Primer gaceta informativa del Colectivo Anónimo

6
¿De qué se escribe? De letras_____________________2 De cine_______________________3 De bicis______________________4 COLECTIVO ANONIMO ´ Ejemplar gratuito. Edición 1. Agosto del 2011 Cultura Alternativa en Zapotlanejo. Alternativos, paralelos, contrarios o ajenos a la “cultura oficial” que se trata de imponer, comprar y vender. No pertenecemos ni perteneceremos a ningún grupo político. Por la libertad de pensamientos.

description

Primer gaceta informativa del Colectivo Anónimo en Zapotlanejo

Transcript of Primer gaceta informativa del Colectivo Anónimo

¿De qué se escribe?De letras_____________________2De cine_______________________3De bicis______________________4

COLECTIVO ANONIMO´

Ejemplar gratuito. Edición 1. Agosto del 2011

Cultura Alternativa en Zapotlanejo. Alternativos, paralelos, contrarios o ajenos a la

“cultura oficial” que se trata de imponer, comprar y vender. No pertenecemos ni perteneceremos a ningún

grupo político. Por la libertad de pensamientos.

�COLECTIVO ANONIMO´

Cambalache de Libros Libros

Libros Libros

Libros

Hay un común: la lectura. Lo demás son divergen-

cias del pensamiento, per-cepciones de un escrito. En círculo, observándose unos con otros, los interesados en consumir letras se reúnen cada miércoles a comentar un cuento bajo el techo de Efímera (en una puerta tras los tacos Benjas). La puesta en escena de los sentidos es una probabilidad cuando varios leen sólo un texto.

No se obliga a nadie a nada. Es gusto por aprender, ser es-cuchado y cultivar un ambiente pacífico, educativo y recreativo. Nombres como Eraclio Zepeda con el cuento “Benzulul”, fina-les como “Continuidad de los Parques” de Julio Cortázar, y más de lo que en conjunto se re-flexionará cada miércoles a las 8:00pm en aquel cultural lugar.

¡Bienvenido al círculo de lectura!

DI

VE

RG

EN

CI

A(D

ivers

idad

de

opin

iones

o p

arecere

s.)

El Cambalache de Libros, es resultado de una necesidad por compartir letras. Se trata de que te interese un título que otra persona tenga y a la vez, tus textos interesen a otros.

Entonces surge un cambalache de libros bajo las reglas de tiempo, espacio y prestación que entre cambalacheros es-tablezcan. Esto inició siendo la noche de los lunes cada quince días; ahora puede que sea cada miércoles a las 8.30pm tal como la reunión de lectura.

Igualmente, en un mueble de Efímera posan libros espe-rando por ser leídos; han sido donados por varias personas y es aceptable que si lo de-seas, puedas donar más para el acervo lector de Zapotlanejo.

www.cambalachedelibros.blogspot.com

�COLECTIVO ANONIMO´

Si de casualidad pasas un jueves a eso de las 8:30 PM por la calle Zaragoza

esquina con Morelos, no te dejes guiar por los olores de los tacos de dicha esqui-na, mejor déjate llevar por los sonidos que provienen de la puerta continua; pasa como si fuera tu casa, orde-na un café y disfruta de una buena película.

Así es que en Efímera Café, desde hace más de dos meses, se vienen proyectan-

do todo tipo de películas, desde cine de arte (El Listón blanco), cine de la época de oro (La Oveja

Negra), o cine holly-woodense (Hamlet II).

Si quieres disfrutar tus jueves y escapar de la rutina, ya tienes algo me-jor para ver que las mis-mas novelas de las tele-visoras mexicanas. Goza los jueves de películas en Efímera Café, donde los momentos no

tienen nada de efímeros.

una película que es de mis favoritas, “Ani-

mas Trujano”, un filme mexi-cano de 1961, del director Ismael

Rodríguez; contó con la actuación del actor japonés, Toshiro Mifune, reconocido por partici-par en la mejores pelícu-las del director también japonés, Akira Kurosawa en un papel que retrata a un indígena borracho irresponsable y supes-ticioso, el cual busca el mayor honor .al que se aspira en su pueblo: la mayordomía. El mayordomo está encargado de la fiestas patronales de su pueblo y de los gastos de la misma; para lograrlo, Animas tra-bajará, hará apuestas, e invocará a fuer-

Recomien

do...

zas místicas, para hacerse de dinero siempre del modo difícil. Un personaje entrañable, con Antonio Aguilar en el papel de Ta deo (un ex mayordomo

al cual Animas tiene gran envidia,) Columba Domínguez en el papel de la esposa de Animas ,abnegada pero inteli-gente, y Flor Silvestre en el papel de la pros-tituta del pue blo, por la cual pelean Animas y Tadeo, una gran pelícu-la, divertida y dramática, que nos muestra una

visión de la vida indígena. Nominada al Globo de Oro como mejor película ex-tranjera y al Oscar igualmente como mejor película extranjera.

