Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

57
NACIONALES CAPITAL RESUMEN EJECUTIVO DE NOTICIAS CARTONES 22 SEPTIEMBRE 2012 PRIMERAS PLANAS:

description

Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

Transcript of Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

NACIONALES

CAPITAL

RESUMEN

EJECUTIVO DE

NOTICIAS

CARTONES

22 SEPTIEMBRE 2012

PRIMERAS

PLANAS:

Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

PRIMERAS

PLANAS

NACIONALES

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

PRIMERAS

PLANAS

CAPITAL

Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

RESUMEN

EJECUTIVO

DE NOTICIAS

Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

1

SÍNTESIS INFORMATIVA

22 de septiembre de 2012 Fecha

OCHO COLUMNAS

Acreditan ilícitos de ex mando de CFE

Pierden por día 100 mil barriles

Narco campaña en mi contra: Naranjo

EPN: es necesario facilitar contratación

El descontento con la reforma laboral cunde en todo el país

Desempleados 2. 74 millones, revela el INEGI

Rivalidad con México sólo en futbol: Lula

A mafia en Metro, impunidad; a porristas, cárcel.

Fue la esposa

¡Fue la esposa!

Peña pide apoyar la reforma laboral

Reforma laboral, sin consensos: diputados

¡Más desempleo!

Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

2

RESUMEN EJECUTIVO DE NOTICIAS SE INTEGRÓ EL EXPEDIENTE DE PROPUESTAS PROPONE PRI Y PRD CAMBIAR REFORMA LABORAL A nueve días de que concluya el plazo legal para que la Cámara de Diputados vote la Reforma Laboral, se integró el expediente de propuestas con las cuales se elaborará el proyecto de dictamen que será distribuido mañana entre los integrantes de la Comisión de Trabajo. El presidente de la Comisión del Trabajo, Carlos Aceves del Olmo, estimó que el miércoles 26, o a más tardar el día siguiente, estará votado un dictamen para que lo conozca el pleno dentro del plazo que concluye el domingo 30 próximo. "Hemos recibido un número muy importante de documentos; todos serán revisados con la seriedad que representa cada uno de ellos. Los partidos han tenido la oportunidad de proponer", dijo. Carlos Aceves y del Olmo señaló que la Comisión del Trabajo "empezará con la parte toral, que será revisar las propuestas, preparar el dictamen, distribuirlo a la Comisión, aprobarlo si se va por la misma línea y después presentarlo ante el Pleno para que se determine qué sucederá con este proyecto". Comentó que se buscarán los acuerdos necesarios para reformar la Ley Federal de Trabajo, que permita brindar mejores oportunidades a los asalariados. Por su parte, el diputado Juan Bueno Torio (PAN), señaló que este lunes 24, a las 17 horas, se abrirá la discusión del proyecto del dictamen, en el pleno de la comisión, agregó que “habrá dictamen, reforma y su minuta correspondiente se irá al Senado, el domingo 30 de septiembre”. ENTREGA PRI SUS RESERVAS El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados confía en que la Reforma Laboral cumpla con tres criterios básicos: que genere empleo, modernice las relaciones laborales y respete el marco jurídico constitucional. “Sólo así, México ganará”. Encabezados por su coordinador Manlio Fabio Beltrones Rivera, los priistas entregaron a la Comisión del Trabajo y Previsión Social las reservas que corresponden a los siguientes temas: Modalidad de contratación, subcontratación, salario por unidad de tiempo, trabajo de menores, normas contra la discriminación, agilización de los procedimientos laborales, profesionalización de autoridades laborales, trabajo en minas, productividad, capacitación y adiestramiento, jornaleros agrícolas, contratación colectiva, derecho de huelga y autonomía sindical. Dichas reservas, señalaron, buscan el perfeccionamiento