Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de...

12
L a Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) de Cancún señaló que luego de que se reguló en una primera fase a AIRBNB, la plataforma de casas de alquiler con fines turísticos, es tiempo de que el Congreso de Quintana Roo trabaje para hacer lo propio con UBER y con toda plataforma digital que brinde servicios públicos en el estado Página 10 Página 02 Presentan iniciativa para evitar violencia contra niños y niñas Gayana Bagdasaryan C ozumel se posiciona como el mejor puerto de cruceros del Caribe Página 03 P layas de Cayo Largo del Sur, en el top ten de National Geographic Página 06 A irbnb pagará el IH como preludio de aplicarle otras regulaciones Página 04 Agencias de Viajes de Cancún piden regularizar a UBER Página 02 $ 5 www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected] /ultimasnoticiasquintanaroo Primer Periódico Digital Número 2678 Viernes 25 de Agosto de 2017 Edición Estatal Año 12

Transcript of Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de...

Page 1: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) de Cancún señaló que luego de que se reguló en una primera fase a AIRBNB, la plataforma de casas de alquiler con fines

turísticos, es tiempo de que el Congreso de Quintana Roo trabaje para hacer lo propio con UBER y con toda plataforma digital que brinde servicios públicos en el estado

Página 10

Página 02

Presentan iniciativa para evitar violencia contra niños y niñas

Gayana Bagdasaryan

Cozumel se posiciona como

el mejor puerto de cruceros del Caribe

Página 03

Playas de Cayo Largo del

Sur, en el top ten de National Geographic

Página 06

Airbnb pagará

el IH como preludio de aplicarle otras regulaciones

Página 04

Agencias de Viajes de Cancún piden

regularizar a UBER

Página 02

$ 5

www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected]/ultimasnoticiasquintanaroo

P r i m e r P e r i ó d i c o D i g i t a l

Número 2678 Viernes 25 de Agosto de 2017 Edición EstatalAño 12

Page 2: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

Consejero DelegadoDirector General

Jefe de FotografíaJefe de Producción

Jefe de DistribuciónJefe de Diseño y Marketing

Luis Enrique Castillo RebolloVíctor Manuel Galván RochaDagoberto Villalobos FleitasEnrique Leal HerreraYusiel Capote MenaEnrique de Jesús Garcia Mena

E-Mail:[email protected] / www.qrooultimasnoticias.com

Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8494413

Directorio

02 Cancún Viernes 25 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CHETUMAL.— Con el obje-tivo de erradicar cualquier tipo de violencia contra niñas y ni-ños y dar cumplimiento con la armonización de las leyes esta-tales con los tratados interna-cionales y las leyes federales, la diputada Leslie Hendricks Ru-bio, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, presentó una iniciativa de re-forma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo.

“Lo que buscamos es difun-dir entre los padres de familia; de los encargados de menores como maestros, tutores, edu-cadores y en general a toda la sociedad, el uso de métodos distintos a los golpes o casti-

gos físicos para educar y for-mar a los niños”, expresó Leslie Hendricks.

Leslie Hendricks, explicó que el pasado 20 de octubre de 2016, el Pleno del Senado de la República aprobó un Punto de Acuerdo por el que se exhorta a Congresos Locales a estable-cer en las leyes de las entida-des federativas, la prohibición del castigo corporal en contra de niñas, niños y adolescentes.

Destacó que, en el Informe sobre el castigo corporal y los derechos humanos de las ni-ñas, niños y adolescentes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, contempla las definiciones sobre castigo corporal, haciendo énfasis en su carácter degradante, y sus

diferencias con el maltrato y otros delitos relacionados.

Se define como castigo “cor-poral” o “físico” todo castigo en el que se utilice la fuerza física y que tenga por objeto causar cierto grado de dolor o males-tar para corregir alguna con-ducta.

Leslie Hendricks, agregó que en la definición planteada por el Comité de los Derechos del Niño se observan dos elemen-tos “uno consiste en la inten-ción de corregir, disciplinar o castigar el comportamiento de la niña, niño o adolescente y el segundo se configura con el uso de la fuerza física, si uni-mos estos dos elementos se configura el castigo corporal como una práctica que vulnera los derechos humanos de los niños”, reiteró.

“A veces utilizamos la violen-cia para corregir conductas en los niños, pero lo que debemos hacer es evolucionar y hacer conciencia de que con violencia generamos el efecto contrario”, consideró Leslie Hendricks.

Con el objetivo de erradicar cualquier tipo de violencia, la Convención Interamericana de Derechos Humanos recomien-da medidas legislativas, edu-cativas y de otro carácter que reconozcan al niño como su-jeto de derechos, por lo que se

les debe proteger de manera efectiva incluyendo a los que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, como son los niños con discapaci-dad o los que se encuentran en centros de detención, entre otros.

La diputada señaló que en la

iniciativa presentada se pro-pone de manera explícita la prohibición del castigo cor-poral como forma de corregir conductas de los menores, “de aprobarse, será un referente para asegurar la protección de los niños y niñas de Quintana Roo”, concluyó.

Presentan iniciativa para evitar violencia contra niños y niñas

La diputada local Leslie Hendricks Rubio afirmó que la violencia física o psicológica utilizada como método para corregir ciertas conductas de los niños y niñas, puede tener el efecto contrario, “violencia puede generar violencia”.

CANCÚN.— En la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) de Cancún nuevamente hacen un llamado a la autoridad correspondiente a regular toda plataforma digital de servicios públicos en Quintana Roo.

Su presidente ejecutivo, Ser-gio González Rubiera, cree que luego de regular en una prime-ra fase a AIRBNB, la plataforma de casas de alquiler con fines turísticos es tiempo de que el Congreso de Quintana Roo dis-cuta sobre el trabajo de UBER.

González Rubiera admi-tió que no es popular entre el gremio taxista a raíz de que los servicios que ofrecen las

agencias de viajes tampoco son aprobados por el gremio de trabajadores del volante. A riesgo de aumentar el descon-tento hacia su persona reiteró que UBER no es una competen-cia para los taxistas.

“UBER no es para todos, usar el servicio requiere de cier-tas condicionantes, por ejem-plo, un teléfono celular de alta gama que les permita bajar la aplicación y disponer de una tarjeta de crédito, y eso no lo tiene la población más sencilla, humilde o de clase trabajado-ra”, comentó.

Agregaría que “nunca una ama de casa va a pedir un UBER

para ir de su casa al súper y de regreso, no, siempre va a tomar un taxi, y que bien que existan los taxis, para todos los merca-dos hay”.

El turistero está conven-cido de que pueden convivir más de una plataforma en la

ciudad y que si hasta aho-ra no ha ocurrido es porque las autoridades les han dado demasiadas libertades a los taxistas, un servicio del que cree que hay una sobre ofer-ta.

En total en Cancún hay cer-

ca de 8 mil placas cuando de-biera haber cuando mucho 5 mil. “Es resultado de que cada gobernador en turno mani-pulaba las concesiones según sus muy particulares intere-ses y no respondiendo a un interés colectivo”, concluyó.

Agencias de Viajes de Cancún piden regularizar a UBER

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) de Cancún, Sergio González Ru-biera, señaló que luego de que se reguló en una primera fase a AIRBNB, la plataforma de casas de alquiler con fines turísticos, es tiempo de que el Congreso de Quintana Roo trabaje para hacer lo propio con UBER y con toda platafor-ma digital que brinde servicios públicos en el estado.

