PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

8
LA CULOPERRO EN SUS INICIOS  Más de uno de los que lean este artículo, sobre todo los windsurfistas más ‘enganchaos’, y los más experimentado s, la conoceréis perfectamente. E incluso muchos tendréis ya programado pasar por el maravilloso spot que es Almerimar para vivir en carne propia el ambiente de la prueba, bien como regatista, bien como acompañante, o como simple espectador (simple pero igual de importante y con el mismo grado de disfrute, eso seguro). Pero ¿sabemos realmente qué es la culoperro?¿cómo ha llegado a gozar de la esencia que impregna cada una de las ediciones?. Se trata de un evento histórico, organizado por un club que c umple nada más y nada menos que 25 años de vida, y que ha participado de los momentos más gloriosos, y también de los más flojos, de nuestro amado deporte (en cuanto a popularidad, porque en su esencia, el viento es el viento, las olas son las olas, y eso no cambia). Por aquí han pasado campeones, importantes en lo individual, y también ediciones con más de 200 inscritos. La primera edición data de 1987. Para hacerse una idea de lo que eso significa, hay que pensar en que en aquella época aparecieron las primeras Ten Cate Fun Fan. Fue la “puesta de largo” de pequeñas competiciones, organiza das y participadas entre amigos, que fueron calentando el ambiente, hasta dar lugar a un estreno que no pudo ser mejor: 50 participantes en total, compitiendo en el clásico circuito en “8”, y con marcado carácter internacional, ya que a los almerienses inscritos se unieron muchos turistas que aprovecharon las facilidades de alojamiento que proporcionaba el Camping Mar Azul, nombre que quedará para siempre escrito con letras de oro en la memoria de quienes lo disfrutaron. Al año siguiente, y aprovechando el tirón de la copa del mundo celebrada en Tarifa, la convocatoria se amplia geográficamente. Entre

Transcript of PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

Page 1: PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

8/8/2019 PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

http://slidepdf.com/reader/full/primerospasosdelclubwindsurfmarazul 1/8

Page 2: PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

8/8/2019 PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

http://slidepdf.com/reader/full/primerospasosdelclubwindsurfmarazul 2/8

otros visitantes ilustres, se recuerda a Charlie (conocido por regentar el bar Pepepótamo, otro histórico), Fernando Hernández y MarioRobiles.Muchos más dejaron un muy grato recuerdo al asistir a la prueba,pero es imposible mencionarlos a todos.Tantos, que en 1989 el evento pasa de ser eso, una prueba, a todauna concentración nacional, con casi 300 windsurfistas.No debió ser muy distinto de lo que hacemos ahora: todo el mundomirando el material de los demás, y disfrutando a tope del ambienteque hace que ésto sea, además del mejor deporte del mundo, unaverdadera filosofía de vida.Eso sí, ¡si esos 300 pudieran ver ahora el material que manejamos y

las cosas que hacemos!Lejos de detenerse ahí, el nivel siguió subiendo, y en 1990 llegala inclusión en el circuito nacional PBA (Profesional BoardsailorsAssociation, hoy absorbida por la PWA). Y a partir de 1994, además,se convierte en prueba única del campeonato de España.Claro que no siempre se ha conseguido éxito total de convocatoria.Y claro que ha habido años en los que la prueba casi desaparececompletamente.

Pero mala hierba nunca muere, como demuestran las últimasediciones celebradas.En 2007, la organización retoma fuerza, y en 2008 la mítica culoperrovuelve al circuito del Campeonato de España de la RFEV.Es cierto que el ambiente ha cambiado mucho. No sólo en nuestrodeporte, sino en la sociedad en general. Quienes participan en estodesde el principio cuentan que lo más llamativo era la cantidad depersonas entre 15 y 18 años que acudía. Tantos, que era necesario

programar una prueba aparte para ellos.Hoy día somos más ‘raros’ si cabe los que preferimos estar en forma,y en contacto con la naturaleza. Los que creemos que la consola estábien, pero que se disfruta más después de llegar reventado tras unbuen día de olas.Sólo unos pocos pueden presumir de guardar en su retina imágenes

Page 3: PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

8/8/2019 PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

http://slidepdf.com/reader/full/primerospasosdelclubwindsurfmarazul 3/8

de todo el camino recorrido.Otros nos hemos ido incorporando en diferentes ediciones de laculoperro. Y algunos no lo saben, pero vendrán y acabarán igual deenamorados de la criatura como los que ya la conocemos.

Esperemos que sean muchos, y cuanto más jóvenes mejor.Algún día hablarán de la culoperro, y nos verán con el mismo respetoque nos da a nosotros encontrarnos navegando a Jose Fernández,Luque, Francis Gonzálbes o Pepe Pleguezuelos, por ejemplo. Porque a ésos no hay quien los retire, PERO ES QUE ANOSOTROS, TAMPOCO.

Page 4: PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

8/8/2019 PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

http://slidepdf.com/reader/full/primerospasosdelclubwindsurfmarazul 4/8

Page 5: PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

8/8/2019 PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

http://slidepdf.com/reader/full/primerospasosdelclubwindsurfmarazul 5/8

Page 6: PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

8/8/2019 PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

http://slidepdf.com/reader/full/primerospasosdelclubwindsurfmarazul 6/8

Page 7: PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

8/8/2019 PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

http://slidepdf.com/reader/full/primerospasosdelclubwindsurfmarazul 7/8

Page 8: PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

8/8/2019 PrimerospasosdelClubWindsurfMarAzul

http://slidepdf.com/reader/full/primerospasosdelclubwindsurfmarazul 8/8