PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se...

57
.. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRIMERA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL EST INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA D o ZARAGOZA TOMOCXXI SaItillo, Coahuila, martes 9 de diciembre de 2014 número 98 REGISTRADO COMO ARTÍCULO DE SEGUNDA EL DÍA 7 DE DICIEMBRE DE FUNDADO EN EL ANO DE 1860 1". . ..... ,. LAS LEYES, DECRETOS Y DEMAs DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATOlúA:> POR DE PUBLICARSE EN ESTE PERiÓDICO .... . RUBÉN IGNACIO MORE IRA V ALDEZ Gobernador del Estado de Coahuila de Zaragoza , (".:) ARMANDO LUNA CANALES Secretario de Gobierno y Director del Periódico Oficial ROBERTO OROZCO AGUIRRE Subdirector del Periódico Oficial INDICE PODER EJECUTIVO DEL ESTADO ..... ".,1-. , ."") , ..... '1'" t: . " . . , bk. l'i'i DECRETO No. 644.- Se modifica la fracción VI y se adiciona la ti'acción VII del Artículo 3° de la Ley de Obras Publicas 2 y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Coahuila de Zaragoza. DECRETO No. 650.- Se valida el acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Piedras Negras, Coahuila de 2 Zaragoza, para enajenar a título gratuito una fracción de inmueble rústico con una superficie total de 300,000.00 M2., ubicado en esa ciudad, a favor del Gobierno del Estado, con el objeto de la construcción de un cuartel militar. DECRETO No. 652.- Se autoriza al Gobierno del Estado para que enajene a título gratuito, a favor del Gobierno Federal, 4 un lote de terreno con una superficie de 63-90-82.00 hectáreas, ubicado en las inmediaciones de la Presa "La Amistad" en el Municipio de Acuña, Coahuila de Zaragoza con el fin de que por conducto de la Secretaría de Marina, construya una Estación Naval Integral en dicha Presa. DECRETO No. 653.- Se autoriza al Gobierno del Estado permutar un bien inmueble con una superficie de 190,000.00 M2, que se identifica como fracción 1 del lote A de la manzana 4 ubicado en el Parque Industrial Fundidora de la ciudad de Frontera, Coahuila de Zaragoza a favor de Petróleos Mexicanos; así mismo, se autoriza al titular del Ejecutivo para que reciba de PEMEX, en nombre del Estado, un inmueble ubicado en el Bulevar Harold Pape, esquina con Calle Sur de la Colonia Estancias de San Juan Bautista, en la cuidad de Monclova, Coahuila de Zaragoza, con una superficie de 49,376.48 M2., en la que se encuentra el antiguo edificio de la Escuela Primaria "Profr. José María Uranga", el cual será reubicado. DECRETO mediante el que se declara á "Ocampo, Municipio Precursor de la Revolución Mexicana". REGLAMENTO para la Administración del Uso, Funcionamiento y Mantenimiento del Conjunto Municipal Plaza Mayor de Torreón, Coahuila. 5 7 8 PLAN IVlunicipal de Desarrollo 2014-2017, de Sierra l\lojada, Coahuila. 1 () V 33 26 Q) ¡

Transcript of PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se...

Page 1: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

..

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

PRIMERA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL EST INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA D o

ZARAGOZA

TOMOCXXI SaItillo, Coahuila, martes 9 de diciembre de 2014 número 98

REGISTRADO COMO ARTÍCULO DE SEGUNDA (!~ASE EL DÍA 7 DE DICIEMBRE DE 1921!,,~ FUNDADO EN EL ANO DE 1860 1". . ..... ,.

LAS LEYES, DECRETOS Y DEMAs DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATOlúA:> POR EL'Pt~:CHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERiÓDICO .... .

RUBÉN IGNACIO MORE IRA V ALDEZ Gobernador del Estado de Coahuila de Zaragoza

, (".:)

ARMANDO LUNA CANALES Secretario de Gobierno y Director del Periódico Oficial

ROBERTO OROZCO AGUIRRE Subdirector del Periódico Oficial

INDICE PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

(¡ ..... ".,1-. , ."") , .....

'1'"

t: . " . . ,

bk. l'i'i DECRETO No. 644.- Se modifica la fracción VI y se adiciona la ti'acción VII del Artículo 3° de la Ley de Obras Publicas 2 y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

DECRETO No. 650.- Se valida el acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Piedras Negras, Coahuila de 2 Zaragoza, para enajenar a título gratuito una fracción de inmueble rústico con una superficie total de 300,000.00 M2., ubicado en esa ciudad, a favor del Gobierno del Estado, con el objeto de la construcción de un cuartel militar.

DECRETO No. 652.- Se autoriza al Gobierno del Estado para que enajene a título gratuito, a favor del Gobierno Federal, 4 un lote de terreno con una superficie de 63-90-82.00 hectáreas, ubicado en las inmediaciones de la Presa "La Amistad" en el Municipio de Acuña, Coahuila de Zaragoza con el fin de que por conducto de la Secretaría de Marina, construya una Estación Naval Integral en dicha Presa.

DECRETO No. 653.- Se autoriza al Gobierno del Estado permutar un bien inmueble con una superficie de 190,000.00 M2, que se identifica como fracción 1 del lote A de la manzana 4 ubicado en el Parque Industrial Fundidora de la ciudad de Frontera, Coahuila de Zaragoza a favor de Petróleos Mexicanos; así mismo, se autoriza al titular del Ejecutivo para que reciba de PEMEX, en nombre del Estado, un inmueble ubicado en el Bulevar Harold Pape, esquina con Calle Sur de la Colonia Estancias de San Juan Bautista, en la cuidad de Monclova, Coahuila de Zaragoza, con una superficie de 49,376.48 M2., en la que se encuentra el antiguo edificio de la Escuela Primaria "Profr. José María Uranga", el cual será reubicado.

DECRETO mediante el que se declara á "Ocampo, Municipio Precursor de la Revolución Mexicana".

REGLAMENTO para la Administración del Uso, Funcionamiento y Mantenimiento del Conjunto Municipal Plaza Mayor de Torreón, Coahuila.

5

7

8

PLAN IVlunicipal de Desarrollo 2014-2017, de Sierra l\lojada, Coahuila. 1 () V 33 26

Q)

¡

Page 2: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

26 PERIODICO OFICIAL mm1es 9 de diciemhre de 2014

H . AYUNTAMIENTO DE ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;=---­

SIERRA MOJADA, COAHUILADE ZARAGOZA

Page 3: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de dicicmbrc de 2014 PERIODICO OFICIAL

REP BLICAN UN lEN DE SIE JAD , COAHUILA DE ZARAG ZA

c. JESÚS FERN.LL\NDO VILLi\..LOBOS SÁNCHEZ PRESID ENTE l\rIUNI CIP AL

PROF. ADRIÁN HERNÁNDEZ l'vlANCHA

PRIMER REGIDOR

C. HILDA ORALL>\ GAYTÁN TOV AR

SEGUNDO REGIDOR

C. BENITO l\'IARQUEZ DURÁN

TERCER REGIDOR

C. TERESITADE JESÚS TOV AR GALLEGOS

CUARTO REGIDOR

C. ERNESTO ARTURO RAMÍREZ SERNA

QUINTO REGIDOR

LIC. VICENTE RAMÍREZ RAMÍREZ

SEA10 REGIDOR

C.~EY\~~ESP~>\

SEPTIMO REGIDOR

LIe. IVIARÍA ESMERALDAAGUILAR HOLGUÍN

SINDICA JURIDICO

C. INDIRANEILYVI~OLAGUE

SINDICA FINANCIERO

UC. SORINDE GUADALUPE v'ILlARREAL GONZ<\i.EZ

SECRETARIA DE AYUNTAMIEN10

27

Page 4: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

28

CONTENIDO 1.- PRESENTACION

11.- MARCO JURIDICO

111.- DIAGNOSTICO A. Localización Geográfica B. Orografia e Hidrografía C. Clima y Ecosistemas D. Demografía E. Econonúa E Historia G. Acthidades económicas H. Infraestructura Urbana l. Servicios Públicos J. Desarrollo social K. E('J)logía L. Deportes M. Agua Potable N. Fomento Agropecuario Ñ. Obra Públi('H o. Educación P. Cultura Q. Salud

