Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

76
Primeras Planas: Nacionales Económicas Capital Resumen Ejecutivo de Noticias Cartones 12 Abril 2012

description

Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

Transcript of Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

PrimerasPlanas:

Nacionales

Económicas

Capital

Resumen Ejecutivo

de Noticias

Cartones

12 Abril 2012

Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

I

Jueves 12 de abril de 2012

CÁMARA DE DIPUTADOS INFORMACIÓN LEGISLATIVA CONDENAN DIPUTADOS PROMOCIONAL CON NIÑOS Diputados de PRI, PAN, PRD y PT condenaron la utilización de menores de edad para la elaboración de un promocional a través del cual se muestra la supuesta realidad de México con niños que actúan como secuestradores y corruptos, gente del mal. El video de los “Niños Incómodos” que lanzó el pasado martes la organización “Nuestro México del Futuro”, transmitido por televisión, molestó a legisladores quienes mencionaron que la utilización de niños disfrazados de secuestradores o corruptos lesiona a esa capa de la población e incluso incurre en la ilegalidad. En ese sentido, los diputados Luis Antonio Martínez Armengol del PRI y Mario Di Costanzo, del PT, exigieron se solicite a la Segob, el retiro de este material, al considerarlo deleznable e inaceptable y que además se violan derechos de los infantes. Además, el priista Miguel Ángel García Granados sostuvo que el cortometraje puede o no reflejar la realidad del país, pero condenó la utilización de menores de edad y que se utilice la “estridencia” y el “amarillismo” para resolver problemas. Por el PAN Carlos Alberto Pérez Cuevas, declaró que “el tema del video de los niños es rudo y

descarnado que refleja una parte de la realidad, muy grave, muy difícil, no podemos olvidar todos los grandes avances y logros”. José Luis Ovando Patrón (PAN), presidente de la Comisión de Seguridad Pública, definió que lo importante es cambiar la realidad con la exigencia de la sociedad y el compromiso de la clase política. El perredista Armando Ríos Piter estimó que por más dura que se pueda presentar la situación de violencia se tiene que escuchar a la sociedad y transformar la actual situación de inseguridad que se vive a diario. En tanto, la petista Teresa Guadalupe Reyes Sahagún informó al Pleno que solicitó a la CNDH una evaluación a dicho video en el que es clara la violación a los derechos y a la protección de los niños y porque se están manipulado a los menores. La panista Rosi Orozco dijo que la Convención de los Derechos de los Niños prohíbe que sean utilizados para imágenes violentas. (Reforma 2, Universal 6, Milenio 1, 4, Jornada 13, Excélsior 10, Prensa 17, Economista 43, Unomásuno 15, Ovaciones 1, 3, Gráfico 12, 14, Diario de México 1, 13, Impacto 10, Rumbo de México 2, Se publica desplegado sobre el tema, firmado por Nuevo México del Futuro. OBLIGATORIO, SEGURO PARA CONDUCIR EN CARRETERAS Diputados federales determinaron que todos los vehículos que circulen por caminos y vías federales tengan de manera obligatoria un seguro de daños a terceros, porque de lo contrario se sancionará a sus dueños. Lo anterior, al haber sido aprobado reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, durante la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, en la que se estableció que será responsabilidad del propietario de la unidad respaldarse con dicho seguro. Con 268 votos a favor, 11 en contra y 12 abstenciones se sacó el dictamen que modifica esa Ley, documento que expone que la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Federal, impondrá como sanción por conducir vehículos en caminos y puentes federales que no cuenten con ese seguro, una multa de 20 a 40 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal. El diputado del PVEM, Juan José Guerra Abud, mencionó que según datos del INEGI, uno de cada cuatro autos sufre un accidente al año y tres de cada 100 muertes en el país son accidentes de carreteras. CONVENCIÓ HACIENDA A SENADORES DE BAJAR TOPE PARA EXENTAR ISR A PENSIONES La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue la que convenció a los senadores bajar el tope para exentar del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las jubilaciones y pensiones que no excedan de 15 salarios mínimos, en lugar de 25, tal y como lo determinaron diputados. Acusaron lo anterior diputados federales luego de aprobar las modificaciones que para tal efecto se hicieron en el Senado de la República a la Ley de Impuesto Sobre la Renta y lamentaron que se haya modificado el proyecto de decreto que envió el recinto legislativo de San Lázaro en el que se proponía eximir del gravamen a las percepciones de ese tipo que no excedieran 25 salarios mínimos. Mientras que el diputado priista Antonio Benítez Lucho aseguró que Hacienda hizo su trabajo de convencer a los senadores para hacerle cambios al documento, el también legislador del PRI, Leobardo Soto Martínez, dio cuenta que con la reforma aprobada pagarán ISR los jubilados y pensionados que perciban más de 28 mil pesos. Marco Antonio García Ayala, diputado del PRI, calificó de justicia social el hecho de que el pleno del recinto legislativo de San Lázaro haya aprobado con 287 votos a favor y 2 en contra la minuta que remitió el Senado de la República. Por el PT, el diputado Juan Enrique Ibarra Pedroza, expresó que la reforma, si bien no representa una justicia plena para los jubilados, sí es un parteaguas, dado que en México existen más de tres millones de jubilados, muchos de ellos que viven en condiciones penosas y difíciles.

Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

II

De acuerdo a lo anterior, la Cámara de Diputados remitió al Ejecutivo el decreto que reforma la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que exenta del pago de tributo a los ingresos por pensiones y jubilaciones, hasta por 15 salarios mínimos, en beneficio de más de 3 millones de trabajadores en retiro. Un día antes, el tema fue aprobado en el Senado y al llegar a San Lázaro, la Junta de Coordinación Política, que preside Mary Telma Guajardo (PRD), propuso que de inmediato el pleno recibiera la minuta, la discutiera y votara. DIPUTADOS RINDEN HOMENAJE A CARPIZO El pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria del doctor Jorge Carpizo MacGregor, quien falleció el pasado 30 de marzo en la capital del país. El vicepresidente de la Mesa Directiva, el priista Jesús María Rodríguez Hernández, señaló: “Esta Presidencia y la Mesa Directiva

lamentan el deceso del doctor Jorge Carpizo MacGregor, ex titular de la Secretaría de Gobernación, de la Procuraduría General de la República, ex Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el periodo 1985 a 1989 y ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, reconociéndose su participación destacada como abogado, político y jurista”. El diputado por el Partido del Trabajo Jaime Cárdenas Gracia fue quien hizo la petición al pleno, mismo que decidió honrar la memoria del ex rector de la UNAM. Porfirio Muñoz Ledo, también del PT, destacó el impulso que dio Carpizo a la vida institucional de México, desde sus responsabilidades públicas, con su capacidad jurídica. Después del mediodía, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio, en el que participó desde el pleno el coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas, así como la coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mary Telma Guajardo Villarreal. DESASTRE JURÍDICO, APROBAR TODAS LAS INICIATIVAS El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, justificó que en el Palacio Legislativo el rezago alcanza ya las 3 mil iniciativas archivadas, debido a que las propuestas que han sido presentadas por los propios diputados son “contradictorias” unas contra otras, por lo que “si aprobáramos todas las reformas de los legisladores el país sería un desastre jurídico”. Dijo que para lograr un efectivo y congruente trabajo parlamentario se debe lograr “una secuencia, un rumbo y no que cada quien jale por su lado”, al tiempo que aclaró que “vamos a sacar lo que sea realmente importante y viable”. Al respecto mencionó que saldrán “algunas piezas legislativas” como la Ley de Ejecución de Sanciones, lavado de dinero, la Ley de Tratados Internacionales, además de dictaminar una de las cuentas públicas pendientes. Por su parte, Mary Telma Guajardo, coordinadora del PRD, indicó que su fracción tiene como temas prioritarios la Reforma Política, lavado de dinero, la Ley de Amparo, cambio climático y salarios máximos. Asimismo, indicó que los coordinadores parlamentarios han coincidido en acordar cuáles serán los temas que pasarán al Pleno para ser aprobados en las 6 sesiones restantes, y espera que las propuestas sean presentadas en la Junta de Coordinación Política. A su vez, el vicecoordinador del PVEM, Pablo Escudero Morales, indicó que su bancada ha propuesto alrededor de 10 temas a los que debe darse prioridad, como la Ley de Seguridad Nacional, la Reforma Política y la Ley de Amparo. APRUEBAN EN COMISIONES LEY DEL SISTEMA PENITENCIARIO La Cámara de Diputados dio el primer paso y aprobó, en sus comisiones de Justicia y de Seguridad Pública, nuevas leyes y reformas a otras para comenzar a combatir la sobrepoblación de hasta el 100% en las cárceles mexicanas, así como el rezago, la corrupción y las violaciones en los procesos penales que violentan los derechos de los internos. Con la expedición de la Ley Federal del Sistema Penitenciario y Ejecución de Sanciones y modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se busca que los penales dejen de ser “las universidades del crimen” y se incorpora el concepto de “la reinserción social”. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón (PAN), dijo que esta ley no sólo servirá para mejorar el sistema penitenciario federal, sino ayudará a las entidades como una ruta a seguir para entregar buenas cuentas. POSPONEN, OTRA VEZ, LEY PENAL EN SAN LÁZARO La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente para resolver los asuntos pendientes que tienen que ver con lavado de dinero, amparo y el Código Federal de Procedimientos Penales. El diputado Humberto Benítez Treviño, explicó que los legisladores de todos los partidos aprobaron por unanimidad dos temas pendientes: lo que tiene que ver con la responsabilidad penal de las personas morales por el nuevo tipo de delitos como el lavado de dinero, la extorsión y los pagos electrónicos, y lo relativo al fraude aprovechándose de la pobreza o la inexperiencia de pequeños campesinos a quienes les comprar sus cosechas a la cuarta parte de lo que vale. Además aseguró que el dictamen de la minuta por el que se expide un nuevo Código Federal de Procedimientos Penales será un sólido instrumento jurídico contra la impunidad, al crear MPs especializados. Sobre la Ley de Amparo, dijo que hasta este jueves se recibirán observaciones. El coordinador del PT, Pedro Vázquez González y la perredista Dolores Nazares Jerónimo señalaron que organizaciones defensoras de los derechos humanos presentaron observaciones, que no fueron incorporadas, al dictamen que se analiza en comisiones, para evitar que pudiera haber algún atentado contra las garantías individuales.

Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

III

ELEVAN PENAS POR TORTURA De manera unánime, el Pleno del Senado aprobó reformas a la Ley Federal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes hacia toda persona sometida a arresto, detención o prisión, y la CNDH podrá realizar visitas y supervisiones a las prisiones para evitar actos de tortura. Además, comete el delito de tortura o penas crueles o degradantes el servidor público que inflija a una persona dolores o sufrimientos graves, físicos o mentales, para obtener información o una confesión con fines de investigación criminal o con cualquier fin. Se sanciona con penas de siete a 16 años de prisión a los servidores públicos que cometan estos delitos, y una inhabilitación permanente para desempeñar cualquier cargo público, entre otras. Las reformas, aprobadas unánimemente con 90 votos en la sesión de este miércoles, fueron enviadas a la Cámara de Diputados, para que continúe su análisis y discusión. PERFILAN SENADORES CÁRCEL DE HASTA 60 AÑOS A FEMINICIDAS El Senado aprobó en comisiones reformas para castigar el delito de feminicidio con penas que van de 40 a 60 años de prisión para quien lesione, mutile o mate a la víctima. La misma penalidad se aplicará cuando el o los agresores tengan a la víctima incomunicada o se utilice cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, entre otros agravantes. A tres semanas de concluir el periodo ordinario de sesiones, las comisiones de Justicia y de Seguridad Pública del Senado debatieron en dos ocasiones para sacar los pendientes. Por lo que toca al feminicidio, se hicieron ajustes a la minuta de los diputados para reformar diversos artículos. En el 325 se define el delito de esta manera: "Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género". También se aplicará la pena de hasta 60 años de cárcel cuando haya existido entre el agresor y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza. ERRADICAR TURISMO SEXUAL EN NUESTRO PAÍS, DEMANDAN DIPUTADOS La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados exhortó al Presidente Felipe Calderón a emprender una campaña dirigida a todas las empresas turísticas para que adopten medidas tendentes a erradicar la explotación sexual infantil y pongan en marcha las políticas del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes. Mediante un dictamen de la instancia legislativa se argumentó que en México, según estudios de UNICEF, de las 32 entidades federativas, 21 están involucradas en la explotación sexual infantil. Asimismo, declaraciones de la Dirección Regional en América Latina y el Caribe de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres, México ocupa el quinto lugar en Latinoamérica de los países con más presencia de explotación comercial sexual infantil, con 250 mil menores de edad que la padecen. Los diputados le demandaron al Ejecutivo Federal que a través de la Secretaría de Turismo se efectúe en contra de la explotación sexual infantil. PROPAGANDA NEGRA POR DESESPERACIÓN DE PAN: PRI En San Lázaro, el diputado Francisco Rojas (PRI) condenó que el PAN “esté iniciando la guerra sucia (durante el actual proceso electoral) cuando había dicho, con la mejor intención para todos los ciudadanos, que en lugar de guerra sucia estuviéramos discutiendo propuestas”. En respuesta, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, advirtió que no es guerra

sucia mostrar que el PRI no cumple, sino que “es sólo una realidad”; “para que los ciudadanos puedan elegir con claridad, tienen que saber quién habla con la verdad”, acotó. El coordinador del PT, Pedro González, expuso que “a nadie beneficia una guerra sucia, porque, en lugar de estimular y propiciar que la gente acuda a las actividades político-electorales y vote el 1 de julio, lo que hacen es lo contrario, se genera un abstencionismo. 741 MMDP, GASTO CONTRA EL CRIMEN La administración del presidente Felipe Calderón destinó en cinco años 741 mil millones de pesos a seguridad, justicia y defensa nacional, de acuerdo con el Quinto Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 enviado a la Cámara de Diputados. El Ejecutivo explica en el documento: "Se ha logrado la contención y debilitamiento de las organizaciones criminales, así como la transformación institucional y la reconstrucción del tejido social, a partir de la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno". El reporte menciona que el presupuesto para los programas de seguridad subió 54.80% en cinco años. En materia de Seguridad Nacional el gasto pasó de casi 50 mil millones de pesos en 2007 a poco más de 77 mil millones el año pasado. Al rubro Orden, Seguridad y Justicia se destinaron 70 mil millones hace cinco años y para el año pasado fueron 106 mil millones de pesos. El informe incluye cifras sobre combate a la delincuencia. SOSTIENE FCH REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL El Presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo una reunión con el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón de Quesada, con quien abordó diferentes temas y en especial sobre la Reforma en Materia Impositiva y Laboral.

Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

IV

En el marco de la Visita Oficial a la República de Cuba, el Presidente Calderón estuvo acompañado por la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, de los senadores Augusto César Leal Angulo, Raúl José Mejía González y Julio César Aguirre Méndez. Así como de los diputados Guadalupe Acosta Naranjo, Francisco Ramírez Acuña y Carlos Flores Rico. También estuvieron presentes el embajador de México en Cuba, Gabriel Jiménez Remus, y de Cuba en México, Manuel Aguilera. Los legisladores destacaron la importancia en la relación bilateral y agradecieron la invitación del Presidente Felipe Calderón para acompañarlo en esta visita de gran trascendencia. Comentaron que en mayo próximo, se celebrará la XIII Reunión Interparlamentaria, ocasión que contribuirá al acercamiento entre ambos pueblos. APRUEBAN CAMBIOS A LEY DE PUERTOS Las Comisiones unidas de Transporte y Marina de la Cámara de Diputados aprobaron la minuta de modificación a la Ley de Puertos, mediante la cual se autoriza a expandir la infraestructura portuaria, el fomento a la participación de gobiernos locales y estatales, así como un impulso a la utilización del transporte marítimo para el traslado de carga doméstica (cabotaje), entre otros. DEFIENDEN CAMPAÑAS A FAVOR DEL CONDÓN Organizaciones No Gubernamentales defendieron la efectividad de las campañas y la publicidad que promueve el uso del condón para reducir los riesgos de contagio de enfermedades como el VIH-SIDA y otras de transmisión sexual. Esto, luego de la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados y que considera que se intenta vender a la población la idea de que su uso es igual a “sexo seguro”. A mediados de marzo pasado los diputados Paz Gutiérrez Cortina y Miguel Osuna Millán, del PAN, suscribieron una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud, a fin de establecer los límites y alcances que debe tener la publicidad que se proporciona en productos para la prevención de enfermedades de transmisión sexual. David Alvarado, presidente de la Fundación Mexicana para la Lucha contra el Sida, y Luis Adrián Quiroz, presidente de la organización Salud, Derechos y Justicia, aseguraron que las campañas a favor del uso del preservativo han sido efectivas para lograr su cometido, que es el uso del preservativo. REITERAN TRABAJADORES FALLAS EN LA LÍNEA 12 DEL METRO El Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro denunció que el sismo que sacudió a la capital mexicana el pasado 20 de marzo, evidenció los graves problemas estructurales que tiene la Línea 12 del Metro, los cuales ya habían denunciado; sin embargo, ahora sí se hicieron más evidentes, ya que el subsuelo donde circulan los trenes presenta oquedades. Ello, aseguró, pone en riesgo la seguridad de los trabajadores y de los usuarios, razón por la cual amaga con la suspensión de trabajo en tiempo extraordinario durante una semana. La organización que encabeza Fernando Espino Arévalo, exigió la revisión general de los trenes de esa línea y de los que circulan con exceso de kilometraje en la Línea 2. CUESTIONAN PRI Y PT LOS CRITERIOS ECONÓMICOS DE HACIENDA PARA EL 2012 Diputados federales de PRI y PT cuestionaron los Criterios Generales de Política Económica 2013 que remitió la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, al afirmar que es un crecimiento insuficiente que no ayuda a enfrentar los problemas de desempleo y falta de desarrollo del país. El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Jesús Alberto Cano Vélez (PRI) indicó que las cifras de crecimiento proyectadas por el gobierno federal para 2013 de alrededor de 3.8 por ciento, son conservadoras, "es una cifra insuficiente si se le compara con lo que crecerán los países emergentes", cuando “debemos crecer en forma sostenida a 6 ó 7%”, dijo, pero mientras no exista una reforma hacendaria de fondo, el país no crecerá a las tasas que debería. En tanto, Mario Di Costanzo Armenta (PT) consideró que las cifras que envió Hacienda no satisfacen las necesidades de empleo y crecimiento económico que se requieren, y sólo refleja una política lineal que no ayudará a bajar las tasas de desempleo, además de que no consideran una adecuación y un giro de la política económica, en el caso del petróleo se quiere volver a petrolizar la economía. CALDERÓN DEJA TAREAS SOCIALES PENDIENTES El priista Óscar Levín Coppel, presidente del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, dijo que al término de la presente administración el crecimiento anual promedio del PIB será de 1.8%, la cifra más baja registrada en cuatro sexenios. Lo anterior, al participar en el foro Pobreza, Desigualdad y Desempleo: obstáculos para el crecimiento, en donde los especialistas destacaron que el crecimiento económico del país en los últimos años ha sido insuficiente y mediocre, en gran parte debido a la más reciente crisis financiera. Por su parte, Aníbal Peralta (PRI), miembro de la Comisión de Desarrollo Social, expuso que a esta problemática se suma que el gobierno tiene una baja capacidad redistributiva del gasto. Esto, dijo, porque solamente el programa Oportunidades ha demostrado tener un gasto progresivo, mientras que otras transferencias son regresivas como es el caso de los subsidios energéticos. Por otro lado, los expertos consideraron que una de las opciones para reducir la desigualdad, la pobreza y mejorar la calidad de vida es crear un seguro social universal. Levín Coppel comentó el CEFP ya se encuentra trabajando en definir los componentes y lo implicaría el seguro social universal, aunque indicó que la principal barrera es la falta de recursos presupuestales.

Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

V

La diputada Ifigenia Martínez (PT) añadió que también es necesario tener una cobertura universal en materia de educación, lo cual es también importante para la creación de empleos. BURSATILIZAR A PEMEX, LA MEJOR OPCIÓN: DIPUTADO El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Felipe de Jesús Cantú, dijo que la bursatilización de Pemex es una de las mejores opciones que se tienen para el futuro y es una de las propuestas que se van a trabajar, tan pronto como se puedan.”Una de las que creemos que son insignias es el tema de entrar a bursatilización en materia de inversiones o participación de la sociedad”, señaló y comentó que permitirá hacer crecer en su capacidad financiera a la paraestatal. MÚLTIPLES VENTAJAS DEL PBR: MEADE La aplicación del Presupuesto basado en Resultados (PbR) permite evaluar los logros alcanzados con el ejercicio de los recursos públicos, a fin de que se asignen precisamente conforme a sus resultados, recordó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade. Dijo que con el PbR es posible administrar los recursos mediante prácticas cimentadas en los principios básicos de la eficiencia, economía, transparencia y honradez. Ante el rector de la UNAM, José Narro y el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, indicó que aplicar el PbR es un cambio de paradigma en conceptualización, activación y consolidación de la forma de planificar, presupuestar, ejercer, monitorear y evaluar los recursos públicos. URGEN A DIPUTADOS A APROBAR LA LEY DE PROTECCIÓN CIVIL Laura Gurza, titular del Sistema Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Gobernación, advirtió que los sismos que se han presentado no son “el gran temblor” que se espera en el país, así como otros riesgos que están latentes, por lo que urgió a la Cámara de Diputados a aprobar la nueva Ley de Protección Civil. EL EJECUTIVO INFORMA QUE SÍ SE LOGRÓ CIFRA DE PISO FIRME En un informe remitido al Congreso, el presidente Felipe Calderón dijo sobre la polémica que generó las cifras sobre la construcción de pisos firmes en los spots de campaña de Josefina Vázquez Mota y del PAN, que su gobierno fue el que construyó en los últimos 5 años un total de 2.5 millones de pisos firmes entre 2007 y 2011. DIPUTADOS APRUEBAN EXHORTO A INFONAVIT Y FOVISSSTE El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un exhorto al Infonavit y al Fovissste para que se abstenga de realizar o promover desalojos y acciones penales contra acreditados de sus respectivos institutos, y que se encuentre una solución a los casos de cartera vencida y créditos en demasía. Por otra parte, cientos de personas protestaron afuera de las instalaciones de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados luego de la situación que aqueja a empleados de Gobierno con créditos de vivienda, quienes se les pretendió descontar 50 por ciento del salario o más, una vez que a casi cuatro mil trabajadores de la PGR, PGJDF, SSa, SRA y de la Cámara de Diputados, se les otorgaron créditos hipotecarios superiores a su capacidad de pago. SÓLO 19% DE LOS CHAPULINES ES PRODUCTIVO Sólo 24 de los 122 senadores y diputados federales que buscan prolongar su estadía en el Congreso de la Unión, se caracterizan por un alto rendimiento en su trabajo legislativo, mientras los 98 restantes registran poca notoriedad, incluso hay cinco diputados que en tres años sólo presentaron una iniciativa. Los senadores Jesús Murillo Karam, Tomás Torres Mercado y Adolfo Toledo Infanzón, junto con Cristina Díaz, Eduardo Ledesma y Arturo Zamora, de la Cámara de Diputados, constituyen la élite de trabajo, en el universo de quienes buscan quedarse como legisladores federales, pues destacaron por presentar un alto número de iniciativas, y la mayoría de ellas fueron objeto de discusión en comisiones y en sus respectivos plenos. La alta productividad también la tienen Óscar Arce, Diva Gastélum, Claudia Edith Anaya y Cora Celia Pineda Alonso. Gabriela Cuevas también es una de las diputadas panistas que tiene el mayor número de iniciativas, al sumar 25, pero sólo ha logrado la aprobación de dos, lo cual indica un éxito del ocho por ciento. Los diputados que registran hasta el 31 de diciembre pasado sólo una iniciativa son Ivideliza Reyes, Adolfo Rojo, Héctor Fernández Aguirre, Óscar García y Tereso Medina, por lo que están en el sótano de la productividad. ASEGURA PRI QUE EL PADRÓN ESTÁ INFLADO El Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunció ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), más de 2.8 millones de irregularidades en el padrón electoral del Distrito Federal. Según Sebastián Lerdo de Tejada, representante del tricolor ante el Instituto, esta cifra le permite sostener que el número de votantes de la capital de la República está inflado. Afirmó que el propio perredista Pablo Gómez admitió, el 25 de julio de 2011, que mucha gente se domicilia en el DF y saca su credencial del IFE, para poder acceder a los programas sociales de la capital. El priista mencionó que hay una diferencia de al menos un millón 588 mil 58 personas, entre el conteo poblacional del INEGI de 2008 y el padrón del IFE, aunque más adelante comentó que la cifra actualizada es de cerca de medio millón de personas.

Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

VI

Durante la sesión de ayer, el priista Lerdo de Tejada dijo que "nos preocupa, de manera central, que actualizando las cifras entre INEGI y padrón, arrojan hoy una diferencia de 489 mil 137 registros, es decir, casi medio millón adicional. Esto indica que existe casi medio millón de personas en edad de votar que en realidad no residen en el DF y, sin embargo, se encuentran empadronadas en la capital". NO ME ENLODARÉ, DICE QUADRI El aspirante presidencial de los aliancistas, Gabriel Quadri, exhortó a los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional a desistir de las descalificaciones mutuas y a ponerle fin a las campañas negras de spots, pues éstas desalientan al ya de por sí inhibido interés de los electores por los comicios. En una reunión con legisladores de Nueva Alianza, Quadri de la Torre llamó a los aspirantes del tricolor y del albiazul a centrar sus campañas en la promoción de ideas, o de lo contrario se elevará el desencanto y el abstencionismo. De continuar por ese camino, PRI y PAN estarían envenenando el ambiente político y acrecentando la decepción de los electores, añadió el candidato en la Cámara de Diputados. En el encuentro participaron los diputados Roberto Pérez de Alba, José Isabel Meza, Elsa María Martínez, María del Pilar Torre, Gerardo del Mazo y Cora Cecilia Pinedo, así como el dirigente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro. Destacó por su ausencia el coordinador de la bancada, Jorge Kahwagi, así como los senadores neoaliancistas invitados en tiempo y forma a la reunión. DE LEJECITOS El diputado federal Elpidio Concha y el dirigente Jacinto Pineda, “El Diablo”, quienes estuvieron

involucrados en el asesinato a palos del profesor Serafín García durante la campaña del tricolor de 2004 en Huautla, asistieron ayer a la comida que compartió Peña Nieto con priistas de Oaxaca. TWITTER “Una gran noticia: parece ser que el jueves se vota en el pleno del Congreso la Ley de Cambio Climático. No sé ustedes, pero yo estoy feliz”, señaló Ninfa Salinas, diputada federal del PVEM, en su cuenta de Twitter..

COLUMNAS POLÍTICAS Y ARTÍCULOS Templo Mayor de Reforma. Tic, tac, tic, tac... el reloj de la reforma judicial avanza y los diputados federales... ¡ni enterados! Desde septiembre recibieron la iniciativa del nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, y es día que ni siquiera lo dictaminan. Lo grave es que este ordenamiento es indispensable para seguir adelante con la Reforma al Sistema de Justicia Penal, cuyo avance en varios estados anda en niveles mínimos con la excusa de que falta el dichoso código. El asunto se complica toda vez que si, de milagro, los diputados logran aprobarlo en este periodo ordinario, antes del 30 de abril, los senadores no tendrían tiempo de analizarlo y su discusión se podría ir ¡hasta el 2013! Ante esto, los grupos civiles que promueven la reforma ya obtuvieron del senador Alejandro González, presidente de la Comisión de Justicia, la promesa de convocar a un periodo extraordinario para sacar adelante el Código Federal. Ahora nomás falta ver si los diputados de San Lázaro entienden que su pachorra en nada ayuda a la urgencia de tener un sistema de justicia que funcione. Bajo Reserva de El Universal. Hay conductas que no cambian. Ni el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, pudo hacer el milagro de que el diputado federal Jorge Kahwagi asistiera a San Lázaro para realizar las labores por las que cobra. Acompañado por el presidente del partido, Luis Castro, don Gabriel asistió al Palacio Legislativo para tener una reunión-desayuno con los legisladores del Panal. Todos asistieron de manera puntual, pero don Jorge ni se tomó la molestia de mandar decir que no contaran con él. Frentes Políticos de Excélsior. Los niños incómodos dividen a San Lázaro. El spot en donde niños actores reclaman a los candidatos a la Presidencia sobre “hacer los cambios que México necesita”, provocó diferencias. El PAN aboga por su difusión, pero lamentó que se recurriera a niños; el Verde está en contra y el PRI a favor. Rosi Orozco, del PAN, consideró lamentable manipular y usar a los menores. Pablo Escudero, vicecoordinador del Verde, pidió sacarlo del aire porque los niños no deben ser sujetos de “incitación” a la violencia. Y el priista Trinidad Padilla López, que preside la Comisión de Educación, pidió “no desgarrarse las vestiduras”. Nadie entendió el mensaje. Lástima. Rozones de La Razón. Sigue cosechando reconocimientos el candidato de la izquierda al GDF, Miguel Ángel Mancera. Ahora será reconocido por el gobierno de España con la Condecoración al Mérito Policial con Distintivo Blanco, en Grado de Gran Cruz. Lo único que falta es que la Cámara de Diputados apruebe que el ex procurador capitalino acepte y use el distintivo y, por lo que se ve, pasará sin problemas en San Lázaro. Arsenal de Francisco Garfias, en Excélsior. El video de los “niños incómodos”, que patrocina la

