Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos...

14
Primeras Planas Diarios Nacionales

Transcript of Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos...

Page 1: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.

Primeras Planas

Diarios Nacionales

Page 2: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.

CULTURA © Carreño Carlón al FCE, Díez-Canedo Flores a Libros de Texto Gratuitos y Cabrera al Canal 11 P. 34

MILENIO NACIONALMIÉRCOLES16 de enero de 2013

www.milenio.com

DIARIO®0 PERIODISMOCONCARÁCTER

SE EXTENDERAN PARQUÍMETROS Proyecto del GDF en Benito Juárez, y Coyoacán p.i6

2S2SSF LaAflciónEl imperio de los El Chepo promete sentidos es su obra boleto a Brasil 2014 y emblemática p. 35 título de la Copa Oro

rep o rta je Entre 2011 y 2012 hubo 95 tiroteos en la Ciudad de México

Ningún cártel se asentó en el DF: Mancerao Solo dos cuerpos de víctimas del fin de semana no han sido identificados

o En el Edomex y la Gustavo A. Madero, ocho de los 22 ejecutados de ayer

o DE MONSTRUOS Y POLÍTICA Violencia en la capital *> m a r c o r a s c ó n p . is ,2 iy 2 2mm

Emilio Gamboa

"Histórica visita" del Presidente al SenadoNiegan coordinadores sometimiento de los legisladores a Peña

JESUS QUINTANAR

LA PATRIA ES PRIM ER

r *

Reforma laboral

Juzgados recibieron un millón 123 mil pedidosde amparo p. 4 ,5 y 10 Luis Videgaray, Ernesto Cordero, Enrique Peña, Emilio Gamboa, Miguel Barbosa y Miguel Osorio Chong

Federico Berrueto, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín

López-Dóriga, Carlos Mota p. 2 /3 Adriana Malvido, Carlos Puig p. 12

Juan Ibarrola, Juan Ignacio Zavala p. 14 Jesús Rangel p. 26 Luis

Miguel Aguilar p. 36 Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 44/45

H O YESCRIBEN

enlínea...BUSCA VIDEO DEL COMIENZO DE LA CAMPAÑA NACIONAL

DE AFILIACIÓN AL PRO EN: > iW ih

Inversiones

VW abre en Silao su planta 100; 700 plazas

¿NO OYEN LADRAR

LOS PERROS?

La definición es de la grande y muy querida escritora María Luisa La China Mendoza: "Los perros son ángeles disfrazados..."

Y es que garantizan amor a prueba de balas y lealtad hasta la muerte, inclusive con amos infames que los maltratan o explotan inmisericordey ruinmente.

En estado silvestre, sin embargo, y ni se diga en manada, son exactamente lo contrario.

Como bien lo sabe Moisés Heiblum, jefe del Servicio de Etología Veterinaria de la UNAM, "cuando se manejan de manera grupal, pueden atacar hasta asesinar, inclusive si tienen hambre, comerse a las personas".

De no confiar en los expertos, habría que coincidir con quienes fantasean y grillan la estupidez de que hay un siniestro acuerdo entre los peritos forenses (Poder Judicial), la Procuraduría de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública y el jefe de Gobierno del DF (Poder Ejecutivo) para sostener que fueron perros los que mataron y semidevoraron a cinco personas y carroñaron aun accidentado en el mal cuidado Cerro de la Estrella.

©$10.00

El BM prevé crecimiento del PIB de 3.3%, menor al de 2012 p. 24 y 27

Carlos Marín

cm arin@ m ilen io.com

Page 3: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.
Page 4: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.

I www.eluniversal.com.mx I

EL UNIVERSALMIÉRCOLES 1 6 EL G R A N D I A R I O D E M E X I C ODE ENERO DE 2 0 1 3 $10

AÑO: 96 I NÚMERO 34,774 MÉXICO, DF I 102 PÁGINAS

Se integrará el Congreso a negociaciones del Pacto por México

Acuerdan plan de agenda legislativaBancadas definirán los temas a impulsar: coordinadores del SenadoElena Michel y Francisco Reséndizpolitica@ eluniversal.com .inx

Lo s co o rd in a d o re s p a rtid is ta s e n el S en ad o y el p res id en te E n riq u e P e ñ a N ieto a c o rd aro n u n p lan d e concertac ión p a ra in teg ra r al C o n g reso a las negoc iac iones del P ac to p o r M é

xico y p artic ip e en la ag e n d a d e re fo rm a s q u e d eb e n se r d iscu tidas.

E n u n a reu n ió n rea lizada en la sede del S enado , los d ir igen tes d e las b a nc a d a s p a n i s t a , E r n e s to C o rd e ro ; p riísta , E m ilio G am boa, y p erred is ta , M iguel B arbosa , se ñ a la ro n al m a nd a ta rio y a los m iem b ro s del C onsejo R ecto r del P ac to p o r M éxico que la ag en d a q u e allí se acu erd e n o su s t i tuye el traba jo q u e los sen ad o res tien en la obligación d e realizar.