PERIODICO OFICIAL

R. Organización y Administración Mmdcipal S. Aspectos Hacendarios y Presupuestales

IV.- DEMANDAS SOCIALES

V.- OBJETIVOS

Vl.- POLlTICAS

VlI.- ESTRATEGIAS

VlII.- LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS SECTORIALES

IX.- PROGRAMAS Y METAS ANUALES

X.- PROGRAMAS COORDINADOS DE INVERSION PUBLICA

XI.- INSTRUMENTACION, SEGUIMIENTO y EV ALUACION

XII.- BUEN GOBIERNO

martes 9 de diciembre de 2014

Page 5: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 20 I ~ PERIODICO OFICIAL

Desde el primer día que me presente como alcalde de este hermoso municipio, adquirí el compromiso de ayudar a la comunidad en todos los aspectos, escuchando las propuestas de la gente y tratar de cumplir con todas y cada una de las necesidades de cada comunidad que lo conforman. En particular observando aquellos que más lo necesitan, como los adultos mayores, personas del campo, y a todos en general, empleando una administración pública transparente y con igualdad para todos.

Sierra Mojada es un municipio con muchas oportunidades de crecimiento y de las cuales tenemos que aprovecharlas, tales como su gente, su entorno y su capacidad para seguir adelante, aprovechando todo esto tendremos mejores servicios públicos, más dignos y más completos. Estableciendo una administración transparente con igualdad para todos, se fortalecerán los lazos entre la ciudadanía y los servidores públicos como lo son el honorable cabildo que en esta administración me acompaña, trabajando con mucha responsabilidad, lealtad, y principalmente con honestidad.

29

Page 6: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

30 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

Formando un buen equipo de trabajo con la sociedad y el buen gobierno tenemos a bien presentar el Plan de Desarrollo Municipal 2014, del Municipio de Sierra Mojada Coahuila. El cual nos indica el curso a seguir para transformar el presente y llegar a tener ese futuro que todos anhelamos, trabajando con visión y entusiasmo realizando obras que beneficien y ayuden a transformar ese municipi.o que todos deseamos.

Page 7: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciem bre ele 2014 PERIODICO OFICIAL

11. MARCO JURfDICO El Plan Municipal de Desarrollo se basa y da cumplimiento a los ordenamientos jurídicos contenidos en el Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

La elaboración del Plan Municipal de Desarrollo entrará en vigor después de ser aprobado por el Republicano Ayuntamiento y posteriormente publicado en la gaceta del Periódico Oficial y concluirá el día 31 de Diciembre del año 2014·

A continuación se detalla la base jurídica para la elaboración del mismo:

CAPITULO III DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

ARTICULO 150.- El Plan Municipal de Desarrollo es un documento resultado inicial del proceso de planeación. Significa el programa de gobierno del Ayuntamiento tanto de la Administración centralizada como de los organismos descentralizados y de las entidades paramunicipales, y debe conjugar la acción coordinada de los órdenes de gobierno Federal, Estatal, y Municipal, así como la participación de los sectores social y privado de cada municipio.

31

Page 8: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 20 J 4

ARTICULO 151.- El gobierno Municipal, con base en el Plan, elaborará sus programas operativos anuales y que son aquéllos que el Ayuntamiento elaborará para el período de un año de administración municipal.

ARTICULO 152.- El Plan Municipal de Desarrollo deberá ser elaborado y aprobado por el ayuntamiento dentro de los primeros cuatro meses de la gestión municipal. Deberá actualizarse al inicio de cada período constitucional de la administración Municipal y su evaluación deberá realizarse anualmente.

ARTICULO 153.- La estructura del Plan Municipal de Desarrollo deberá ser la siguiente Presentación, Introducción, diagnóstico, demandas sociales, objetivos, políticas, estrategias, lineamientos estratégicos sectoriales, programas y metas anuales, programas coordinados de inversión pública y anexos estadísticos y cartografía municipal. El contenido de los principales apartados se referirá a los siguientes aspectos:

1.- DIAGNOSTICO. Es el estudio de la situación actual y previsible del Municipio que sirve para conocer las condiciones de su territorio y población e identificar las necesidades, problemas, oportunidades, y recursos potenciales de desarrollo. Ello permitirá obtener información básica del municipio en aspectos tales como: Medio físico: Localización geográfica, división política; recursos naturales, población, actividades económicas; infraestructura urbana y de servicios públicos, desarrollo social y ecología, organización y administración municipal; aspectos jurídicos, aspectos hacendarios y presupuestales.

Page 9: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PERIODICO OFICIAL

11.- DEMANDAS SOCIALES. Son las peticiones de la población recabadas en campaña, foros, consultas y audiencias.

II1.- OBJETNOS. Son aquéllas situaciones ó condiciones que se quieren lograr ó alcanzar con la instrumentación del Plan, Los objetivos se establecen con base en diagnósticos, demandas sociales y necesidades detectadas.

N. POLITICAS. Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su éxito.

v. ESTRATEGIAS. Son los conjuntos de acciones que se llevarán a cabo para el logro de los objetivos y bajo el ordenamiento de las políticas.

VI. LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS SECTORIALES. Consisten en aquéllas líneas de acción que se deberán seguir en cada sector de actividad de que se trate, ya se agropecuario, turismo, pesca, salud, educación, comunicaciones, comercio, desarrollo urbano, etc.

VII. PROGRAMAS Y METAS ANUALES. Son las acciones y/o obras cuantificables, que se desprenden del plan. Incluye el presupuesto tomando en cuenta los recursos estimados con base en los presupuestos de egresos anteriores.

Page 10: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

34 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

VIII. PROGRAMAS COORDINADOS DE INVERSION PUBLICA. Son aquéllos programas que se realizarán conjuntamente entre el gobierno municipal y el estatal y en su caso, federal, así como los proyectos que no se puedan ejecutar con los recursos financieros del municipio.

IX.- INSTRUMENTACION, SEGUIMIENTO y EV ALUACION. Se definirán los responsables para operar, dar seguimiento y evaluar el plan y programas, de manera que se garantice su cumplimiento.

X.- ANEXOS ESTAD 1 STI COS y CARTOGRAFIA MUNICIPAL. Son los documentos que complementan ó sustentan el contenido del Plan Municipal de Desarrollo.

ARTICULO 154. La formulación y aprobación del Plan Municipal de Desarrollo es competencia exclusiva del Ayuntamiento.

ARTICULO 155. El ayuntamiento, determinará qué unidades administrativas serán responsables de su ejecución, evaluación y control. Una vez aprobado, se procederá a elaborar los programas a través de los cuales se dará curso a las acciones para su instrumentación.

Page 11: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de :2014 Pl~RIODICO OFICIAL

ARTICULO 156. Los Ayuntamientos difundirán su Plan de Desarrollo Municipal y lo publicarán en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado ó en la Gaceta Municipal, en su caso.

