Primera Sesión Info (1)

6
1 FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EAP INGENIERÍA TEXTIL Y DE CONFECCIONES CURSO: INFORMÁTICA Prof. Oscar Tinoco G. Primera Sesión 1) Con la finalidad de que su primera sesión en C++ sea todo un éxito se ha preparado un sencillo programita de bienvenida. Guarde el archivo con el nombre Inicio1 en su carpeta de trabajo. Digitar el siguiente contenido en el editor Presionar Ctrl+ F10 para compilar y ejecutar el programa. A continuación anote sus observaciones: ------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------- 2) Ahora vamos a introducir algunas “mejoras” al programita anterior. El nuevo contenido es el que se muestra a continuación. ¿Qué papel desempeña la orden endl?: ------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------- /* Archivo Inicial.cpp */ #include <iostream> using namespace std; main () { cout << "Este es mi primer ensayo en C++"; cout << "Sera sencillo?"; return 0; /* Archivo Inicial.cpp */ #include <iostream> using namespace std; main () { cout << "Este es mi primer ensayo en C++"<<endl; cout << "Creo que es sencillo"; return 0; }

description

bajos

Transcript of Primera Sesión Info (1)

Page 1: Primera Sesión Info (1)

1

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EAP INGENIERÍA TEXTIL Y DE CONFECCIONES

CURSO: INFORMÁTICA

Prof. Oscar Tinoco G.

Primera Sesión

1) Con la finalidad de que su primera sesión en C++ sea todo un éxito se ha preparado

un sencillo programita de bienvenida.

Guarde el archivo con el nombre Inicio1 en su carpeta de trabajo.

Digitar el siguiente contenido en el editor

Presionar Ctrl+ F10 para compilar y ejecutar el programa.

A continuación anote sus observaciones:

-------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------

2) Ahora vamos a introducir algunas “mejoras” al programita anterior.

El nuevo contenido es el que se muestra a continuación.

¿Qué papel desempeña la orden endl?:

-------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------

/* Archivo Inicial.cpp */

#include <iostream>

using namespace std;

main ()

{

cout << "Este es mi primer ensayo en C++";

cout << "Sera sencillo?";

return 0;

}

/* Archivo Inicial.cpp */

#include <iostream>

using namespace std;

main ()

{

cout << "Este es mi primer ensayo en C++"<<endl;

cout << "Creo que es sencillo";

return 0;

}

Page 2: Primera Sesión Info (1)

2

3) Una versión definitiva del programita es la que se muestra a continuación:

Vuelva a grabar el archivo. Compile y ejecute.

Anote sus observaciones:

\n -------------------------------------------------------------------------------

\t -------------------------------------------------------------------------------

\? -------------------------------------------------------------------------------

endl -------------------------------------------------------------------------------

4. Edite y ejecute el siguiente programa:

Anote sus observaciones:

Char letra -------------------------------------------------------------------------------

Cin>> letra -------------------------------------------------------------------------------

Guardar como ejemplo1.cpp

/* Archivo Inicial.cpp */

#include <iostream>

using namespace std;

main ()

{

cout << "Este es mi primer ensayo en C++\n";

cout << "Creo que es sencillo”<<endl;

cout << "\n Ojala sea asi hasta el final\n";

cout << "Fecha importante: el examen de admision" << endl;

cout << " Dia\t Mes\ Annio\t" << endl;

cout << " 10\t 03\t 2013\n";

return o;

}

#include<iostream>

using namespace std;

main()

{

cout<< "C++ es muy interesante\n";

cout<< "Hasta el siguiente ejemplo"<<endl;

char letra;

cout<< "Presione una tecla para terminar\n";

cin>> letra;

return 0;

}

Page 3: Primera Sesión Info (1)

3

5. Genera el archivo ejemplo2.cpp.

Elaborar brevemente el seudocódigo del problema.

