PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus...

19
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014 PRINCIPALES TOMA FEDERACIÓN RIENDAS EN IGUALA CISEN VINCULA AL ALCALDE DE IGUALA CON LOS BELTRÁN AGUIRRE: IGUALA NUNCA PERMITIÓ EL MANDO ÚNICO PGR COMISIONA A ZERÓN A GUERRERO PETRÓLEO ROMPE PISO DE 85 USD DE LA LEY DE INGRESOS TRIMESTRE DE ORO EN VENTAS DE AUTOS LA VIGILANCIA EN IGUALA, A MANOS DE LA GENDARMERÍA NO HABRÁ IMPUNIDAD EN EL CASO IGUALA, PROMETE PEÑA NIETO EPN: INACEPTABLE, LO OCURRIDO EN IGUALA AGUIRRE RIVERO: SI QUIEREN, RENUNCIO

Transcript of PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus...

Page 1: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

PRINCIPALES

TOMA FEDERACIÓN RIENDAS EN IGUALA

CISEN VINCULA AL ALCALDE DE IGUALA CON LOS BELTRÁN

AGUIRRE: IGUALA NUNCA PERMITIÓ EL MANDO ÚNICO

PGR COMISIONA A ZERÓN A GUERRERO

PETRÓLEO ROMPE PISO DE 85 USD DE LA LEY DE INGRESOS

TRIMESTRE DE ORO EN VENTAS DE AUTOS

LA VIGILANCIA EN IGUALA, A MANOS DE LA GENDARMERÍA

NO HABRÁ IMPUNIDAD EN EL CASO IGUALA, PROMETE PEÑA NIETO

EPN: INACEPTABLE, LO OCURRIDO EN IGUALA

AGUIRRE RIVERO: SI QUIEREN, RENUNCIO

Page 2: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

SECRETARIO

Llegará más inversión de españoles. Empresas de Cataluña buscarán convertirse en los socios comerciales más importantes de México en el Mediterráneo. Cabe mencionar que Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, ha comentado que México vive una nueva etapa de transformaciones en materia de infraestructura. (Excélsior, pág. 3 Dinero) El Contador Excélsior, pág. 2 Dinero El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro. Esto, a pesar de que Alstom y Bombardier han buscado ganar tiempo en lugar de traer la mejor tecnología para la licitación… por lo que la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, seguramente revisará con lupa la participación de la empresa francesa en los concursos en los que participa, como el tren México-Toluca. Excélsior “El Contador”

Visión Financiera / Georgina Howard El Sol de México, pág. 3 Finanzas La próxima semana la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, recibirá las propuestas del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, y todo apunta a que en la terna final se disputarán la licitación internacional la asiática China Railway Construction Company y la canadiense. Durante años estas dos empresas compartieron tecnología para desarrollar los trenes más sofisticados a nivel mundial, por lo que sus proyectos son esperados con ánimo por el gobierno federal, que estima detonar inversiones de más de 43 mil millones de pesos y transportar a más de 23 mil pasajeros diariamente a partir de 2017.

Page 3: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

Momento corporativo / Roberto Aguilar Capital de México, pág. 4 Primera (…) Resulta que la francesa Alstom que en México representa Cintia Ángulo e ICA de Alonso Quintana externaron su disgusto porque la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, rechazó ampliar el plazo para la presentación de las propuestas para el tren de alta velocidad México-Querétaro y reiteró que las bases no se modifican por lo que la fecha seguirá siendo el próximo 15 de octubre y no seis meses después, como lo pretendían lograr ambas compañías (…) Bajaan / Roberto Remes Tello de Meneses 24 Horas, pág. 12 México acaba de ser sede del IV Congreso Iberoamericano de Seguridad. Uno hubiera esperado que si la violencia vial cobra más vidas que la violencia delincuencial, estuvieran presentes los secretarios de Comunicaciones y Transportes, y de Salud, Gerardo Ruiz Esparza y Mercedes Juan, respectivamente. Galaxia Política / Jesús Michel Narváez El Sol de México, pág. 9 Misión Política Durante una reunión de amigos, la charla versó sobre quiénes podrían ser los candidatos presidenciales en 2018. Del PRI se mencionaron muchos y ninguno. Por orden de aparición: Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray y Gerardo Ruiz Esparza, conocido nacionalmente y benevolente con los recursos que los ciudadanos y las entidades reclaman.