Al finalizar el encuen tro , G am b o a a seg u ró q u e el P ac to n o e s u n “c in turó n d e fu erza” p a ra los legisladores, au n q u e sub rayó que e s tá n d isp u e sto s a co lab o rar p a ra lo g rar las re fo rm as que neces ita el país.

A delan tó que se d es ig n ará a u n rep re se n ta n te del C o n g reso “que vaya

trab a ja n d o los acu erd o s que sa lgan d e ahí (del P a c to )”.

E l p an is ta E rn e s to C o rd ero d esea r - tó que la d inám ica actual rep resen te u n a subord inac ión al Ejecutivo.

E l p e r re d is ta M iguel B a rb o sa m e n - c io n ó q u e el d e re ch o d e leg isla r se p re se rv a “m á s allá d e los acu erd o s del p a c to ”.

L os tre s coo rd in ad o res p rec isa ro n q u e cad a g ru p o p arla m e n ta rio en el S e n a d o co n fig u rará u n a ag e n d a legislativa particu la r p rev io al a rranque del p ró x im o p erio d o o rd in ario d e s es io n es el l d e febrero.

E x p licaron q u e d e las p ro p u esta s p ro p ia s d e lin e a rá n u n a a g e n d a c om ú n que im pulsarán .

P o r su parte , P e ñ a N ieto asegu ró q u e el en c u en tro sirv ió p a ra rev isar lo q u e v en d rá en el co rto p lazo y re iteró que se trab a ja rá co n el fin d e log rar los acu erd o s alcanzados.

NACIÓN A 6

ccHay disposición para lograr las reformas necesarias, pero no tenemos en el Senado un cinturón de fuerza para cumplir todo lo que el Pacto por México defina"

Emilio Gamboa,coordinador del PRI en el Senado

Peña aprovecha bono democrático: analistas • • NACIÓN A5

REUNIÓN. En un e n c u e n t ro c o n s id e rad o histórico, en el qu e por p rim era vez un p re s id e n te visitó un a s e d e del C o n g re so fu e ra de un e v e n to protocolario , dialogaron Enrique P e ñ a Nieto, Luis V idegaray y Miguel O sorio Chong, por la p a r te g u b e rn am en ta l, con E rn es to Cordero, Emilio G a m b o a y Miguel B a rb o sa , líderes del S e n a d o

Perdonarán500 mmdp a deudores del fiscoJosé Manuel Arteagajose.arteaga@ eluniversal.com .nix

E l S e rv ic io d e A d m in is tra c ió n T rib u ta r ia (SA T) c o n f irm ó q u e co n d o n a rá h a s ta u n m illón d e c réd itos p o r un m o n to que re p re se nta rá 5 0 0 m il m illones d e pesos.

E l jefe del SAT, A ristó te les Nú- ñez, explicó q u e el p ro g ra m a p r evé co n d o n a r con trib u c io n es fed era le s , c u o ta s c o m p e n s a to r ia s y m u ltas p o r in cum plim ien to de las o b lig a c io n e s f isc a le s fe d e ra le s d is tin ta s a las obligaciones d e p ago, cau sad as an te s del 1 d e enerod e 2007 .

“T o d o s a q u e llo s q u e te n g a n ad eu d o s fiscales d e 2 0 0 6 y a n ter io res p u ed e n se r su je to s d e una co n d o n ac ió n d e 8 0 % del p r in c ipal actua lizado y h a s ta 1 0 0 % de lo s r e c a rg o s , m u l ta s y a c c e s or io s”, dijo.

A gregó que se in v ita rá a los c o ntrib u y en tes a que, c u a n d o sa lgan las reglas, a d o p ten es te beneficio y p a g u e n al m e n o s 2 0 % d e la d e u d a que tienen .

“S i to d o s acced en al beneficio, la rec au d a c ió n se ría d e 100 m il m illones d e p e s o s”, agregó.

E l SAT p re se n ta rá las reg las de o p erac ió n an te s d e que finalice el m e s d e m arzo , p a ra que d e in m ed ia to com ience su operación .

Si el co n trib u y en te tien e u n ju icio d e n u lid ad o u n recu rso de rev o cac ió n , te n d rá q u e d e s is t i rs e an te la in stan c ia co rre sp o n d ien te p a ra se r beneficiario . D eberá h acer u n a solicitud a l SAT y p ag a r en u n a so la ex h ib ic ió n 2 0 % d e la con tribuc ión actualizada.

