultimo colectivo. (b) ¿A qué altura se halla cuando está superando la mitad de los colectivos? (c) ¿Cuál es la velocidad que posee el motociclista cuando esta superando el ultimo colectivo? Problema 2: El bloque m 1 de 0,7 kg de masa se mueve sobre una mesa horizontal sin fricción, y está conectado a la masa m 2 de 1,8 kg por medio de la polea ideal móvil sin masa y una polea fija ideal sin masa tal como se muestra en la figura siguiente. La masa m 2 se mueve sobre un plano inclinado con coeficiente de roce dinámico 0,19. Si a 1 y a 2 son las aceleraciones de las masas m 1 y m 2 respectivamente y la cuerda es inextensible, hallar: (a) Los valores de las aceleraciones sobre cada masa. (b) Las tensiones en las cuerdas. (c) ¿Cuáles serian los valores de las aceleraciones si en el plano horizontal también tuviésemos roce y el coeficiente dinámico fuese el mismo que en el plano inclinado (0,19)? Problema 3: Los dos bloques mostrados en la figura siguiente están unidos mediante un hilo inextensible, sin masa y que se halla tenso en todo momento. Se sueltan ambos partiendo del reposo, cuando el resorte está sin deformar. Si el coeficiente de rozamiento cinético vale 0,3 determinar: (a) ¿Cuánto se moverá el bloque de 10kg hacia abajo por el plano inclinado hasta quedar nuevamente en reposo? (b) Hallar una expresión para la velocidad de los bloques en función del estiramiento del resorte en cualquier punto del trayecto. (c) ¿Para qué posición será máxima la velocidad de los bloques? Apellido y Nombre: Carrera: N 0 Alumno:

Transcript of PRIMER FECHA - Centro de Estudiantes de Geofísica...

Departamento de Física – Facultad de Ciencias Exactas (UNLP)

Física General I (Redictado)- 2014

P R I M E R F E C H A

Problema 1: Un joven acróbata del motociclismo pretende lograr mediante el uso de una rampa y

en un gran salto superar 20 colectivos, colocados uno pegado al otro. La rampa de salida posee una

inclinación de 300 y 15 m en su parte más alta, la cual se halla pegada al primer colectivo. Si los

colectivos poseen un ancho de 3 m y 2,6 m de alto: (a) Hallar la velocidad mínima con que debe

salir de la rampa para lograr el salto “rozando apenas” el ultimo colectivo. (b) ¿A qué altura se halla

cuando está superando la mitad de los colectivos? (c) ¿Cuál es la velocidad que posee el

motociclista cuando esta superando el ultimo colectivo?

Problema 2: El bloque m1 de 0,7 kg de masa se mueve sobre una mesa horizontal sin fricción, y

está conectado a la masa m2 de 1,8 kg por medio de la polea ideal móvil sin masa y una polea fija

ideal sin masa tal como se muestra en la figura siguiente. La masa m2 se mueve sobre un plano

inclinado con coeficiente de roce dinámico 0,19. Si a1 y a2 son las aceleraciones de las masas m1 y

m2 respectivamente y la cuerda es inextensible, hallar: (a) Los valores de las aceleraciones sobre

cada masa. (b) Las tensiones en las cuerdas. (c) ¿Cuáles serian los valores de las aceleraciones si en

el plano horizontal también tuviésemos roce y el coeficiente dinámico fuese el mismo que en el

plano inclinado (0,19)?

Problema 3: Los dos bloques mostrados en la figura siguiente están unidos mediante un hilo

inextensible, sin masa y que se halla tenso en todo momento. Se sueltan ambos partiendo del

reposo, cuando el resorte está sin deformar. Si el coeficiente de rozamiento cinético vale 0,3

determinar: (a) ¿Cuánto se moverá el bloque de 10kg hacia abajo por el plano inclinado hasta

quedar nuevamente en reposo? (b) Hallar una expresión para la velocidad de los bloques en función

del estiramiento del resorte en cualquier punto del trayecto. (c) ¿Para qué posición será máxima la

velocidad de los bloques?

Apellido y Nombre:

Carrera: N0 Alumno:

Problema 4: Un objeto de 2 kg de masa se halla unido a un resorte horizontal cuya constante

elástica es de 50 N/m, realizando el conjunto un movimiento armónico simple (MAS). Cuando

transcurrieron 0,5 seg su velocidad es de -8 cm/seg y su aceleración es de -2 cm/seg2. Hallar: (a) La

fase inicial y la amplitud. (b) La expresión para la posición como función del tiempo e indicar cuál

es la posición de la masa cuando t=0,5 seg. (c) Hacer un diagrama de la energía cinética en función

de la posición para el sistema del problema indicando claramente los valores en el grafico.

Problema 5: Un cilindro uniforme de masa m1 y radio desconocido gira sobre un eje sin

rozamiento. Se enrolla una cuerda inextensible alrededor del mismo, moviéndose junto con una

masa m2 la cual está apoyada en un plano inclinado rugoso de coeficiente de roce cinético μc, como

se muestra en la figura siguiente. El plano forma un ángulo con respecto a la horizontal. El

sistema se deja en libertad desde el reposo, con m2 a una altura h sobre la base del plano inclinado.

(a) ¿Cuál es la aceleración de la masa m2? (b) ¿Cuál es la tensión de la cuerda? (c) ¿Con que

velocidad llega la masa m2 al final del plano inclinado?

RESULTADOS

A B B

Problema 1

Problema 2

Problema 3

Problema 4

Problema 5