Page 3: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

03 Cancún Viernes 25 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

H A V A N A D E N T A L

Dra. Claudia Maestre Nápoles

ODONTÓLOGA

Tel. +52 (998) 688 66 91Cel. 998 244 64 20

Av. Sayil, Esq. Savignac, Malecón TajamarPlaza Azuna, Cancún, Q. Roo

CHETUMAL.— “El hecho que Cozumel se haya posicionado como el mejor puerto de cruce-ros del Caribe al obtener el re-conocimiento Best Western Ca-ribbean & Riviera Maya Cruise Destination que otorga el sitio de cruceros en línea líder en el mundo, la Cruice Critic, contri-buye a que la actividad turística genere beneficios para todos”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Api-qroo) dio a conocer que, de esta manera, Cozumel encabeza la lista de los mejores puertos del Caribe Occidental y Riviera Maya. Los puertos de Gran Cay-man; Costa Maya, en Mahahual; Roatan, Honduras, y Falmouth, Jamaica, se apostaron en el se-gundo, tercero, cuarto y quinto lugar, respectivamente.

“Quintana Roo es sin duda, con más de 16 millones de tu-ristas que llegan al año, el prin-cipal destino turístico interna-cional de nuestro país; como quintanarroenses estamos or-gullosos de nuestras bellezas naturales y trabajamos para preservarlas, para que mante-nerlas y lograr que, a través de la actividad turística, tengamos más empleos y mejor pagados”, señaló Carlos Joaquín.

El gobernador precisó que este año se tiene programa-do el arribo de 4.7 millones de cruceristas a los puertos de Co-zumel y Mahahual.

Alicia Ricalde Magaña, di-rectora de la Apiqroo, dijo que esta distinción que hace Cruise Critic es resultado de las ac-ciones que actualmente lleva a cabo el gobernador Carlos Joa-quín, para mantener a Cozumel

como el número uno en cruce-ros en el mundo. Asimismo, es producto de la calidad de los servicios que se proporcionan y de la seguridad con la que cuentan los cruceristas.

Dijo que la clasificación para Cozumel se basa en calificacio-nes dadas por los miembros de Cruise Critica, marca que opera TripAdvisor, en revisiones pu-blicadas por los socios y cuyo último corte fue al 30 de junio 2017.

CANCÚN.— El presidente municipal, Remberto Estrada Barba, al inaugurar la vialidad que conecta la avenida Gua-yacán con el Bulevar Colosio, destacó que puso en marcha un ambicioso programa de in-fraestructura urbana que atien-de las necesidades actuales, y planeado eficientemente para prever los requerimientos del futuro.

Con esta obra, se enlazan dos de las avenidas más importan-tes para la movilidad del muni-cipio y básicas para la actividad económica que se desarrolla en la zona.

En esta misma semana, el edil inauguró una de las obras más grandes de pavimentación, la avenida Guayacán, así como el alumbrado público. Consistió, dijo, de una intervención inte-gral, que ya aprovechan y dis-frutan las y los vecinos, además de quienes transitan por esta vialidad.

Con el ejercicio de 10 millo-nes 275 mil pesos del Fondo

Metropolitano, integrado con recursos de los tres órdenes de gobierno, la obra se realizó en 90 días, y representa un gran beneficio para alrededor de 165 mil habitantes de la zona.

Con esta obra se suman 10 mil metros cuadrados más de carpeta asfáltica en esta admi-nistración, además de guarni-ciones, banquetas, luminarias, drenaje.

Por otra parte Remberto Es-trada anunció que en tres se-manas más entregará el infor-me del primer año de labores de esta administración. “Podrán consultar la información sobre el presupuesto, los contratos, las obras que están identifica-das para que constaten que se invirtió correctamente el dinero de las y los benitojuarenses”, concluyó.

CANCÚN.— El presidente de la asociación Sumando y Pen-sando por México, Juan José Calzada Aguilera, informó que se llevará a cabo la jorna-da “Que no senos olvide” este viernes 25 de agosto a las 9:30 horas en la Clínica Victoria, ubicada en la avenida Sunyax-chén, Supermanzana 25.

Reiteró la invitación para asistir a dicha jornada, enmar-cada en la campaña “Que no senos olvide”, en la que se en-tregarán cien certificados para realizar mastografías gratuitas a las mujeres mayores de 40 años que acudan, a fin de que puedan agendar sus respec-tivas citas y practicarse estos exámenes en aras del cuidado de su salud.

Explicó que Sumando y Pen-sando por México se dio a la tarea de gestionar la donación de las citadas mastografías con diversas empresas y particula-res, obteniendo una respuesta muy positiva que beneficiará a la sociedad, en especial a las

mujeres.Juan José Calzada añadió que

la meta de la asociación es con-tribuir en la solución de diver-sas problemáticas que aquejan a la ciudadanía y dar a conocer sus programas y objetivos a fin de sumar las causas positivas para apoyar al mayor número de personas.

“Somos una asociación to-talmente altruista, no perse-guimos fines políticos, que-remos contribuir al bienestar de la ciudadanía y la solu-ción de diversas problemáti-cas. Queremos dar a conocer nuestro trabajo y que se su-men otras causas positivas”, subrayó.

Recordó que Sumando y Pensando por México ha rea-lizado ya varias jornadas de salud en Cancún, en las que han aplicados pruebas de de-tección temprana de diabetes y se han dado pláticas sobre las precauciones que se de-ben tomar en caso de contin-gencia meteorológica.

Inaugura Remberto Estrada vialidad Guayacán-Bulevar

Colosio

Con esta obra se enlazan dos de las avenidas más impor-tantes para la movilidad del municipio de Benito Juárez y básicas para la actividad económica que se desarrolla en la zona, indicó Remberto Estrada.

Invita Sumando y Pensando por

México a jornada “Que no senos

olvide”

Cozumel se posiciona como el mejor puerto de cruceros del Caribe

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Api-qroo) dio a conocer que Cozumel encabeza la lista de los mejores puertos del Caribe Occidental y Riviera Maya.

Page 4: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

04 Cancún-Solidaridad Viernes 25 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CANCÚN.— La secretaria de Turismo de Quintana Roo, Ma-risol Vanegas Pérez, confirma que la regulación de Airbnb para que pague el 3 por cien-to de Impuesto Al Hospedaje es en realidad un primer paso para aplicarle otras regulaciones.

El siguiente paso a cargo de la autoridad es conocer bien a bien cuántos cuartos bajo este concepto de renta on line hay en todo el estado –se habla de un promedio de entre 6 y 10 mil- y en una segunda fase exi-girles medidas de protección civil, según reveló el noticiario Informativo Turquesa.

Para lograr esta tarea se apoyarán con gráficas de so-brevuelos que hicieron otras dependencias, y que en nom-bre de la transversalidad van a

compartir con la Sedetur, cuya titular habló de ordenar no solo a esta, sino a otras plataformas que presten sus servicios a tra-vés de la web en la entidad.

Como reveló reportur.mx, las cadenas hoteleras pidieron al 2017 que el gobierno federal debe de regular en materia fis-cal a las plataformas de hospe-daje en línea que ofrecen habi-taciones en casas como Airbnb o HomeAway, debido a que no pagan impuestos y representan una competencia desleal. “Si ahora recomendara a alguien para poner un hotel le diría que no, que mejor le entre al Air-bnb, ahí no se pagan impues-tos, es un negociazo”, comentó Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hote-les y Moteles. (reportur.mx).

CANCÚN.— El aspirante a candidato para la secreta-ría general 2018-2020 del sindicato de taxistas “An-drés Quintana Roo”, Erasmo Abelar Cámara, agradeció las

muestras de apoyo que, a partir de su renuncia como secretario general adjunto, le han manifestado numerosos grupos de socios concesionarios en todo el estado y ciudades foráneas, pero especialmente

el respaldo de Heriberto Núñez Cahuich, actual secretario del interior del gremio, con quien durante muchos años ha com-partido la satisfacción de servir a la familia taxista desde dis-tintas trincheras dentro de esta organización sindical.

