Primera parte

11
PROYECTO MINERO AURÍFERO LA COLOSA Estudiantes: Aida Quiñones, Catalina Rodríguez, María del Pilar Tunarroza, Lina María Ramírez, Luz Mira Rojas, José Manuel Vecino P. echa: Octubre 08 de 2010 PARTICIPAC IÓN CIUDADANA

Transcript of Primera parte

Page 1: Primera parte

PROYECTO MINERO AURÍFERO LA COLOSA

Estudiantes: Aida Quiñones, Catalina Rodríguez, María del Pilar Tunarroza, Lina María Ramírez, Luz Mira Rojas, José Manuel Vecino P.Fecha: Octubre 08 de 2010

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Page 2: Primera parte

Conflicto suscitado por el proyecto exploración y posible explotación de oro a cielo abierto, que pretende realizar la multinacional Sudafricana Anglogold Ashanti, en el Municipio de Cajamarca (Tolima) - mina La Colosa.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Primera parte

PROYECTO MINERO AURÍFERO LA COLOSA

LOCALIZACIÓN

UBICACIÓN GEOGRÁFICAEl proyecto correspondiente a los Contratos de Concesiones Mineras GGF-151, EIG-163 y GLN-09261X para la exploración de oro y sus concentrados, plata, cobre, zinc, platino, molibdeno y demás asociados, de la Empresa AngloGold Ashanti Colombia S. A., se ubican en las veredas La Luisa, La Paloma y El Diamante del municipio de Cajamarca, departamento del Tolima, específicamente en las microcuencas de las quebradas La Colosa y La Arenosa, componentes de las quebrada La Guala, subcuenca río Bermellón, cuenca del río Coello.

Page 4: Primera parte

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto de explotación de ORO en el Municipio de Cajamarca (Tolima), también conocido como “Mina La Colosa”, que pretende realizar la multinacional Surafricana Anglo Gold Ashanti, presenta dos etapas:1. Exploración: Donde se espera determinar la

cantidad de oro, ubicación y distribución.2. Explotación: Si el oro es profundo y

concentrado se explota mediante túneles, o si esta diseminado se explota mediante la mina a cielo abierto.Las pruebas realizadas por la multinacional sugieren que el oro esta superficialmente disperso en un área cercad de 515 hectáreas de zona de reserva natural. (Cielo Abierto)

Page 5: Primera parte

Cómo es la explotación a cielo abierto?

1. Maquinaria pesada para exponer el suelo.

2. Realizar pequeñas perforaciones mediante explosivos para aflojar la tierra.

3. “Raspar” toda la montaña, con el fin de remover la roca. (1 kgm oro= 130-150 ton tierra).

4. Depósitos piscinas agua + oro + cianuro

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Page 6: Primera parte

¿Quiénes deben participar, sobre cuál asunto y como se actúa frente al mismo?

• Los actores• El problema • El proceso

ENFOQUE TEÓRICO

Page 7: Primera parte

ANÁLISIS DE ACTORES

Page 8: Primera parte
Page 9: Primera parte

Ejes de análisis por Actor

Page 10: Primera parte
Page 11: Primera parte