CARTERA B 1

ALCALDES SAQUEAN MUNICIPIOS• • En T a b a sco , Morelos, Q u in tan a Roo, G uerrero, Edomex, V eracruz y

S a n Luis P o to s í ediles sa l ie n te s de jaron d e u d a s e incluso s e llevaron m uebles,

r e p o r ta n adm in istrac iones e n tr a n te s E ST A D O S A 1 5

Alistan para febrero reforma que limita préstamos a estadosJosé Manuel Arteagajose.arteaga@ eIuniversal.com . mx

E l secre ta rio d e H acienda , L u is Videgaray, in fo rm ó q u e la in iciativa d e L ey N acional d e R esp onsab ilid a d H ac en d a ría y D euda Pública, la cual llevará al C o n g reso el p róx im o p erio d o o rd in ario que inicia el l de febrero, es tab lecerá lím ites y m e d id as d e co n tenc ión p a ra ev itar que los gob ie rnos es ta ta le s con tra igan d eu d a s excesivas.

E l encargado d e las finanzas públi - cas del país dijo que n o se puede res - ca ta r a los es tados y m unicip ios en p roblem as, ya que “el P resupuesto

de E gresos de la Federación n o c o ntem pla una p artid a p a ra e s to ”.

V idegaray co m en tó q u e so n ocho los m unicip ios q u e en fren tan p rob lem as financieros p o r el in cum plim ien to de su s c réd ito s y q u e se rán las m ism as alcald ías las q u e d e b erán e n c o n tra r u n a solución.

S in em bargo , el funcionario a s eg u ró q u e e s tá e n la m ejor d isp o s ic ión de acercarse a los ediles y a sus te so re ro s “p a ra darles n u e s tra o p in ión sob re los a justes que se n e c es itan en las finanzas m u n ic ip a les”. P o r o tra parte , d esca rtó q u e e s té en riesgo la eco n o m ía nacional.

NACIÓN A 4

ENCUESTA: A JOVENES LES GUSTARIA SER NARCOSDe los siguientes personajes, ¿a quién crees que tus amigos o los jóvenes de tu edad les gustaría parecerse?(Porcentaje to ta l de preferencias en ocho e s ta d o s de la República)

17.6

3 9 . 7

13 .2 1 3 .1

§fe&ñü;r:

12 .4

|®íp— 1~

1 0 .74 .4 1 .4

....

Profesor Policía o militar

Funcionario de gobierno

n te

Fuente: Flacso

Ninguna de las anteriores

NACIÓN A2

“CONOCE AL IFAI SÓLO 1 DE CADA 4 MEXICANOS"

Alberto Moralesalberto.m orales@ elunjversal.com .m x

E x p an d ir el d e re ch o a la in fo rm ación en tre los c iu d ad a n o s es uno d e los r eto s p en d ien te s del In stitu to Federal d e A cceso a la In fo rm ación y P ro te cción d e D atos (IFAI), pues, d e ac u e rd o c o n su ti tu la r , Ja cq u e lin e P e s - chard , “só lo u n o d e ca d a cuatro m exicanos conoce al ó rg an o garan te” en m a te ria d e tran sp a ren c ia .

A u n o s d ía s d e q u e concluya su ges - tión al frente d e l o rg an ism o y en e ntr e v is ta p a ra E L U N IV E R SA L , la funcionaría explicó q u e "h a crecido e n o rm e m e n te el nivel d e exigencia p o r p a r te d e la so c ied a d ”, aunque r econoce q u e algunas á reas d e la A dm i- n is trac ió n Pública federal —com o la de p ro cu rac ió n de justic ia— p resenta n resis tenc ias , lo que m u e s tra la falta d e u n a cu ltu ra d e la transparencia en tre los serv idores públicos.

S obre las nuevas a trib u c io n es del IFAI, P e sc h a rd destacó q u e ah o ra se

NOMBRAMIENTOS EN LA SEP• • Entre o t r a s d e s ig n a c io n e s ,José C arreño Carlón dirigirá el Fondo

de C ultura Económica; en en trev is ta ,

define los r e to s q u e en fren tará NACIÓN y CULTURA AX2 y E l i

n r a n m i n

José Carreño Carlón Fondo de Cultura

Joaquín Díez-Canedo Conaliteg

Raúl Cremoux L. Canal 22

Enriqueta Cabrera C. Canal 11

Patricia Galeana INEHRM

Candíta Gil Conalep

Silvia Ortega Col. de Bachilleres

Manuel Guerra Derechos de autor

reconoce el ca rác ter defin itivo e in atacab le d e su s reso luciones y q u e se am plían los su je to s ob ligados a r e nd ir cu e n ta s (inclu idos p a r tid o s p o lítico s y el P o d e r Legislativo).

NACIÓN A 4

OPINIÓN

NACIÓN

Carlos Loret de Mola IAG

Ricardo Alemán IA 7

Katia D'Artigues IA 9

Ricardo Rocha IA 1 6

Carlos Castresana IA1GMauricio Merino IA 17José Carreño Carlón IA 17

METRÓPOLIHomero Bazán S CB

CARTERAAlberto Aguilar IB 3

DEMANDA. Jacqueline P e sc h a rd seña ló q u e c a d a año llegan 1 2 5 mil solicitudes d e información al IFAI

EN INTERIORES

"LA CRÍTICA

NO MEPREOCUPA"• • Q u en tin T arantino

afirma en entrevista que al

elegir los te m a s de su s cin

ta s nunca considera la crí

tica que p uedan generar.

