Primeros auxilios! 2014

download Primeros auxilios! 2014

of 32

Transcript of Primeros auxilios! 2014

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    1/32

    PRIMEROS AUXILIOS

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    2/32

    SISTEMA OSTEOARTICULAR

    El sistema osteoarticular está formado porlos huesos, sus articulaciones y losligamentos.

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    3/32

    SISTEMA MUSCULAR

    El sistema muscular está formadopor los músculos y los tendones, quelos unen a los huesos.

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    4/32

    ESGUINCESEs la separación momentánea de las

    supercies articulares, que producen ladistensión de los ligamentos.

    Se caracterizan por:- olor intenso.- !n"amación de la zona.

    - #imitación funcional de laarticulación.

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    5/32

    ESGUINCES

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    6/32

    ES$%!&'ES

    $()* !

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    7/32

    ESGUINCES

    $()* !!

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    8/32

    ES$%!&'ES

    $()* !!!

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    9/32

    ES$%!&'ES

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    10/32

    .

    ES$%!&'ES

    TRATAMIENTO

    +. Elear la etremidad. )plicar fr/o local los 0 primeros d/as y

    luego calor0. )nalg1sicos y )ntiin"amatorios2. !nmoilizar etremidad3. (eposo4. (ealizar estudios (adiológicos paradescartar 5racturas.

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    11/32

    #%6)'!*&ES

    .

    #a luación es el desplazamiento de unhueso por fuera de lasupercie articular.

    Sus s/ntomas son:- olor muy agudo.- eformidad 7comparadacon el miem8ro sano9.

    - #imitación funcional.

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    12/32

    .

    #%6)'!*&ES

    a;ista sorprendida: #uación

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    13/32

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    14/32

    .

    TRATAMIENTO

    - !nmoilizar la articulación afectada tal ycomo se encuentre.

    - &* reducir la luación.- =raslado a un centro de urgencias parareducción y tratamiento denitio porespecialista.

    #%6)'!*&ES

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    15/32

    .

    5()'=%()SLa fractura es la pérdida de continuidad en el hueso.

    CLASIFICACIÓN

    •  Cerradas: la piel permanece intacta (no hay

    herida).•  Abiertas: originan rotura de la piel.

    •  Alineadas: los fragmentos óseos no se han

    movido.•  Desplaadas: los fragmentos óseos se desv!an

    por las tensiones musculares.

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    16/32

    5()'=%()S

    .

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    17/32

    5()'=%()S

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    18/32

    .

    5()'=%()S

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    19/32

    5()'=%()S

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    20/32

    5()'=%()SSíntomas de las fracturas: - olor que aumenta con el moimiento.- eformidad o acortamiento de la etremidad.- Equimosis y >ematoma.- #imitación funcional.

    Coml!cac!ones: - #esión en te?idos 8landos adyacentes: asossangu/neos, nerios, etc.

    - >emorragia y shoc@ hipool1mico, por lalesión de los asos.- !nfección 7fracturas a8iertas9 por la herida.

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    21/32

    5()'=%()S

    .

    TRATAMIENTO

    -   !nmoilizar la articulación afectada 7sinreducirla9, incluyendo las articulacionesadyacentes, con f1rulas r/gidas, eitando

    siempre moimientos 8ruscos de la zonaafectada

    -   #aado de herida por lo menos con litrosde solución salina a chorro o agua limpia.

    - 'u8rir la herida con apósitos est1riles en elcaso de fracturas a8iertas, antes de procedera su inmoilización y contener la hemorragia7en su caso9.

    - =raslado a un centro de urgencias parareducción y tratamiento denitio por

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    22/32

      Si sospecha que haylesión grae en unmúsculo, hueso o

    articulación!&A*B!#!'E7enta8lille9, mientrasla /ctima es

    trasladada a uncentro asistencial.

    !&A*B!#!C)'!*&ES

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    23/32

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    24/32

    !&A*B!#!C)'!*&ES

    RECOMEN"ACIONES

    +. Berique si hay sensi8ilidaden el miem8ro lesionado,temperatura y

    coloración de la piel.. )colchone el material r/gido,utilizando toallas, algodón oespuma,para eitar lesiones en las

    articulaciones. )s/ mismo sede8en protegerlas prominencias óseas derodillas, to8illos, codos y lasáreas epuestasa presión como la aila y la

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    25/32

    !&A*B!#!C)'!*&ES

    0. 'oloque las f1rulas detal manera que a8arquenlas articulaciones queestán por encima y por

    de8a?o de la fractura.

    2. )te las endas sinamarrar so8re el sitio de

    la fractura y los nudosde8en quedar hacia unmismo lado.

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    26/32

    Buela a ericar si haysensi8ilidad, la temperatura yla coloraciónde la piel.

    4. &o de masa?e, ni apliqueungDentos o pomadas.

    . #l1ela al 'entro)sistencial más cercano.

    !&A*B!#!C)'!*&ES

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    27/32

    !&A*B!#!C)'!*&ES

    EXTREMI"A" SUPERIOR

    +.'a8estrillo

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    28/32

    !&A*B!#!C)'!*&ES

    . Soporte (/gido

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    29/32

    INMO#ILI$ACIONES

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    30/32

    !&A*B!#!C)'!*&ES

    EXTREMI"A" IN%ERIOR

     =i8ia y

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    31/32

    INMO#ILI$ACIONES

  • 8/16/2019 Primeros auxilios! 2014

    32/32