ARTICULO 157. El Plan Municipal de Desarrollo y los programas que de éste se deriven, serán obligatorios para las dependencias, organismos y entidades de la administración pública municipal. Cuando lo demande el interés social ó lo exijan las circunstancias de tipo técnico ó económico, los planes y programas podrán ser reformados o adicionados a través del mismo procedimiento que se siguió para su aprobación.

Page 12: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

36 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

MUNICIPIO DE SIERRA MOJADA

A. LOCALIZACiÓN GEOGRÁFICA El Municipio de SielTa Mojada es uno de los 38 municipios que integran para su gobierno interior el estado mexicano de

huila de Za occidental de

Page 13: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

I11m1es 9 de diciem bre de 2014 Pl::RIODICO OFICIAL

B. Oroarafta e H1droarafta

No existen corrientes fluviales superficiales permanentes debido a lo extremoso del clima, solo llega a haber pequeños arroyos que en época de lluvias descienden desde las serranías a los valles, desapareciendo al disminuir las precipitaciones pluviales, el territorio forma parte de la cuenca cerrada constituida por el Bolsón de Mapimí, estas cuencas endorreicas son característica de esta zona del norte de México, extendiéndose también a los vecinos estados de Durango y Chihuahua, por esta misma naturaleza, las cuencas cerradas forman lagunas en donde se concentra el agua en las épocas de lluvia, sin embargo permanecen secas la mayor parte del tiempo, formando valles en que se depositan minerales, principalmente sal, lo que ha generado actividades industriales para su explotaCión, es el caso de la Laguna del Rey que se encuentra al sur de su territorio, existen también otras laguna menores del mismo origen. Hidrológicamente el territorio de Sierra Mojada se encuentra integrado en cuatro cuencas diferentes, la zona central del municipio pertenece a la Cuenca Laguna del Guaje-Lipanes, la zona sur a la Cuenca Laguna del Rey y un pequeño sector del centro-oeste del territorio pertenece a la Cuenca El Llano­Laguna del Milagro, estas cuencas pertenecen a la Región hidrológica MapimÍ; el tercio norte del municipio integra la Cuenca Río Bravo-Ojinaga perteneciente a la Región hidrológica Bravo-Conchos.

37

Page 14: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

38 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

C. Clima y Ecosistemas El clima es desértico extremoso, con intenso calor durante el día y frío durante la noche, en los meses invernales son frecuentes las heladas, prácticamente todo el clima que se registra en Sierra Mojada está clasificado como Muy seco semicálido, las variaciones de este clima están definidos por la altitud del territorio, así en las serranías varía, registrándose en el centro y en el extremo norte dos zonas con clima Seco templado, y en la Sierra Mojada al sur del territorio se tiene un clima Semiseco templado.O La temperatura media anual que se registra en el tercio sur del territorio es superior a los 20 oC, la mayor parte del resto del territorio registra un promedio que va de los 18 a 20 oC y en el extremo norte, así como en otras dos pequeñas zonas localizadas al centro, fluctúa entre 16 y 18 °C;ll la precipitación pluvial es sumamente escasa, siendo la media anual en todo el territorio de 200 a 300 mm. Flora Entre su vegetación abundan las gramíneas, cactus, lechuguina, candelina, maguey, zacatal, guayule y palma. La flora del municipio es la típica del bolsón, encontrando el matorral desértico en casi todo el territorio, a excepción de tres zonas, dos al noreste y una al centro, en donde se encuentra pastizal, las principales especies vegetales que se encuentran son cactus, maguey, lechuguilla y candelilla. Fauna En sus animales silvestres encontramos venado, oso, jabalí, puma, gato montés, tejón, zorra, lobo, coyote, liebre, conejo, codorniz y faisán. El principal recurso natural son los minerales, en los que destacan yacimientos de hierro ,plata, plomo y cobre.

Page 15: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PLRIODICO OFICIAL

D. DemOlrafta La población del municipio de Sierra Mojada es de 5,245 personas de las cuales 2,722 son honlbres y 2,523 son 11lujeres. Localidades El municipio de Sierra Mojada incluye un total de 74 localidades; las principales y su población correspondiente son las siguientes:

LOCALIDAD POBLACION

lférc~es 3,219

Sierra Mojada 377

Salinas del Rey 258

Sierra Mojada.- Cabecera municipal. Sus principales actividades son: agricultura y ganadería. La ESlueralda.- Ubicada a 4 kilómetros de la cabecera municipal. Su principal actividad es la minería. lfércules- Se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera municipal. Su principal actividad es la minería. Ejido San .José de Carranza.- Se localiza a 75 kilóllletros de la cabecera 11lunicipal. Sus principales actividades son la agricultura y la ganadería. Ejido Salinas del Rey. - Ubicada a 60 kilómetros de la cabecera municipal. Su principal actividad es la explotación salina. Ejido Providencia.- Está distante a 60 kilóllletros de la cabecera llltmicipal. Sus principales actividades son la ganadería y la explotación salina.

39

Page 16: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

Total de escuelas en Educación Básica y Media Superior

2

• Preescolar 3 • Primaria

• Secundaria • Preparatoria

6

Page 17: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PERIODICO OFICIAL

Alumnos Egresados de los Diferentes Niveles Educativos

41

Page 18: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

42 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

E. Economfa

Una de las principales actividades económicas del municipio es la minería, ya que por año ha sido la base sustentable para el desarrollo y crecimiento del mismo, siguiéndole la ganadería, que es una de las actividades más comunes debido al territorio en que nos encontramos. Una de las principales fuentes de empleo para el municipio es la empresa "Minera del Norte" ubicada en la comunidad de Hércules Coahuila, ya que esta proporciona un total de 1250

empleos directos. Además se cuenta con el comercio informal que se establece principalmente en la cabera municipal y en la comunidad de La Esmeralda.

Page 19: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

maltes 9 dc diciembre de 2014 PERIODICO OFICL'\L

RIA La población de Sierra Mojada fue fundada en mayo de 1879 conlO

consecuencia del descubrüuiento de una mina de plata por Néstor

Arreola, la población creció rápidamente y recibió el título de Villa,

debido a la atracción de población que se dedicó a las actividades

mineras, siendo uno de los varios minerales que surgieron en el

desierto de los estados de Coahuila y Chihuahua.

La riqueza minera de la región pronto suscitó un conflicto

limítrofe con el estado de Chihuahua, pues las fronteras de alU bos

estados en la zona del Bolsón de Mapimí nunca había sido fijadas

exactamente, y ahora Chihuahua reclamaba a Sierra Mojada como

parte de su territorio. Los gobernadores de Chihuahua, Lauro

Carrillo y de Coahuila, José María Garza Galán, se encontraron en

la Ciudad de México y se les atribuye que resolvieron darle tilla

solución al problema hablándolo únicanlente entre ellos y

esperando llegar a un acuerdo, Garza Galán, conocedor de la

afición de Carrillo a la bebida, resolvió invitarlo a cenar al Café

Tacuba, donde hablarían sobre el tema, Carillo pronto estuvo

bebido de luás yen un arranque de "amistad" resolvió renunciar a

cualquier reclanlación sobre Sierra Mojada en muestras a su

aprecio por Garza Galán. Desde entonces Sierra Mojada es parte

integrante del estado de Coahuila.