Erasmo Abelar dijo que ha re-corrido municipios de Quintana Roo y otras ciudades foráneas como en el estado de Yucatán y la capital Mérida, donde existe un número importante de so-cios concesionarios que le han externado muestras de apoyo y le han abonado a su proyec-to de campaña con propues-tas concretas enfocadas sobre todo a la defensa de las fuentes de trabajo y la plusvalía de las concesiones.

Asimismo, el aspirante a dirigir uno de los gremios de taxistas más grandes en Mé-xico, sostuvo que está traba-jando en el diseño de nuevas estrategias para ofertar un servicio de calidad que resca-te la imagen del gremio ante la sociedad, así como medi-das de prevención que le den seguridad y confianza no sólo al usuario, sino también a los operadores.

Erasmo Abelar, subrayó que la voluntad de servir con res-ponsabilidad y compromiso, le dan la confianza para seguir trabajando en equipo, apoya-do en gentes como Heriberto Núñez, quien se ha sumado a su proyecto de campaña al igual que muchos otros di-rectivos y ex directivos, so-cios concesionarios, coordi-nadores, líderes de opinión y demás personalidades que comparten el interés de tra-bajar para el bien común y particularmente de la familia taxista, que significa el prin-cipal motivo para aspirar a la dirigencia.

Finalmente, Abelar Cámara

explicó que está en espera de los tiempos que marcan los estatutos para llevar a cabo el registro de su planilla, poder plantear abiertamente lo que sería su plataforma de trabajo, objetivos y metas

que en este momento está en consenso, porque “de esto se trata, de trabajar en unidad para incluir la mayoría de las inquietudes, solicitudes y toda idea que abone al proyecto de campaña”, concluyó.

Erasmo Abelar trabaja en proyecto incluyente de campaña

El aspirante a candidato para la Secretaría General 2018-2020 del Sindica-to de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Erasmo Abelar Cámara, agradeció las muestras de apoyo que, a partir de su renuncia como secretario general adjunto, le han manifestado socios concesionarios en todo el estado y ciuda-des foráneas.

Airbnb pagará el IH como preludio de aplicarle otras regulaciones

Page 5: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

Isla Mujeres.— Comprometi-do con brindar una mejor ca-lidad de vida para las familias de la Zona Continental de Isla Mujeres, el presidente muni-cipal, Juan Carrillo Soberanis, dio el banderazo de inicio a las obras de pavimentación de las vialidades de la colonia ”San Román”.

Con una inversión de 1 millón 562 mil 797 pesos se realiza-rá la pavimentación de la calle de la colonia San Román, be-neficiando a más de 4 mil 500 habitantes con caminos en óp-timas condiciones, en los cua-les puedan transitar con segu-ridad.

“Seguimos trabajando por ustedes, las familias isleñas, es necesario continuar impul-sando la pavimentación de más calles, la construcción de más

canchas deportivas y la colo-cación de más luminarias. Mi compromiso es trabajar con resultados para brindarles ser-vicios básicos en sus colonias”, apuntó el edil isleño.

Desde el inicio de la actual administración, Juan Carrillo Soberanis ha mantenido es-trecho contacto con la ciuda-danía de la Zona Continental y se encuentra trabajando por el impulso y desarrollo de esta parte del municipio -que ha-bía sido desatendida por go-biernos anteriores- realizando obras como la construcción de una cancha de usos múltiples en la colonia ”El Morro” y de un parque infantil en la colonia ”La Victoria”, los cuales se conver-tirán en espacios de conviven-cia para las familias.

Asimismo, el presidente mu-

nicipal ha anunciado la pavi-mentación de más vialidades de las colonias del macizo con-tinental, así como la inversión en más obras públicas de alto impacto que permitan a la ciu-dadanía contar con espacios de esparcimiento y calles en ópti-mas condiciones.

Juan Carrillo Soberanis destacó que estos trabajos se consolidan gracias a la labor en conjunto que rea-liza con el gobierno fede-ral, a través de las gestiones del Fondo para el Fortaleci-miento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortale-ce), y explicó que su com-promiso continúa fuerte para mantener el desarrollo de la zona continental a la par de la parte insular del municipio.

Durante el evento de ini-cio de obra el munícipe es-tuvo acompañado del repre-sentante de gobierno de la Zona Contiental, José López García; de los regidores Elsy Georgina Rivero Arjona, Die-go Genaro González Aguilar y Verónica Aguilar Jiménez;

el director general de Obras Públicas, César Poot Pérez; el presidente del comité de la colonia San Román, Rosendo Hernández Sánchez; la presi-denta del comité de vecinos de “Monte de Olivo”, Noe-mí Méndez Rodríguez; entre otras autoridades.

05 Puerto Morelos-Isla Mujeres Viernes 25 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Pide Laura Fernández “piso parejo” para las mujeres

Pachuca.— Ante represen-tantes de más de 24 países en la XI Cumbre Hemisférica de Alcaldes 2017 —evento inau-gurado por el secretario de Go-bernación, Miguel Ángel Osorio Chong—, la presidenta muni-cipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, hizo un lla-mado a que se garantice “piso parejo” para las mujeres en la vida política y el gobierno, así en otros ámbitos como el eco-nómico y social.

“Para alcanzar dicho obje-tivo y que nosotras podamos transitar también por ese pavi-mento donde se desarrollan los hombres, es indispensable que se erradique la violencia política contra las mujeres”, enfatizó.

Laura Fernández participó en la Cumbre en su calidad de presidenta de la Comisión de Vinculación con el Gobierno Federal de la Federación Na-cional de Municipios de México (Fenamm), a la que asisten au-toridades locales, organismos gubernamentales e institucio-nes financieras de todo el Con-tinente.

Destacó la importancia de continuar impulsando el em-

poderamiento de la mujer en la vida pública, otorgarle es-pacios en donde se deciden los presupuestos y así cerrar más la brecha de género que aún prevalece en la sociedad ya que esa una situación de desventa-ja que obstaculiza el desarrollo pleno del sector femenil.

En la reunión, la primera edil portomorelense señaló que es importante que las mujeres in-cidan en las iniciativas de ley, para transformar la política lo-cal.

Durante la Cumbre, Laura Fernández estableció vínculos con instancias de la comunidad internacional e intercambió ex-periencias con presidentes mu-nicipales, lo que permitirá con-solidar lazos de colaboración para la aplicación conjunta de estrategias y políticas públicas en favor del desarrollo de las mujeres y de todos los habitan-tes del municipio.

En su exposición en el “Foro Latinoamericano sobre Equidad de Género”, reiteró la impor-tancia de hacer presupuestos precisamente con perspectiva de género, para garantizar que los compromisos hechos por la

federación, estados y munici-pios se traduzcan en recursos presupuestarios para acciones que transformen una situación de desigualdad.

“Es necesario etiquetar pre-supuestos con base en resul-tados sobre políticas públicas de género. Hay que cambiar la forma de hacer política, no hay que perder más tiempo”, indicó Laura Fernández.

Reconoció que lograr redu-cir la brecha entre las mujeres y hombres requiere de esfuer-zos institucionales, promover y redirigir políticas, normas, mecanismos y recursos que contribuyan a la aplicación, se-guimiento y evaluación de las políticas y medidas necesarias.

En ese sentido, detalló que el presupuesto debería ser pro-ducto de un análisis cuyo diag-nóstico parta de un enfoque de género, además de soportar los objetivos plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo con Igualdad de Género que fije el monto de recursos destinado al empoderamiento de las muje-res, etiquetar para su avance en todos los ámbitos de la gestión pública.

