Primer Intento Parcial 1

download Primer Intento Parcial 1

of 13

description

parcial

Transcript of Primer Intento Parcial 1

Pregunta 1Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl orden lgico en el que desarrolla el ciclo bsico de mejora continua del comportamiento ambiental esSeleccione una:a. Planear, verificar, hacer y actuar b. Planear, verificar, actuar y hacer c. Planear, hacer, verificar y actuar d. Planear, actuar, hacer y verificar Pregunta 2Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la pregunta

La bsqueda de apreciacin del capital natural se puede expresar a travs deSeleccione una:a. Poltica de desincentivo de la ganadera extensiva para evitar la transformacin de bosques en potreros b. Aumentar la capacidad de carga y rendimiento mximo sostenible. c. Polticas de subsidios a los combustibles a flotas pesqueras d. Polticas de aprovechamiento de los valores de opcin como los de potencial farmacutico Pregunta 3Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaPara el desarrollo sostenible las ciudades se consideran ecosistemas artificiales pensados para el largo plazoSeleccione una:Verdadero Falso Pregunta 4Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la pregunta

La visin prometeica del desarrollo es sinnima de una visinSeleccione una:a. Economista b. Sustentable c. Sostenida d. Integral Pregunta 5Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la pregunta

Identificar y controlar aspectos e impactos, definir un conjunto bsico de principios que guien el enfoque de la organizacin en relacin con sus responsabilidades ambientales, determinar los recursos necesarios para alcanzar las metas y asignar responsabilidades para stas, definir y documentar tareas, responsabilidades, competencias y medir el desempeo frente a metas y estndares ambientales son actividades deSeleccione una:a. Un sistema de productividad b. Un sistema de gestin de riesgos c. Un sistema de gestin ambiental d. Un sistema de gestin de calidad Pregunta 6Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl pensamiento ecolgico afirma que son las pautas de consumo antisociales originadas en la pobreza las que generan la mayor destruccin ecolgicaSeleccione una:Verdadero Falso Pregunta 7Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSon 4 problemas ambientales globalesSeleccione una:a. Calentamiento Global, Lluvia cida, prdida de biodiversidad y tecnologas ineficientes b. Deforestacin, Prdida de biodiversidad, Lluvia cida y la agricultura c. Calentamiento Global, Deforestacin, Prdida de Biodiversidad y crecimiento poblacional d. Calentamiento Global, Lluvia cida, prdida de biodiversidad y Deforestacin Pregunta 8Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSi los nuevos modelos de negocio se identifican con lo econmico en el Desarrollo Sostenible se puede decir que:Seleccione una:a. Los nuevos valores se asocian con lo social y la innovacin Tecnolgica con lo ambiental b. Los nuevos valores se asocian con lo ambiental y la innovacin Tecnolgica con lo social c. c) Los nuevos valores se asocian con lo social y la innovacin Tecnolgica con lo poltico d. Los nuevos valores se asocian con lo poltico y la innovacin Tecnolgica con lo ambiental Pregunta 9Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la pregunta

La frase: si pagu por l y si lo uso yo nadie ms lo puede usar se refiere al tipo de bienes denominadoSeleccione una:a. Privado b. Pblico c. Comn d. Club Pregunta 10Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaRelacione fase del ciclo de mejora continua con las actividades que le correspondenPoltica ambientalRespuesta 1

