Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

132
PRIMERAS PLANAS: NACIONALES CAPITAL COLUMNAS RESUMEN EJECUTIVO DE NOTICIAS CARTONES 26 Septiembre 2012

description

Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Transcript of Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

PRIMERAS

PLANAS: •NACIONALES

•CAPITAL

•COLUMNAS

•RESUMEN

EJECUTIVO DE

NOTICIAS

•CARTONES

• 26 Septiembre 2012

Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

PRIMERAS

PLANAS

NACIONALES

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

PRIMERAS

PLANAS

CAPITAL

Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

RESUMEN

EJECUTIVO

DE NOTICIAS

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

1

SÍNTESIS INFORMATIVA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Fecha

OCHO COLUMNAS

Busca EPN pactar con la izquierda

Facilitan el robo de autos

Banca, paraíso del outsorcing

Ahora se alían el PRD y el PAN

Desdén legislativo a protestas contra la reforma laboral

Nuestro país no está exento de la amenaza del terrorismo: PGR

Hoy votan sobre la reforma laboral; sitiaron el Congreso

Vulnerable, el sector financiero global: FMI

Traerán de Perú gas para industria

A golpes y pedradas, alumnos retoman su universidad en Morelia

Planchado fast track a la reforma

Setravi filtra información falsa a televisa sobre preso

¡Murió!

‘México no está exento de amenaza terrorista’

Cuestionan a FCH por su estrategia anticrimen

Alonso Lujambio ¡ Sentido ¡

Amagan con paro nacional

PGJDF investiga fraude de inmobiliaria

La narcografía de Calderón RESUMEN EJECUTIVO DE NOTICIAS

Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

2

VOTARÍAN DICTAMEN HOY El PRI en la Cámara de Diputados, por conducto de su coordinador Manlio Fabio Beltrones, sostuvo que la reforma laboral en marcha, cuyo dictamen será votado hoy en lo general al interior de la Comisión del Trabajo, “será buena para los trabajadores, pero será mejor para México”, mientras que por el PAN, el coordinador, Luis Alberto Villarreal censuró que hayan sido recortados aspectos fundamentales en materia de transparencia y libertad sindical que contenía la iniciativa preferente del presidente Felipe Calderón, lo cual encontró eco en legisladores de PRD y MC. Por su parte, el coordinador del PRD, Silvano Aureoles, acusó que el predictamen “combina lo peor” de las propuestas del PAN y PRI, ya que del

primero recoge “el desmantelamiento de los derechos de los trabajadores y fragmenta el salario y el empleo”, mientras que para el tricolor “mantiene intacto el corporativismo sindical” que tanto daño ha hecho al país. Además impugnaron la manera en que se discutirá la propuesta ya que no se respetan los plazos legales para el análisis de tan importante tema. Las posiciones hasta ahora radicalmente encontradas entre las tres principales fuerzas políticas del país impidieron, como era el objetivo principal, votar en lo general el dictamen, por lo que el presidente de la Comisión del Trabajo, el priista Carlos Aceves del Olmo, convocó para hoy a las 9:30 horas, lo que hace prever que el documento quedará aprobado por completo en dicha instancia legislativa en el curso de mañana jueves. Y delimitó que la reforma “no está atorada en nada”. Manlio Fabio Beltrones, aclaró que se logrará una reforma laboral que combinará el respeto de los derechos de los trabajadores con la certeza jurídica para todos los inversionistas. El PRD presentó 145 reservas, y el PAN arma algunas en el tema del outsourcing. Lo anterior, en medio del virtual “sitio” en que tuvo que laborar la Comisión dictaminadora luego de que contingentes de trabajadores bloquearon entradas y salidas del recinto de San Lázaro por más de cuatro horas continuas. Se retiraron a las 14:00 horas. Incluso, el perredista Martí Batres propuso que la Comisión del Trabajo recibiera y escuchara las propuestas de una representación de esos manifestantes, lo que fue negado por Aceves del Olmo: “Esta es una reunión de

diputados”, atajó el líder cetemista. Héctor Gutiérrez de la Garza (PRI) indicó que los temas de autonomía sindical y derecho a la huelga de los trabajadores fueron revisados, porque se violentaban los derechos constitucionales en la materia. Luis Alberto Villarreal, coordinador del PAN, aseguró que insistirán en el tema de la transparencia sindical en el Pleno. Silvano Aureoles, coordinador del PRD, aseguró que el PRI juega a los equilibrios en la dictaminación de la reforma laboral, porque por una parte tienen contentos a los empresarios y por el otro lado no tocan a sus sindicatos. Luisa Alcalde (MC) y el perredista Silvano Blanco rechazó que haya violación al Artículo 123 Constitucional por transparentar a los sindicatos. Beltrones, aseguró que el tema de rendición de cuentas ya está garantizado en los contratos colectivos. Ricardo Aldama, sostuvo que la estabilidad laboral que el país ha tenido descansa en condiciones que preservan la autonomía de los gremios. La panista Esther Quintana Salinas planteó que la transición democrática no se limita a los gobiernos y debe involucrar a todos los actores de la sociedad. En igual sentido, los perredistas Elena Tapia y Valentín González se inconformaron por el tratamiento del tema. Adolfo Orive (PT) dijo que si bien es satisfactoria la inclusión de candados a la subcontratación, se mantiene la discrecionalidad del gobierno en la toma de nota a los sindicatos, como lo hecho con el sindicato minero “es un atropello a su autonomía”. Tomas Torres (PVEM, José Angelino Caamal (NA), Karina Labastida y Marcelo de Jesús Torres del PAN. POSICIÓN DE LOS TRES PRINCIPALES PARTIDOS EN EL CONGRESO Se publica foro virtual sobre la posición de los tres principales partidos en el Congreso y de un experto en derecho laboral de la UNAM respecto a la reforma laboral, donde se les plantearon 10 preguntas por parte de los lectores. Participaron Juan Bueno Torio (PAN), Patricio Flores (PRI) y Martí Batres (PRD). “LA REFORMA ES PARA FACILITAR EL DESPIDO” A días de que venza el plazo para que la Cámara de Diputados emita un resolutivo en torno a la iniciativa preferente en materia laboral presentada por el presidente Felipe Calderón, el PRD anunció su rechazo total a la reforma por considerar que atenta contra los derechos de los trabajadores en beneficio de las cúpulas empresariales. Martí Batres, secretario de la Comisión de Trabajo y legislador por este partido, considera que la falta de discusión sobre la reforma y el poco tiempo para procesarla responde a un acuerdo entre Calderón y Enrique Peña Nieto para aprobarla en fast track. Al cuestionársele si la Comisión del Trabajo ha sesionado a puerta cerrada es para darle proceso fast track a la reforma, Batres respondió: “Hemos tenido un proceso con tendencia a que nadie discuta nada, está ahogada la discusión. No se ha convocado a ningún foro de consulta por parte de la Comisión a pesar de ser un tema tan importante”. BATRES PIDE CONSULTAR A ACADÉMICOS DE LA UNAM El pleno de la Cámara de Diputados solicitó al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México emita opinión sobre la constitucionalidad de la iniciativa preferente en materia laboral del presidente Felipe Calderón. El punto de acuerdo promovido por el diputado del PRD, Martí Batres, pide a la institución académica revisar si la propuesta del gobierno federal se apega a los principios de progresividad establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica); el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el Protocolo Adicional a la Convención Americana Sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”.

Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

3

DIPUTADOS DEL PT Y MC PRESENTAN AMPARO CONTRA LA JUCOPO Diputados federales del PT y MC, encabezados por el coordinador de éste, Ricardo Monreal Ávila, presentaron ante un Juez de Distrito en Materia Administrativa, un recurso de amparo en contra de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, que según la demanda, restringió sus derechos de debate, análisis y participación en la elaboración del dictamen de reforma laboral. La denuncia argumentó que el Reglamento Interior de la Cámara baja fue violentado. SINDICATOS AMENAZAN CON UN PARO NACIONAL Sin fijar una fecha, organizaciones sindicales advirtieron que de aprobarse una reforma laboral que atente contra los derechos de los trabajadores, convocarán a un paro nacional. El secretario general del STUNAM, Agustín Rodríguez, indicó que ya se tienen acercamientos con líderes sindicales de la CROC, CNC y CTM, para conformar un Frente Amplio Social y Político en contra de la reforma. Por otro lado, la Unión Nacional de trabajadores dijo que buscará el soporte de los sindicatos priistas para poder convocar a una huelga nacional, en caso de que se apruebe la reforma laboral. TOPA INICIATIVA PREFERENTE CON FUERZA SINDICAL Los 47 sindicatos que integran la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, externaron su rechazo a la reforma laboral, ya que dijeron, afecta los intereses y las conquistas de los trabajadores al Servicio del Estado, ante lo cual anunciaron que van a realizar diversas protestas que incluyen paros, mítines, marchas, bloqueos de avenidas y paros laborales, además preparan amparos y acciones de inconstitucionalidad. DEFIENDE GURRÍA PROPUESTA DE CALDERÓN El secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, defendió la propuesta de reforma laboral del presidente Felipe Calderón. Aseguró que reduce la discriminación, protege a grupos vulnerables, incluidos los niños, las trabajadoras domésticas y los que trabajan para subcontratistas. Gurría aseguró que el mercado laboral en México padece una serie de problemas, en donde destaca un empleo informal muy extendido. Enfatizó también que la propuesta de Calderón tiene elementos que podrían ayudar a abordar el problema de la informalidad. LAMENTABLE, QUE SE AVALE LA INICIATIVA DEL EJECUTIVO: EBRARD Al hablar sobre la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que se discute en el Congreso federal, Marcelo Ebrard Casaubon, jefe de Gobierno del Distrito Federal, afirmó: sería “lamentable que se pase una reforma de esta naturaleza sin que exista acuerdo o consenso” entre las partes involucradas. LA ALDF LLAMA AL CONGRESO FEDERAL A NO APROBAR LA REFORMA Tras un debate entre diputados de PRD, PAN, PRI, PT y Movimiento Ciudadano, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) hizo un llamado a la Cámara de Diputados a abstenerse de aprobar la reforma laboral que envió el Ejecutivo federal, sin antes convocar a los actores involucrados y escuchar sus demandas. PRD SE SUMARÁ A PROTESTAS AFUERA DE LA CÁMARA BAJA El PRD ya alista su estrategia para tratar de impedir la aprobación de la reforma laboral y además de la controversia constitucional ya perfila una serie de acciones entre ellas sumarse a las movilizaciones que se anuncian para este miércoles y jueves en la Cámara de Diputados por parte de organizaciones sindicales, informó el dirigente nacional Jesús Zambrano. La dirigencia nacional analizó introducir algunas propuestas al dictamen, como el que la Cámara de Diputados fije el salario mínimo, la creación del seguro de desempleo a nivel federal, entre otros. MOLESTIA EN AN POR HABER ELIMINADO EL TEMA DE LA TRANSPARENCIA SINDICAL En el PAN hay inconformidad porque en el dictamen de la iniciativa de reforma laboral no se incluyó el tema de transparencia y democracia sindical. Rubén Camarillo, integrante del Comité Ejecutivo Nacional y diputado federal, dijo ayer que el país requiere de un cambio integral y avanzar en tramos no resuelve el problema de la generación de empleos que necesita el país. Agregó que en el documento hay un matiz poco entendible sobre la democracia y la transparencia sindical, tema que ha sido una demanda permanente del blanquiazul. PREOCUPACIÓN DE SINDICATO INTERNACIONAL El presidente internacional de la United Steelworkers, Leo Gerard, envió ayer una carta a los representantes de las diversas bancadas de la Cámara de Diputados de México, en la que indica que la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que ha sido propuesta por el presidente Felipe Calderón “derivaría en una reducción drástica de los actuales derechos y garantías de los trabajadores mexicanos”. Por ello considera que la iniciativa sería perjudicial para la clase obrera mexicana y traería retrocesos fundamentales en los derechos laborales de los obreros de nuestro país. La misiva, difundida en México por el sindicato minero, está dirigida, entre otros, a los diputados Manlio Fabio Beltrones, coordinador parlamentario del PRI; a Silvano Aureoles, coordinador legislativo del PRD, y a su homólogo del PAN, Luis Alberto Villarreal García. “CUMPLE EL PREDICTAMEN CON LOS TRES OBJETIVOS DE EPN”: NAVARRETE PRIDA Alfonso Navarrete Prida, coordinador de Trabajo del equipo de transición del Presidente electo Enrique Peña Nieto, afirmó ayer que el predictamen de reforma laboral que se discute en la Cámara de Diputados “cumple con los tres principales

objetivos trazados” por el próximo titular del Ejecutivo, es decir, propiciar el crecimiento económico, generar empleo formal , y equilibrar los factores de la producción sin afectar los derechos de los trabajadores. Aseguró que en el predictamen que

Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

4

se discute en la Comisión de Trabajo en la Cámara baja “se avanza mucho” en asuntos de transparencia sindical como

son el voto libre, secreto y directo, y en la rendición de cuentas de las dirigencias a los agremiados. LA REFORMA, UN PASO AL VACÍO Y A LA CRISIS SOCIAL: GÓMEZ URRUTIA La presunta “reforma laboral” que el Congreso pretende aprobar es “una bomba de tiempo que se le deja al próximo gobierno, a lo largo del cual estallaría con los nefastos resultados implícitos”, advierte Napoleón Gómez Urrutia, líder del sindicato minero. Subraya que “en todo esto hay responsables: el Congreso, Felipe Calderón mismo, el Consejo Coordinador Empresarial y sus abogados patronales, los sindicatos cómplices, charros y corporativos, los medios de comunicación reaccionarios que apoyan todo esto con campañas publicitarias”. DESPLEGADO / FRENTE LEGISLATIVO PROGRESISTA Se publica desplegado por parte del Frente Legislativo Progresista (PRD, PT y MC en la Cámara de Diputados) donde se rechaza la reforma laboral del Presidente Felipe Calderón y proponen una reforma laboral alternativa. EMPLEADOS GUBERNAMENTALES DE NAYARIT PIDEN NO AVALAR LA REFORMA CALDERONISTA Miles de empleados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Nayarit expresaron que, aunque votaron por el PRI, rechazan que este órgano político quiera aprobar la reforma laboral propuesta por el presidente Felipe Calderón. Los empleados estatales y municipales laboraron en sus centros de trabajo con un gafete que rechaza tal iniciativa, como una forma de protesta. Por otra parte, en Querétaro, integrantes del Movimiento de Resistencia Juvenil y de #YoSoy132, también protestaron frente a palacio de gobierno para expresar su repudio a la iniciativa calderonista, al considerar que la contratación outsourcing y el pago por horas afectará a los trabajadores. CÁMARA DE DIPUTADOS GUARDA MINUTO DE SILENCIO EN MEMORIA DE LUJAMBIO En memoria de Alonso Lujambio, el pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio. La bancada del PAN en San Lázaro calificó a Lujambio como un amigo, funcionario, ideólogo y mexicano comprometido con el futuro del país y el bienestar de los mexicanos. El coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal, señaló: “Alonso Lujambio fue un enamorado del parlamento que sabía

que en el Congreso se construyen las relaciones necesarias para cambiar al país”. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el priista Jesús Murillo Karam, lamentó la muerte del senador panista y solicitó a los legisladores ponerse de pie. El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, expuso que Lujambio siempre mostró un alto grado de responsabilidad e inteligencia. Silvano Aureoles Conejo, coordinador de la bancada del PRD, envió sus condolencias a la familia del político. BUSCA TRICOLOR EMPATAR COMISIONES Y GOBIERNO; NO DESCARTAN MÁS COMISIONES Las fracciones parlamentarias de PRI y PRD en la Cámara de Diputados no descartan la posibilidad de incrementar el número de comisiones ordinarias, al estimar los coordinadores Manlio Fabio Beltrones (PRI) y Silvano Aureoles (PRD) que las 44 son insuficientes para atender la diversa problemática del país. Beltrones confirmó que la propuesta será presentada mañana en la Junta de Coordinación Política. De aprobarse por los 7 grupos parlamentarios una modificación al Reglamento de la Cámara de Diputados y a la Ley Orgánica del Congreso, se tendría que enviar al Senado para que sean avaladas. Además, Beltrones expuso que la reorganización de las comisiones busca empatarse a las necesidades del gobierno que encabezará Enrique Peña Nieto. FALTA DE COMISIONES ORDINARIAS FRENA EL TRABAJO EN SAN LÁZARO Aún la Cámara de Diputados no comienza a trabajar totalmente porque no se han integrado las comisiones ordinarias. Líderes parlamentarios informaron que las negociaciones de la reforma laboral contaminaron y frenaron los acuerdos para la distribución de las comisiones legislativas, por lo que es un hecho que la discusión se dejará para la semana entrante. No obstante, los legisladores producen incesantemente iniciativas que la presidencia camaral no tiene más remedio que enviar a esos grupos de trabajo –sin pies ni cabeza–, y para muestra lo que sucedió ayer en el salón de sesiones, donde se presentaron 18 iniciativas y propuestas de reforma. Una de ellas, la que elevó en tribuna la vicepresidenta Aleida Alavez (PRD), pretende dotar de autonomía a la PGR y sentar bases constitucionales para la creación de la Fiscalía General de la Nación También a través de una iniciativa que reforma la Constitución Política y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, el diputado Fernando Rodríguez Doval (PAN) trata de buscar que se establezca un porcentaje mínimo de cuatro por ciento que deberán obtener los partidos políticos en la votación de las elecciones federales ordinarias para mantener su registro correspondiente. También a la Comisión de Desarrollo Rural se turnó la iniciativa de la diputada Araceli Torres Flores (PT), que busca modificar los artículos 183 y 183 Bis de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para establecer acciones que permitan disminuir la dependencia alimentaria a través de la transferencia tecnológica a los productores vinculados y proporcionándoles asistencia técnica y recursos.

Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

5

EL PRD REVIVE REFORMA SOBRE SEGUNDA VUELTA La segunda vuelta que se desechó en la reforma política fue propuesta de nueva cuenta en tribuna de la Cámara de Diputados por el perredista Fernando Belaunzarán, con una iniciativa que modificaría los artículos 41, 81, 82, 84 y 99 de la Constitución. La iniciativa se envuió a la Comisión de Puntos Constitucionales. PIDEN 132 DIPUTADOS CREAR UNA COMISIÓN QUE INVESTIGUE LO RELATIVO AL CASO MONEX La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados recibió una propuesta, firmada por 132 legisladores, de iniciar los trámites para que se integre una comisión de investigación para el análisis y seguimiento de todo lo relativo al caso de Grupo Financiero Monex. Roberto López, diputado por el PRD, entregó el documento en el órgano de gobierno camaral, acompañado con la firma de 132 legisladores que demandan clarificar las operaciones con manejo de recursos públicos de ese grupo financiero para beneficiar la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto. RENDIRÁN DIPUTADOS UN HOMENAJE A DEPORTISTAS OLÍMPICOS Durante la sesión de ayer, los integrantes de la Cámara de Diputados dieron su aprobación a la propuesta de rendir un homenaje, en fecha por definir, a los deportistas que participaron en los pasados Juegos Olímpicos y los Paralímpicos de Londres pusieron en alto el nombre de México. El diputado priista Felipe de Jesús Muñoz Kapamas, hizo un reconocimiento público al esfuerzo de los medallistas olímpicos y paralímpicos. Por el PAN, la diputada Tania Margarita Morgan Navarrete, externó su beneplácito por el total de preseas obtenidas por la delegación mexicana y pidió mayor compromiso para apoyar a los deportistas. La perredista Mariana Bautista Bravo hizo un reconocimiento al trabajo de los atletas olímpicos y paralímpicos y realizó un recuento de los que han participado en diferentes justas olímpicas. Cristina Olvera Barrios, de Nueva Alianza, indicó que aún cuando los deportistas realizaron su máximo esfuerzo y obtuvieron medallas, el país carece de una política para crear estándares de desempeño del deporte. PROPONE EL PVEM FRENAR LA VENTA DE ISLAS NACIONALES El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados presentó una propuesta para hacer cambios en la Ley General Agraria e impedir la enajenación de islas propiedad del Estado. De acuerdo con el PVEM, la empresa Private Islands, de origen canadiense, se encarga de comercializar islas mexicanas como la Isla Platanitos, ubicada en las costas del Pacífico; e Islas del Caribe, frente a Quintana Roo, por tres y nueve millones de dólares respectivamente. La propuesta que adiciona un párrafo al artículo 162 de dicha Ley fue presentada por la diputada Gabriela Medrano Galindo, quien argumentó que la comercialización internacional de territorio mexicano genera un riesgo para la soberanía de la nación. PUGNAN MIGRANTES POR DERECHOS POLÍTICOS Alrededor de un millón 200 mil duranguenses viven en Estados Unidos y de manera permanente envían dinero a sus familias. Sin embargo, aunque aportan trimestralmente a la economía de Durango, 100 millones de dólares, no son tomados en cuenta en la vida política del estado. Ante esta situación, representantes de clubes de migrantes y organizaciones comunitarias conformadas por duranguenses en el exterior elaboraron una serie de demandas al gobierno del estado, para ser tomados en cuenta en la vida política de la entidad. El presidente del Club Durango en Chicago, Juan Francisco Segura, señala que sus demandas son justas porque los ciudadanos oriundos en el exterior diariamente luchan por contribuir con el sustento de sus familias y por poner en alto el nombre de Durango. Informó que en octubre próximo visitarán el Congreso de la Unión para buscar el presupuesto del 3x1 para el ejercicio 2013, además se tratará de impulsar el que se reforme la Ley de Donaciones. Esto último, por los problemas cuando se quieren donar camiones, transporte para bomberos y ambulancias; “a veces tardan un año los trámites para realizar este tipo de donaciones, por eso es uno de los puntos a tratar en los próximos días con la Comisión de Migrantes en la Cámara Baja”. PIDE AN DEJAR AL IFAI CON 5 COMISIONADOS Contrario a la propuesta del Presidente electo, Enrique Peña Nieto, de ampliar de 5 a 7 los comisionados del Instituto Federal de Acción a la Información (IFAI), el PAN en la Cámara baja presentó una iniciativa para limitar a cinco el número de integrantes. "El Consejo General se integrará por un comisionado presidente y cuatro comisionados", indica la propuesta. QUIERE PRD QUE TITULAR DE PGR SEA ELECTO DE TERNA Diputados federales del PRD presentaron una iniciativa de ley para que el titular de la Procuraduría General de la República (PGR) sea electo de entre una terna de candidatos propuestos por el Ejecutivo federal al Senado de la República, en vez de que la designación la haga de manera directa el presidente de la República. La diputada Aleida Alavez indicó que los senadores deben tener la facultad exclusiva para nombrar al procurador, así como removerlo de atentar contra el interés social en el ejercicio de su poder. A LA POLÍTICA LE FALTA MÁS ESPIRITUALIDAD Estudiante universitario indiferente a la política y aspirante a escritor hace apenas cinco años, René Fujiwara es hoy el vicecoordinador de Nueva Alianza en la Cámara de Diputados y en nada le preocupa ser identificado como el nieto de Elba Esther Gordillo. Fujiwara decidió hacer una pausa en sus estudios de Filosofía y Ciencias Culturales para entrar de

Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

6

lleno a las actividades políticas. Contra la percepción generalizada respecto a los diputados federales, asegura que nunca había trabajado tanto como lo ha hecho desde su arribo al Palacio de San Lázaro. FUERTE REZAGO CREDITICIO DE MÉXICO La penetración del crédito bancario en México aumentó en los últimos años, pero sigue siendo de las más bajas en el mundo y su nivel es similar al que muestran las economías menos desarrolladas. Para el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas es importante que la fortaleza, solvencia y rentabilidad alcanzadas por el sistema bancario en el país se vean reflejadas en un mayor financiamiento al sector privado, y un mayor acceso a los servicios financieros por parte de la población. URGEN A REVISAR DEUDAS DE ESTADOS Y MUNICIPIOS La senadora priista María del Rocío Pineda urgió a revisar la situación de endeudamiento de los municipios y los estados, ya que el monto total de los ayuntamientos sumó, al 30 de junio de pasado, 44 mil 589 millones de pesos y de las entidades ascendió a 404 mil 409.5 millones. A través de un punto de acuerdo que se turnó a la Junta de Coordinación Política, explicó que hay municipios en riesgo de quiebra y otros que no tienen para aguinaldos. Señaló que la problemática había sido detectada desde principios de 2003 por un “diagnóstico integral de la situación de las haciendas públicas estatales y municipales” realizado por la SHCP y, seis años después lo confirmó otro estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, de la Cámara de Diputados, revelando que el incremento del endeudamiento de los estados y municipios cobra fuerza a partir de 1994 cuando se efectuaron procesos de descentralización. CREAN UNA COMISIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN El Senado de la República creó la Comisión de Anticorrupción y Transparencia que operará los próximos seis años, en sincronía con el proyecto del próximo gobierno de Enrique Peña Nieto, para dar seguimiento a estos temas que son considerados por todos los grupos parlamentarios como fundamentales para lograr los cambios que permitan un mejor país. Las comisiones de Reforma del Estado y Administración tienen, por Reglamento, presidencias rotativas, para que cada año las encabecen cada uno de los principales grupos parlamentarios. Y las bicamerales de Seguridad Nacional y del Canal del Congreso también tienen presidencias rotativas y compartidas, por lógica, con la Cámara de Diputados, por lo que a negociación de esas dos fue de la mano de los coordinadores de San Lázaro. PEÑA NIETO PROPONDRÁ INCLUIR EN EL PRESUPUESTO PARTIDA A DISCAPACITADOS El presidente electo Enrique Peña Nieto, se comprometió a emprender durante su gobierno una Política de Estado en favor de la inclusión, en la que más allá de las limitaciones físicas que enfrenta un importante sector de la población mexicana, cada persona “tenga derecho a vivir con dignidad y a ser parte del desarrollo y del progreso de México”, dijo. “Su lucha es mi causa; la asumo como propia”, ofreció el próximo Presidente de la República al garantizar que en el Presupuesto de Egresos 2013 propondrá a la Cámara de Diputados que se destinen mayores recursos para la atención de las personas con discapacidad.