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ven oportunidad en el aeropuerto. La construcción del nuevo aeropuerto para la Ciudad de México requerirá de tecnología de automatización que haga más eficiente su operación, situación que la empresa mexicana A+I Kaba quiere aprovechar. Ricardo Méndez, director general de la compañía dedicada a los controles de acceso y tecnología aplicada a la seguridad física, explico que un aeropuerto como el proyecto presentado con una sola terminal, cerca de 200 puertas para aviones y una enorme cantidad de gente circulando tendrá problemas si no utiliza sistemas automáticos aunque esto muchas personas lo relacionen con menores fuentes de empleo. (Excélsior, pág. 14 Dinero) Lo más leído en eleconomista.mx. SCT presenta avances del nuevo aeropuerto. (El Economista, pág. 54 El Foro)

PRESIDENTE

Enrique Peña Nieto se reúne con banqueros. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió ayer con los directivos del Banco Popular Español y del Banco Ve por Más, con quienes platicó en torno a la alianza estratégica que concretaron ambas instituciones, a fin de promover una mayor canalización de crédito a las pequeñas y medianas empresas (PyMES) en nuestro país. (Excélsior, pág. 12 Primera-Nacional)

Page 4: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

TEMAS ESPECIALES

Hay temas pendientes en larga distancia: IFT. A partir de enero del 2015, las compañías de telefonía dejarán de cobrar el servicio de larga distancia; sin embargo, se deben atender temas como la consolidación de áreas, unificación de número y el cobro entre firmas. Datos de la SCT apuntan a que la eliminación de la larga distancia supondrá ahorros anuales para los usuarios del orden de 20,000 millones de pesos. (El Economista, pág. 22) De 7 mil 800 mdp, daños por Odile en BCS. El huracán Odile dejó afectaciones en Baja California Sur por más de 7 mil 800 millones de pesos, según se informó anoche en la reunión del Comité de Evaluación de Daños. Por lo que corresponde a carreteras y caminos, el delegado estatal de la SCT, Eleazar Gutiérrez Magaña, informó que los daños ascienden a 627 millones de pesos en la red troncal federal y a mil 17 millones de pesos en carreteras alimentadoras y rurales. (El Universal, pág. 17) Piden revisar la NOM-012 en 2015. La NOM-012 que deberá cumplir el autotransporte de carga para poder circular por las autopistas del país fue aprobada sin elementos técnicos, por lo que no garantiza la seguridad en la carreteras, advirtió Leonardo Gómez, director de la Asociación Nacional de Transporte Privado, organismo que reúne a dueños de flotas privadas como Bimbo, FEMSA, Sabritas y todos los grandes usuarios del autotransporte. (Excélsior,_pág. 4 Dinero)

COMUNICACIONES

México duplicará valor del comercio electrónico al 2018. Las reformas estructurales, acompañadas por los efectos de la Estrategia Digital Nacional, pese a que “aún no camina, pero que ya se encuentra en estado de latencia”, permiten vislumbrar que el comercio electrónico en México duplicará su valor para el año 2018 con la inclusión de más mexicanos a Internet y con nuevos productos y servicios a su alcance desde la red, comentó Julio César Vega, director de la Amipci. El Economista, pág. 1-4-5 En Primer Plano La Estrategia Digital “destapa” oportunidades para hosting y diseño. La política digital de México posibilita la expansión de un mercado para gestionar dominios web y ofrecer servicios de hospedaje de información, consideró Olga Cavalli, representante del Comité Asesor Gubernamental de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números. El Economista, pág. 4 En Primer Plano Falta de competencia encarece banda ancha. El BID señaló que la falta de competencia en el mercado de telecomunicaciones en México ha elevado los precios del servicio de banda ancha, colocándolo como uno de los más caros dentro del comparativo internacional como resultado de la dominancia que ha ejercido Telmex en el mercado, señala el organismo en un estudio. La Crónica de Hoy, pág. 2-25 Negocios