Cumple gobierno municipal a colonia ”san román” con el inicio de trabajos de pavimentación

Page 6: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

06 Local o Reportaje Viernes 25 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

N. Mario Rizzo M.(Corresponsal para el Ca-

ribe de UNQR)

LA HABANA.— Según da-tos de la Enciclopedia Edu-cativa Cubana ECURED, Cayo Largo del Sur es un cayo de origen coralino en forma de barra con modernos y confortables hoteles. Está ubicado en el Mar Caribe, en el extremo oriental del Archipiélago de Los Cana-rreos. Constituye uno de los destinos turísticos cubanos por excelencia, aislado y tranquilo, bien conservado; tiene la imagen exacta de un sitio caribeño con coco-teros, playas de finas arenas blancas y aguas turquesas donde aún acuden a deso-

var las tortugas. Cuenta con bellos Arrecifes Coralinos donde habitan peces y crus-táceos. Su superficie es de 37,5 kilómetros cuadrados y 25 kilómetros de playa, pro-ducto por excelencia para el turismo. Se encuentra a 135 kilómetros de Nueva Gero-na, en la Isla de la Juventud (al sur de la isla de Cuba), a 125 kilómetros de la pro-vincia de Cienfuegos, y a 177 kilómetros de La Haba-na y de Varadero.

La temperatura media es

de 27 grados centígrados pero en ocasiones puede ascender a 28 grados en el Verano, mientras en período invernal muestra valores de hasta 25,4 y las precipita-ciones son escasas, concen-trándose en los meses de Mayo a octubre.

El nombre responde a la forma alargada, lo cual se complementa con una his-toria cuyo origen se remon-ta a la época de los aboríge-nes, pues en esa porción de tierra se localizaron restos pertenecientes a la cultu-ra Siboney. Cayo Largo del Sur fue hacia 1494 punto de recorrido para el almirante Cristóbal Colón vinculado con numerosos corsarios, entre ellos Francis Drake, y piratas que operaban en las extensas aguas del mar Ca-

ribe.La naturaleza muestra un

elevado grado de conser-vación, dotada de Arrecifes Coralinos y con el comple-mento de cayos vecinos donde se desarrollan nume-rosas especies de la flora y fauna, entre ellas Iguanas, Pelícanos y Tortugas. Para estas últimas, existe un programa de protección, pues entre los meses de Abril y Septiembre las cos-tas del cayo sirven de punto para la reproducción de es-

pecies como las Caguamas, Tortuga Verde y el Carey.

Se afirma que los fondos marinos de Cayo Largo del

Sur son los mejores, tenien-do en cuenta el atractivo de galeones hundidos, los arrecifes coralinos y el Bu-ceo de pared, donde predo-minan las Esponjas, Corales, Gorgonias y abundante fau-na típica del área.

Cuenta con la Terminal Internacional Vilo Acuña, acondicionada para operar aviones de gran porte, la cual cumple todas las me-didas de seguridad estable-cidas por la Organización de la Aviación Civil Inter-nacional (OACI) de ayuda a

la radio-navegación y tiene capacidad para atender 300 pasajeros por hora.

El desarrollo de la infraes-tructura hotelera del terri-torio cuenta en la actualidad con opciones para los gus-tos más exigentes, entre las cuales figuran el hotel Sol Club Cayo Largo, con 296 habitaciones climatizadas y facilidades para los Depor-tes náuticos y de playa. Asi-mismo, se localizan el Sol Pelícano, de unas 300 ha-bitaciones y el Isla del Sur, este último el decano de las instalaciones del islote, con 58 habitaciones, además de Tres villas: Lindamar, So-ledad y Coral, que añaden otros 160 cuartos a la ofer-ta de alojamiento, comple-mentada con los servicios de marinas y centros de bu-ceo, habilitados para el dis-frute de los fondos marinos que rodean el lugar.

El buceo en Cayo Largo del Sur se realiza en la pla-taforma circundante, con una extensión de 30 mi-llas, parque natural marino donde abundan los peces de arrecife, la Morena ver-de, Tiburones, Tortugas y Barracudas.

A las anteriores instala-ciones se suma el Barceló Cayo Largo Beach Resort, diseñado en consonancia con el entorno y con 306 habitaciones, distribuidas entre un edificio principal y varias cabañas climati-zadas y servicio de telefo-nía internacional.

Entre las muchas opcio-nes que oferta el polo, los turistas pueden optar por viajar en avión a la Isla de la Juventud o a La Haba-na, pasear en yate y visitar otros cayos, bucear en la formación coralina, e in-cluso participar en cam-pañas para salvaguardar especies de quelonios.

Recientemente la pres-tigiosa revista de cien-cia National Geographic publicó la lista de las 31 mejores playas del mundo ocupando el noveno lu-gar el conjunto de las tres playas del cayo conocidas como Sirena, Lindamar y Paraíso. En el artículo se dice que dichas playas “preservan la imagen del Edén que hallaron los an-tiguos navegantes”.

Las cinco primeras pla-yas del listado son: Ma-temwe Beach (Zanzíbar), Saraldniko (Isla de Milo en Grecia), Oludeniz (Tur-quía), Cala Macarelleta (Menorca en España) y Ko Similan (Tailandia)

Para la industria turística cubana resulta importan-te recibir reconocimientos como este, pues se con-sidera que otras regiones del archipiélago dispone de zonas muy similares, así como cumplimentaría el esfuerzo que se reali-za para promover otros destinos como el de sen-derismo, salud, montaña, ciudades y reservas natu-rales.

Playas de Cayo Largo del Sur, en el top ten de National Geographic

Page 7: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

07Tecnología Viernes 25 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

La realidad virtual como herramienta para la

investigaciónPor Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México.— Durante el VR Fest Mx 2017 en la Ciudad de México, se abordaron los usos y ventajas de la realidad virtual como herramienta de investigación, pues ofrece ventajas asombrosas para observar aspectos nunca antes vistos, afirmó el integrante del Departamento de Visualización y Realidad Virtual de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Víctor Hugo Franco Serrano.

Parte de las actividades de este departamento consisten en desarrollar soluciones especializadas en respuesta a las necesidades del personal, investigadores y alumnos de la UNAM.

“Los trabajos en torno a tecnologías de visualización y realidad virtual están enfocados en la educación y en la investigación. En este tipo de eventos nos gusta difundir lo que hacemos para que toda la gente pueda acceder y probar este tipo de tecnologías”, agregó en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Franco Serrano impartió una conferencia en la que detalló sobre los aspectos técnicos en los cuales trabajan para desarrollar sus productos.

Departamento de Visualización y Realidad Virtual

El objetivo del Observatorio Ixtli de Realidad Virtual es el desarrollo de aplicaciones útiles que permitan mejorar el entendimiento y observación de diferentes fenómenos que de otra

forma serían imposibles de percibir, explicó Franco Serrano.

“Los profesores e investigadores generalmente vienen con unas ideas claras de la solución que necesitan para utilizarla como material de apoyo dentro y fuera del aula”.

En el Departamento de Visualización y Realidad Virtual crean todos sus contenidos desde cero, es decir, desarrollan desde la programación y el modelado tridimensional hasta la base de las aplicaciones para diferentes dispositivos.

Los usos de la realidad virtual hacia la investigación

“La realidad virtual puede ayudar a visitar espacios que incluso no se han construido, es la tecnología responsable de representar la realidad donde naturalmente no nos

podemos ubicar o es muy difícil”, dijo Franco Serrano.

Entre los proyectos en que han colaborado para su desarrollo, se encuentra el Laboratorio de Enseñanza Virtual y Ciberpsicología (LEVC) de la Facultad de

Psicología, a cargo de la doctora Georgina Cárdenas López.

En dicho laboratorio participaron en el desarrollo de una terapia de exposición para el estrés postraumático de las víctimas de violencia al norte del país.