43

Page 20: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

44 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

Debe su nombre a que la población se encuentra en las faldas

de una serranía que debido a la composición mineral que le da

color, tuviera la apariencia de estar mojada, destacando con el

aspecto desértico que la rodea. La población ha disminuido y

aumentado en varias ocasiones, siendo durante la Revolución

mexicana en que mayormente se vio afectada la actividad

minera de la población y desde entonces la población ha ido

en descenso, el 3 de junio de 1938, el Gobernador de

Coahuila, Pedro Rodríguez Triana, decretó que Sierra Mojada

cambiara su nombre por el de Esmeralda, menos de un año

después, ello de mayo de 1939 un nuevo decreto le devolvió

su nombre original.

Page 21: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PER[ODICO OFICIAL

En el Museo contamos con la exposición del Libro de la Fundación del Municipio y personajes ilustres; además de diferentes piezas antiguas, como son Fotografías, Chuzos, Monedas, Herramientas de minería y agrícolas; Muebles de época y enseres domésticos; entre otras cosas más.

45

Page 22: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

Page 23: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PERIODICO OFICIAL

ESCUDO

Page 24: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

48 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

ESCUDO

El Escudo cuadrangular dividido en tres cantones: uno en la parte superior y dos en la inferior. en el cantón superior aparece una mina de plata. con ello se rememora que en 1869 Néstor Arreola descubre un yacimiento de este elemento en sierra mojada y gracias a ello se empieza a poblar el lugar. en la diestra inferior, en un campo de oro figura un sol de gules y el característico paisaje desértico del municipio; en segundo plano un venado -desde el tórax hasta la cabeza, para simbolizar al principal exponente de los animales silvestres con que cuenta la región. en fondo sinople un fornido cebú ocupa el cantón siniestro inferior. al centro del escudo, invadiendo parte de los tres campos, se sitúa el busto de un joven minero detrás de quien se aprecia una pala y un pico, herramientas propias de este oficio. esto caracteriza el espíritu tenaz de sus habitantes. en la bordura de gules se aprecia: "la unificación es fuerza", "la fuerza es progreso" y "así se hace la patria". un águila con las alas desplegadas protege al escudo a la vez que con sus garras sostiene un listón de oro en el que se lee el nombre del municipio y el del estado ..

Page 25: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PERIODICO OFICIAL

G. ACTIVIDADES ECONOMICAS La población en su mayoría se dedica la Minería, Ganadería, Agricultura.

El Municipio se ha visto afectado desde el año 2011 a la fecha en la producción de ganado, ya que la sequía de estos últimos años provoco la muerte de mucho ganado y a la vez la venta del mismo a muy bajo precio, provocando una gran afectación económica a los ganaderos.

Actualmente contamos con la Empresa Minera del Norte S.A. de C.V. que se encuentra a 94 km. de la Cabecera Municipal en la Comunidad de Hércules, Coah.; se dedica a la producción de mineral de Concentrado de Fierro, generando 1,250 empleos directos e indirectos.

Otra fuente de empleo es la empresa Magnelec, S. A de C.V. del grupo Peñoles, Mina Dolomita, se extrae la Dolomita, la cual es enviada a la Empresa Magnelec de Laguna del Rey, Coah, para su proceso, donde se genera los productos de sulfato de Magnesio, contando con 20 empleos directos e indirectos.

49

Page 26: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

H. Infraestructura Urbana

En esta cabecera municipal, no se cuenta con la Infraestnlctura adecuada no para las Instalaciones de Empresas, debido a su ubicación geográfica; pero contamos con la Empresa "Minera del Norte, S. A. de C.V.", ubicada en la Comunidad de Hércules Coahuila; además Mina Dolomita que ayuda al crecimiento económico social y cultural de nuestro municipio.

Page 27: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PERlüDICO OFICIAL

l. SERVICIOS POILICOS

Como servidores públicos debemos ofrecer una atención digna y completa para los habitantes de todo el municipio, dentro de los servicios públicos que el municipio ofrece son los siguientes: Agua potable, alumbrado público, servICIO telefónico, vigilancia y seguridad, contamos con centros de salud en diferentes comunidades, además del seguro popular para todas aquellas personas que no cuenten con IMSS o ISSSTE. El municipio también presta el servicio de ambulancia, el cual consiste en llevar cada semana a las personas que así lo ameritan a la ciudad de Torreón para sus citas médicas y anál isis clínicos.

51

Page 28: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

J. DESARROLLO SOCIAL

Una de las prioridades de nuestro municipio es abatir todos los indicadores de pobreza extrema que presenta cada una de las comunidades que lo conforman, para ello será necesario implementar proyectos que mejoren o en su caso que eliminen cada una de las carencias que se encuentren en las familias, para tal efecto será necesario ayudar con equipos solares para aquellos lugares más alejados de la cabecera municipal, también la realización de pisos firmes, ayuda con enjarres, techos, rehabilitación de cuartos habitacionales, pavimentación en calles, mantenimiento al alumbrado público, rehabilitación de espacios públicos, etc. Se ayudara a la gente con apoyos de materiales para la construcción a bajo costo para que mejoren sus viviendas tales como; cemento, cal, fino, tinacos rotoplas, etc. Una de las principales necesidades que tiene nuestro municipio y a solicitud de la gente es la rehabilitación del camino de terracerÍa de la comunidad de la Esmeralda a la comunidad de Hércules ya que diariamente es muy transitado y este se encuentra en muy malas condiciones, esto provoca que las personas que pasan por aquí pierdan tiempo, además de que afecte su economía ya que constantemente se descomponen sus vehículos. Una vez que se rehabilite este bordo será de gran impacto social ya que es mucha la gente que recorre este camino para llegar a sus trabajos y en su caso para trasladarse al estado de chihuahua.

Page 29: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PLRIODICO OFICIAL

K. ECOLOGIA

En lo que respecta al tema de ecología es de suma importancia mantener un ambiente limpio y sano en nuestras entidades ya que esto permitirá que nuestra gente viva sanamente en un lugar de convivencia y adecuado para las familias. Dentro de las actividades que realiza este departamento es la recolección de basura diariamente en la cabecera municipal y en la localidad de La Esmeralda, además de ayudar con la limpieza de calles, escuelas, plazas y parques.

También se implementara anualmente la reforestación de áreas verdes en todas las plazas, parques y bulevares de nuestra entidad. Para dar un mejor servicio a la comunidad se rehabilitara el relleno sanitario para brindar un lugar con todas las medidas de higiene y así prevenir enfermedades y cuidado del medio ambiente.

Acciones especificas:

Durante este año se tienen contempladas aCCIones en beneficio de nuestro municipio. Meses de Enero y Febrero: se estarán entregando a las comunidades de Sierra Mojada y La Esmeralda, Contenedores de basura, esto para promover la limpieza y minimizar los índices de contaminación en el municipio.

53

Page 30: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 20 14

Se tiene planeado llevar a cabo la remediación de tiradero de basura sin control, esto contribuirá a disnlinuir los niveles de contaluinación.

Se gestionara a la Secretaria del Medio Alllbiente del Estado, la Donación de árboles, para apoyar en la reforestación y mantenimiento de áreas verdes en la comunidad.

Así mismo se realizara luantenimiento y rehabilitación de parques y plazas del municipio, se llevaran a cabo trabajos de pintura a áreas de juegos, se pintaran plazas.

Se dará mantenimiento y limpieza a el Parque "Las Palapas", ubicado enfrente de la Secundaria, en el cual se reforestara y se harán mejoras en el área de juegos, así mismo realizando trabajos de pintura, para que el parque sea un lugar esparcimiento familiar, brindando un buen servicio para las personas que lo visiten.

Se realizara donación de árboles a las Instituciones Educativas, contribuyendo a la reforestación y embellecinlientos de sus áreas verdes.