COLUMNAS POLÍTICAS Y ARTÍCULOS Templo Mayor de Reforma. El hidalguense Jesús Murillo Karam tendrá su primera prueba de fuego con la aprobación de la Reforma Laboral. Tan pronto como hoy mismo el presidente de la Cámara de Diputados deberá resolver cómo diablos garantizar el acceso de los legisladores para la sesión de mañana. No es por espantar a nadie, pero está previsto que se instale un "cordón" de manifestantes alrededor del Palacio Legislativo con el objetivo central de impedir la entrada de los diputados. Y eso es sólo en lo que se refiere al exterior de San Lázaro, pues lo más difícil será conciliar los ánimos para que el trabajo legislativo pueda fluir. Porque si algo se ha visto es que es más fácil tomar la tribuna que llevar a cabo un debate de altura. Claro que para poder poner orden en el salón de sesiones, Murillo Karam primero tendrá que hacerlo en su propio equipo, pues las grillas entre sus más cercanos colaboradores están a la orden del día. Así lo dice La Mont de Federico La Mont, en El Sol de México. Composición: Se prevé que en los 15 días críticos, de antesala a la integración de Comisiones, al tricolor que cuenta con 212 legisladores bajo el mando de Manlio Fabio Beltrones y Jesús Murillo Karam se asignarán 15; albiazules Luis Alberto Villarreal 11; Silvano Aureoles 10 y PVEM, PT, MC y Panal, una respectivamente. Aunque de esas comisiones minoritarias las más relevantes serían la referida Protección Civil, Cambio Climático, Sur Sureste y Migración, Frontera y Población; esta última responsable de la entrega del galardón al Migrante Solidario que en 2007 fue conferido a Francisco Cisneros, 2008 Bill Richardson y el zar de la tortilla en Nueva York Félix Sánchez. Los Tres Poderes de Juan López Miguel, en el Día. En San Lázaro primero se votará dictamen de Reforma Laboral y luego acuerdo de la Junta de Coordinación Política -que preside Villarreal García- para conformar las comisiones ordinarias de trabajo. Por lo pronto, el diputado Manlio Fabio Beltrones, adelantó que se modificará la Ley Orgánica para hacer un "ajuste" de órganos camerales y luego, proceder a su asignación. La bancada del Movimiento Ciudadano en San Lázaro espera que le "respeten" las comisiones de Marina y Participación Ciudadana, comenta el diputado Ricardo Monreal Avila. Mañana jueves, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam, pondrá por primera ocasión en la actual Legislatura, el reloj legislativo, cuando en el marco del proceso legislativo al dictamen laboral, decrete receso de la sesión del jueves 27, y citar cuando haya acuerdo de las bancadas para discutir y votar el documento.

Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

7

Bajo Reserva de El Universal. EL PRI en San Lázaro tiene tercia de ases para el reparto de comisiones en un segmento que es prioritario para el presidente electo Enrique Peña Nieto: el combate a los grupos del crimen organizado y la violencia. El líder de la bancada priista, Manlio Fabio Beltrones, arropa en sus negociaciones con el panista Luis Alberto Villarreal y el perredista Silvano Aureoles la asignación de las comisiones de Defensa Nacional para el general de división Raúl Macías Sandoval; la de Marina para el almirante Raúl Santos Galván, y la de Seguridad Pública para el ex secretario de Seguridad Pública de Veracruz, José Alejandro Montano Guzmán, nos cuentan. ¿El sonorense sacará adelante la encomienda de don Enrique? El nombre de la senadora suplente de don Alonso Lujambio, quien falleció este martes, era Patricia Flores, una poderosa mujer que trabajó en Los Pinos. Un conflicto entre ella y el encargado de la comunicación de la Presidencia, Max Cortázar, derivó en la salida de ambos del primer círculo del presidente Felipe Calderón. Más adelante, ella buscó un lugar en las listas del PAN para el Congreso. Doña Patricia estaba considerada, pero Gustavo Madero, presidente de Acción Nacional, la tachó y puso a María del Pilar Ortega, quien ahora tomará el escaño de Lujambio. La ex diputada federal es recordada por ordenar a sus colaboradores hacer algunas triquiñuelas en una maestría que tomó en la Universidad de Harvard. Frentes Políticos de Excélsior. Con música de Los Enanitos Verdes y Tijuana No, el ex diputado petista Gerardo Fernández Noroña y otros ex legisladores encabezaron un plantón afuera de la Cámara del recinto de San Lázaro. Protestaron, claro, contra la Reforma Laboral e intentaron sin éxito impedir el acceso al Palacio Legislativo. Los manifestantes se sentaron en los 15 accesos, lo que complicó la entrada de trabajadores, legisladores y visitantes. El ala radical de la bancada perredista, ya se sabe, se apresta a tomar la tribuna. Ven, la esquizofrenia no desaparece. Alhajero de Martha Anaya, en 24 Horas y El Editorial de La Jornada, señalan que ayer acudieron manifestantes a la Cámara de Diputados para impedir la aprobación de la Reforma Laboral. Arsenal de Francisco Garfias, en Excélsior. Lo venimos repitiendo hace semanas. La democracia sindical y la transparencia en el manejo de las cuotas de los trabajadores permanecerán como asignatura pendiente. Fueron sacados de la famosa Reforma Laboral que se debate en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados. El rancio sindicalismo volvió a imponerse. Utilizaron el artículo 123 de la Constitución, como escudo para proteger sus privilegios. Elba Esther, Carlos Romero Deschamps, Ricardo Aldana, Joel Ayala, Carlos Aceves del Olmo e Isaías González pudieron más que el impulso reformador que presume el presidente electo, Enrique Peña Nieto. Seguirán los liderazgos a perpetuidad en los sindicatos, el manejo discrecional de recursos a manos llenas. Los viajes alrededor del mundo, mascotas en avión, casas en el extranjero, carros de lujo, propiedades, ropa de Hermès, Ferragamo, Vuitton, Chanel, Armani. Lo más apropiado para líderes sindicalistas y obreros. ¡Qué caray! Clase Política de Miguel Ángel Rivera en La Jornada. Al parecer, el PAN desea eliminar a la llamada “chiquillería”. Ayer, entre 18 iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados en materia educativa, laboral, electoral, alimentación, seguridad social, economía, energía eléctrica, transparencia y acceso a la información pública, la bancada del PAN, por conducto de Fernando Rodríguez Doval, propuso elevar a cuatro por ciento el mínimo de la votación que deberán obtener los partidos políticos para mantener el registro. Sin un acuerdo definitivo tras cinco horas de discusión el presidente de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, Carlos Aceves, dio por concluida la sesión y convocó a otra reunión hoy a partir de las 9:30 horas. El coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, mantuvo el rechazo a la iniciativa presidencial y, en particular, criticó que se mantenga “prácticamente intacto el tema del outsourcing, la contratación a prueba, la contratación por horas, el tema del derecho a huelga y de contratos colectivos”, que sólo benefician a los empresarios, con los cuales está comprometido el PAN. A propuesta de Rubén Escajeda Jiménez (PRI) la Cámara de Diputados también aprobó hacer un llamado al secretario de Agricultura, Francisco Mayorga Castañeda, para que informe a los productores agrícolas sobre el programa diseñado para comercializar el frijol en el periodo primavera-verano 2012. Expediente Político de José Contreras, en La Crónica de Hoy. Si la cobija no alcanza para cubrir a todos, pues sencillo: hay que hacerla más grande. Con esta lógica, los partidos representados en la Cámara de Diputados crearán comisiones de trabajo para que todo mundo tenga la suya. Se prevé que dentro de unos días se formalice la creación de al menos 13 comisiones más, algunas con objetivos francamente absurdos. Democracia ya, comisiones para todos. El proyecto de dictamen de la Reforma Laboral será votado hoy en lo general y seguramente será aprobado sin problemas. Las complicaciones vendrán cuando se discuta en lo particular, pues los artículos reservados se tendrán que discutir uno por uno. El PRD reservó 300 y el Panal 98. La discusión del proyecto de dictamen no será precisamente un día de campo. De aprobarse en lo general y en lo particular vendrá la discusión en el pleno. Y luego, al Senado. Los diputados del PRI recibieron ayer la línea de que la reforma sale porque sale. Harán alianza con el PAN y con el PVEM para sacarla. Alhajero de Martha Anaya, en 24 Horas. Eludieron el mayoriteo.- Ya habían discutido durante dos horas cuál era el estatus del documento. Los priistas Ricardo Pacheco y Alejandro Micalco se aferraban a que era el proyecto de dictamen porque el documento había sido procesado por el presidente de la Comisión (Carlos del Olmo), tal como lo facultó la Junta de Coordinación Política. Pero desde los partidos de izquierda se rechazaba como tal, acusaban “desaseo” de nueva

cuenta, un procedimiento “amañado” por sus prisas, daban cuenta de las omisiones que contenía para poder ser considerado un proyecto de dictamen. Martí Batres (PRD) fue el más preciso. Citó tres carencias fundamentales que lo anulaban como tal: No contenía antecedentes, no estaba fundamentado y no incluía el impacto presupuestal. ¿Quién quitó el articulado de transparencia?- En medio de esa historia, la perredista Margarita Tapia insistía en que les dijeran quiénes (y de qué partido) habían solicitado que se quitara de la iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo todo lo

Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

8

referente al apartado sobre transparencia sindical: “¿De quiénes fue la propuesta y la redacción?”, interrogaba. Nunca obtuvo respuesta. Alejandro Carbajal, también del PRD, recuperaría la opinión de un especialista: Con la reforma planteada por Felipe Calderón, diría, se reduciría 10% la planta laboral en el país y aumentaría la pobreza real en 500 mil mexicanos más, en el primer semestre de su aplicación. Carlos del Olmo interrumpió. ¡Imposible escuchar opiniones de los especialistas “porque tenemos que cumplir con los tiempos de la Constitución!”. En pocas palabras, no había tiempo para escuchar a nadie. ¡No votaron!- Lo genial de lo ocurrido ayer en la Comisión de Trabajo es que después de escuchar más de 50 intervenciones de representantes de todos los partidos, a la hora de la hora ¡no hubo votación! Y entonces volvió de nuevo la pregunta: ¿qué discutieron? A saber. Pero hoy reanudarán a las 9:30 de la mañana. Vanguardia Política de Adriana Moreno, en El Sol de México. El reloj sigue su marcha y a los diputados se les agota el tiempo para aprobar la Reforma Laboral. En la sesión de ayer de la Comisión que preside el priista Carlos Aceves del Olmo, las cinco horas que duró dicha reunión, apenas alcanzaron para que en tres rondas de intervenciones, las fracciones representadas en esa instancia legislativa, dieran a conocer su postura, que sigue tan inamovible como dividida. O sea, PAN, PRI y PVEM la apoyan, mientras que el PRD, PT y Nueva Alianza están en contra. Y como se trataba de una de las primeras reuniones de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, todos los diputados estuvieron apegados a la cortesía legislativa y, afortunadamente, ni siquiera hicieron caso al intento de provocación del perredista Martí Batres. Pero eso sí, el resultado del encuentro es que ninguna de las partes está dispuesta a ceder. Marcaje Personal de Julián Andrade, en La Razón. La Reforma Laboral se aprobará en los próximos días. Los diputados del PRI, coordinados por Manlio Fabio Beltrones, asumieron el costo de entrarle a un tema polémico y en el que no puede existir unanimidad. La bola caliente que les lanzó el presidente Felipe Calderón, haciendo uso de la facultad de iniciativa preferente, entrañaba varios peligros, pero decidieron asumir el costo político de aprobarla, aunque con modificaciones. De eso, a fin de cuentas, se trata gobernar. Lo que no transitará, al menos por el momento, es la idea de dotar a los sindicatos de exigencia de trasparencia en la utilización de los recursos que pertenecen a los trabajadores y en los procedimientos de elección de dirigencias. Las grandes centrales obreras siguen pesando y los priistas no quisieron abrir una batalla interna. Sobre…, de Morelos Canseco, en La Razón. Atentos muchos diputados de la flamante LXII Legislatura ante el Congreso de la Unión a las peticiones de sus representados, así como a la solicitud reiterada de casi todos los medios de comunicación en el sentido de reducir el número de diputados y senadores que integran el Poder Legislativo, ya está en comisiones una iniciativa de reformas al Código Federal de Instituciones y Procesos Legislativos, promovida por Manlio Fabio Beltrones, tendiente a reducir a 400 (de los 500 actuales) los diputados federales y a 96 (de los 128 vigentes) la totalidad de senadores. Esa iniciativa, como pocas, tiene el apoyo mayoritario de los ciudadanos, incluidos quienes no votaron en las pasadas elecciones. Agenda Confidencial de Luis Soto, en El Financiero. Dicen los rancheros: "Pa' los toros del Jaral, los caballos de allá mesmo". Y como el "Jefe de Jefes", que responde al nombre de Manlio Fabio Beltrones Rivera, no está de adorno en la Cámara de Diputados, ya les recetó a los panistas y a su líder una sopa de su propio chocolate: "Sí habrá Reforma Laboral... pero la que le convenga a! PRI." O sea... Gran Angular de Raúl Rodríguez Cortés, en El Gráfico. El primer round en la discusión de la Reforma Laboral se dio ayer en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, que preside el priista Carlos Aceves del Olmo. Se informa que avanzan los acercamientos entre PAN y PRI. El PRD sigue en lo suyo: va en contra y prepara una controversia ante la Corte en caso de que sea aprobada. La Comisión debatió el dictamen hasta pasadas las tres de la tarde y convocó para hoy a las 11 de la mañana. Se prevé que el dictamen sea aprobado mañana y que será subido a la plenaria de ese día, cuando falten cuatro para que se venza el plazo marcado para una iniciativa preferente. Aquí en el Congreso de José Antonio Chávez, en La Prensa. Como se esperaba, los perredistas iniciaron acciones de resistencia contra la Reforma Laboral que, sin duda, será aprobada en la sesión dé este jueves. Para nadie es secreto que regresen con sus movimientos radicales para estrangular no sólo avenidas importantes, sino también bloquear los accesos a la Cámara de Diputados y de paso tomar la tribuna con sus más de 100 legisladores. Por más manifestaciones y más cierres de edificios públicos, la Reforma Laboral que envió el Presidente Felipe Calderón ya es bola cantada. Tal vez el oficio político de Manlio Fabio Beltrones se impuso a los perredistas que lidera Jesús Zambrano y sus parlamentarios, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa, para dejarlos fuera: sin causar un solo golpe. Anote que hizo los amarres con el PAN dé Luis Alberto Villarreal para pavimentar el camino rumbo al Pleno. Los debates iniciaron en la comisión responsable del análisis el pasado lunes y ya hay un pre dictamen en el que trabajan para ajustar algunos apartados. Si bien los perredistas ayer estrangularon la Cámara de Diputados, con los avances de la reforma en la Comisión del Trabajo que preside el priista Carlos Aceves del Olmo, créame que el escenario empeorará para este jueves, día, fatal para iniciar su aprobación. Con Pies y Cabeza de Milenio Diario. Los coordinadores de PRI y PRD en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Silvano Aureoles, respectivamente, consideraron necesario modificar la Ley Orgánica del Congreso para adecuar el número de comisiones a la dinámica del trabajo legislativo. En entrevista, Beltrones informó que su grupo parlamentario propondrá a la Junta de Coordinación Política modificar dicha ley, ya que muchas de las comisiones que existen no se corresponden con el ejercicio y la dinámica del Poder Ejecutivo. Aclaró que de llegar a un acuerdo, sería necesario buscar también el aval del Senado.

Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

9

Marco Antonio Bernal (PRI), en El Financiero. Estos días en la Cámara de Diputados han significado un enorme reto para los legisladores, se ha discutido en profundidad la iniciativa preferente de Reforma Laboral que envió el presidente Calderón y se han hecho modificaciones que coadyuvan significativamente a la modernización de las relaciones laborales. El análisis de la iniciativa y su discusión han sido de gran relevancia, pues estamos hablando de una oportunidad para modernizar el marco laboral mexicano, toda vez que el vigente no es suficiente para atender los desafíos de la actualidad. Carlos Ornelas en Excélsior. Parece que el grupo hegemónico del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación acusa recibo de los porrazos que recibe de todas partes. Enrique Peña Nieto mantiene a distancia a Elba Esther Gordillo, la iniciativa de reforma laboral amenaza el imperio sindical, y crece la disidencia dentro de lo que era una corriente disciplinada. Mas esa camarilla no está derrotada, tiene mecanismos de presión y chantaje. La señora Gordillo prepara su reelección y manda mensajes de que resistirá a los ataques y saldrá fortalecida de este trance. Por más que Elba Esther Gordillo quiera acercarse a Enrique Peña Nieto, personas con poder dentro del PRI, como Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Francisco Labastida y muchos otros, no le perdonan sus agravios al partido y a ellos mismos. Acaso por influencia de ellos, el Presidente electo no la haya recibido; además, quizá desde la perspectiva de Enrique Peña Nieto, los grupos leales sean más importantes para su proyecto de gobierno (que apenas empieza a dibujarse). La señora Gordillo ha demostrado que no es una aliada confiable. La Esquina de La Crónica de Hoy. Quedan cinco días a los diputados para ponerse de acuerdo y sacar una Reforma Laboral que beneficie a México, no a sus intereses. Harán un gran daño al país si en las siguientes horas toman decisiones con miras al 2015 o por el pago de cuotas. Los puntos polémicos son la regulación de las outsourcing, los contratos por uno, tres y hasta seis meses, el trabajo por horas, los despidos, el pago de salarios caídos, el derecho de huelga y la transparencia sindical. Ojalá alcancen acuerdos y no impongan una Reforma Laboral descafeinada.