“Este tipo de terapias funciona a través de la estructura del miedo que el cuerpo genera con la interacción ambiental y esta se puede provocar con un olor, color o una frase, con ello el organismo desarrolla toda esta sintomatología del miedo”, agregó la doctora Cárdenas López.

Otro de los proyectos en los que han participado es la representación exacta del Buque Oceanográfico “El Puma”, el cual sirve para detallar todos los aspectos técnicos del barco.

Además, muchos de los proyectos que se

han generado se han transformado en empresas de la rama que impulsan el desarrollo económico de las tecnologías inmersivas.

“El camino más fértil de las tecnologías inmersivas creo que puede ser el de la educación y la investigación, lleva aplicándose más de 15 años en estos campos y se va a seguir utilizando, pues no es lo mismo ver los contenidos en imágenes de un libro que verlos en un espacio virtual o en una aplicación de realidad aumentada”, concluyó Franco Serrano.

Festival y fondos

Alrededor del festival se presentaron experiencias de diferentes empresas extranjeras y mexicanas que se caracterizaron por tener un componente de alta

tecnología en el campo de las tecnologías inmersivas.

El Departamento de Visualización y Realidad Virtual presentó la experiencia de inmersión en el Buque Oceanográfico “El Puma”, donde los visitantes pudieron explorar este barco a fin de conocerlo desde una perspectiva única.

En el evento también hubo representación de diversas instituciones estratégicas que buscan emprendedores en temas afines a la realidad virtual para invertir o apoyar.

La Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) fue una de ellas, su directora general, María Ariza, dijo que alrededor de 20 por ciento del capital que tienen invertido es en sectores afines a la tecnología. Por lo que invitó a todos los emprendedores en tecnología que ya probaron

su modelo de negocio en el mercado y que están en una etapa de tracción para crecer.

Asimismo, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) tiene fondos para

apoyar las tecnologías inmersivas pero tienen diferentes formas de intervención, en forma de subsidios, en fondos de inversionistas y brindando garantías a través del Sistema Nacional de Garantías, dijo la directora general de Programas a Emprendedores y Financiamiento, Itzel Villa Salinas.

Diversos centros de investigación públicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), como el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), estuvieron presentes para ofrecer su apoyo para el escalamiento de ideas en torno a la realidad virtual y su posterior transferencia.

El responsable de la gerencia de Innovación de Infotec, Mario Alberto

Alvarado, dijo que lo único que piden es una participación en la empresa a cambio de asesoría para el desarrollo tecnológico.(Agencia Informativa Conacyt).

Page 8: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

08 Nacional Viernes 25 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.— La alerta de viaje a México por inseguridad que lanzó Estados Unidos pone en riesgo 60% del turismo internacional que reci-be el país al año, pues 21 de los 35 millones de visitantes son estadunidenses, alertó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.

En conferencia de prensa desde el Senado de la Repúbli-ca, dijo que la alerta semestral será un acicate para México, que aliente no sólo a las autori-dades, sino a la sociedad a ha-cer mejor las cosas en el tema de seguridad.

“Efectivamente, hay varios destinos turísticos que antes no habían sido mencionados como parte de la alerta”, dijo este jueves.

“Es un tema que nos preocu-pa, que tomamos en serio, y lo tomamos muy enserio porque el 60% de los visitantes extran-jeros que llegan a México vie-

nen de ese país, entonces claro que nos interesa, nos importa”.

De la Madrid participó en la Asamblea Plenaria del Partido Verde (PVEM) en la cámara alta, donde resaltó la importancia del turismo, que de continuar con la actual tendencia de cre-cimiento, en 2018 México pa-sará del lugar 8 al 7 como el destino más concurrido mun-dialmente.

El turismo va creciendo muy bien: 35 millones el número de visitantes el año pasado; cerca de 20 mil millones de dólares, o sea, nosotros recibimos más ingresos por turismo que ahora por el sector energético”, pre-sumió.

El Departamento de Estado de EU actualizó esta semana la Alerta de Viaje para México, la cual incluye principalmente siete estados: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Veracruz, Guerrero y Quintana Roo.

El Departamento de Estado de E.U. advierte a los ciudada-nos estadounidenses sobre el riesgo de viajar a ciertas partes de México debido a las activi-dades de organizaciones crimi-nales en esas áreas.

Los ciudadanos estaduni-denses han sido víctimas de crímenes violentos, incluyendo homicidios, secuestros, robo de carros y robos en varios es-tados mexicanos”, apunta la Alerta de Viaje.

En el caso de Baja California, sólo se autoriza a funcionarios y servidores públicos viajar por la carretera de cuota de la Ru-morosa de Mexicali a Tijuana y no internarse en el resto del estado.

En Baja California Sur, la alerta advierte riesgo de homi-cidio.

Para Chiapas, la alerta se mantiene en permanente, mientras que en Veracruz sólo se autoriza a funcionarios y

servidores públicos estaduni-denses visitar a áreas turísticas.

En Colima, se llama a los ciu-dadanos de EU a utilizar sólo la carretera número 110 de la ca-pital al mar, en tanto, la Alerta de Viaje para Guerrero se man-tiene para todo el estado.

En el caso de Quintana Roo, que se añade a las Alertas de Viaje, se pide tomar previsiones de seguridad a los ciudadanos estadounidenses en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Ri-viera Maya y Tulum.

CIUDAD DE MÉXICO.— Ca-nadá, Estados Unidos y México firmaron un acuerdo de confi-dencialidad para proteger las ofertas que realice cada país durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TL-CAN), con una lista de normas diseñadas para evitar fugas du-rante las conversaciones.

El acuerdo fue publicado on-line esta semana por el Repre-sentante de Comercio de Esta-dos Unidos (USTR, en inglés), pero fue firmado el mes pasado por los negociadores principa-les de los tres países.

Este jueves el diario cana-diense CBC News divulgó la in-formación, en la que se añade que cada gobierno está impe-dido de distribuir textos, co-rreos electrónicos, propuestas

y presentaciones de los otros países.

Hay dos excepciones: el ma-terial puede ser compartido internamente con funcionarios gubernamentales y externa-mente con los gobiernos de los actores que forman parte de las negociaciones.

Los materiales deben ser estampados con la marca de “Confidencial” y, cuando no se usen, deben ser protegidos en ubicaciones seguras como ar-chivadores cerrados.

Conforme a lo publicado por el medio canadiense, el acuer-do expira cuatro años después de concluidas las negociacio-nes.

Los países pueden compar-tir sus propios documentos con quien quieran, pero dicho

acuerdo les prohíbe filtrar ma-teriales de otros países.

La política subyacente a este enfoque es mantener la confi-dencialidad de los documentos, al mismo tiempo que permite a las partes negociadoras desa-rrollar sus posiciones, comuni-carse internamente y entre sí y comprometerse con su público cuando lo consideren apropia-do para desarrollar y comunicar sus propias posiciones”, apare-ce en el documento.

Dichos acuerdos de no di-vulgación se denominan “es-tándar” en las negociaciones comerciales.

Peter Clark, veterano del comercio, explicó al medio canadiense Windsor Star que este acuerdo parece razona-ble.

CIUDAD DE MÉXICO.— La Coordinación Estatal de Pro-tección Civil de Morelos dio su aval para la apertura del Paso Exprés de Cuernavaca, incluso, el gobernador Graco Ramírez agradeció la obra, dijo el se-cretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Es-parza.

“Hay una minuta firmada por Protección Civil estatal en don-de se recorre el Paso Express para ver que no haya nada que impida su apertura el día 3 de abril y con esa minuta firmada se abre el Paso Express a ope-ración”, precisó en entrevista televisiva.