6. Genera el archivo ejemplo3.cpp.

#include <iostream.h> //

Using namespace std; main()

{

int i, division2;

float f,division1;

char s[80];

float navog;

cout << "Hola a todo el mundo\n"; //

cout << "Ingresa un entero, un flotante y un string\n";

cin >> i >> f >> s; // uso de mas de un valor en I/O

cout << "Tus datos fueron: "<< endl;

cout << "Entero: "<< i << " " << "flotante (real): "<<f << endl;

cout<< "El string (texto) es: \t"<< s<< endl;

cout << "Para mostrar el nro de Avogadro...\n" << "Digita 6.023e23\n";

cin >> navog;

cout << "El nro de Avogadro es\t " << navog<< endl;

division1 = navog/1e22;

division2 = navog/1e22;

cout << "Dividiendo el nro de Avogadro"<< endl<< endl;

cout << "primera division: "<< division1<< endl;

cout << "segunda division: "<< division2;

return 0;

}

#include <iostream>

using namespace std;

main (){

int millas,yardas;

float kilometros;

millas = 26;

yardas = 385;

/* fórmula de conversión */

kilometros = 1.609 * (millas + yardas / 1760);

// salida de datos

cout <<"Un marathon tiene "<< kilometros << " kilometros"

<< endl;

}

Page 4: Primera Sesión Info (1)

4

Indica la diferencia del resultado obtenido entre la primera y segunda división

7. Ilustración de operaciones básicas. Archivo ejemplo4.cpp

Anota tus observaciones respecto a los diferentes resultados obtenidos.

-------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------

EJERCICIOS PROPUESTOS

Efectuar un programa en C++ que realice las operaciones indicadas:

Progr01.cpp

Declare e inicialice las variables de tipo double denominadas x1, x2 y x3 con

los valores 1.4142, 3.87, 9.125..

Luego escriba las instrucciones correspondientes de salida que le permita ver

el cuadrado de los números indicados, tal como se indica a continuación.

Nro Cuadrado

X1 1.9996

X2 14.9769

X3 83.2656

Nota: Utilice la secuencia de escape \t o \n, según corresponda y combine

con los espacios en blanco necesarios.

# include <iostream.h>

using namespace std; main ()

{

int a, b, suma_ab, suma_ac;

float c, suma_abc;

cout<< "ingrese entero a: " << endl;

cin>> a;

cout<< "ingrese entero b: " << endl;

cin>> b;

cout<< "Ingrese real c: " << endl;

cin>> c;

suma_ab = a + b;

suma_abc = a + b + c;

suma_ac = a + c;

cout<< "suma a y b: "<< suma_ab << endl;

cout<< "suma a, b y c: "<< suma_abc << endl;

cout<< "suma a y c: "<< suma_ac << endl;

cout<< "cociente a/b: "<< a / b << endl;

cout<< "producto a y b: "<< a * b << endl;

cout<< "residuo a%b: "<< a % b << endl;

cout<< "cociente a/2. : " << a / 2. << endl;

cout<< "cociente a/c : " << a / c << endl;

cout<< "producto a y c: " << a * c << endl;

return 0;

}

Page 5: Primera Sesión Info (1)

5

Prg02.cpp

Repita el ejercicio anterior de modo tal que esta vez los valores de las variables x1, x2 y

x3 se ingresen por teclado.

Prg03.cpp

Ingresar cinco números enteros y mostrar en pantalla la suma y la media aritmética de

dichos valores.

Prg04.cpp

Calcular el tiempo equivalente en horas minutos y segundos a un número de segundos

leído. El resultado debe imprimirse en un formato como el siguiente:

7322 segundos equivalen a: 2 horas, 2 minutos y 2 segundos.

Prg05.

Teniendo en cuenta que una milla equivale a 1.609 kilómetros y que una milla tiene

1760 yardas, generar un programa que lea una distancia de 95 millas y 674 yardas y lo

muestre en millas y en kilómetros.

La salida debe indicar:

La distancia indicada tiene ---- millas

La distancia indicada tiene ---- kilómetros

Prg06.cpp

Elaborar un programa que muestre el siguiente gráfico.

*******

* *

* *

* *

*******

* *

* *

* *

*******

Prg07.cpp

Elaborar un programa que permita visualizar en pantalla el siguiente gráfico:

*

**

****

******

********

**********

Page 6: Primera Sesión Info (1)

6

Prg08.cpp

Elaborar un programa que lea los datos necesarios para calcular el área y el perímetro de

un rombo.

Elaborar el diagrama de flujo que ilustre este proceso.

Prg09.cpp

. Escribe un programa que solicite dos números y muestre por pantalla la suma de ellos.

Implementar una versión para enteros y otra para reales.

Prg10.cpp

El espacio recorrido por un vehículo es igual a la velocidad por el tiempo. Escribe un

programa que solicite la velocidad del vehículo y el tiempo que está circulando y que

muestre el espacio recorrido.

Prg11.cpp

Implementar el código correspondiente al siguiente diagrama de flujo. Indicar, en no

más de dos líneas, que problema resuelve dicho algoritmo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------