Page 5: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

México, último país de OCDE en lo referente a seguridad. México salió reprobado en un estudio sobre calidad de vida en los 34 países socios de la OCDE, quedando por debajo del promedio de ese grupo en áreas como seguridad, salud, ingreso disponible y acceso a Internet, de acuerdo con un estudio publicado el lunes. La Jornada, pág. 1-6 Política; El Universal, pág. 6; El Financiero, pág. 10; La Crónica de Hoy, pág. 2-23 Salen megaempresas muy duras de multar. Telmex y Televisa entre otras son sólo algunas empresas que han resultado duras de multar por la Cofece. La multa contra Telmex fue por la comisión de prácticas monopólicas en el servicio mayorista de arrendamiento de enlaces dedicados locales. Reforma, pág. 6 Negocios Google ve a 50% de las pymes de México online. El futuro del desarrollo digital en México es brillante bajo la perspectiva de Lino Cattaruzzi, el director general de Google México. Los planes de gobierno para aumentar la conectividad y digitalización del país, una economía que continúa en dinamismo, la llegada de inversiones y el crecimiento del talento para el desarrollo de nuevas tecnologías son señales que sustentan su optimismo. El Economista, pág. 4-5 En Primer Plano Envío de postales, práctica perdida. Fausto Márquez Pacheco, gerente de información y difusión del Sepomex, expone que, en promedio diariamente se entregan tres millones de piezas. Enviar en un pedazo de cartón un mensaje escrito de puño y letra dejó de ser una sorpresa. Ahora todos los mensajes con fotos incluidas, llegan y se envían en segundos frente a la pantalla de una computadora o a través de un dispositivo móvil. Excélsior, pág. 31 Tema del Día Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero (…) Le adelanto que uno de los grandes cambios derivado de la Reforma en Telecomunicaciones está en marcha sin hacer mucho ruido. Se trata de la cesión de la red de fibra óptica de la CFE, que dirige Enrique Ochoa Reza, a Telecomm que encabeza Jorge Juraidini (…) Espectro / Javier Tejado Dondé El Universal, pág. 2 Cartera No fue suficiente, para el PRD, que en la recién aprobada LFTR las estaciones de uso social tengan garantizados para ellas un porcentaje del espectro radiofónico. Tampoco que sus solicitudes para tener estaciones de radio, deben de ser perfeccionadas por el propio IFT. Asimismo, tampoco les bastó que les dieran recursos públicos para su mantenimiento, ni que se les exentara de pagar tiempos fiscales, como hacen los concesionarios comerciales y los medios públicos. Cartas del Lector Reforma, pág. 6 Negocios Precisa Televisa: Sr. Director.En la sección de Negocios de la edición de hoy (ayer) de Reforma, se publica una nota bajo el encabezado "Propone Televisa extender tarifa cero de interconexión". Al respecto aclaramos lo siguiente: En el marco del "Seminario en Materia del Derecho de las Telecomunicaciones" realizada el viernes pasado (3 de octubre) en la Escuela Libre de Derecho, el Lic. Luis Mancera no propuso "extender" la tarifa cero a todas las empresas móviles. (…)

Page 6: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

Capitanes Reforma, pág. 3_Negocios (…) Tras la renuncia de Claudio X. González Laporte al consejo de Televisa, el pasado viernes, por “conflictos de interés”, los consejeros externos a la empresa que aún quedan harían bien en revisar si no tienen a un pariente o subordinado colaborando con alguna empresa rival de Emilio Azcárraga (…)