El titular de la SCT precisó que el mandatario estatal ten-drá que afrontar sus palabras, “yo he demostrado con docu-mentos… él dice que no estaba de acuerdo en que se abriera

porque había riesgos, ahí hay dos factores muy importantes, si en un momento dado dice que lo dijo, no hay documento que lo acredite. Sí hay docu-mentos que también entregué a la Comisión Permanente en donde agradece la obra; pide que se le ponga Paso Tlahuica”.

Puntualizó en los señala-mientos sobre el aval del go-bernador de Morelos al Paso Exprés.

“(Graco) va al evento, que él dice que fue prácticamente a fuerza, pero ahí aplaude el evento. Sus palabras son de re-conocimiento al Presidente, de reconocimiento al Paso Exprés, de la gran ayuda que este paso le presta a Cuernavaca, que de una hora se van a hacer 13 mi-nutos y no menciona absoluta-mente nada”.

Sobre el proyecto consideró

una omisión el que no se pu-sieran dos embovedados a la alcantarilla.

En el proyecto ejecutivo había disposición para que se pusie-ran dos embovedados a la al-cantarilla, pero no se hizo. Esa es una omisión de la construc-tora”.

Al hacer referencia al man-tenimiento de la alcantarilla se tiene una responsabilidad múl-tiple.

Protección Civil de Morelos dio aval a Paso Exprés: SCT

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos dio su aval para la apertura del Paso Exprés de Cuernavaca, incluso, el gobernador Graco Ramírez agra-deció la obra, señaló el secretario de Comunicaciones y Transpor-tes, Gerardo Ruiz Esparza.

Alerta de EU pone en riesgo 60% del turismo internacional

El secretario de Turismo, Enri-que de la Madrid, advirtió que la alerta de viaje a México por inseguridad que lanzó Estados Unidos pone en riesgo 60% del turismo internacional que recibe el país al año, pues 21 de los 35 millones de visitantes son estadu-nidenses.

Firman pacto de confidencialidad negociadores del TLCAN

Canadá, Estados Unidos y México firmaron un acuerdo de confidencialidad para proteger las ofertas que realice cada país durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, con una lista de normas diseñadas para evitar fugas durante las conversaciones.

Page 9: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

09Internacional Viernes 25 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

BOGOTÁ.— La Comisión Na-cional de Telecomunicaciones de Venezuela decidió sacar del aire a Caracol Televisión y RCN, ambas de Colombia, en el mar-co de las críticas gubernamen-tales venezolanas al gobierno de Bogotá.

Ambas dejaron de verse en las pantallas venezolanas a partir de las 00:00 horas de este jueves (4:00 GMT), en una decisión atribuida por Caracol, de manera directa, al presiden-te venezolano Nicolás Maduro.

Sacar del aire a medios ex-tranjeros ha sido una medida recurrente del gobernante ve-nezolano.

Caracol ofreció imágenes en su noticiero nocturno de este miércoles del mandatario acu-sando a “los medios oligárqui-cos colombianos” de no saber

lo que pasa en Venezuela.Medios colombianos y vene-

zolanos coinciden en atribuir la determinación de censura a la difusión que la prensa de Co-lombia dio a las acusaciones de corrupción oficial lanzadas por la ex fiscal venezolana Luisa Ortega Díaz.

El presidente Maduro estaría implicado en casos de corrup-ción en una empresa dedicada a la compra de alimentos.

Diosdado Cabello, miembro de la Asamblea Nacional Cons-tituyente, tendría vínculos con el escándalo de corrupción que protagoniza la constructora brasileña Odebrecht.

Además, Tarek William Saab, sucesor de Ortega, quien fue destituida, tiene seis casos de corrupción relacionados con Petróleos de Venezuela S.A.

(Pdvsa), dijo la exfiscal que ha recibido ofrecimentos de asilo en Colombia y Estados Unidos.

Ortega afirmó que tiene pruebas de sus denuncias, y añadió que las mismas serán entregadas a representantes de los sistemas judiciales de Bra-sil Colombia, España y Estados Unidos.

EL CAIRO.— El grupo yihadis-ta Estado Islámico (EI) publicó un video en el que alaba a los “hermanos” que llevaron a cabo los atentados de la semana pa-sada en Cataluña (noreste de España) y amenaza a España con que, si no se retira de la coalición internacional, seguirá cometiendo ataques en territo-rio español.

En un video titulado “La con-quista de Barcelona” difundido en la red de mensajería Tele-gram y cuya autenticidad no ha podido ser verificada, la orga-nización terrorista pide “a Alá que acepte a nuestros herma-nos que han llevado a cabo la conquista de Barcelona”.

En la grabación aparecen dos terroristas hablando en espa-ñol, aunque uno de ellos apenas comprensible, en el que alaban a los autores de los atentados

en Cataluña, con quince muer-tos y más de un centenar de heridos.

“La guerra contra nosotros continúa hasta el día del jui-cio”, asegura uno de los yiha-distas con uniforme militar y a cara descubierta, mientras que el otro lleva un pasamontañas.

Este individuo continúa di-ciendo que, “si no se puede ha-cer la hijra (emigración) al Es-tado Islámico, la yihad no tiene fronteras”, por lo que “haced la yihad donde estéis, inshallah (si Dios quiere), Alá estará com-placido por vosotros”.

“Españoles, os olvidáis de la sangre derramada de los mu-sulmanes en la inquisición es-pañola. Vengaremos vuestra matanza (..) que se está ha-ciendo ahora actual contra el Estado Islámico”, pues “con el permiso de Alá, Al Andalus vol-

verá a ser lo que fue, la tierra del califato”, afirma este terro-rista al final de la cinta.

En el video, de casi tres mi-nutos, hay numerosas imáge-nes en las que aparece el rey de España y el presidente del go-bierno español, Mariano Rajoy, entre otros, durante el home-naje a las víctimas de los aten-tados.

Además de los yihadistas hispanohablantes, una voz en off en árabe advierte, mientras aparecen imágenes de recurso del atropello en Barcelona con las víctimas pixeladas, que, si España no se retira de la alian-za internacional, liderada por Estados Unidos y que lucha contra el EI en Siria e Irak, y “deja de hacer la guerra, nunca os vamos a dejar tranquilos”.

La voz en árabe, que se en-tremezcla con cánticos en fran-

cés y en árabe, indica:“Que sepáis que en la casa

de los cruzados no existen los inocentes”.

Insiste en que, si se realizan estos ataques contra los civiles, es porque “es más doloroso”.

En la cinta, donde se mues-tran imágenes sobre todo de las cadenas internacionales retransmitiendo el atentado de Barcelona, se afirma: “Si los opresores cierran las puer-tas de la emigración, abrid las puertas de la yihad”.

El EI reivindicó el pasado jue-ves el atentado de Barcelona pocas horas después de ocurrir y señaló que “soldados del Es-tado Islámico” habían perpetra-do el ataque, sin ninguna refe-rencia al de Cambrils (provincia de Tarragona), donde murió una persona atropellada horas después de la primera acción.

SEÚL.— Con una serie de fo-tografías que mostraba de for-ma indirecta un nuevo diseño de proyectil, Corea del Norte envió el mensaje de que está trabajando en el misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) más potente que jamás haya probado, dije-ron expertos el jueves.

Si llega a desarrollarse, un ICBM así podría ser capaz de alcanzar cualquier parte del te-rritorio continental de Estados Unidos, incluso Washington y Nueva York, señalaron.

Los medios estatales norco-reanos publicaron fotografías en la noche del miércoles que mostraban al líder del país, Kim Jong Un, junto a un diagrama de un cohete de tres fases bau-tizado como Hwasong-13.

Expertos en misiles, que sue-len examinar en detalle estas

imágenes en busca de pistas sobre los programas arma-mentísticos de Pyongyang, in-dicaron que no hay indicacio-nes de que el cohete haya sido desarrollado por completo. En cualquier caso, no ha sido pro-bado y es imposible calcular el posible alcance, agregaron.

