Primera Actividad

10
DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO MOMENTO INICIAL LEYDY GUENISSE REY RAMIREZ C.C 42.149.474 TUTORA: CLAUDIA VILLOTA URBANO GRUPO: 102024_134 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD

description

desarrollo de habilidades

Transcript of Primera Actividad

DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTOMOMENTO INICIAL

LEYDY GUENISSE REY RAMIREZ C.C 42.149.474

TUTORA:CLAUDIA VILLOTA URBANO

GRUPO: 102024_134

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

FEBRERO 2015INTRODUCCION

El siguiente trabajo contiene la revisin de los aspectos generales de la estructura del curso, haciendo un respectivo reconocimiento, navegando por diferentes entornos, respondiendo sobre cada uno de ellos enesta nuevaplataforma.Se pretende con la entrega de este trabajo que el estudiante tenga un conocimiento amplio e integral de cada uno de los contenidos por Unidad del Curso de Desarrollo de Habilidades de Negociacin, el cual nos ayudara a lo largo del semestre en nuestra formacin para llegar a tener la capacidad de realizar en forma adecuada la toma dedecisionesqueconduzcanal logrode losobjetivos ennuestras organizaciones.

Primera actividad Revisar el entorno de la plataforma de su curso virtual e indica como se llaman los entornos, que contiene cada uno y su importancia.

Nombre del entornoContenidosIndicar su importancia

Informacin inicial-Noticias del curso Foro-Foro general del curso.-Presentacin del Curso archivo-Presentacin del curso documento PDF-Presentacin del curso archivo-Agenda archivo-Acuerdos del Curso Consulta-GlosarioSe actualizan los cambios que ocurran con el curso durante el semestre como por ejemplo fechas de cierre de las actividades o ampliaciones de fechas a travs del foro de Noticias del curso;se puede realizar la presentacin en el Foro general, conocer una presentacin del curso en audio, PDF y Word para su consulta, de igual forma, la agenda, los acuerdos que debe revisar y finalmente el glosario, que le sirve de apoyo para entender las temticas.

Entorno de conocimiento-Syllabus del curso documento PDF-Syllabus en Word archivo.-Como ingresar a ELIBRO documento PDF-Gua Integrada de Actividades documento PDF-Gua Integrada archivo-Rbrica Analtica documento PDF-Rbrica Analtica archivo Unidad 1 Leccin-Unidad 1: Teora de la Negociacin archivo Unidad 2 Leccin-Unidad 2: Ejercicios de NegociacinSe facilitan las herramientas para obtener el conocimiento del curso, los libros, las referencias, los mdulos que pueden consultar y estudiar durante el semestre para realizar los trabajos, tambin se encuentran las guas a seguir para cada trabajo y la rbrica de calificacin de las dos unidades

Entorno de aprendizaje colaborativo-Foro de Reconocimiento-Foro trabajo colaborativo Unidad 1-Foro Trabajo colaborativo Unidad 2-Foro Evaluacin Nacional FinalAqu se interacta con los compaeros de grupo del curso y se construyen los trabajos de manera individual y colaborativa, compartiendo diferentes conceptos y mediante la discusin y colaboracin de los integrantes del grupo se construye un solo trabajo para ser entregado de acuerdo a lo solicitado por el tutor en las guas de actividades

Entorno practico-Simula-Hoja de rutaLa hoja de ruta indica los pasos para acceder al simulador.Con el simuladorse puede acceder a situaciones del mbito empresarial, encontrando una base de datos de ayudas e incentivos, de fondos documentales para emprendedores y pymes.Se pueden hacer auto diagnsticos para acceso a nuevos mercados y autoevaluacin de las pymes en la innovacin

Evaluacin y Seguimiento-E-Portafolio Wiki-Coevaluacin Wiki-Tarea de Reconocimiento-Tarea Trabajo Colaborativo 1-autoevaluacin Colaborativo 1 Cuestionario-Tarea de Trabajo Colaborativo 2-Autoevaluacin Colaborativo 2En este espacio se sube el documento final individual o por gruposegn las indicaciones de la gua y aprobados en el entorno de aprendizaje colaborativo;solo se utiliza para la entrega de trabajos terminadospara ser calificados.Se hace una autoevaluacin de los aportes realizados para la elaboracin del trabajo final en cada unidad por el estudiante

Entorno De Gestin Del EstudianteEntorno de gestin del estudianteEnel entorno de Gestin del estudiante, encuentra link relacionados con su programa de formacin y la Escuela que oferta el curso, se consulta la Normatividad Institucional, como acceder a los servicios de apoyo al estudiante, los medios de divulgacin de la UNAD y temas complementarios de inters para el curso.

