Primera reunión de familias de 2º

5
PRIMERA REUNIÓN DE FAMILIAS DE 2º 1. BIENVENIDA Y EQUIPO DE PROFESORES. Lengua, Matemáticas y Plástica: Rodrigo/Adriano Science e Inglés: Adriano/Rodrigo Música: Joaquín. Educación Física: Ramón Religión y Alternativa: Ricardo y Rodrigo 2. NORMAS DEL CENTRO. Puntualidad: con retrasos reiterados contactaremos con ellos. Recogida/entrada en horario escolar: avisar por agenda y pasar por Conserjería donde Ángel les dará un papel que deben firmar . Si llegan fuera del horario de entrada. Intentar coincidir con cambios de clase y NUNCA ENTRAR A LA CLASE CON EL NIÑO, PASAR POR CONSERJERÍA. Ante accidente o enfermedad: avisaremos a la familia, por lo que es importante tener los teléfonos estén actualizados . Alergias: deben tener prescripción médica y si está en trámite el dictamen vale certificado provisional del pediatra. Medicamentos: para suministrarse deben ir acompañados de autorización de las familias y de prescripción médica (y medicamentos NUNCA dar a los niñ@s).

Transcript of Primera reunión de familias de 2º

Page 1: Primera reunión de familias de 2º

PRIMERA REUNIÓN DE FAMILIAS DE 2º

1. BIENVENIDA Y EQUIPO DE PROFESORES.

Lengua, Matemáticas y Plástica: Rodrigo/Adriano

Science e Inglés: Adriano/Rodrigo

Música: Joaquín.

Educación Física: Ramón

Religión y Alternativa: Ricardo y Rodrigo

2. NORMAS DEL CENTRO.

Puntualidad: con retrasos reiterados contactaremos con ellos.

Recogida/entrada en horario escolar: avisar por agenda y pasar por Conserjería

donde Ángel les dará un papel que deben firmar.

Si llegan fuera del horario de entrada. Intentar coincidir con cambios de clase y

NUNCA ENTRAR A LA CLASE CON EL NIÑO, PASAR POR CONSERJERÍA.

Ante accidente o enfermedad: avisaremos a la familia, por lo que es importante

tener los teléfonos estén actualizados.

Alergias: deben tener prescripción médica y si está en trámite el dictamen vale

certificado provisional del pediatra.

Medicamentos: para suministrarse deben ir acompañados de autorización de las

familias y de prescripción médica (y medicamentos NUNCA dar a los niñ@s).

Autorizacion general de salidas al entorno: debemos tener todas para poder salir al

entorno. Para las salidas tendremos autorizaciones concretas.

Autorización de recogida: importante DNI FOTOCOPIADO.

Familias separadas: Las familias cuyos progenitores estén separados deben aportar

al colegio la sentencia que determine el régimen y la situación de ambos en relación

con sus hijos: custodia, tutela compartida, días de recogida, vacaciones, etc.

Page 2: Primera reunión de familias de 2º

Plan de Convivencia: toda la información en la web (si no se dispone de acceso a

internet se puede pedir un ejemplar al centro).

Mediadores en el tiempo de recreo.

Actuación en caso de faltas de convivencia en tiempo de comedor:

Monitora informa al equipo directivo a través de un parte informativo. El equipo

directivo informa al tutor/a que será quien valore la gravedad de la falta y establecerá

la sanción.

Ni leve o 1ª leve: se resuelve en el momento.

Leve: se registra.

Grave: interviene Jefatura de Estudios con el tutor/a a la hora de sancionar.

Muy grave: Dirección establece el procedimiento a seguir y si procede convoca a los

órganos competentes.

Tanto los partes informativos como las faltas se hacen llegar a las familias y deben

volver firmados.

Las monitoras no catalogan ni anotan las faltas, sólo informan del incidente

acaecido.