de estas instituciones para fortalecer el respeto al Artículo 123 Constitucional, el respeto a los derechos de los trabajadores, cuya finalidad tiende a regular las prácticas del mercado laboral. DIPUTADOS PRIISTAS RECHAZAN QUE EXISTA UN DICTAMEN DE REFORMA LABORAL Los diputados del PRI, Patricio Flores Sandoval y Héctor Gutiérrez de la Garza, integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, rechazaron que ya exista un dictamen de Reforma Laboral y que al respecto tengan un acuerdo con el PAN. No existen acuerdos pactados entre el PRI y PAN para aprobar la Reforma Laboral, como lo aseguran las fracciones parlamentarias de izquierda, dijo Flores Sandoval. "Lo que está haciendo el grupo parlamentario del PRI, es un trabajo responsable como lo mandata la Constitución. No hay un acuerdo entre bancadas", indicó. El legislador dijo que el PAN está planteando más de 30 reservas a la iniciativa que ellos mismos crearon y se preguntó ¿cómo puede haber un acuerdo de las modificaciones que no conocemos? El diputado Héctor Gutiérrez de la Garza rechazó que exista un dictamen de la Reforma Laboral, como lo señaló el coordinador del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, y dijo que será el próximo miércoles, a más tardar, cuando la Comisión apruebe el documento que será presentado al Pleno. A su vez, El diputado priista Fidel Pacheco Rodríguez, secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, advirtió que el PRI avalará la transparencia sindical, mientras ésta sea controlada por los mismos trabajadores y no por un ente exterior. CETEMISTAS SE NIEGAN A INCLUIR CAMBIOS Los priistas cetemistas se niegan a incluir cambios en materia sindical, como la rendición de cuentas y la auditoría externa hacia los manejos financieros gremiales, al argumentar que la iniciativa de Reforma Laboral del presidente Felipe Calderón es contraria a tratados internacionales y al artículo 123 constitucional. Al ser la fracción mayoritaria en San Lázaro, el PRI determinaría el grado de avance de la propuesta con la que el Ejecutivo busca actualizar la Ley Federal del Trabajo. Si bien el diputado Ricardo Pacheco Rodríguez adelantó que hay disposición para aceptar nuevas modalidades en la contratación, alertó que el tema sindical será preservado en los términos que lo establece la Carta Magna. "Estaremos planteando el respeto a los derechos contenidos en el 123 constitucional, específicamente la autonomía sindical y que no se trastoque la posibilidad de una contratación colectiva o del derecho de asociación de los trabajadores". El PAN rechazó la visión del PRI en voz de Ricardo Anaya Cortés. "El que se reconozca a los trabajadores su derecho para votar de manera libre, directa y secreta y el que se obligue a los sindicatos a rendir cuentas respecto del manejo de los cuotas en lo absoluto contraviene el artículo 123 constitucional", expuso el subcoordinador de Política Económica de la bancada blanquiazul. DE APROBARSE LA PROPUESTA, NO HABRÍA ESTABILIDAD LABORAL: PRD El PRD en la Cámara de Diputados reservará todos los artículos del dictamen de Reforma Laboral porque lesionan las prestaciones sociales, pensiones y estabilidad laboral de los trabajadores, afirmó el diputado perredista Silvano Blanco Deaquino. "Estamos considerando reservarnos todo el articulado de manera general y hay alternativa de redacción distinta en todos los artículos que serán reservados", dijo. "Nuestra posición es de rechazo" a la iniciativa de Reforma Laboral enviada por el presidente Felipe Calderón, agregó. Advirtió que si en la Comisión de Trabajo y Previsión Social no se retiran los artículos que vulneran "drásticamente" las condiciones laborales de la población, "no habrá ninguna forma de

Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

3

conciliar con la bancada". Sostuvo que de aprobarse la propuesta del Ejecutivo, en el futuro no habría estabilidad laboral, ni habría derecho a las prestaciones como aguinaldo o pensiones. Por su parte, la diputada federal Luisa María Alcalde Luján, de Movimiento Ciudadano, y secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, dijo que su fracción también se reservará todos los artículos de la iniciativa preferente que envió el presidente Felipe Calderón en materia laboral. "Vamos a reservar en su totalidad, son más de 300 artículos. Debemos rechazarla toda, porque no hay tiempo suficiente para su discusión, se pretende aprobarla al vapor y eso no lo vamos a permitir", expresó. ANUNCIAN MOVILIZACIONES Los grupos del Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) anunciaron, por separado, que se han reservado la totalidad de los artículos de la iniciativa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, con el propósito de que el tiempo disponible se agote y se atore legislar dicha reforma. Anunciaron que se llevarán a cabo movilizaciones en las capitales de los estados en repudio a las disposiciones del proyecto. Sobre la estrategia de impugnar cada artículo de la iniciativa del Ejecutivo, el priista Héctor Gutiérrez de la Garza dijo que para reservarse un artículo se debe proponer una redacción alternativa. Sólo así, la objeción artículo por artículo puede ser atendida. Respecto del recurso de tomar la tribuna de San Lázaro, a fin de entorpecer los trabajos del pleno durante la discusión de la reforma y su posterior votación, Silvano Blanco (PRD) dijo a los periodistas que ocurriría una ocupación “si así se decide”. La bancada del PRI dio a

conocer que ha inscrito 13 reservas, con redacciones alternativas a lo que Felipe Calderón plantea en temas como derecho de huelga, autonomía sindical, contratación colectiva, subcontratación, salarios por hora, trabajo de menores, entre otros puntos. MARCHAN EN EL DF ORGANIZACIONES Y SINDICATOS CONTRA REFORMA LABORAL Sindicatos, organizaciones campesinas y movimientos sociales realizaron una marcha del Ángel de la Independencia hasta la plancha del Zócalo, en rechazo a la reforma laboral propuesta por el presidente Felipe Calderón. Los manifestantes consideraron que esta propuesta acaba con los derechos de los trabajadores, al establecer, por ejemplo, la contratación por hora. Ante esta situación, anunciaron que realizarán un plantón frente a la Cámara de Diputados a partir del próximo 25 de septiembre, como forma de presión para que no se apruebe esta iniciativa. En el recorrido participaron dirigentes sindicales como: Agustín Rodríguez del STUNAM; Francisco Hernández Juárez, del Sindicato de los Telefonistas y Martín Esparza, del SME, así como el diputado del PRD, Martí Batres. Martí Batres legislador del PRD, afirmó que, la bancada de su partido, la del Partido del Trabajo y del Movimiento Ciudadano, votarán en contra de la propuesta. “Hemos dado una batalla en la Comisión del Trabajo y en la Cámara de Diputados, nos han dicho que es para la transparencia de los sindicatos, libertad sindical y en contra de la discriminación laboral, pero eso es falso”, aseveró Batres. 'HOY MÁS QUE NUNCA ES IMPORTANTE LA UNIDAD' Luego de que varios miles de trabajadores marcharon y expresaron su rechazo a la reforma laboral del Presidente Felipe Calderón, dirigentes de la Unión Nacional de los Trabajadores (UNT) llamaron a la solidaridad sindical para detener la iniciativa que se discute en el Congreso. Al concluir la marcha, el líder de la UNT, Francisco Hernández Juárez, advirtió que de aprobarse el proyecto de Calderón, dejarán una "bomba de tiempo" al Gobierno . "Hoy más que nunca entenderemos los sindicatos que ya basta de trabajar cada uno por su lado, que es importante hoy más que nunca la unidad porque sólo así detendremos esta ofensiva", dijo en el mitin realizado en el Zócalo. Entrevistado después del mitin, Hernández Juárez informó que se ha reunido con el diputado priista Carlos Aceves del Olmo, presidente de la Comisión de Trabajo. "Hemos estado buscando la manera de lograr un acercamiento que nos permita actuar de manera conjunta. Tuvimos un primer encuentro que no avanzó porque tengo la impresión que ellos consideran tener suficiente capacidad para detener la iniciativa", explicó. ES "APROBABLE'' LA REFORMA LABORAL, CONCLUYE LA COMISIÓN TÉCNICA DEL SENADO La Comisión Técnica del Senado que revisa iniciativa preferente de Reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, concluyó su análisis y determinó que "es aprobable" y el lunes establecerán los criterios para la presentación del proyecto final a la Mesa Directiva, quien a su vez la turnará a las comisiones que se integraran este martes y quiénes se encargarán de dictaminarla y subirla al pleno antes de que concluya el plazo legal para su aprobación. Los integrantes de la Comisión Técnica, acordaron por unanimidad crear un subgrupo de trabajo que sistematizará las propuestas. EPN: URGE REFORMA LABORAL FLEXIBLE, SIN DAÑAR DERECHOS CHILE. — El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se pronunció a favor de flexibilizar la contratación laboral y ante empresarios consideró que existen las condiciones para generar consensos en torno a una reforma en la materia. También aseguró que en México hay un clima de entendimiento, madurez y civilidad política, como resultado del desarrollo del proceso electoral. La declaración del priista se da en el marco de las negociaciones del Congreso para aprobar una Reformar Laboral, que, entre otras cosas, permita la contratación por horas. LA INICIATIVA DE REFORMA LABORAL ES LIMITADA: OIT El director de la oficina de países de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, Thomas Wissing, consideró que la Reforma a la Ley Federal del Trabajo que se analiza en la Cámara de Diputados debe ser consultada con los trabajadores y señaló que está limitada en lo que se refiere al trabajo infantil, la igualdad de género, el trabajo doméstico y la maternidad. Consideró que los ejes que deberían regir la dictaminación de la Reforma laboral son la protección a la infancia y a las mujeres. Pidió no perder de vista que algunas de las disposiciones pueden implicar un costo directo o indirecto para los empleadores y el Gobierno, por lo que es preciso establecer un equilibrio en la distribución de los costos de la protección social y de la protección de los derechos que se están exigiendo.