Con la finalidad de luantener nuestras comunidades limpias, garantizando un espacio público de calidad, llevando a cabo una Campaña de Linlpieza, con la participación de la ciudadanía, para llevar a cabo las labores, con el fin de mejorar el nledio ambiente, realizando esta campaña en las principales calles de las cOlllunidades.

Se dará mantenimiento y limpieza al Panteón Municipal de la cOllnmidad de Sierra Mojada.

Page 31: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 Plm.JODICO OFICIAL

L. DEPORTE

En materia de Deporte, se dará apoyo a las Instituciones educativas, que así lo soliciten con material deportivo con el propósito de promover el deporte con nuestros niños y jóvenes.

Con la finalidad de que practiquen el deporte nuestros niños, jóvenes y adultos, se realizara la formación de distintos equipos deportivos, en áreas de béisbol, futbol, apoyando con material deportivo, uniformes y apoyo económico para su traslado y alimentación.

Donde se realizaran pequeños torneos de futbol entre niños de primaria y secundaria, premiando por su esfuerzo con trofeos, por su participación.

Se realizara una Caminata, en la cual se invitara a toda la Comunidad en general, para promover la activación física y buenos hábitos de salud.

55

Page 32: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

56 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

M. AGUA POTABLE

En 10 relativo al agua potable se dará mantenimiento general a los pozos que ya se tienen, además de abrir los dos nuevos que se realizaron en la administración pasada. También se tendrán que hacer nuevas redes de agua, ya que las entidades van creciendo y con las que se tienen ya no se alcanza para que cada domicilio cuente con la suya. Constantemente se realizaran estudios del agua para que esta siempre cuente con las medidas de salud e higiene y que sea potable para las personas.

Acciones a realizar:

Ampliación de red en el Ejido La Esmeralda, con la finalidad de contar el llenado de pilas de almacenamiento para la distribución del vital líquido a la población.

Instalación de red de agua potable en el Ejido Lic. Adolfo López Mateas.

Instalación de Planta Desalinizadora en el ejido San .José de Madero.

Page 33: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre cle 2014 PI::RIODICO OFICIAL

N. FOMENTO AGROPECUARIO

En este departamento los servidores públicos se encargaran de cumplir con la mayoría de las necesidades que se tengan en cada ejido o ranchería de nuestro municipio, además de bajar los programas federales y estatales que ayuden a solventar todas y cada una de las necesidades que así se presenten. Se arreglaran los caminos rurales para tener un mejor traslado de sus habitantes, se ayudara con semilla para aquellos agricultores que así lo necesiten, se apoyara con equipamiento para los ejidatarios y así tener mejor desarrollo en los mismos, etc.

57

Page 34: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

58 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

A. OBRA PÚBLICA En el depar1arnento de Obras Públicas se trabajara de una manera tal, que sea cercana a la gente, esto con la finalidad de atender todas y cada una de las necesidades existentes como por ejemplo; ayuda en los hogares, corno rehabilitación de techos, enjarre de muros, baños sanitarios, pisos finnes, entre otras cosas más.

Se ayudara a la gente con apoyo de materiales para la construcción a bajo costo para que puedan mejorar sus viviendas, tales como; cemento, fino (pohillo), cal, rotoplas, etc.

Entre una de las principales prioridades que tenemos en esta adnlÍnistración es la rehabilitación del camino rural de la Esmeralda a Hércules, Coahuila; ya que se encuentra en mal estado y diariamente es nluy transitado por las personas que laboran en la empres "Minera del Norte", que habitan principalmente en la cabecera nlunicipal...

También es de suma inlportancia abatir todos los indicadores de pobreza que tiene nuestro municipio, con proyectos bien planeados que mejoren cada una de las necesidades existentes; como por ejemplo:

-Pisos firmes -Rehabilitación de muros -Techos -Baños sanitarios -Celdas solares -Red de agua potable, etc ...

Se realizaran proyectos para mejorar la estructura urbana del municipio, como; rehabilitación de parques, canchas deportivas, calles, pintura en escuelas, plazas, iglesias, etc ....

Page 35: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PERIODICO OFICli\L

o. EDUCACiÓN

Promover la Educación Cívica y la celebración de Ceremonias Publicas, conforme al Calendario Cívico Oficial, para tal efecto se llevo a cabo el día 14 de Enero de 2014, la reunión de trabajo con los Directores de las diversas Instituciones Educativas de la localidad, con la finalidad de elaborar el calendario cívico 2014.

Programa y Acciones: Programa anual de asignación de becas escolares a alumnos destacados y con necesidad económica, que estudian Carrera Profesional fuera del Municipio, entregando 10 becas los días 15 de cada mes por la cantidad de $750.00 pesos.

Programa anual de Apoyo econónlico a Instructores Conlunitarios de Preescolar y Educación Inicial de Sierra Mojada y Ejido La Esmeralda, Ejido Providencia, Ejido San José de Carranza, Hércules, Ejido Salinas del Rey Sur, brindado el apoyo por $800.00 pesos a cada uno, los días últimos de cada mes.

Programa anual de apoyo económico para pago de Intendente de las Instituciones Educativas: .J ardín de Niños Benito J uárez García, Prilnaria Emilio Carranza, Jardín de Niños Diego Rivera, Prilllaria Miguel Hidalgo, Preparatoria Emsad de Esmeralda y Hércules, apoyo entregado en forma quincenal de $1,500.00 pesos a Jardín de Niños y Escuelas Prinlarias y a Preparatorias Emsad de $1,733.00 pesos.

Programa anual apoyo económico para pago de 2 elnpleados, encargado de Biblioteca y del Modulo de la Biblioteca Publica Municipal Antonio Olivares de la ESlneralda, $1,500.00 pesos.

59

Page 36: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

60 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

Programa anual de Apoyo económico al Cecytec de Laguna del Rey, para traslado diario de estudiantes de Sierra Mojada y Esmeralda a Laguna del Rey y viceversa, el apoyo es de $1,500.00 pesos a cada una en forma quincenal.

Programa anual de Apoyo económico al Cecytec, Laguna del Rey, para traslado diario de estudiantes de Sierra Mojada y Esnleralda a Laguna del Rey y viceversa, apoyo de $4,320.00 pesos.

Programa anual de apoyo económico a la Comunidad de Salinas del Rey Sur, para pago de chofer para trasladar a diario alumnos de Secundaria de Salinas del Rey Sur a Laguna del Rey y viceversa, apoyo de $1,500.00 pesos quincenal.

Apoyo a Instituciones Educativas de la localidad que lo requirieron para Ceremonia de Graduación de Clausura de Ciclo Escolar 2013-2014.

Celebración del día del Maestro (15 de Mayo) y día del Estudiante de Instituciones Educativas de la Localidad

Apoyos a las diversas Instituciones Educativas con material didáctico y económico para gastos de viaje a reuniones de trabajo.

Apoyos a diversos Alumnos que lo requieran para adquisición de materiales escolares, de acuerdo al presupuesto programado.

Page 37: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

rnartes 9 de diciembre de 2014 PERIODICO OFICIAL

P. CULTURA

La Generación de espacios de encuentro regionales, con relación a cada una de las formas de expresión artística, (escénica, musical y literaria) para promocionar los diferentes movimientos y propuestas culturales.

Acciones especificas:

Organizar festivales en torno a la Semana Cultural en Sierra Mojada "Coahuila 150".

Organización de Domingos Culturales mensuales con Instituciones Educativas.