No obstante, un cohete de tres fases sería más potente que el ICBM de dos fases Hwa-song-14 que se probó en dos ocasiones enjulio, comenta-ron. Funcionarios surcoreanos y estadounidenses y expertos indicaron que es probable que el Hwasong-14 tenga un alcan-ce de unos 10,000 kilómetros y pueda llegar a varias partes de Estados Unidos, pero no a la Costa Este.

El Hwasong-13 podría ser un ICBM con un alcance de 12.000kilómetros, que podría

alcanzar a todo el territorio continental de Estados Unidos”, dijo Kim Dong-yub, un experto militar del Instituto de Estudios para Extremo Oriente de la Uni-versidad de Kyungnam en Seúl.

Una distancia superior a los 11,000 kilómetros colocaría a Washington y Nueva York den-tro del alcance desde cualquier lugar de Corea del Norte.

“Probablemente quieren mostrar que están trabajan-do en un diseño de tres fases con mayor potencia y alcance”, dijo el general de brigada reti-rado Moon Sung-muk, un ex-perto en control de armas que ha representado a Seúl en las conversaciones militares con Pyongyang. “Ensayaron el Hwa-song-14, que tiene un alcance estimado de 9,000 o 10,000 kilómetros. El mensaje es que este puede llegar más lejos”.

Norcorea presume proyecto de misil balístico intercontinental

Los medios estatales norcoreanos publicaron fotografías en la noche del miércoles que mostraban al líder del país, Kim Jong Un, junto a un diagra-ma de un cohete de tres fases bautizado como Hwasong-13.

Maduro saca del aire a Caracol Televisión y RCN

La Comisión Nacional de Tele-comunicaciones de Venezuela decidió sacar del aire a Caracol Televisión y RCN, ambas de Co-lombia, en el marco de las críticas gubernamentales venezolanas al gobierno de Bogotá; ambas dejaron de verse en las pantallas venezolanas a partir de las 00:00 horas de este jueves.

ISIS amenaza a España con más ataques

El grupo yihadista Estado Islámi-co publicó un video en el que ala-ba a los “hermanos” que llevaron a cabo los atentados de la semana pasada en Cataluña (noreste de España) y amenaza a España con que, si no se retira de la coalición internacional, seguirá cometiendo ataques en territorio español.

Page 10: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

10 Espectáculos Viernes 25 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Gayana Bagdasaryan

La modelo rusa Gayana Bagdasaryan siempre publica en redes sociales tremendas imagenes que hacen inspirar a sus seguidores. No es casualidad que sus curvas estremezcan a quienes ven sus postales en internet, ya que sus movimientos encienden a cualquier hombre que la mire.

Gayana Bagdasaryan es una hermosa modelo Rusa, que tiene más de 1.8 millones de seguidores en su página de Instagram. En instagram ella constantemente publica fotos sobre su vida diaria, en el gimnasio, la playa, su casa y otras actividades cotidianas.

Estás son una pequeña muestra de las fotos que publica Gayana Bagdasaryan en su cuenta de Instagram. Sin duda que es una modelo que ha trabajado para conseguir un cuerpo envidiable y espectacular.

No hay nada fuera de lugar en la exquisita anatomía de Gayana Bagdasaryan. Sin embargo, sin duda que es su pulposa retaguardia la que roba todas las miradas, y ella disfruta con las miradas.

Muchas personas piensan que las modelos originarias de Rusia son frías, pero todo lo contrario, ya que Gayana Bagdasaryan te calentará

con sus curvas, las cuales dejan impactado a cualquier hombre que la mira.

Por lo que Gayana es sin duda una de las mujeres más atractivas del mundo; prueba de ello son los picantes comentarios que sus seguidores le postean cada vez que la socialité sube una foto a sus redes sociales.

Debido a que en su país natal la temperatura es fría, Gaya como le dicen sus amigos, prefiere viajar a lugares más tropicales; aprovecha su visita para mostrar su cuerpo, el cual ha sido comparado con el de las amazonas.

Page 11: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

11 Deportes Viernes 25 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

MONTECARLO.— El portu-gués Cristiano Ronaldo celebró su tercera corona como mejor jugador europeo por delante del argentino Leo Messi y el ita-liano Gianluigi Bufon, después de haber recogido también el premio como mejor delantero.

Vestido con traje gris claro, chaleco, camisa blanca y cor-bata oscura, Cristiano Ronaldo subió por segunda vez al esce-nario del Forum Grimaldi en re-conocimiento a una temporada mágica para el portugués, clave en la consecución de la duodé-cima “Champions” para el Real Madrid.

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, anunció el nombre de Cristiano (Funchal -Madeira-, 05/02/1985) como ganador de un premio que el portugués besó en dos ocasio-nes y que consideró “un honor recoger otra vez” como el año

pasado y que también pertene-ce sus compañeros, según dijo.

El capitán de la selección portuguesa, que también se acordó de ella sobre el esce-nario, lleva un año inolvidable deportivamente.

Lo inició con la consideración de la FIFA como el mejor, que se suma a cuatro Balones de Oro. Conquistó la Liga con el Real Madrid, la cuarta Liga de Campeones, -la tercera como madridista-, y la duodécima para su club. Los blancos han sido los primeros en reeditar el título y en firmar doblete 59 años después.

En la final, jugada el 3 de ju-nio en Cardiff, el Real Madrid ganó a la Juventus (4-1) y el luso tuvo un papel decisivo con dos de los goles de su equipo, para un total de 12 en la com-petición.

Eso le permitió marcar un

nuevo récord, convertirse en el máximo goleador de “Cham-pions” cinco años seguidos y en el primer jugador que marca en tres finales del torneo.

Su primer tanto en Cardiff a los 20 minutos puso por delan-te al Real Madrid al responder a un pase de Dani Carvajal con un trallazo imparable para Buffon. El segundo gol lo marcó en el minuto 64 y estiró el marcador hasta 1-3, apenas tres minutos después de que Casemiro ano-tase el 1-2.

Esta actuación le hizo mere-cedor de ser elegido el jugador de la final.

Los premios de hoy, que como reconoció le encanta acumular, espera sumarlos a un tercero como “el mejor” para la FIFA, algo que sabrá a media-dos de septiembre. Entre sus rivales estará como es costum-bre el argentino Leo Messi

CIUDAD DE MÉXICO.— Real Madrid y el Chelsea encabezan los dos “Grupos de la Muerte” para la Fase de Grupos de la Champions.

El cuadro merengue se volve-rá a ver las caras con el Borussia Dortmund. Asimismo, enfren-tará a Tottenham y al Apoel.

Por su parte, el cuadro inglés medirá fuerzas ante el Atlético de Madrid, Roma y el Qarabag.

Así quedaron definidos los Grupos:

GRUPO A: Benfica, Manches-ter United, Basel, CSKA

GRUPO B: Bayern Múnich, PSG, Anderlecht, Celtic

GRUPO C: Chelsea, Atlético de Madrid, Roma, Qarabag

GRUPO D: Juventus, Barce-lona, Olympiacos, Sporting

GRUPO E: Spartak de Mos-cú, Sevilla, Liverpool, Maribor

GRUPO F: Shakhtar Donet-sk, Manchester City, Nápoles, Feyenoord

GRUPO G: Mónaco, Porto, Besiktas y Leipzig

GRUPO H: Real Madrid, Bo-russia Dortmund, Tottenham, Apoel.

MADRID.— Neymar Júnior, delantero brasileño del Paris Saint-Germain, presentó ante la FIFA una demanda contra su antiguo club, el Barcelona, en la que reclama el pago de la segunda parte de la prima de renovación de su último con-trato con el equipo azulgrana, que ascendía a un total de 26 millones de euros (unos 30.7 millones de dólares).