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

4

RECHAZAN REFORMA LABORAL EN UAQ QUERÉTARO. Durante el foro realizado por los diputados federales por el estado en la Universidad Autónoma de Querétaro, sobre la reforma laboral, estudiantes, organizaciones sociales y sindicales se pronunciaron en contra de su aprobación, al asegurar que legaliza lo que actualmente los patrones hacen con los trabajadores al margen de la ley. Ángel Balderas Puga dirigente del Sindicato Único de Personal Académico de la UAQ (SUPAUAQ) e integrante de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) invitó a los legisladores, entre ellos a Marcos Aguilar Vega, Guadalupe García, Raquel Jiménez y Ricardo Anaya a trabajar con ética y ser verdaderos representantes del pueblo, dejando a un lado el partido al que pertenecen y votar en contra de esta iniciativa. DISENSO CAMERAL SOBRE PATRULLAJE MILITAR EN DF Tras el inicio de patrullajes con elementos de! Ejército y fuerzas federales en'calles de Ciudad Nezahualcóyotl, municipio colindante con el oriente del Distrito Federal, legisladores del PRD y del PAN evidenciaron sus diferencias sobre la posibilidad de que el Ejército patrulle las calles de la ciudad de México, para combatir los altos índices de delincuencia que se registran. La diputada del PRD Aleida Alaves Ruiz afirmó en este sentido que el Distrito Federal no necesita al Ejército para combatir a la delincuencia; el legislador panista Femando Rodríguez Doval consideró que las fuerzas federales podrían apoyar. PRESIONAN DIPUTADOS A PGR La Cámara de Diputados exhortó a la Procuraduría General de la República a investigar a fondo y hasta las últimas consecuencias el ataque perpetrado por elementos de la Policía Federal en contra de diplomáticos estadounidenses en Tres Marías, Morelos. El punto de acuerdo presentado por el perredista Catalino Duarte quien señaló que el hecho registrado el 24 de agosto pasado, cuando policías federales dispararon contra un vehículo con placas diplomáticas, es un asunto grave del que se derivaron interrogantes que ninguna autoridad ha respondido. URGEN A DIPUTADOS ACLARAR FRAUDE INMOBILIARIO POR 35 MDP Empresarios del sector vivienda demandaron de la Cámara de Diputados su intervención para exhortar al Poder Judicial a acelerar y aclarar un presunto fraude por más de 35 millones de pesos de parte de inmobiliarias. Y es que los propietarios de la empresa de Bienes Raíces Norpe S.A. de C.V., Valente Aguirre Meza y Guillermo Aguirre Meza, solicitaron también la intervención de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, una vez que quede instalada, para intervenir en este caso. En un escrito entregado en el Palacio Legislativo de San Lázaro se señaló como responsables del presunto fraude y aprovechamiento de firmas a José Ismael Plascencia Núñez y su hermano Luis Sergio Plascencia Núñez, todo ello en contra de la citada inmobiliaria. NECESARIO; QUE PEMEX OPERE COMO EMPRESA El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Marco Antonio Bernal, afirmó que es necesario que Pemex se modernice, al inyectarle capital privado. "México debe seguir el ejemplo exitoso de Petrobras, una empresa brasileña que pertenece al Estado y que funciona con capital privado", expresó. Añadió que el proceso de modernización es un