Organización de Celebración del 15 de Septiembre y Coronación de Reyna de Fiestas Patrias (Baile Popular)

Organización del Festejo del Aniversario de Sierra Mojada (Cabalgata, Coronación, Baile Popular)

61

Page 38: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

62 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

Q. SALUD

Con la finalidad de promover una cultura de salud, invitar a la afiliación al seguro popular, facilitando el traslado y atención a la población vulnerable.

Acciones a realizar:

La adquisición de una ambulancia, la cual facilitara el traslado de pacientes a hospitales, en emergencias como consultas medicas.

Apoyo a las personas de escasos recursos económicos con traslados y medicamentos, que así lo requieran. Apoyo con despensa al personal de enfermería de los diferentes centros de salud.

La renovación de pólizas de seguro popular.

Page 39: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PERIODICO OFICIAL

R. ORGANIZACiÓN Y ADMINISTRACiÓN MUNICIPAL

Nuestro compromiso primordial para ser mejores servidores públicos es trabajar en equipo para brindar un mejor servicio a la ciudadanía y así poder cumplir nuestros objetivos. Para abarcar todas y cada una de las necesidades que tenemos en la entidad se cuenta con los diferentes departamentos para así atender con mayor eficacia y eficiencia las mismas, por ejemplo tenemos; La secretaria del ayuntamiento; que tiene como función principal convocar a las sesiones de cabildo, publicar circulares, realizar constancias de residencias, organizar la agenda del alcalde, atender las llamadas cotidianamente de las diferentes dependencias del estado, etc. En el área de salud; es atender a todas y cada una de las solicitudes que se presenten, además de ayudar en el registro de personas que no tengan seguro social y también apoyar con el medicamento a personas que trabajan en el municipio. También apoya a aquellas personas que no cuentan con los recursos suficientes para trasladarse la ciudad de Torreón a consultas con el doctor. En el área de educación, cultura y deporte; atenderán también las necesidades con mayor inquietud de la comunidad tales como becas para los alumnos de bajos recursos así como los de mayor aprovechamiento, se ayudara con lo indispensable para que los centros educativos tengan material de limpieza y ayuda económica para cada evento cívico y cultural que tengan.

63

Page 40: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

64 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

En materia cultural se activaran los domingos culturales, se apoyara a las personas que vengan de otros municipios para realizar o demostrar culturas diferentes a las de nuestro municipio, etc. En materia deportiva; se crearan eventos deportivos como torneos de futbol, beisbol, soft bol, etc. Dentro de la cabecera municipal y también invitando a otras entidades cercanas a la cabecera municipal. Se apoyara a los niños y jóvenes con uniformes deportivos además de trofeos y medallas para cada cierre de torneos. Seguridad pública; el municipio también cuenta con el departamento de seguridad pública para salvaguardar la integridad de las personas la cual tiene un comandante, el subcomandante y más de veinte elementos en la cabecera municipal. Son los encargados de vigilar el orden público así como de apoyar en las vialidades yen su caso de remitir a las personas que así lo ameriten ante el síndico jurídico.

Departamento de obras públicas; En este departamento se pretende que todo el municipio tenga los servicios básicos para una mejor calidad de vida, tales como lo son los servicios de agua potable, energía eléctrica, vivienda digna, pisos firmes, techos en buenas condiciones, pavimentos hidráulicos, banquetas, alumbrado público, etc.

Page 41: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 201.+ PERIODICO OFICIAL

s. ASPECTOS HACENDARlOS y PRESU PU ESTALES

Este rubro nos permite examinar y evaluar la gestión financiera, administrativa, operativa del R. Ayuntamiento de Sierra Mojada, así como estar sujetos a su vigilancia y control, verificando la calidad, transparencia, eficacia y economía en el uso de los recursos, pronunciándose sobre la efectividad de los resultados institucionales y estableciendo las responsabilidades inherentes; así mismo promover y fortalecer la participación ciudadana en el ejercicio de sus actividades, contribuyendo al mejoramiento en la calidad de los ciudadanos.

Impulsar un Sistema Municipal de Indicadores, que permita establecer las bases para la evaluación de resultados de programas o acciones del Gobierno Municipal, a fin de garantizar su cumplimiento así como la correcta aplicación de los recursos públicos, bajo un ambiente de rendición de cuentas.

65

Page 42: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

66 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

IV.- DEMANDAS SOCIALES

Al inicio de nuestros trabajos de gestión social recibimos demandas de la ciudadanía, como son: la generación de fuentes de empleo, empleo temporal, apoyo con materiales de construcción para viviendas como son: techos, piso firmes, rotoplas; Apoyo a la económica familiar; Apoyos económicos; Apoyos en educación, becas a alumnos que estudian fuera del municipio; Apoyo al campo como son: equipamiento, desazolves, construcción de bordo para abrevaderos, Apoyos del Programa de Progan, Proagro y Proyectos Municipalizados, Mejoramiento Genético; En salud la solicitud de una ambulancia para trasladar a pacientes a consultas medicas, mejor atención, medicamentos y seguro popular; En Obra Pública; la Rehabilitación de caminos rurales, pavimentación de calles y alumbrado público; En deporte; Fomentar mas las actividades deportivas en nuestros niños y jóvenes, solicitando equipo deportivo como son: uniformes, balones, pelotas y bat de béisbol y softbol.

Page 43: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PERIODICO OFICIAL

v.- O B JET I V O Objetivo: Ser un municipio b·ansparente y equitativo .

Nuestra Misión es servir eficientemente con transparencia e imparcialidad a la conlunidad del Municipio y a sus visitantes, contribuyendo al desarrollo integral, lnediante un crecÍlniento sostenido y sustentable dellnunicipio, administrando bienes y servicios públicos delegados por la ciudadanía, con calidad a través de una gestión municipal sensible, democrática, equitativa, participativa e incluyente, mejorando las condiciones de vida, a h'avés de la inversión y generación de empleos, promoviendo cambios esh'ucturales en el ayuntamiento en un gobierno cOlnpronletido con el desarrollo ambiental, histórico, cultural y con equidad de genero, otorgándoles calidad de vida a los ciudadanos con un trato justo y de igualdad social, brindando dignidad y respeto a través de los servicios públicos.

La Visión ser un Municipio capaz de transformar la adlninistración publica nlunicipal, mediante el uso de los recursos materiales, humanos y financieros atendiendo con prontitud, oportunidad y eficacia las necesidades de la comunidad, promoviendo una cultura de equidad de genero y no discriminación, utilizando los recursos públicQ') con responsabilidad, honestidad, justicia y transparencia.

67

Page 44: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

68 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

VI.- P O LIT I e A s El Municipio es la entidad político - jurídica local, integrada por una población asentada en un espacio geográfico determinado, en la cual se constituye el orden de gobierno mas próxinlo a la comunidad a fm de ser el cauce inmediato para su participación delnocrática en la toma de decisiones en lo que concierne al mejoramiento de las condiciones de vida y al fomento de desarrollo integral. Los elementos que conforman el Municipio libre son; su población, territorio, la organización y el funcionamiento de sus órganos de gobierno y su hacienda que se rigen por:

O La Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza.

O Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de Coahuila de Zaragoza.

O Ley de Ingresos del Estado de Coahuila.

O Ley de Egresos del Estado de Coahuila.

O Ley para la Distribución de Participaciones y Aportaciones Federales a los Municipios del Estado de Coahuila.

O Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Coahuila. O Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila

O Código Fiscal para el Estado de Coahuila de Zaragoza

O Código Financiero para los Municipios del Estado de Coahuila de Zaragoza.

O Código Municipal para el Estado de Coa huila de Zaragoza.

O Constitución Política del Estado de Coa huila de Zaragoza.

O Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos Estatales y Municipales para el Estado de Coa huila de Zaragoza.