Un portavoz del órgano que rige el futbol mundial confirmó que la demanda del futbolista “está siendo investigada”. En la misma, Neymar solicita el co-bro de la segunda parte de la prima de renovación que esta-ba pactada con el Barcelona.

El club azulgrana depositó esa cantidad ante notario y or-denó que solo se entregase al jugador si Neymar y su padre cumplían tres requisitos: con-firmar que se quedaba en el Barcelona y que cumpliría los cinco años de contrato, mani-festar públicamente que no ha-bía negociado en el último mes con el PSG y, finalmente, abo-

nar ese dinero solo cuando el mercado de fichajes ya se hu-biese cerrado.

Tras la salida del jugador al cuadro parisino, mediante el abono de la cláusula de resci-sión del contrato (222 millones de euros, 262 de dólares), el Barcelona le reclamó “por in-cumplimiento de contrato” 8.5 millones de euros (unos 10 de dólares) correspondientes a la primera parte de esa prima de renovación que ya le abonó.

Neymar recibió “con sor-presa” la demanda interpues-ta por el Barcelona y anunció que acudiría a las instancias competentes para cobrar la segunda parte de la prima pactada.

Tal noticia fue recibida con sorpresa”, pues Neymar “cum-plió integralmente el contrato entonces vigente con el de-pósito integral de los valores libremente pactados con el Barcelona con el fin de su li-beración”, señaló este martes la empresa familiar N&N Con-sultoría en un comunicado.

Neymar contrademanda al Barcelona

Neymar Júnior, delantero brasileño del Paris Saint-Germain, presentó ante la FIFA una demanda contra su antiguo club, el Barcelona, en la que reclama el pago de la segunda parte de la prima de renovación de su último contrato con el equipo azulgrana.

Cristiano Ronaldo, mejor jugador europeo y mejor delantero

Cristiano Ronaldo subió por segunda vez al escenario del Forum Grimaldi en reconocimiento a una temporada mágica para el portugués, clave en la consecución de la duodécima “Champions” para el Real Madrid.

Real Madrid y Chelsea, en grupos de la muerte en la Champions

Page 12: Primer Periódico Digital Año 12 Agencias de Viajes A de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01975/08-25-2017.pdf2017/08/25  · Primer Periódico Digital Año 12 Número 2678

Última Viernes 25 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Afonso Benites

BRASILIA.— Luisa Ortega, la fiscal general de Venezue-la destituida por la Asamblea Constituyente y enemiga del Gobierno de Nicolás Maduro, dice que el presidente de ese país y otras altas autorida-des del régimen usaron em-presas de España y de Méxi-co para recibir dinero de la corrupción. En visita a Brasil, donde participa de un en-cuentro de fiscales de países sudamericanos, Ortega lle-vó una serie de documentos para probar sus denuncias, que prometió compartir con las justicias de España, EE UU, Brasil y Colombia. Según ella, esas pruebas involu-cran directamente a Maduro; al número dos del régimen, Diosdado Cabello, y al alcal-de del área central de Cara-cas, Jorge Rodríguez, en el cobro de sobornos.

Maduro, de acuerdo con la fiscal destituida, está re-lacionado con una de las empresas que vende ali-mentos al Gobierno vene-

zolano llamada Grand Group Limited. Esa empresa tiene sede en México y sus pro-pietarios, según Ortega, son tres personas vinculadas al presidente: Rodolfo Reyes, Álvaro Pulido Vargas y Alex Saab. El ex presidente de la Asamblea Nacional Diosda-do Cabello habría recibido de la constructora brasile-ña Odebrecht 100 milllones de dólares como soborno. El dinero, según Ortega, fue pagado a través de una em-presa domiciliada en España, TSE Arietis. Los propietarios de esa firma son, siempre según la versión de la fiscal, dos primos de Cabello: Luis Alfredo Campos Cabello y Jerson Jesús Campos Cabe-llo. Este periódico no encon-tró el nombre de la empresa en el listado de compañías del Registro Mercantil espa-ñol.

“Voy a entregar las prue-bas para que las autoridades de distintos países las inves-tiguen”, expresó Ortega en sus primeras declaraciones tras su rocambolesca salida de Venezuela, acompañada de su marido, huyendo de la persecución de los here-deros del chavismo, del que

ella misma participó durante muchos años. “En Venezue-la no hay justicia. En Vene-zuela es imposible que se investigue ningún caso de corrupción o narcotráfico. Es la comunidad internacional la que tiene que investigar esos asuntos”, afirmó ante los periodistas que cubrían en Brasilia la reunión de los fiscales.

De acuerdo con Orte-ga, sus investigaciones a esas altas autoridades ve-nezolanas son uno de los motivos que la llevaron a ser destituida de su cargo y a huir a Colombia. Des-de que fue apartada por la Asamblea Constituyente, el pasado día 5, las ame-nazas sobre la fiscal se recrudecieron. Su casa fue asaltada. Y ella solo consi-guió llegar a Bogotá gra-cias a la ayuda de “decenas de hombres y mujeres” ve-nezolanas y colombianas.

En un discurso ante sus colegas fiscales sudame-ricanos, Ortega les pídió que no envíen informa-ciones oficiales sobre in-vestigaciones al ministé-rio público de Venezuela,

porque en caso de hacerlo los documentos corren el riesgo de ser destruidos. Advirtió que si no se detiene la crisis en su país, se puede expandir por toda América Latina. Y criticó la Asemblea Nacio-nal Constituyente, electa a comienzos de mes en una votación supuestamente fraudulenta, porque, en su opinión, solo está sirvien-do para tapar también va-rios casos de corrupción.

La fiscal destituida dijo que el legislativo se trans-formó en un tribunal de inquisición y que el régi-men de Maduro ha insta-lado en el país el “derecho penal del enemigo”. “Van a perseguir los adversarios políticos, no solo por per-seguir, sino también para destruirlos. En mi caso concreto, yo fui víctima de esa persecución”. Según ella, su destitución se pro-dujo en un proceso judicial que duró 32 segundos. Su sustituto, Tarek William Saab, es acusado en seis casos de corrupción. Su primer acto en el cargo fue, explicó Ortega, pedir

todos los documentos re-lacionados con esos frau-des para destruirlos.

Ortega fue invitada a Brasil como un acto de apoyo de sus colegas de la región por el fiscal general de ese país, Rodrigo Janot. En su discurso de apertura del encuentro de fiscales, Janot dijo a sus colegas de Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay y Perú que el ministerio público ve-nezolano ha sufrido una “violación institucional” y que el régimen de Madu-ro ha impuesto un “poder político dictatorial”. Todos los fiscales coincidieron en que la destitución de Orte-ga fue ilegal.

Ortega viajó a Brasil in-vitada exclusivamente por su colega Janot, pero también fue recibida por el ministro de Exteriores, Aloysio Nunes. En ese en-cuentro, el Gobierno bra-sileño se sumó a la oferta que ya le había trasladado antes Colombia de conce-derle el estatuto de asilada política. “Si ella quiere, la acogeremos con los bra-zos abiertos”, afirmó Nu-nes, tras oír de Ortega un “relato impresionante de cómo se ha degradado la situación en Venezuela”. Antes de su entrevista con el ministro, la fiscal vene-zolana había explicado a los periodistas que estu-diará la oferta de Colom-bia y la de cualquier otro país que también estuvie-se dispuesta a acogerla. La fiscal permanecerá en Bra-sil hasta el viernes, cuando viajará a EE UU para parti-cipar en otra reunión jurí-dica. (El País).

Ex fiscal de Venezuela acusa a Maduro de cobrar sobornos millonarios