compromiso de campaña que ha expresado públicamente el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, para que Pemex funcione como una empresa y no como un órgano paraestatal. El priista enfatizó que una asociación con el sector empresarial "no tiene que ver con la propiedad del subsuelo, sino para que Pemex se opere como una empresa. La reforma energética es necesaria, ya que promueve el empleo y el desarrollo económico". Bernal comentó que los tabús sobre la privatización del sector energético no son exclusivos de la izquierda, pero se debe tener una visión de crecimiento y estar a la altura de las circunstancias que demanda el mundo y, principalmente, la población. RECUPERAN PETISTAS OFICINAS EN CÁMARA El diferendo por las cuatro oficinas que reclamaba el PRD y que ocupaban los petistas Arturo López Cándido, Manuel Huerta, José Alberto Benavides y María del Carmen Martínez terminó luego de que secretario administrativo de la Cámara, Ramón Zamanillo, confirmó que son espacios de la bancada del PT. Documentos y cosas personales regresaron a las oficinas, aunque personal del PT contabilizaba los objetos de cada legislador e investigaba el paradero de vales de despensa, dinero en efectivo y un iPad. Los legisladores del Partido del Trabajo retomaron su espacio y sus tareas. "Estamos aquí para trabajar y queremos que sea eso lo que se vea", dijo el diputado Manuel Huerta. Sin mencionar la actitud del diputado perredista, consideró que todo se debió a un malentendido de carácter administrativo. "La culpa de todo es de la gente de administración, que no aclaró bien desde el principio de quién eran las oficinas", dijo el legislador petista. Incluso trascendió que, para disipar el escándalo, Zárate ofreció disculpas a María del Carmen Martínez. El coordinador de la bancada del PRD, Silvano Aureoles, reconoció que hubo una fricción entre Zárate y la diputada del PT. "Las cosas se han aclarado y no hay conflicto con el PT", aseguró el michoacano. Alberto Anaya, coordinador de la bancada del PT, dijo que no estaba enterado de la disputa por las oficinas. "Entiendo que es un problema administrativo. En tiempo y forma presentamos solicitudes para ampliar el grupo legislativo y es un tema que se está resolviendo", dijo al ser cuestionado sobre el asunto. ADVIERTEN OPACIDAD EN LA LABOR LEGISLATIVA El Congreso mexicano obtuvo calificaciones de 7 y 6 en el primer Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, realizado por organizaciones civiles de cinco países. En el estudio se detectó que uno de los puntos donde hay mayor opacidad se refiere a la información sobre lo que hacen en particular las comisiones de las cámaras. En San Lázaro, pocas veces se publican las asistencias y no se dan a conocer todas las actas de las sesiones; en ninguna de las dos cámaras es práctica común el dar a conocer las votaciones que se dan en comisión y rara vez se publican versiones estenográficas de lo discutido.

Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

5

DISPUESTO VALDÉS ZURITA A COMPARECER EN EL CONGRESO Ante el reiterado llamado de partidos políticos en la Cámara de Diputados, que piden someter ajuicio político al presidente del Instituto Federal Electoral (EFE), Leonardo Valdés Zurita dijo tener plena disposición para comparecer ante el Congreso.