Esta se m an a s e es tren a

"Django sin cadenas"

ESPECTÁCULOS E l

Page 5: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.

ido por la

E L P E R I Ó D I C O D E L A V I D A N A C I O N A L$12.00

M I É R C O L E S 16 de enero de 2013Año XCVI- Tomo I, Número 34,832» México, D.F. 88 páginas

www.excelsior.com.mx

< ADRENAUNA >MATTHEW FOX, HÉROE DE LA

EXITOSA SERIE LOST, ESTÁ EN MÉXICO PARA

PROMOVER SU TRABAJO EN

ELCINECOMO ASESINO SERIAL.

Da prioridad al MundialEl 777 anunció sus metas del año: clasificar a Brasil 2014, ganar la Copa Oro y, mínimo, ser semifinalista en la Confederaciones.

Fotos: Héctor López y Diego Mateos

Inaugura planta de motores en Silao

VW destaca a México en plan de crecimientoPOR ATZAYAELH TORRES

E n v i a d o

SILAO, Gto.— México tiene un papel “preponderante” en los planes de crecimiento de Volkswagen, que pretende vender un millón de vehículos al año en Estados Unidos a partir de 2018, afirmó a E x c é ls io r

Martin Winterkorn, director global del grupo alemán.

El fabricante inauguró ayer una planta de motores en Silao, Guanajuato, para abastecer la producción que tienen en Puebla y Tennessee. A la ceremonia asistió el presidente Enrique Peña Nieto.

“México juega un rol preponderante en nuestra estrategia. Hemos establecido bases importantes como nuestra p lanta en Chattanooga, Tennessee, donde fabricamos elPassat, y México conlaplan- ta de Puebla, con el Jetta y el Beetle.

“Ahora Silao, con 330 mil motores de alta tecnología, también para el mercado de EU, y en un futuro veremos crecer la planta de Audi en Puebla. El país juega un

EFJCT SSe crean 700

mm empleos de mano de obra calificada

en la nueva planta de motores en Silao, Guanajuato.

Seabrelaoportu- M melad para la

llegada de mayor inversión extranjera al país.

rol preponderante”, expuso Winterkorn.

El CEO de la segunda mayor armadora del mundo —detrás de Toyota- explicó que la fá brica de Silao, en la que fueron invertidos más de 500 millones de dólares, es la planta número 100 del grupo en el mundo.

Señaló que si bien se han salvado de la crisis europea, gracias a la diversificación de sus productos, “esperamos una leve recuperación de los mercado para 2014 y 2015” .

D inero/Página 8

y.Volkswagen está esta

blecida a escala mundial y estamos sacando nues

tros beneficios desde el año pasado en (la región

de) Norteamérica.”

MARTIN WINTERKORNDIRECTOR GENERAL

DE VOLKSWAGEN GROUP

Foto: Luis Enrique Olivares

Llaman a ASF para auditar 22 alcaldíasGuadalajara, Tijuana y Monterrey, los que más debenPOR IVONNE MELGAR

El Congreso de la Unión solicitó a la Auditoría Su perior de la Federación (ASF) revisar las cuentas de los 22 municipios —que concentran la mitad de las deudas a escala nacional— y 15 estados más endeudados.

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, José Luis Muñoz Soria, alertó que el dinero que deben estados y alcaldías suma 406 mil millones de pesos “que ponen en riesgo la estabilidad económica del país”.

EEBexcetslor.com.mx

cobertura

El legislador resaltó la sospecha que existe sobre gobiernos locales por desvíos de fondos destinados al Seguro Popular.

En la solicitud institucional enviada ayer al titular de la Audito

ría Superior, Juan Manuel Portal Martínez, la cámara pide que se haga pública la información de las revisiones.

Entre las alcaldías más endeudadas están: Guadalajara, que debe 2,580 millones de pesos; Tijuana, con 2,554; y Monterrey, con 2,224 millones de pesos.

Primera/Página 8

H acienda otorgará asesoría a m unicipios

>La, Secretaría de Hacienda ofreció asesoría a los estados y muni

cipios que están más endeudados para resolver de la mejor manera las crisis que padecen.

El titular de la dependencia federal, Luis Videgaray, dijo que son ocho los municipios que están en incumplimiento de pago. “Nosotros estamos en la mejor disposición de estar cerca de los alcaldes y sus

tesoreros, de darles nuestra, opinión de qué es lo que se puede hacer”, señaló.

Anunció que antes de que concluya el semestre, el Ejecutivo federal enviará, a la Cámara de Diputados una iniciativa para poner limites al endeudamiento de los gobiernos y reducir el costo del flnanciamiento al que tienen acceso.