Segunda actividad: Responda las siguientes preguntas:

No. Preguntas Respuestas

1En el curso hay que participar en el foro general, en que entorno se encuentra este foro?Este foro podemos encontrarlo en el entorno de Aprendizaje Colaborativo, se encuentra el Foro de Reconocimiento, en el cual podemos tener interaccin con los compaeros y tutores.

2Se requiere conocer las fechas de inicio y cierre de las actividades, cual entorno debe consultar para poder tener esta informacin, en donde lo encuentra?Se debe buscar en el entorno de Informacin Inicial, en l se encuentra un archivo con el nombre deAgenda, en el cual encontraremos cada una de las actividades con sus respectivas fechas de inicio y cierre que nosayudaran a planear nuestro semestre.

3Que link consulta para conocer al cul grupo pertenece usted para desarrollar los trabajos colaborativos?Podemos consultar en el link llamado Participantes.

4Revisar su perfil: Tenga en cuenta que tenga los siguientes datos: a) CEAD al cual usted pertenece y ciudad de ubicacin. b) Celular de contacto o telfonos fijos c) Correo actualizado d) Semestre que est cursando Si le hace falta esta informacin por favor: Actualizarlo para que su perfil quede con los datos solicitados. Adems en el recuadro de respuestas registre est informacin del perfil.Nombre: Leydy Guenisse Rey RamrezCEAD: Eje cafeteroCiudad: DosquebradasCelular: 3156656188 Correo: [email protected] [email protected]: 6

5Que link consulta usted, para conocer cules son sus evaluaciones y puntos obtenidos en el desarrollo de las actividades.Podemos consultar en el link de Calificaciones, el cual se encuentra dentro de Administracin.

6Cuando tenga que hacer los trabajos colaborativos uno y dos, que entorno utiliza para participar en los foros de trabajo individual?Podemos utilizar el entorno de Aprendizaje Colaborativo

7Por cual entorno se debe subir el trabajo colaborativo, como se llama el link donde se carga el trabajo elaborado por el grupo y que solo sube el coordinador?Podemos subir los por el en el entorno de Evaluacin y Seguimiento, el cual contiene un Link llamado por el nombre del trabajo a entregar.

8Es necesario comunicarse con su tutor o director del curso, para consultar algunos asuntos o pedir su asesora para el avance de las actividades, como se comunique usted con l?Por su puesto que es necesario la comunicacin ya se aclaran dudas e inquietudes, nos comunicamos con l en el link correo interno, ya que es el medio ms rpido para recibir respuesta.

9Indique que utilidad encuentra al consultar el entorno de gestin, que contiene, para que sirve conocer esta informacin?Nos sirve para encontrar link relacionados con nuestra carrera y escuela, consultar normas de la Universidad, y dems temticas de inters para elcurso.

10 Ir al foro Individual de Reconocimiento y en el foro Bienvenida y saludo: a) Registre su nombre completo b) CEAD al cual pertenece, ciudad donde est ubicado c) correo personal actualizado, correo UNAD,d) Celular de contacto o telfono fijo para comunicacin entre compaeros, e) grupo al que pertenece. No escribir nada ms de lo solicitado.

Tercera actividad: El estudiante realiza una revisin de los temas de la Unidad I, donde elabora un resumen de cincuenta palabras, destacando la importancia que tiene para su vida profesional, familiar o social la temticas analizadas.

Nombre del tema consultado de la Unidad 1Breve resumen de los temas en cincuenta palabrasOpinin sobre la utilidad del tema

Mtodos Alternativos de resolucin de Conflictos

En nuestro pas la gente se ha acostumbrado a resolver conflictos por el camino de la violencia, o por ltima instancia llegara estrados judiciales esperando que un juez tome la decisin por ellos. Hay que cambiar esa sociedad, inculcar en ellos que el camino para solucionar los problemas es el dialogo, la conversacin en busca de soluciones que satisfagan ambas partes por igual y no solo os intereses particularesEspero que con este tema cambiemos la forma de obrar respecto a la solucin de conflictos, que podamos aprender habilidades para resolver los siempre tratando de hallar una solucin por el camino del dialogo que evite tanta violencia que desangra de apoco un pas tan hermoso como lo es Colombia.

CONCLUSIONES

Reconocimientodelcursoengeneral. Revisamoscadaentorno de laplataforma entendiendo paraque sirve ysu importancia. ObservamoslaunidadI, haciendo nfasis enun tema, destacandola importancia para mi vida.