COLUMNAS POLÍTICAS Y ARTÍCULOS Alto Poder de Manuel Mejido, en El Sol de México. El 16 de septiembre pasado, al pie del Ángel, durante la ceremonia del 202 Aniversario de la Independencia, mientras Felipe Calderón daba vueltas a lo mismo tratando de disfrazar su fracaso en la seguridad pública y la creación de empleos, con una gran contundencia Jesús Murillo Karam, del grupo cercano de Peña Nieto, afirmaba que: "gobernar es asumir responsabilidades, pero la categoría de ciudadano también obliga a asumirse como tal". Con gran elegancia política, Murillo Karam centró su discurso en el hecho histórico y Felipe Calderón se revolcaba nuevamente en continuar la lucha contra el narcotráfico y se lleguen a acuerdos en el Congreso para el bien de la Nación. ¿Acaso le parecieron pocos los seis años que fue Presidente para lograr los objetivos que se había propuesto o que quiere que otros obtengan por él? Manlio Fabio Beltrones (hombre formado por el gran político Gutiérrez Barrios) colocó dos políticos de gran peso específico y probada experiencia como vicecoordinadores en la Cámara de Diputados. Marco Antonio Bernal Gutiérrez, ha sido dirigente de la CNOP y legislador de Tamaulipas, presidente de la Fundación Colosio y el hombre que pudo lograr los Acuerdo de San Andrés Larráinzar, que fueron el principio para que se diluyera en la nada ese movimiento revolucionario que desilusionó a todos los mexicanos. El otro as en la baraja es Heriberto Galindo Quiñones, ex embajador en Cuba, ex cónsul en Chicago, funcionario de la Secretaría de Hacienda, el Infonavit y la Secretaría de Comercio. Bajo Reserva de El Universal. Las fuerzas lopezobradoristas en San Lázaro han desplegado una estrategia para que la Reforma Laboral se empantane, que no haya un dictamen y el pleno tenga que desechar la iniciativa preferente del presidente Felipe Calderón. Cada uno de los artículos, más de 300, ha sido reservado por el grupo parlamentario Movimiento Ciudadano, a cargo del dicharachero Ricardo Monreal, para discutirlo en la Comisión de Trabajo. En algún momento de la próxima semana los priistas, que encabeza Manlio Fabio Beltrones, y los panistas, de Luis Alberto Villareal, deberán tomar decisiones conciliatorias o atenerse a un primero de diciembre tormentoso, nos anticipan. Retrovisor de Ivonne Melgar, en Excélsior. Con la fuga de los presos en Piedras Negras, Coahuila, el PRI en el Congreso y el gobierno federal protagonizaron un estéril debate más sobre el reparto de culpas y responsabilidades en torno a la crisis de seguridad. Manlio Fabio Beltrones, jefe de los diputados priistas, consideró el caso como una evidencia más de la tareas fallidas en la administración de Calderón y una señal de alarma de que aquellas “se le pueden salir de las manos” durante la transición. Sexto Día de Alberto Montoya, en Ovaciones, captura las declaraciones de Manlio Fabio Beltrones. Murmullos de El Sol de México. La propuesta de la diputada federal del PT, Lilia Aguilar de formar una comisión especial que dependa de la de Energía para analizar los manejos comerciales y financieros de Pemex, tiene como fin saber qué pasa con la entrega de contratos para explorar "yacimientos maduros" y qué ha ocurrido con las 60 demandas en contra de Mex-Lub, que no ha entregado los estados financieros de los años 2001 al 2005. Recordó que en 2006 se presentó una denuncia penal en la Procuraduría General de la República por fraude y es momento en el que nada se sabe de la averiguación. Indicó que esta comisión solamente investigará, como grupo de trabajo, las acciones comerciales de Pemex, el otorgamiento de contratos y la clase de empresas que los han obtenido. Una tarea de titanes que, seguramente en cuanto esté conformada la Comisión de Energía, comenzará a hurgar hasta llegar, claro si la dejan, hasta las entrañas de los manejos financieros de la paraestatal.