— J o r g e r a m o s

P rim e ra /Página 9

Foto: Especial

EL CONGRESO TEME DESVÍOS DEL SEGURO POPULAR

VISITA PRESIDENCIAL EN EL SENADOEn un hecho inédito, calificado asi por los legisladores, el presidente Enrique Peña Nieto acudió al Senado para reunirse con el Consejo Rector del Pacto por México. El mandatario fue acompañado por Luis Videgaray, secretario de Hacienda; Ernesto Cordero, presidente del Senado y líder del grupo del PAN; Emilio Gamboa, del PRI: Miguel Barbosa,

del PRD; Miguel Osorio, secretario de Gobernación, y Aurelio Ñuño, jefe de la Oficina de la Presidencia. >PRIMERA/2

ARDELIOVARGASFOSADO

Com isionado del Institu to Nacional

de Migración.

NOMBRAMIENTOS EN SEG0B Y SEPSuecia

ROBA TREN Y LO ESTRELLAUna empleada de limpie

za se robó un tren en las afueras de Estocolmo y lo

condujo varios kilómetros hasta chocarlo contra un

edificio habitacional, sin

causar lesionados. La poli

cía investiga qué motivos

pudo tener la mujer, quien fue arrestada. >GLOBAL

Olvidaron las banquetasPeatones en Periférico Sur y Luis Cabrera pisan escombros pese a que fueron concluidas las obras. COMUNIDAD

O PIN IÓ N

Francisco Garfias

José Cárdenas

Leo Zuckermann

Yuriria Sierra

4 Carlos Ornelas

Jorge Fernández Menéndez

6 Juan Carlos Sánchez Magallán 22

10 Raúl Contreras 23

11 Víctor Gordoa 23

18 Enrique Aranda

Prim era /Páginas 9 y 18, C om unidad/Página 9

Puebla: rinde Él II Informe

Foto: Reuters

El gobernador Rafael Moreno Valle resaltó en su mensaje el manejo de las finanzas. >PRIMERA /24 Y 25

CARREÑOCARLON

Directorgeneraldel Fondo d e Cultura

Económica.

PATRICIACHEMOR

RUIZSecretaria general

del Consejo Nacional de Población.

JOSEREGINOLÓPEZ

ACOSTADirectorgeneraldel In stitu to Nacional pa ra la Educación

d e los Adultos.

Page 6: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

D IR E C TO R FU N D A D O R : C A R LO S PAYAN VELVER

MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

M é x ic o , d i s t r i t o f e d e r a l • a ñ o 29 • n u m e r o 10217 • w w w . jo rn a d a .u n a m .m x

10 PESOS

C o n n u e v a c a s a

Sólo tres de los 23 cachorros que fueron capturados en el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, tras la

muerte de cinco personas en ese lugar, fueron dados en adopción luego de que los nuevos dueños

cumplieron con los requisitos establecidos por autoridades. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal se comprometió ayer a depurar y capacitar a los integrantes de la Brigada de Vigi-

lancia Animal Foto Alfredo Domínguez Roclo Go n záu z Y Mir na Ser víN______________ - 4 2

Adeudos por $500 mil millones

Afina SAT amnistía fiscal para morosos

Se podrán condonar hasta 80% de impuestos no pagados de 2006 hacia atrás

Favorece tanto a personas como empresas; involucra más de un millón de créditos

Para lograr el beneficio se deberá cubrir en una sola exhibición 20% del débito

Quienes hayan entablado juicio contra esos gravámenes tendrán que desistirse

Ro b e r t o G o n z á l e z A m a d o r 3 0

Considera que hoy es factible convertir en ley los acuerdos de San Andrés

Un reto, reactivar el contacto con el EZLN: Martínez Veloz

“ D uran te 18 años funcionarios en el Ser com is ionado para el d iá logo con poder escucharon sin hacer c a so ” , señala etnias, “ riesgo que vale la pena c o r re r”

Bl a n c h e Pet r ic h

Toca ahora al Estado tejer los "puentes de comunicación” con rebeldes zapatistas, expresa

Jaime Martínez Veloz durante la entrevista con

La Jomada m Foto Prometeo Lucero

Page 7: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.

RAYUELANo está mal la decisión del SAT. Pero cabe preguntar qué diferencia hay entre los morosos de entonces y los de después.

LajornadaM IÉRCO LES 1 6 DE E N E R O DE 2 0 1 3 DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIR A S A A D E DIRECTOR FUNDADOR: C A R L O S P A Y A N VELVER BDIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIR A S A A D E DIRECTOR FUNDADOR: C A R L O S P A Y A N VELVER

“Hugo Chávez

Nicolás Maduro entrega reporte a la nación en breve trámite

Elias Jaua es el nuevo cancil le r , anunc ia el v icepresidente venezolano

La oposic ión m uestra su inconform idad: “ ¿dónde está el n o m b ram ien to ?”