Ciclo de cine para siempre en Zapotlanejo

�COLECTIVO ANONIMO´

Los sombreros no llevan prisa porque saben que en las próxi-

mas dos horas su única labor será recorrer las calles. Se han reunido en donde inician los desfiles, las peregrinaciones o los sucesos importantes del pueblo: La Quinta Susana, ahí donde los semáforos. Ese ha sido el punto de encuen-tro desde hace tres meses. Los sombreros no son el motivo, sino la consecuencia de un evento que se celebra por décima vez. Al principio eran menos de 20, así que no eran tan notables. Ahora que ya son más de 40, es difícil no notarlos. Son mujeres y hombres de todas edades, que por las noches del viernes pe- dalean las calles de Zapotlanejo. Traen puestos sombreros de to-das formas, colores y tamaños para festejar que cada semana, sin inmiscuir ideologías políticas o creencias religiosas, realizan un paseo colectivo bajo muy diversas y personales motivaciones: hacer que quien maneja motocicleta, respete al peatón y al ciclista, optar por un método

de transporte no motorizado, hacer ejer-cicio, ver las calles desde otra perspec-tiva o conjugar todo esto con diversión y convivencia entre personas que quizá se han visto toda su vida por el pue- blo, pero hasta que tuvieron una activi-dad en común, se dirigieron la palabra.

“Bicitlanejo”, recorrido en Bicicleta por las calles de Zapotlanejo

�COLECTIVO ANONIMO´

Los sombreros como la gente, son diferentes entre sí; podrían volar con el viento, sin embargo, los portadores decidieron ir en su contra: siguen el rumbo con el que la mecánica de la bicicleta funciona, se trata de imprimir una fuerza en el pedal, que a su vez, hace que el engrane te impulse a un futuro que no es incierto.

Los bonetes saben que están en una contienda por bus-car la iluminación de la baica (bike) que los transpor-ta; al final del recorrido en el malecón (Parque Escultóri-co), un dínamo será entregado al dueño del mejor sombrero.

El paseo en bicicleta es como Facebook: puede que por cada usuario que desactive su cuenta, otros diez se integren a la red.

En la pedaleada ocurre algo semejante: puede que por cada per-sona que no asista un día al recorrido, otros dos más se integren. A diferencia de los automóviles, en la bici el mo-tor no nubla el sonido que las ruedas hacen al contac-to con el pavimento asfáltico. Por lo tanto, este trans-porte tiene su propia voz y la alza pedaleada a pedaleada.

-¡Los muchachos de las bicis van por allá!, dice un hombre a unos cuantos ciclistas que se han perdido del grupo; mientras tanto, el escuadrón circula por una calle inclinada que ha de funcionar como catarsis para cuando llegue el momento de pedalear cuesta arriba.

Este movimiento a dos ruedas es identificado por algu-nos con el nombre de “Bicitlanejo”, (recorrido en bicicleta por las calles de Zapotlanejo). Otros, aunque desconozcan dicho nombre, se identifican sin más y quizá por ello acuden al llamado semanal. Las iniciativas ciudadanas son exitosas por el orden que organizarse conlleva. El equilibrio que mantiene quien circula en el transporte de dos ruedas se refleja en el rostro. Todos son felices cuando van en bicicleta.

de transporte no motorizado, hacer ejer-cicio, ver las calles desde otra perspec-tiva o conjugar todo esto con diversión y convivencia entre personas que quizá se han visto toda su vida por el pue- blo, pero hasta que tuvieron una activi-dad en común, se dirigieron la palabra.

“Bicitlanejo”, recorrido en Bicicleta por las calles de Zapotlanejo

Colectivo anónimo-Cambalache de libros

-Ciclo de Cine para siempre en Zapotlanejo-“Bicitlanejo”, recorrido en bicicleta por las calles de Zapotlanejo

Búscanos como:

Si tienes muebles, colchones,

utensilios de cocina y /o enseres domésticos

que estén en buen estado y ya no los necesites...

¡dónalos!

es para ayudar a personas menos afortunadas que tú.

Nosotros, (el COLECTIVO ANÓNIMO), los recibimos o vamos por ellos.

De anuncio anónimo