3. PLANES:

Plan lector: además del tiempo dedicado todos los días a lectura (de enunciados,

individual, de textos en lengua, etc.) dedicaremos una sesión semanal a la lectura de

los títulos proporcionados por el centro (entre 3 y 5 títulos).

Además utilizaremos la Biblio del centro y haremos un préstamo de aula. Traer dos

libros de casa para dejar en el aula, si son diferentes a los del año pasado, mejor.

TIC: seguimos con el Pitigallo y los blogs. Los usaremos para comunicarnos con las

familias, para subir fotos, etc.

Huerto: ya arrancó y les iremos iformando de las propuestas que haya para las

familias.

Bilingüismo/Trinity: Explicación sobre el proyecto y la prueba.

Todavía no ese sabe la fecha (tercer trimestre). Globalización, coordinación tutores-

especialistas. Se pide no presionar a los alumnos y alumnas.

Prueba LEA: Explicación sobre el proyecto y la prueba.

Page 3: Primera reunión de familias de 2º

4. SALIDAS

Primer trimestre: 7de Noviembre visita dramatizada al Castillo de Manzanares.

Segundo trimestre: 23 ó 24 Febrero visita al centro espacial de la NASA de Robledo

de Chavela.

Tercer trimestre: 7-8 Mayo (provisional), salida al albergue de Miraflores. Explicación

breve y presupuesto estimado (65-70 euros).

5. COOPERATIVA.

35 euros. Va incluido el material de Science y 5 euros de fotocopias para el centro.

6. PROGRAMACIÓN/OBJETIVOS.

Expresion oral: pronunciación, claridad, entonación, describir, secuenciar, utilizar

volabulario… Poesía, Conferencias, Noticias frescas/Radio.

Lectura: pausas, entonación, signos puntuación, comprensión lectora.

Expresión escrita: caligrafía, ortografía, estructuración y escitura libre.

Numeración y descomposición: numeración hasta el 999,

unidades/decenas/centenas.

Operaciones: cálculo mental, suma y resta con llevadas, multiplicación (concepto y

tablas) ¡¡NO ADELANTAR!!

Resolución de problemas: atención, recogida de datos, reflexión…

7. RECOMENDACIONES PARA CASA.

Rutina (espacio y tiempo de trabajo), clima positivo.

Les pueden echar una mano en casos muy concretos, pero hay que intentar que sean

autónomos.

Importante que nos vayan informando de cómo van trabajando en casa (sobre todo si

tienen problemas con la tarea propuesta).

Los deberes, en la medida de lo posible, serán semanales, con el fin de facilitar a las

familias la organización.

8. COLABORACIÓN

Muy positivo. Ideas, propuestas preguntas…

Page 4: Primera reunión de familias de 2º

Habrá una reunión trimestral y tutorías con cada familia (REGISTRO FIRMADO).

Tutorías: Miércoles de 12.30 a 13.30 con cita.

También intentaremos hacer algún taller con familias.

Cualquier cosa importante: por agenda. Si es muy extenso grapar papelito porque

usarán la agenda para apuntar cosas. Mirar siempre en casa todos los días.

9. OTRAS INFORMACIONES.

No es necesario traer juguetes que no sean imprescindibles para la correcta

socialización de los alumnos y alumnas.

En vez de taza y toalla, este año solo deberán traer una botellita de agua que se

quedará en la mochila.

Las invitaciones de cumpleaños se reparten fuera del horario escolar..

Los profesores no podemos revisar mochilas sin los niños delante. Pedimos que todos

los libros, circulares, etc., queden dentro de la carpeta, que es lo que siempre entra a

clase.

Poner el nombre en la ropa y en los tupperwares.

Traer zapatillas (zuecos) para estar por clase.

Se intentará escribir un comentario los viernes de cómo ha ido la semana.

Pedirles que cuiden el material. Si se repite el lanzamiento y/o rotura de lápices y

gomas, deberán traer uno nuevo de casa.

10. DUDAS, PREGUNTAS, PROPUESTAS.