Page 45: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PER10DICO OFICIAL

VII.- E S T R A T E G I A S Protección Ciudadana, Protección civil.

Conservar las buenas relaciones entre los ciudadanos y las autoridades de los diferentes niveles de gobierno y organismos; para crear y ejecutar políticas publicas que garanticen seguridad y Paz publica dentro del marco legal vigente, asegundando la gobernabilidad del Municipio.

Gestionar los trmnites adlninistrativos ciudadanos, aficionando los procesos internos de atención, vinculación y resolución de solicitudes; implementando un senicio de atención digna y efectiva.

Se implementan operativos especiales para los siguientes eventos: 1) Operativos de semana mayor; 2) Operativo de huracanes y nortes; 3) Operativo navideño. En cada uno de ellos se establecerá una coordinación con las diferentes instancias de auxilio y rescate para establecer procedimientos preventivos y de atención para lnitigar la incidencia de eventos que puedan afectar a la población.

Establecer un programa permanente de inspecciones a instancias y empresas del sector público y privado, centros escolares y en general los sitios o edificios públicos con afluencia de personas, para verificar el cumpliIniento de la nornlatividad vigente en materia de Protección Civil.

Fortalecer de la Infraestructura a través de la construcción y lnejoramiento de las instalaciones del Centro de Seguridad Pública Municipal.

69

Page 46: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

70 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

Fomento Agropecuario:

Con la finalidad de beneficiar a las personas que quieran iniciar un negocio con asesoramiento por parte dellnunicipio en su tramitación.

Atender las necesidades de los productores de la zona rural del Municipio, con el fin de que realicen sus actividades en forma eficiente, nlediante asesorías directas y gestionar apoyos federales, Estatales y Municipales.

Desarrollo Social: ;;.. Programas especiales y DIF Y Fomento Deportivo y Educación y Cultura y Obras Publicas, Alunlbrado Publico y electrificación y Medio ambiente, parques y jardines

Apoyar a la ciudadanía con Programas para mejorar la iInagen de sus viviendas.

Apoyar al Adulto Mayor en situación vulnerable, mediante un trato digno y de respeto a su integridad y valores, a través de la gestión municipal de Programas de Apoyo Asistencia.

Gestionar recursos federales para el desarrollo de Programas encaminadas a dar atención a la población que se encuentra en pobreza extrema, coadyuvando a mejorar sus condiciones de vida, mediante el mejoramiento de su entorno urbano, rural y capacidades personales.

Promover la participación ciudadana en las diferentes actividades, acciones y progranlas que realiza el R. Ayuntamiento a través de las diferentes áreas que lo integran, con la finalidad de integrar una gestión gubernamental incluyente, transparente y participativa.

Page 47: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

ma/tes 9 de dicicm brc de 2014 PERIODICO OFICIAL

Establecer los objetivos, progrmnas y acciones del fondo para la infraesbuctura social municipal, promoviendo e inlpulsando la organización social y la participación ciudadana cn la planeación y desarrollo del fondo.

Fomentar y desarrollar la cultura del deporte en el Municipio a través de la conciencia ciudadana, con programas viables de educación, formación y capacitación profesional, brindando mayores espacios de participación y oportunidad ciudadana, logrando a través de ellos potenciar valores en la comunidad, el bienestar y desarrollo integral de la ciudadanía, mediante un proceso de aprendizaje significativo, fomentando los valores, garantizando el fortalecimiento de la infraestructura educativa, con espacios dingos y seguros.

Impulsar la cultura en el Municipio de Sierra Mojada, proporcionando a la población espacios de esparcimiento, recreación y educativos; transmitiendo los valores y tradiciones culturales c inculcando la historia.

Impulsar políticas publicas, estrategias y acciones con perspectiva de genero, para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en los ámbitos familiar, social, educativo, político, económico, cultural e integrarlas a una vida activa.

Proporcionar a la población atención medica de primer nivel de salud, que incluya su diagnostico y b'atamiento, incluyendo prevención y promoción de la salud y realizar las referencias correspondientes al segundo y tercer nivel de salud en caso de ser necesario,

Brindar apoyos a la población en atención a su integridad emocional, fomentando la convivencia familiar para evitar riesgos sociales y capacitándolos para su inclusión en el canlpo,

71

Page 48: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

72 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

Fortalecer los programas de A"istencia Social y mejorar la infraestructura para cada grupo especifico con que cuenta el DIF en coordinación con las instancias correspondientes, facilitando el acceso a toda la población para todo tipo de apoyos y programas, ampliando la cobertura de nuestros servicios, canalizando las demandas ciudadanas e implenlentando y mejorando los programas orientados al bienestar social.

Mantener ilunlÍnado el lnunlClplO, mediante acciones coordinadas entre Alumbrado Público, y con personal del Municipio en las diversas escuelas, parques, plazas y boulevard para proteger a la ciudadanía.

Brindar eficientemente el servicio de recolección de basura y la limpieza de diversas zonas del municipio, con el fin de lograr una imagen digna de nuestro entorno, siempre respetuosos de la ciudadanía, la ecología y el medio ambiente, en conjunto con las diversas áreas de desarrollo urbano.

Vigilar la aplicación y el cumplinlÍento de las disposiciones de las leyes en lnateria de construcciones, desarrollo urbano, y código hacendario, así como regular y controlar el uso de suelo en el Municipio.

Brindar las condiciones necesaria..., que permitan a los ciudadanos ser dueños de su propiedad, contar con instrunlentos legales y técnicos que otorguen confianza y certeza jurídica sobre su patrimonio, atendiendo a su vez los aspectos ambientales!, econónlÍcos, sociale.;; e institucionales involucrados en los asentamientos hunlanos.

Preservación del equilibrio ecológico municipal, fOlnentando la cultura ambienta y el respeto a los recursos naturales, promoviendo un desarrollo sustentable, en conjunto con la ciudadanía.

Page 49: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 ele diciembre de 2014 PI~RIODICO OFICIAL

Promover en la ciudadanía, el cuidado de las áreas verdes, parques y jardines del municipio. Promover y realizar progranlas de inversión para que las familias de escasos recursos econónücos puedan adquirir, mejorar o construir su vivienda para tener un lugar digno y con los servicios básicos.

Transparencia y Acceso a la Información: Implementar y fortalecer los mecanislllos de transparencia y acceso a la información en el Municipio de Sierra Mojada, a través de acciones y procedimientos que faciliten a todos los ciudadanos conocer las acciones que el gobierno municipal enlprende en su representación, en el ejercicio de la función pública.

Implelllentar y vigilar los mecanismos de transparencia y acceso a la información, mediante la instalación de un portal en la página web del municipio, para que los ciudadanos puedan acceder a la información del Ayuntamiento y de las dependencias municipales.

Difundir la importancia de la transparencia y el acceso a la información entre la población estudiantil del municipio.

Promover la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas encaminadas a atender la transparencia y el acceso a la infoTIllación pública, para fortalecer el nI arco jurídico de la adnlÍnistración municipal.

Enterar a la ciudadanía de manera oportuna de las acciones que su gobierno emprende y los 111ecanismos empleados en los procesos de consulta, licitación y toma de decisiones.

73

Page 50: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

74 PERIOOICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

VIII.- LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS SECTORIALES

Teniendo como prioridad el bienestar de las familias en el municipio de Sierra Mojada, esta administración prOlnueve la integración y desarrollo hmnano individual, fanüliar y comunitario, enfocados especialmente en los grupos vulnerables. Se atiende con un sentido humanitario, las necesidades para el logro de una lnejor calidad de vida, a h'avés de programas y acciones de mI equipo profesional y responsable.