PlanificacinRespuesta 2

Implementacin y operacinRespuesta 3

Revisin por la direccinRespuesta 4

Poltica ambientalRespuesta 5

PlanificacinRespuesta 6

Implementacin y operacinRespuesta 7

Implementacin y operacinRespuesta 8

Implementacin y operacinRespuesta 9

Implementacin y operacinRespuesta 10

Implementacin y operacinRespuesta 11

VerificacinRespuesta 12

VerificacinRespuesta 13

VerificacinRespuesta 14

Pregunta 11Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUna posicin contraria al eco-centrismo se caracteriza por defender queSeleccione una:a. Crezca la economa aumentando o al menos manteniendo el acervo de capital agregado b. La economa debe ubicarse en un estado estable (steady state economy) c. La economa puede crecer de manera negativa aumentando su acervo de capital agregado d. Lo social junto con lo econmico son estratgicos en el desarrollo sostenible Pregunta 12Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSe entiende por el desarrollo sostenible el que conduzca al crecimiento econmico, a la elevacin de la calidad de la vida y al bienestar social, sin agotar la base de recursos naturales en que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfaccin de sus propias necesidades. De esta frase se puede afirmar que:Seleccione una:a. El desarrollo Sostenible implica deteriorar los recursos de las prximas generaciones b. El Desarrollo Sostenible requiere crecimiento econmico y el agotamiento de los recursos naturales c. El desarrollo Sostenible lleva al crecimiento econmico con calidad de vida d. El desarrollo Sostenible lleva a agotar a reducir un poco el bienestar social Pregunta 13Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl desarrollo sustentable se basa enSeleccione una:a. La sostenibilidad ecolgica que implica que el ecosistema mantiene sus caractersticas esenciales, sostenibilidad econmica permite que sea atractivo gestionar los recursos naturales tal que el sistema econmico vigente siga siendo atractivo y sostenibilidad social cuando se redistribuyen los costos y los beneficios intra e intergeneracionalmente futuras b. La sostenibilidad ecolgica que implica que el ecosistema mantiene sus caractersticas esenciales, sostenibilidad econmica permite que sea atractivo gestionar los recursos naturales tal que el sistema econmico vigente cambie y sostenibilidad social cuando se redistribuyen los costos y los beneficios intra e intergeneracionalmente c. La sostenibilidad ecolgica que implica que el ecosistema modifique sus caractersticas esenciales, sostenibilidad econmica permite que sea atractivo gestionar los recursos naturales tal que el sistema econmico vigente siga siendo atractivo y sostenibilidad social cuando se redistribuyen los costos y los beneficios intra e intergeneracionalmente d. La sostenibilidad ecolgica que implica que el ecosistema mantiene sus caractersticas esenciales, sostenibilidad econmica cuando se gestionan los recursos naturales tal que el sistema econmico vigente siga siendo atractivo y sostenibilidad social cuando se redistribuyen los costos y los beneficios poniendo especial apoyo a las generaciones. Pregunta 14Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDesde una perspectiva economisista del desarrollo este es un proceso de cambios cualitativos y transformaciones de las estructuras econmicas, sociales y polticas en armona con los sistemas naturalesSeleccione una:Verdadero Falso Pregunta 15Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl gran problema de la visin prometeica del desarrollo es queSeleccione una:a. El crecimiento pasa de ser el medio para alcanzar el desarrollo a ser el fin nico a perseguir b. La pobreza es un fin ms importante que la calidad ambiental c. Se desestimula el consumo y ello lleva a la crisis de las empresas y por tanto de los pases d. Se promete la idea de un estado socialista que resuelve todos los problemas Pregunta 16Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDe los fundamentos del desarrollo humano integral sostenible se destaca el uso de indicadores alternativos para incluir en las evaluacionesSeleccione una:a. Lo econmico, lo social y lo Psicolgico b. Lo social, lo econmico y lo ambiental c. Lo poltico, lo social y lo Psicolgico d. Lo ambiental, lo poltico y lo social Pregunta 17Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntalas medidas que tomar la empresa para resolver sus problemas ambientales. En pocas palabras traduce las polticas ambientales de la empresa en metas y objetivos e identifica las actividades para lograrlos corresponde a:Seleccione una:a. La poltica ambiental b. Un plan de accin c. Estructuras organizacionales d. Integracin del manejo ambiental en las operaciones de la empresa Pregunta 18Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn la frase El desarrollo sustentable es un modelo inacabado que retoma los principios del ecodesarrollo fortalecindolos con los nuevos elementos de la economa que, a la vez validan la necesidad de estrategias productivas que no degraden el ambiente, hacen hincapi en la necesidad de elevar el nivel de vida de los grupos y sectores de la poblacin ms vulnerables, identificando mejor las responsabilidades de cada parte frente a la pobreza y la crisis ambiental. La palabra Sustentable significaSeleccione una:a. Posibilidad o condicin de tener un basamento de apoyo para asegurar la permanencia en el tiempo b. Un suceso que se mantiene invariable en el tiempo c. Un suceso que cambia constantemente en el tiempo. Pregunta 19Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSon lineamientos del Desarrollo Urbano SostenibleSeleccione una:a. Gobierno participativo, servicios pblicos de calidad y nuevas tecnologas b. Desarrollo equitativo y sustentable, gobierno eficaz y participativo c. Gobierno participativo, nuevas valores y desarrollo equitativo d. Servicios pblicos de calidad, nuevos modelos de negocio y gobierno eficaz Pregunta 20Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa visin prometeica plantea que la solidaridad intergeneracional se logra manteniendo la capacidad de las generaciones futuras de elegir, lo cual permitira que se agotara el paisaje, por ejemplo, sin que ello sea necesariamente insostenible. Los argumentos que sustentan tal afirmacin sonSeleccione una:a. La soberana del consumidor y el optimismo tecnolgico b. El optimismo tecnolgico y el principio de incertidumbre de eventos futuros c. El anlisis ecolgico de la complejidad y la soberana del consumidor d. El anlisis ecolgico de la complejidad y el principio de incertidumbre de eventos futuros