Primer Taller Impacto Ambiental

download Primer Taller Impacto Ambiental

of 4

description

Proyecto de linea eléctrica que afecta el nacimiento del rió-

Transcript of Primer Taller Impacto Ambiental

Describa las problemticas ambientales relacionadas con el medio fsico, como ecosistemas y recursos naturales, que se generan por el proyecto de desarrollo (elegido por usted segn lectura del decreto 2041 de 2014), el cual genera impacto en su localidad, municipio, barrio. Argumente y relacione con las evidenciadas en los videos y lecturas complementarias de las unidad uno.El proyecto a tratar consiste en la Construccin de una red de transmisin elctrica en la Reserva Forestal de la Cuenca Alta del Ro BogotLa Empresa encargada de llevar a cabo este ambicioso proyecto es la empresa de Energa de Bogot (EEB), que propone la realizacin del trazado atravesando la reserva forestal e interviniendo en ms de 25 kilmetros.El nuevo trazado se present ante la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para desarrollar el proyecto Chivor II Norte Bacat. Segn el documento base la cobertura vegetal natural en este lugar es de aproximadamente 52 ha y el rea de seguridad de cada una de las 65 torres previstas es de 32 metros (m) de ancho, en una extensin de 144 metros cuadrados (m2) cada una. Este proyecto implica el corte de rboles que adems de alterar el medio ambiente de las especies que habitan la reserva (rata de los chusques, tigrillo, bamb) pueden generar alteraciones ms fuertes al ecosistema como la erosin debido a la perdida de la capacidad receptora del suelo para captar las aguas y escorrenta. Ecosistema intervenido

Una de las consecuencias del nuevo trazado se debe a los realinderacion de la reserva con lo cual se pierden cerca de 100 m altitudinales, en los que se permiten ciertos desarrollos urbansticos, proyectados no como viviendas rurales, sino de condominios, esta invasin antrpica conlleva riesgos ambientales pues se debern construir nuevas carreteras de acceso al sector, construccin y distribucin de servicios pblicos, afectando la calidad del agua, presentndose una vulnerabilidad por la posibilidad de incendios forestales, e incluso llegando a la alteracin del ambiente por los cambios microclimticos.Segn los estudios ambientales realizados en la nueva ruta presentada a la ANLA se genera el menor impacto, nunca se ha establecido que este proyecto no genere impactos, lo que se busca es identificarlos y saber cmo poder controlarlos.

Alternativas de rutasDe acuerdo a los interventores del proyecto se sabe que la reserva tiene reas muy importantes que deben ser conservadas y hay un manual de compensacin que reglament la autoridad medioambiental. Son procesos de restauracin ecolgica. Si deforestamos una hectrea, tenemos que reforestar entre 7 u 8 y no con plantaciones de pino o eucaliptos, sino con especies nativas.

D razones por las cuales el tema del impacto ambiental en el planeta herido, es un debate tico, cultural, tcnico y poltico.El tema tratado en el texto IMPACTO AMBIENTAL. EL PLANETA HERIDO consiste en una mirada multidisciplinar de la necesidad de cambiar parmetros de comportamiento para preservar el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de futuras generaciones. Este tema presenta un debate que se puede enmarcar en diferentes aspectos:tico: Consideramos en este aspecto la relacin de los seres humanos con su medio ambiente, se pretende regular que las acciones de los seres humanos para que estas no atenten contra el desarrollo y la evolucin de los ambientes naturales, de esta forma se crea una conciencia cuyo propsito es generar un respeto por el medio ambiente y una tica ambiental, como una normativa moral que exige responsabilidad para procurar el bienestar entre la sociedad y la naturaleza.Cultural: este aspecto relaciona las costumbres de las poblaciones y como estos hbitos afectan el medio donde se desarrollan, a travs del tiempo las comunidades y hombres han adoptado posturas, ideas y tradiciones que les han servido para desenvolverse en el medio habitado, estos arraigos tiene efectos tanto positivos como negativos en el ambiente, lo que pretende el texto es que continuemos practicando los hbitos que mejoran el medio ambiente para que estos se preserven a travs de las generaciones.Tcnico: la humanidad ha visto la necesidad de implementar ciertos mecanismos para la adecuar relacin con el ambiente, para esto ha desarrollado ciertas tcnicas y procedimientos de intervencin en el entorno, lo que conlleva desarrollar herramientas especficas o tecnologas especializadas en las actividades de intervencin en el ambiente, algunas de estas tecnologas han sido devastadoras como la sobreexplotacin de recursos, pero otras son ms amigables con el ambiente como la utilizacin de la energa solar.Poltico: las decisiones de la mayora deben repercutir en las decisiones polticas tomadas por un pueblo, as los proyectos del gobierno deben obedecer los objetivos de la mayora, desafortunadamente esto en ocasiones no se presenta, lo que conlleva a reglamentacin ms blanda con algunos agentes que intervienen en el medio ambiente y esto a su vez a la degradacin de los ambientes poniendo en riesgo la sostenibilidad de futuras generaciones.

Explique las problemticas ambientales, relacionadas con el medio socio-econmico, como grupos poblacionales, cultura, econmica, educacin; y las problemticas socio-polticas como el papel de las autoridades ambientales, locales, actores sociales frente al cumplimiento de la legislacin ambiental que se generan por el proyecto que plantea ser evaluado.El proyecto de la construccin de la nueva lnea de trasmisin elctrica, pretende beneficiar a un gran grupo de pobladores del sector, los que no cuentan con este servicio, abasteciendo poblaciones de difcil acceso y llevando energa a sectores olvidados.La problemtica ambiental ha sido prevista antes de las solicitudes a la ANLA, considerando diferentes rutas y valorando la relacin medio-socio-econmico, que segn la empresa se tiene en cuenta normatividad ambiental y parmetros que respetan el medio ambiente, sin embargo no deja de proveerse impactos ambientales de desfavorecen el entorno como se plante anteriormente.Sin embargo una de las condiciones generadas de este proyecto consiste en el cambio de norma de uso del suelo, facilitando la construccin de residencias campestres en las zonas aledaas a la lnea de flujo, esta afectacin es la que ms preocupa en trminos sociopolticos, y se puede mitigar con una serie de decisiones polticas, que se espera preserven las condiciones medioambientales del sector intervenido. Para esto es necesario una vigilancia extensa por parte de las autoridades medioambientales y el cumplimiento de la normatividad vigente.Aunque existe una poblacin que ve mejorado su calidad de vida, el proyecto tiene una connotacin econmica y busca retribuciones como mejores ingresos de la Empresa de Energa de Bogot y de los interventores del proyecto.Si se logra integrar la normatividad adecuada con este proyecto se puede llegar a mejorar la prestacin del servicio elctrico en un sector, afectando el medio ambiente, pero donde se llevan acciones de preservacin, mitigacin, control, correccin y compensacin de los impactos y efectos ambientales.

Fuenteshttp://www.definicionabc.com/medio-ambiente/etica-ambiental.php