A r t u r o C a n o , e n v i a d o 2 6

Ardelio Vargas, al frente del Instituto Nacional de Migraciónm T uvo altos cargos en el C isen y en la Policía Federal P reventiva

m José Ramón M arte l, al secretariado del Sistema de Seguridad Pública

Fa b k x a M a r t í n e z 13

Respaldo de Moreno Valle a los proyectos de Peña Nieto

El gobernador poblano rindió ayer su segundo informe de labores

.55

c o l u m n a s

ASTILLERO • Juuo Her nández López 8

DINERO • Enr ique Gal ván Oc ho a 10

BAJO LA LUPA • Al f r edo Jauf e-Rahme 22

MEXICO SA • Car l os Fer nandez-Vega 34

o p i n i ó nJo a n M a r t ín e z A l ier 24Lu is Lin a r e s Z ap a t a 24Jo s é St e in s l e g e r 25Be r n a r d o Ba r r a n c o 25A l e j a n d r o N a d a l 32Le o n a r d o G a r c ía Ts a o 9a

N ico lás M aduro , v icep res iden te de Venezue la (abajo a la de recha ); D iosdado C abe llo , presidente de la A sam b lea N acional (al cen tro); E lias Jaua, rec ién nom

brado canc ille r (a rriba a la izqu ie rda), y la p rocuradora C ilia Flores sa ludan a s im pa tizan tes durante la cerem on ia de en trega de M em oria y C uen ta 2012, una

suerte de in fo rm e presidencia l, que ayer fue en tregado al Leg is la tivo m Foto Ap

La crisis reciente disparó su número, señala Mirón Lince

Más de un millón de ambulantes laboran en el DF

Cifras oficiales sólo registran 190 mil en el comercio informal

Canacope: crecimiento desmedido por la anuencia de autoridades

Crea el GDF mando para control de vendedores en el Centro HistóricoL a u r a G ó m e z , M i r n a S e r v í n , A l e j a n d r o C r u z y G a b r i e l a R o m e r o a 2 a 4

dice a legisladoresremonta la cuesta lleno de voluntad de vida y patria

Page 8: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.
Page 9: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.
Page 10: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.
Page 11: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.
Page 12: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.
Page 13: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.
Page 14: Primeras Planas - cddiputados.gob.mx · y paguen al menos 20% de la deuda que tienen. “Si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, agregó.

Baja 11.7 por ciento robo de autos'i ' y - ' , f Ver página 4

1

MBM I E R C O L E S 16 D E E N E R O D E 20 13 n u m e r o 2 2 9 1 7 a ñ o L X V

OVACIONES brbfage la ecóloga VsémiD'rlme en babel reciclado h ttp : / /w w w .o v a c io n e s .c o m

Pega crisis de EU a la econom ía m exicana

Pronostica el BMPIB de sólo 3.3%

Banco Mundial prevé un 3.5% de crecimiento para América Latina

La econom ía de México crecerá

sólo 3.3 po r ciento en 2013, m enor

al 4 po r ciento estimado en 2012, afectada po r la m enor expansión

d e Estados U nidos, p ronosticó

ayer el Banco M undial (BM).

Según el in fo rm e Perspectivas ec o n ó m ica s m u n d ia le s , d a d o a

conocer el lunes, en 2012 la econo

m ía mexicana, segunda más gran

de de A mérica Latina, m antuvo su solidez y alcanzó, u n crecim iento

de alrededor de 4 por ciento, pese

a la afectación p o r su in tr ín seca relación con Estados Unidos.

El docum ento describe un pa

n o ram a irregular para A m érica Latina y el Caribe y advierte sobre

el rol que juega la econom ía esta

dunidense.

El BM había pronosticado en octubre u n 3.8 po r ciento para es

te año, tras un 2012 ya desigual,

sujeto a la incertidum bre reinanteen los países desarrollados tan to

po r la crisis de deuda en Europa

com o por las elecciones en Estados

Unidos.

E n sus previsiones m undia les

revisadas, el B M calcula aho ra

que Brasil crecerá un 3 .4 % en

2 0 1 3 (tras u n 0 .9 % en 2 0 1 2 ) , M éxico u n 3 .3 % , luego del 4 % ,

C h i le u n 5 .1% ( 5 .8 % ) ,C o lo m b ia

un 3 -8% (3 .5% ), A rg e n tin a un

3 .4 % (2% ).

El país con mayores expecta

tivas de toda la región es Panam á

gracias en gran m edida al proyecto

de expansión del Canal. El Banco

le atribuye u n 7 .5% para 2013.B uena p a r te del crecim ien to

se deberá a u n clima “de políticas

(económicas) más com placiente” en países com o Brasil, apoyado

por “u n a mayor dem anda externa e interna”, explicó el informe.