SITUACIÓN NACIONAL MURIO ALONSO LUJAMBIO; LE RINDEN HOMENAJE EN EL SENADO El pleno del Cámara de Senadores rindió hoy un homenaje de cuerpo presente a Alonso Lujambio, a quien el coordinador de los senadores del PAN, la bancada a la que perteneció, Ernesto Cardero, lo definió como un académico brillante y un mexicano ejemplar y un político que dedicó su trabajo “con amor a su país”. El ataúd con los restos de Lujambio fue colocado enfrente de la tribuna, donde se colocó un enorme crespón negro, y tanto los integrantes de la mesa directiva, de la junta de coordinación política, cada uno de los grupos parlamentarios y la familia del ex secretario de Educación Pública realizaron guardias de honor. CREAN UNA COMISIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN El Senado creó ayer la Comisión Anticorrupción y Transparencia, para que está opere durante el sexenio a la par del proyecto del presidente electo, Enrique Peña Nieto. Se trata de uno de los dos nuevos grupos de trabajo que los partidos acordaron como parte de la nueva conformación de está cámara. El PRI presidirá 24 comisiones ordinarias, el PAN tendrá 18; el PRD, 11; el PVEM, cuatro y el PT, dos. SE REQUIERE VALOR PARA GANAR AL NARCO: FCH Al participar en una mesa de la Iniciativa Global Clinton, el presidente Felipe Calderón, afirmó que para ganar la batalla al narcotráfico se va a requerir de gran valor porque de otra manera va a ser imposible lidiar estos problemas: Se tiene que tener los principios de que ninguna nación puede prosperar sin el Estado de Derecho, porque eso es en lo que nos tenemos que centrar, respondió Calderón al periodista Charlie Rose. BUSCA EPN PACTAR CON LA IZQUIERDA En entrevista, el presidente electo, Enrique Peña Nieto, aseguró que confía en lograr acuerdos con las fuerzas de izquierda, con el objetivo de sacar adelante las reformas prioritarias para el país. El mandatario lelecto un encuentro con líderes del PAN, antes de la gira realizó por Centroamérica y América del Sur. “Evidentemente, hay la mejor disposición de tener dialogo y acercamiento de todos los partidos políticos”. Peña Nieto confía en que los partidos de izquierda también trabajarán con él, aunque no se ha reunido con ellos. NUESTRO PAÍS NO ESTÁ EXENTO DE LA AMENAZA DEL TERRORISMO: PGR México no está exento de ataques o atentados terroristas, reconoció la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, durante la inauguración del "Taller Especializado de la PGR, en Materia de Prevención y Lucha contra el Terrorismo y su Financiamiento" organizado por la PGR y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).Manifestó que "las amenazas terroristas asumen formas múltiples, entre ellas, las acciones de grupos trasnacionales contra medios de transporte, la planificación de ataques con armas de destrucción en masa (...) estamos seguros de que lograremos los objetivos para contar con fiscales especializados contra esta amenaza mundial de la que nuestro país no está exento". PGR PEDIRA AMPLIAR EL ARRAIGO A 12 FEDERALES La procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, señaló que en el caso del ataque a diplomáticos de Estados Unidos y un integrante de la Armada de México en la zona de Tres Marías, en Cuernavaca, han declarado 70 personas, por lo que han obtenido datos importantes para dar a conocer los resultados en los primeros días de octubre

Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

10

próximo. También informó que solicitarán a un juez federal que les otorgue la ampliación del arraigo contra los 12 agentes de la Policía Federal (PF) que participaron en la agresión contra los estadunidenses y el marino el pasado 24 de agosto. Respecto al tema de los videos que no podían visualizar y que forman parte de esta pesquisa, dijo que pertenecen a distintas instancias, como Caminos y Puentes Federales, la Comisión Federal de Electricidad, de una gasolinería. Po otro lado Autiridades de Washington ofrecieron convertir en “testigos protegidos del gobierno estadunidense” a los 12 agentes de la PF que están arraigados y bajo investigación VULNERABLE, EL SECTOR FINANCIERO GLOBAL:FMI El Fondo monetario Internacional, afirmó que a cinco años de la crisis, el sector financiero global sigue siendo vulnerable, a pesar de las reformas que se han aplicado. Para el organismo, el sistema financiero todavía es demasiado complejo, hay una alta concentración de los activos bancarios y aún está pendiente el tema relacionado con las instituciones demasiado importantes para quebrar (to big to fail).

Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

COLUMNAS

Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 2

Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 3

Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 4

Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 5

2012.09.26

Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 6

Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 7

Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 8

Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 9

Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 10

Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 11

Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 12

Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 13

Page 58: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 14

Page 59: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 15

Page 60: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 16

Page 61: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 17

Page 62: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 18

Page 63: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 19

Page 64: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 20

Page 65: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 21

Page 66: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 22

Page 67: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 23

Page 68: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 24

Page 69: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 25

Page 70: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 26

Page 71: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 27

Page 72: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 28

Page 73: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 29

Page 74: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 30

Page 75: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 31

Page 76: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 32

Page 77: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 33

Page 78: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 34

Page 79: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 35

Page 80: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 36

Page 81: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 37

Page 82: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 38

Page 83: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 39

Page 84: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 40

Page 85: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 41

Page 86: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 42

Page 87: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 43

Page 88: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 44

Page 89: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 45

Page 90: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 46

Page 91: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 47

Page 92: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 48

Page 93: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 49

Page 94: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 50

Page 95: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 51

Page 96: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 52

Page 97: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 53

Page 98: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Pág: 54

Page 99: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

CARTONES

Page 100: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 101: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 102: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 103: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 104: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 105: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Leve rasurada

Page 106: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Agonizante

Page 107: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 108: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 109: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 110: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 111: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 112: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 113: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Bajando la temporada NERILICÓN

Page 114: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Recorridos de familiarización PERUJO

Page 115: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 116: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

La reforma laboral

Page 117: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Inflación

Page 118: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

Última entrada

Page 119: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 120: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 121: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 122: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 123: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 124: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 125: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 126: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 127: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

El Itacate

Page 128: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012

En lo que quedará la reforma

Page 129: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 130: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 131: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012
Page 132: Primeras Planas Nacionales y Cartones 26 Septiembre 2012