organización Nuestro México del Futuro, con el financiamiento de la aseguradora GNP, de Alberto Baillères, es un escándalo que ya subió a la Tribuna de la Cámara de Diputados.

Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

VII

A la petista Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, no le gustó ni tantito la utilización de los infantes en el polémico cortometraje para reflejar las miserias de este país. Hizo incluso llamadas a la CNDH para que tome cartas en el asunto. Mario Di Costanzo abrió fuego contra el polémico promocional. El diputado del PT considera “excesivo” que se haya utilizado a niños disfrazados de secuestradores, de narcotraficantes o de policías federales. En idéntico tono se expresó el diputado Luis Antonio Martínez Armengol, quien la emprendió contra columnistas que han elogiado el incómodo video. El grupo parlamentario del PRD puso a consideración del Pleno de la Cámara de Diputados la incorporación del diputado Hilario Everardo Sánchez Cortés a la Comisión de Puntos Constitucionales. Los amarillos adelantan que el citado legislador, quien suple al fallecido Juventino Castro y Castro, presidirá la citada Comisión. El Asalto a la Razón de Carlos Marín, en Milenio Diario. “También la prostitución infantil es un problema cotidiano...", dijo anoche a Yuli García el diputado Miguel Ángel García Granados, al descalificar el mismo video, actuado por niños, con cuyo mensaje había coincidido por la mañana su correligionario Enrique Peña Nieto. Otro inexplicable diputado priista, Antonio Martínez, "exige" que la Secretaría de Gobernación saque el video de internet (muy muy legislador, pero ignorante del significado de la frase "facultades legales"). La estulticia, sin embargo, no es exclusiva del PRI: Otra diputada federal, pero del Partido del Trabajo, Guadalupe Reyes, chilla que chilla porque el video que tanto apanica se transmite "no sólo por vía electrónica, sino... por los medios de comunicación masiva". Sí, Chucha: YouTube, Twitter o Facebook son "particulares", ¿verdad? Impúdicos y desvergonzados, cuando se trata de políticos en campaña besuqueando a niñas y niños, no ven "uso": simplemente se hacen pendejos. Vanguardia Política de Adriana Moreno, en El Sol de México. El diputado priista, Óscar Levín Coppel, participó en el Foro "Pobreza, Desigualdad y Desempleo, Obstáculos para el Progreso", en donde subrayó que el Gobierno federal se empeña en decir que México afrontó como nadie la crisis económica y financiera y por ello ha sido un ejemplo a nivel internacional, pero está muy lejos de cumplir estos compromisos. De cumplirse sus expectativas económicas, en este sexenio habremos crecido apenas a una tasa promedio anual de 1.8 por ciento, que es la más baja de los últimos cuatro sexenios. Mientras que en materia de empleo y a pesar de los ofrecimientos hechos, se deja una gran deuda con todos los mexicanos, misma que este gobierno no será ya capaz de saldar. "La catástrofe económica que vivimos actualmente los mexicanos es evidente". Alhajero de Martha Anaya, en 24 Horas. A la vista el primer debate entre los candidatos presidenciales (el domingo 6 de mayo en el World Trade Center), los representantes de Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, difieren en cuál debe ser la base del debate y quiénes deben elaborar las preguntas. Según nos cuenta Jaime Cárdenas (representante de AMLO), el PRI quiere que la base sea el desplegado publicado por los intelectuales y que de ahí se retomen las preguntas a los candidatos. "Nosotros no", indica Cárdenas, porque algunas de las preguntas son "tendenciosas", como las referentes a la privatización de Pemex, a la electricidad o lo del Ejército en las calles. "Lo que pedimos es que se hagan en un tono neutral y no con sesgo ideológico". Clase Política de Miguel Ángel Rivera, en La Jornada. La Cámara de Diputados aprobó la minuta de reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta para eximir del pago de este gravamen a las pensiones cuyo monto diario no exceda de 15 veces el salario mínimo, por lo cual únicamente pensionados con ingresos superiores a 28 mil 48 pesos mensuales estarán sujetos al pago de ese impuesto. Ensamble de Adrián Trejo, en La Razón. En el DF se está gestando un —hasta ahora— silencioso conflicto entre el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, y el Sindicato de Trabajadores del Metro, encabezado por Fernando Espino Arévalo. Sucede que el sindicato ha denunciado a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo la falta de refacciones y las condiciones de riesgo en que operan algunos trenes de toda la red del Metro. Según Espino Arévalo, Ebrard los escucha pero no les resuelve, por lo que el sindicato ordenó a sus trabajadores dejar de operar “horas extras’’, lo que se traduce simplemente en la disminución de corridas y del número de personas transportadas. Diario Legislativo de Pedro Jiménez, en el Diario de México. Finalmente la Cámara de Diputados aprobó exentar del pago de impuesto las pensiones cuyo monto diario no llegue a 15 veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente. Los 289 diputados presentes votaron a favor, pero dejaron claro que esta reforma es insuficiente, pues hay muchos pensionados que ganan y tienen que pagar impuestos, cuando ya hicieron toda su vida activa. Por cierto, ¿alguien sabrá a dónde se esconde durante las sesiones el presidente de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo? Aquí en el Congreso de José Antonio Chávez, en La Prensa. El freno al calentamiento global estará hoy en juego ante el Pleno de la Cámara de Diputados. Los legisladores discutirán el dictamen de la Ley General de Cambio Climático, una legislación que impulsó la Comisión de Medio Ambiente que preside la verdeecologista Ninfa Salinas. Asimismo, la Comisión de Justicia presentará también hoy al Pleno la Ley Federal del Sistema Penitenciario y Ejecución de Sanciones que aprobaron en comisiones y que sin duda va planchada para su aprobación.

Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

VIII

De acuerdo con el presidente de esa Comisión, Humberto Benítez Treviño, lleva el propósito de lograr la reinserción social de sentenciado, abatir la corrupción y terminar con la sobrepoblación en los centros federales. Los candidatos del PRI al Congreso de la Unión, se dieron una encerrona en un hotel frente al aeropuerto de la ciudad de México para cerrar filas y fortalecer la unidad de llevar a su candidato, Enrique Peña Nieto, a Los Pinos. El llamado fue que aunque lleven ventaja deshogada, no se pueden confiar, que deben redoblar esfuerzos en sus distritos y sus comunidades, pues se necesita ganar la mayoría del Senado y la Cámara de Diputados. Llegaron Luis Videgaray, coordinador general de la campaña, los vicecoordinadores, Felipe Solís Acero y Carlos Ramírez Marín. También Manlio Fabio Beltrones, Francisco Rojas y Emilio Gamboa Patrón. La Gran Carpa de El Economista. El IFE revisará el padrón de votantes del DF porque a la candidata del PRI al GDF algo le huele mal. Sebastián Lerdo de Tejada, representante del tricolor ante el IFE, dijo que Beatriz Paredes asegura que el padrón está inflado, pues la lista registra 75,000 ciudadanos fallecidos, entre otras irregularidades. Juan Manuel Portal en El Universal. El Informe del Resultado, que cada año presenta la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, genera múltiples expresiones entre los medios de comunicación, la ciudadanía, el entramado institucional y la esfera política de la nación. Esas manifestaciones resultan saludables; son signo de una ciudadanía cada vez más participativa y de una sociedad alerta en mayor grado. Por eso no resulta extraño que los informes de la ASF, despierten un creciente interés entre los sectores de la sociedad. Mediante la publicación de los resultados de sus revisiones, la ASF contribuye, en primera instancia, a la toma de conciencia respecto de elementos fundamentales de la gestión pública; y en segundo lugar, a la creación de los consensos necesarios para superar el desempeño gubernamental ahí donde las oportunidades de mejora están presentes. Jesús Zambrano en El Universal. Corresponde al Poder Legislativo reformar y crear leyes; representar los intereses de los ciudadanos, vigilar y controlar al Poder Ejecutivo. Los diputados y senadores del PRD tienen (y tendrán) la responsabilidad de impulsar en el Congreso el programa del partido, al través de una agenda legislativa que beneficie a la sociedad. En la siguiente legislatura, los grupos parlamentarios del PRD en la Cámara de Diputados y en el Senado deben concentrar esfuerzos en las prioridades nacionales, donde las mujeres y los jóvenes ocupan un lugar preponderante.

Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

SOBRE RUEDAS

ROCHA

Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

Hola otra vez-Carreño

Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012

Verdades mentirosas-Helioflores

Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 58: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 59: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 60: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 61: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 62: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 63: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 64: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 65: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 66: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 67: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 68: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 69: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 70: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 71: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 72: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 73: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 74: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 75: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012
Page 76: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Abril 2012