Pero el Banco adv irt ió que

A m érica Latina registró la peor

desaceleración entre los países en

vías de desarrollo en 2 0 12, y aun está som etida a las tensiones de

en trada de capital financiero es-

PREVISIONES DEL BANGO MUNDIAL

No hay dinero para rescates

POR AIDA RAMIREZ MARIN

La Secre tar ía d e H a c ie n d a y

C ré d i to P ú b lic o (S H C P ) no

puede n i tiene recursos para rescatar a los estados y municipios endeudados.

Ello, porque se carece de una

partida presupuesta! ex profeso,además de q u é se generarían pre

cedentes e incentivos que no son

deseables, afirmó el titular de la dependencia, Luis Videgaray Caso.

En lo que fue un prim er en

cuentro informal con los repor

teros que cubren las actividades de la SHCP, el titu lar de la m isma

observó que a la fecha son ocho

los m u n ic ip io s q u e p resen tan incum plim ien to de créditos, de

los que, dijo, son los p rop ios

gob ie rnos locales que deberán

encon trar u n a solución, aunque

a ello habría que sum ar que son

ocho los estados que están en una situación apremiante.

Aun así, señaló que la Secreta

ría de H acienda está dispuesta a dar su op inión sobre los ajustes

que deben hacerse en cada caso de

finanzas municipales y estatales,

así com o acercar los ins trum entos de la banca de desarrollo para

que los gobiernos locales trabajen en los planes necesarios para rees tructurar sus pasivos.

Por ello, y ante la imposibili

dad de “rescatar” a los gobiernos

locales de sus deudas, Videgaray Caso anunc ió qu e en febrero

próximo se presentará una in i

ciativa de ley de responsabilidad hacendaría para los gobiernos lo

cales y que ya se trabaja con los

principales partidos políticos.

Ver p ág ina 4

peculador, a la parálisis en Europa y Estados U nidos y a sus propios

errores de política interna.D e los 4 1 2 m il m i llo n e s de

d ó la re s d e f lu jo e x te rn o b ru to

(cap ita les ta n to p ú b lico s com o

privados) q u e en tró en los países en vías de desarro llo en tre enero y o c tu b re de 2 0 1 2 , A m érica Latina,

y el C a r ib e se l levaron u n tercio,

destaca el Banco.E n el tercer tr im estre de 2012

la p roducción industrial volvió a

recuperarse tras varios trimestres

irregulares, pero a finales de año

daba de nuevo señales de flaqueza.Brasil p o d rá ex p e r im en ta r el

im pacto de la baja de tasas de in

terés, México estará su je to a los

vaivenes de la econom ía estadunidense, m ientras que Argentina ve

rá su com portam ien to económico

“afectado por políticas intervencio-

nistas” , describieron los expertos del Banco.

Ver pág ina 4

Amnistía fiscal de hasta 80%POR AIDA RAMIREZ MARIN

El je fe d e l S e rv ic io d e

A dm inistración Tributaria (SAT),

Aristóteles N ú ñ e z Sánchez, estimó

que el erario podría recaudar hasta

100 mil millones de pesos con la

condonación de créditos fiscales

que se incluyó en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2013.

A l r e s p e c t o , e x p l i c ó q u e

m ediante esta am nistía fiscal, que confía esté lista en febrero próxi

m o , aquellos con tribuyen tes que

tengan adeudos fiscales de 2006 y anteriores pod rán ser sujetos de u n a condonación de 80 po r cien

to de la contribución del principal

actualizado.

Dijo que tam bién se condonará

el c ien to p o r ciento de los recar

gos o m u ltas si el c o n tr ib u y e n te dem uestra , a través de u n a aud ito

ría hecha p o r la propia autoridad,

que es tá al c o r r ien te en el pago de sus im puestos en los ejercicios

2009 , 2010 y 201 I.

Asimismo, indicó que los crédi

tos fiscales susceptibles de obtener

este beneficio que se encuentran en

la cartera del SAT son un poco más de un millón y representan alrede

dor de 500 mil millones de pesos.

P ara o b te n e r el benef ic io , el

c o n t r i b u y e n te t i e n e q u e p ag a r 20 p o r c ien to del adeudo en una

e x h ib ic ió n , p o r lo q u e si to d o s

a c ce d ie ro n a este p e rd ó n fiscal

“sería u n a recaudación de 100 mil

m illones de pesos” .En el m arco de la reu n ió n de

r e p o r te ro s con el se c re ta r io de

Hacienda, Luis V idegaray A ristó

teles N úñez precisó que para acce

d e r a este b ene f ic io , en caso de

que el co n tr ib u y en te haya in te r

pues to u n a revocación o un juicio

de nu lidad , te n d rá que desistirse

an te la instancia correspondiente, y después de ello hacer una solici

tu d al SAT.

