Primeros Auxilios Manos

2
LESION En las manos (Cortadas, Quemaduras, Fracturas) DEFINICION ( breve descripción de la lesión) Ya sean las manos de un operador de máquina, un técnico de laboratorio, o un asistente de oficinalas manos de un trabajador son una de sus “herramientas” más importantes utilizadas en el trabajo. Sin embargo, cada año más de un cuarto de millón de personas sufren lesiones serias (y a veces discapacitantes) a las manos. Una de las causas más serias, y al mismo tiempo más comunes, de lesiones a las manos es el usar maquinaria o equipo defectuoso o sin protección PRIMEROS AUXILIOS -Si es herida grave requiere de atención médica urgente, trata de localizar ayuda médica de inmediato y prosigue con los primeros auxilios. -Tratar de detener la hemorragia y prevenir el estado de shock. -Procurar inmediatamente quitar anillos, pulseras u otros objetos que puedan obstruir la circulación sanguínea. -Lávate las manos con agua y jabón, antes de iniciar los primeros auxilios. -Limpia la herida con agua limpia y jabón, después con un desinfectante limpia los extremos cercanos a la herida, evita que el desinfectante entre en la herida. -Si la herida no sangra la puedes dejar descubierta, siempre y cuando no sea expuesta a factores infecciosos. También puedes cubrir la herida con una gasa estéril, puedes fijarla con una venda (no apretada), o con cinta médica adhesiva. -Cambia la gasa diariamente, observa si la piel presenta inflamación, enrojecimiento o dolor. Si este es el caso, comunícate con tu médico para que te recete el medicamento adecuado. LO QUE NO SE DEBE HACER -Evita poner pomadas o polvos antibióticos. -Cuando la herida fue causada por un cuchillo, picahielos, etc. y el objeto aún está clavado en el cuerpo, POR NINGÚN MOTIVO LO SAQUES, debes tratar que el objeto se mueva lo menos posible, puedes improvisar una especie de dona con tela o gasas y fijarla a la piel. -No des de beber nada a la víctima. RIESGO QUE CUBRE Los químicos, los corrosivos, y otras sustancias irritantes pueden causar quemaduras e inflamación de la piel a menos que se use la protección correcta para las manos. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS GUANTES DE SEGURIDAD ● Cuando corresponda, indicar que es un guante para aplicaciones especiales ● Talla Idónea ● Información sobre la resistencia a la penetración de agua, si es el caso ● Pictograma de riesgo y niveles de prestación ● Explicación básica de los niveles de prestación ● En el caso en que la protección ofrecida por el guante esté limitada a una parte de la mano esto debe quedar

Transcript of Primeros Auxilios Manos

Page 1: Primeros Auxilios Manos

LESION En las manos

(Cortadas, Quemaduras, Fracturas)

DEFINICION ( breve descripción de la lesión) Ya sean las manos de un operador de máquina, un técnico de laboratorio, o un asistente de oficina—las manos de un trabajador son una de sus “herramientas” más importantes utilizadas en el trabajo. Sin embargo, cada año más de un cuarto de millón de personas sufren lesiones serias (y a veces discapacitantes) a las manos. Una de las causas más serias, y al mismo tiempo más comunes, de lesiones a las manos es el usar maquinaria o equipo defectuoso o sin protección

PRIMEROS AUXILIOS

-Si es herida grave requiere de atención médica urgente, trata de localizar ayuda médica de inmediato y prosigue con los primeros auxilios. -Tratar de detener la hemorragia y prevenir el estado de shock. -Procurar inmediatamente quitar anillos, pulseras u otros objetos que puedan obstruir la circulación sanguínea. -Lávate las manos con agua y jabón, antes de iniciar los primeros auxilios. -Limpia la herida con agua limpia y jabón, después con un desinfectante limpia los extremos cercanos a la herida, evita que el desinfectante entre en la herida. -Si la herida no sangra la puedes dejar descubierta, siempre y cuando no sea expuesta a factores infecciosos. También puedes cubrir la herida con una gasa estéril, puedes fijarla con una venda (no apretada), o con cinta médica adhesiva. -Cambia la gasa diariamente, observa si la piel presenta inflamación, enrojecimiento o dolor. Si este es el caso, comunícate con tu médico para que te recete el medicamento adecuado.

LO QUE NO SE DEBE HACER

-Evita poner pomadas o polvos antibióticos. -Cuando la herida fue causada por un cuchillo, picahielos, etc. y el objeto aún está clavado en el cuerpo, POR NINGÚN MOTIVO LO SAQUES, debes tratar que el objeto se mueva lo menos posible, puedes improvisar una especie de dona con tela o gasas y fijarla a la piel. -No des de beber nada a la víctima.

RIESGO QUE CUBRE Los químicos, los corrosivos, y otras sustancias irritantes pueden causar quemaduras e inflamación de la piel a menos que se use la protección correcta para las manos.

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS GUANTES

DE SEGURIDAD

● Cuando corresponda, indicar que es un guante para aplicaciones especiales ● Talla Idónea ● Información sobre la resistencia a la penetración de agua, si es el caso ● Pictograma de riesgo y niveles de prestación ● Explicación básica de los niveles de prestación ● En el caso en que la protección ofrecida por el guante esté limitada a una parte de la mano esto debe quedar

Page 2: Primeros Auxilios Manos

claramente indicado ● Advertencias sobre posibles problemas que pueden encontrarse ● Símbolos de limpieza, cuando sea aplicable, y número máximo de ciclos aceptable

IMAGEN

Mauricio Amaya

SAIA F