SITUACIÓN NACIONAL Peña Nieto delinea apertura de Pemex Durante la gira por América Latina el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ha establecido las líneas generales de su propuesta para modernizar Pemex: mayor participación de la iniciativa privada en refinación de petróleo, inyección de presupuesto en infraestructura a fin de fortalecer la paraestatal. De acuerdo con integrantes de au equipo de transición, la apertura al capital privado se ampliará al área de refinación, en donde se realiza la producción de hidrocarburos. Por otro lado acordó con el mandatario chileno, Sebastián Piñera, ampliar la relación comercial bilateral, en una reunión celebrada este viernes en Santiago, en medio de protestas juveniles contra el futuro mandatario mexicano. Narcocampaña mexicana en mi contra: Naranjo El general colombiano, Oscar Naranjo, afirmó que no hay nada más “odioso” que un asesor externo en materia de seguridad, refiriéndose al cargo que mantiene y mantendrá en el equipo del presidente electo, Enrique Peña Nieto. Por otra parte, responsabilizó a los narcotraficantes mexicanos de una campaña de desprestigio en su contra, “bastó que los narcotraficantes mexicanos supieran que yo venía a México para que se desatara una campaña de desprestigio que nunca ocurrió en el pasado. Bastó que esos narcotraficantes supieran que Naranjo llegara aquí a trabajar con la ciudadanía y en seguridad, para que se desatara una campaña sobre dichos y sobre afirmaciones que para nada corresponden a la realidad.

Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

6

En las ciudades, 3.2 millones sin empleo Dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que la desocupación en México alcanzó su nivel más alto en los últimos once meses, al ubicarse en 5.39 por ciento en agosto, lo que equivale a que dos millones 743 mil personas no pudieron obtener un trabajo, En su comunicado, el organismo resaltó que en las ciudades, 3.2 millones de personas sse encuentran sin empleo, el desempleo en agosto es menor al registrado en el mismo mes de 2011, cuando se situó en 5.79 por ciento; sin embargo, los analistas se mostraron sorprendidos por el crecimiento de la desocupación, pues anticiparon una tasa de 5.10 por ciento. Asesina su esposa a diputado de Neza Según la Procuraduría mexiquense el asesinato del diputado local por Nezahualcóyotl, Jaime Serrano Cedillo, fue presuntamente perpetrado por su propia esposa, Patricia Grimaldo de la Cruz. El Procurador Miguel Ángel Contreras, dijo que el homicidio ocurrido la mañana del pasado domingo, estuvo precedido por una discusión entre la pareja, la cual se encontraba en procesos de divorcio. Pierden por día 100 mil barriles De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en julio pasado, la diferencia día a día entre el crudo que produjo Pemex y lo que colocó en refinerías o terminales de exportación alcanzó los 112 mil barriles diarios, lo cual representa el 4.5 por ciento de la producción. Por ello Pemex pierde todos los días más de 100 mil barriles de petróleo que, a las cotizaciones actuales, equivalen a 11.3 millones de dólares diarios. Esos barriles equivalen a una pérdida anualizada de 40. Pemex aplaza informe sobre el contrato millonario con dos astilleros españoles Petróleos Mexicanos (Pemex) determinó aplazar los informes sobre la operación que involucra la contratación de dos astilleros gallegos para construir dos plataformas habitacionales, que implica una inversión de 380 millones de dólares. Un vocero de la paraestatal señaló que la información estaba lista para ser emitida este viernes pero las secuelas del incendio en Reynosa, Tamaulipas, siniestro en el que murieron 30 trabajadores, no permitieron la difusión ese contrato, que permitirá relanzar las actividades de los astilleros gallegos de Navarra de Ferrol y Barreras de Vigo. Acreditan ilícitos de ex mando de la CFE De acurdo con la PGR, auditores de la Secretaría de la Función Pública, identificaron anomalías en declaraciones patrimoniales, depósitos y adquisiciones sin identificar el origen de los recursos por casi 34 millones de pesos, además de documentos sobre la compra de bienes para comprobar el uso de prestanombres. Según la averiguación las declaraciones patrimoniales del ex director operativo de CFE no empatan con transacciones y compra de inmuebles por casi 34 millones de pesos.

Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

CARTONES

Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

Nueva reforma laboral-Fisgón

Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

Coladera de EU-Ahumada

Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

La bomba de acetato

Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

De lamentar

Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

Un plumaje de esos

Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

Distractores naturales

Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012

TIRADERO

Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012
Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Septiembre 2012