REAFILIA PRD TAMBIEN

VE¡z q l & M

Ayer comenzó la reafiliación al sol azteca, que durará un año. Van por un millón de militantes. Jesús Zambrano, líder del partido, presumió los 16 millones de votos ganados y negó crisis de partido. v e r pág ina 2

Vacunarse si viaja a EU, sugiere GDF

El G obierno del D istrito Federal

(GDF) recomendó a quienes tengan planes de viajar a Estados Unidos una

serie de precauciones, como vacunar

se, ante la epidemia de gripe que afecta a l país vecino del norte.

La S e c re ta r ía de S a lu d d e la

capital mexicana recom endó en un

com unicado que los viajeros se apli

quen “ la vacuna contra la influenza” con “ 15 días de anticipación” al

traslado a Estados Unidos.Esta reco m en d ac ió n es tá d ir i

g id a p r in c ip a lm e n te a n iñ o s de

e n i re seis meses y c inco años de

e d a d , a d u l to s m a y o re s de 6 0 ,

e m b araz ad a s y a q u ie n es p ad e z

c a n e n f e rm e d a d e s c o m o asm a,

obesidad m órb ida , V IH o cardio-

patías , en tre otros.Las autoridades sanitarias tam

bién exhortan a los viajeros a que

durante su estancia en Estados Uni

dos se laven c o n s ta n te m e n te las

manos, eviten cambios de tempera

tura, se cubran nariz y boca al estor

nudar y no se automediquen. (AFP)

I Amplía IMSS inmunización

Ver página 5

INEDITA VISITA

Enrique Peña Nieto se reunió con los coordinadores de PAN, PRI y PRD en el Senado. Nunca un presidente, fuera de actos protocolarios, lo había hecho.

‘Pacto no sustituye agenda legislativa’

POR RITA MAGAÑA TORRES

Al calificar com o in é d ita e histó r ic a la v is i ta del p re s id e n te

Enrique Peña N ie to al Senado de

la República, los líderes senatoria

les del PRI, Em ilio G am boa; del

PAN, E rnesto Cordero , y del P R D ,

M iguel Barbosa, af irm aron que el Pacto p o r M éxico n o sustituye Ja agenda legislativa.

Y es que señalaron que duran te el periodo de sesiones, que inicia en febrero, se buscará concretar las

reformas estructurales que el país

requiere para su desarrollo y cre

cimiento.Además, anunciaron que en los

p rim eros días de febrero próximo se ap ro b a rá u n a agenda co m ún

del Senado de la República, a fin

de identificar los temas p rio ri tarios, sobre todo si llegan iniciativas

preferentes del presidente y las del

Pacto por México.

L u eg o de q u e in ic ia ron las re

uniones plenarias de las diferentes

bancadas parlamentarias para defi

nir su respectiva agenda legislativa, dado qüe inició el encuentro de los

senadores panistas, el Ejecutivo federal acudió este martes a la sede de la C ám ara alta para reunirse con los

coo rdinado res parí a m en tarios.

Prim ero recorrió parte de las instalaciones, ubicadas en Paseo de

la Reforma, que incluyó el pleno senatorial, para después com er con Emilio Garpboa, Ernesto Cordero y Miguel Barbosa y ah í definir los

temas que se discutirán a partir de febrero próximo y hasta concluir el periodo en abril próximo.

Al té rm in o de la com ida, los

senadores del PRI, PAN y P R D expresaron su beneplácito por esta

reunión de trabajo, p rim era entre

el presidente de la República y él Congreso fuera de las ceremonias

protocolarias, com o la entrega de la

medalla Belisario Domínguez.

Ver página 3

Destaca Peña rol de PAN y PRDPor su parte, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la im portancia dé las principales fuerzas políticas

nacionales, com o PAN, P R D y PR I para el desarrollo del país.

El m a n d a ta r io aseg u ró q u e el

Pacto p o r M éxico no busca susti

tu ir al C ongreso y m u cho m enos

su t rab a jo leg is la tivo , s in o facil i t a r los a c u e rd o s , “p o r q u e son

.muchas las co incidencias y pocas las d ivergencias” .

No puede entenderse el avance

democrático sin el PAN ni se puede

en tender a México sin una izquier

da que enarbola banderas de causas

sociales justas y dem andas de secto

res de la sociedad que expresan con

libertad, dijo en la reunión privada de dos horas con los líderes parla

mentarios del Senado y C ám ara de

D ip u tad o s , los presidentes de los

tres partidos e integrantes del C o nsejo Rector del Pacto por México.

Al hab la r del PR I, su par tido ,

dijo que le tocó la pacificación del país después de la Revolución e ini

ciar la construcción de las inst itu

ciones.

Ver pág ina 3

VENTANA

Lección para Fox y Calderón: tan sencillo como ir.

TRABAS INAH INVERSIONAdoptan a los tres Descubren Inaugura VW plantaprimeros perros entierros cerca en Sllao paraen Iztapalapa de Chichón Itzá aumentar producción

Página 8 Páginas Página 3

MÉIÍISmMTELEFONO ROJO J o r ó l M a PágínaZ