Este gobierno promueve el desarrollo integral de los habitantes del municipio con la finalidad de mejorar su calidad de vida, a h'a-vés de programas que fomentan el equilibro entre el entorno social y familiar, brindando una atención con calidez y sentido humano.

InIplicando con este una cultura de equidad de género, es por ello, que la gestión municipal 2014 -2017, se está dando a la tarea de crear, fomentar y ejecutar las políticas públicas municipales que propicien la equidad y la igualdad de oportunidades.

Así mismo, el Gobierno Municipal es responsable de atender las necesidades de todos los habitantes y brindarles servicios públicos de calidad. Es por ello que, existe el firme compromiso de proporcionar servicios públicos municipales de manera oportuna, integral y eficaz, que propicien la convivencia y el desarrollo, coadyuvando a mejorar el nivel de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas, empleando lnétodos de adlninistración y operación de vanguardia, acordes a las necesidades de la población.

Page 51: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de dicicmbn.: Je 20 1..j. PERIODICO OFICIAL

IX.- PROGRAMAS Y METAS ANUALES

De acuerdo a las demandas sociales que se recibieron por parte de las diferentes conlunidades que confonnan este nlunicipio, se pretende llevar a cabo programas de inversión municipal, para dar una respuesta positiva al comprOIniso y confianza que adquirimos en nuestra administración.

Pisos firmes, techos, construcción de cuartos para baños, un espacio para el Adulto Mayor, instalación de lánlparas en alumbrado público, programas sociales, rehabilitación de espacios públicos, reforestación de parques y jardines, centros educativos, adquisición de un vehículo para salud (Ambulancia); apoyos a productores y ganaderos, apoyo de becas escolares, etc.

75

Page 52: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

76 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

X.- PROGRAMAS COORDINADOS DE INVERSiÓN PUBLICA

Dentro de los programas que se pretenden coordinar en conjunto con los gobiernos federales y estatales, son:

Ampliación de la red de agua potable en la comunidad de La Esmeralda, adquisición de un mega tanque y equipamiento de pozos en la comunidad de La Esmeralda.

Proyectos productivos para los productores y ganaderos del . . . munICIpIo.

Programa para abatir la pobreza extrema en nuestro munICIpIO.

..

Page 53: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

,

martes 9 de diciembre de 2014 PERIODICO OFICIAL

XI.- INSTRUMENTACION, SEGUIMIEN 10 y EVALUACION

En este telna se debe considerar la articulación con los gobiernos federal y estatal, para este proceso. Durante el proceso de seguimiento y evaluación de proyectos, es de suma iInpOltancia contar con indicadores que nos permitan identificar el status de cada proyecto. Los indicadores son parámetros de medición que reflejan el comportamiento observado de un fenómeno por lo tanto es la base para una buena medición de los proyectos ejecutados.

Los indicadores pernlitirán a que esta administración:

~Realice conlpromisos y retos a lograr para ayudar a satisfacer cada una de las necesidades del nlunicipio. ~Mantener a la comunidad informada sobre el cumplimiento de com pronllSOS. ~Tener una nlejor planeación y presupuestos. ~Ubicar acertadamente el gasto de recursos. ~Evaluar el cumplinlÍento de los objetivos a realizar. ~ Tener una autoevaluación y mejorar los servicios que se realizan diariamente. ~Ypara dar seguimiento a la evaluación del Plan Municipal de Desarrollo y todas sus acciones que estén contempladas se buscaran los resultados concretos y bien definidos hacia la ciudadanía, tratando con esto cumplir con cada una de los compromisos asignados por la actual administración y taIubién cunlplir con las demandas más necesarias de la sociedad en general.

77

Page 54: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

78 PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

Todo lo anterior se lograra de la siguiente manera:

.:. Evaluando los conlpronlÍsos por los diferentes departamentos y direcciones de la actual administración ·:·Dando a conocer las debilidades de cada área para que inmediatamente se fortalezcan y logren una mejora continua en los servicios . • :. Peflnitir que el informe de evaluación sea la herramienta que fortalezca la eficacia en las acciones realizadas . • :. Impulsar la profesionalización administrativa de este municipio para futuros gobiernos municipales.

Page 55: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

I

,

maltes 9 de diciembre de 2014 PERIODICO OFICIAL

XII.- BUEN GOBIERNO Este Gobierno tiene como a bien ser un gobierno líder, capaz de identificarse con las necesidades de su gente; llevando una agenda social donde se priorice las demandas sociales, darles seguimiento y concreción, a través de un dialogo plural e incluyente con sentido social.

El tener voluntad de tener una política incluyente nos proyecta en un desarrollo económico y social en el municipio; lo que también conlleva deber tener calidad y responsabilidad en el servicio. Para lograr esta calidad del servicio y nos proyecte como un buen gobierno debemos administrarnos con responsabilidad, manteniendo nuestras finanzas públicas sanas, teniendo una cultura de transparencia y promoviendo y garantizando el acceso a la información; dirigiéndonos de forma responsable y ordenada fiscal y jurídicamente; trabajar en conjunto, nuestro equipo de trabajo de servidores públicos, que se mantengan en mejora continua para lograr crecer como municipio.

79

Page 56: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

PERIODICO OFICIAL martes 9 de diciembre de 2014

ORGANIGRAMA DEL L AYUNTAMlINIO DE SIERRA MOJADA, COAH.

C.J6SUS FERNANDDO VIlM.LOI'DS

SANCHEZ PRESIDENTE MUNIClFAL . . .

C.l!ENrm MARQUEZ C:1:ERESIfADE C.VIANEY PRom. J.DRII\N JESUS'IOV.4R C. ERNliS'lO ftR'I'URD 11C. lIlCENTE HERl-IANDEZ c. HD..D¡\ ORALIA DURAN GALtEGOO RAMlREZ SERNA RAMlREZ RAMIFEZ VILLAAPJlAL

MANCHA GA'iTAN 1DVAR REOIDORDE ESPARZA REOlÍoR DE SALUD REGlDORDE . REGIDOR DE AGUA REGlLORDE

l'RIMERREGIDOR FOME>!1D ECOlDGIA y POTABLE EDUCAClON REGIDORDE AGROf'ECtJARIO DEPORTE CUL'JURA

. . LlC.MAJlJA C.INDIRA NELLY

lL'MEFilWA VIU.ARREAL AGUILAR HOLGUIN ESPJ\RZA

SINDICO JURl-DICO SlNDICO FlNANClERO

lNG.PABW C.FEIJPE ROLANDO AGUlRRE HERNANDEZ

FRAlRE GARCIA r!r CON'l'P.'\LOR "I'B::X)RERO A YUNTAMIEN'lO l-.fUNlCIPAL MUNICIPAL

I . . (;.JAImELIEL C. ROBER1D MARIO C. GERARDO lSMl\EL C.JUAN1.t.b;.NUEL

EfXJUIVEL CAFRlLLO SALAZAR ALAR:ON HOLGlilNVAZQUEZ MANCHA COP.NE.JO

CCORDINAOORDE DIP.ECTORDE CCIOPDIANDOR DE COJRDlNArORDE COPLADEM FOMEN1D PR01B::G¡ONCIVIL EOOLOGlAY

AGROPOCUARIQ OEPOR1E

,

Page 57: PRIMERA SECCION de... · 2015. 1. 29. · Son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen ordenamientos para garantizar su

martes 9 de diciembre de 2014 PI::RIODICO OFICIAL 81

,

MUNICIPIO DE SIERRA MOJADA