TRANSPORTES

Preocupa a compañías licitación exprés de tren. A las firmas interesadas en la licitación del Tren de Alta Velocidad (TAV) México-Querétaro les preocupa el poco tiempo en el que realizarán el concurso. Esto, a pesar de ser un proyecto más complejo que la del Tren Interurbano México-Toluca, que requería el plan material rodante y sistemas electromecánicos. Ésta licitación fue publicada en Compranet el 17 de julio, pero se recorrió hasta el 31 de octubre, por lo que las empresas habrán tenido 3 meses y medio para prepararse. En contraste, la convocatoria para el TAV llegó hasta el 15 de agosto y la fecha límite para la presentación de propuestas es el 15 de octubre. (Reforma, pág. 1 Negocios) Consorcios piden prórroga para plan de tren bala a Querétaro. El próximo 15 de octubre se termina el plazo para presentar ofertas por el primer corredor de alta velocidad de Latinoamérica -la conexión entre el DF y Querétaro-, es por ello que los grupos españoles de infraestructuras y proveedores de tecnología ferroviaria aceleran sus estrategias ante la cercanía de la fecha. (Publimetro, pág 7,) Inviable, doble servicio del Tren Transpeninsular. De llegar a consolidarse el proyecto del Tren Transpeninsular, es inviable que éste pueda ofrecer transporte de carga y de pasajeros, tal como es taba planteado en el proyecto original, afirmó el director general de Ferromex, Rogelio Vélez López de la Cerda. Apenas hace unas semanas, la SCT confirmó oficialmente que el Tren Transpeninsular no está cancelado y que muy por el contrario, el proyecto se amplió. (El Economista, pág 30,) Privilegia Eruviel movilidad urbana. En aras de mejorar la movilidad urbana, el gobierno del Estado de México lleva a cabo diferentes obras en materia de transporte masivo, aseguró Eruviel Ávila Villegas en el marco del Día Mundial del Hábitat. "Hoy quiero compartirles las acciones que estamos realizando para apostarle a la movilidad urbana y, por ende, reducir la emisión de contaminantes a nuestro medio ambiente; son producto, también, del apoyo del Presidente de todos los mexicanos, producto del presupuesto que apoyan, también, y aprueban los legisladores federales a través de la Cámara de diputados. En ese tenor, el titular del Ejecutivo local puso énfasis en reducir la emisión de contaminantes y acortar los tiempos de traslado. Esto último, ejemplificó, con las líneas del Mexibús en el Valle de México, el Mexicable en Ecatepec y otras obras que se realizan con el gobierno federal, como lo son el Tren Interurbano México-Toluca y el Metro Chalco-La Paz y Martín Carrera-Ecatepec. (Impacto El Diario, pág. 10; El Sol de México, pág. 1, 5 República; La Jornada, pág. 14 Pie de foto)

Page 7: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

Piden seguridad en transporte. Transportistas provenientes del Estado de México realizaron una protesta frente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para exigir acciones que reduzcan la inseguridad en el transporte público. (El Universal, pág 6 Metrópoli, Reforma pág 1,Metro pág 4; La Jornada, pág. 39 Pie de foto; Ovaciones, pág. 6) Recomiendan abrir carga por carretera con EU. El gobierno estadounidense debe permitir que transportistas mexicanos presten el servicio internacional de carga por carretera, recomendó el Consejo de Relaciones Exteriores de EU (CFR, en inglés). La exhortación fue emitida en un reporte a una semana (el 14 de octubre) para que venza un pro grama Manual para medir la seguridad de los camiones mexicanos que brindan este servicio en el territorio estadounidense. (El Economista, pág 23,) Devuelven autobuses. Estudiantes de la Normal Rural “Lázaro Cárdenas” de Tenancingo devolvieron 12 de los 40 autobuses que sustrajeron la semana pasada de las terminales de Chalma, Tenancingo y Coatepec Harinas. (Reforma, pág. 5) Exigen destitución de jefe policíaco en Tamaulipas. Luego de varias denuncias ante la. PGR, transportistas de todo y elementos policiacos, exigieron una investigación por parte del organismo y de la misma Secretaría de Gobernación contra Juan David de León Rivas, jefe de Operaciones de la Policía Regional, otrora Policía de Caminos. Choferes y empresas de transporte de carga y pasajeros señalaron que este personaje, controla la Unidad de Verificación Especializada de Autotransporte Federal, por lo que mes tras mes, exige una mensualidad en miles de dólares, para que los autotransportistas circulen sin permisos de la SCT, por lo que demandaron también su destitución. (Uno más uno, pág 16,) Se “blindan” para evitar ingreso del virus de ébola. A raíz del primer caso de ébola que se detectó en el vecino estado de Texas, EU, Coahuila se declaró en “alerta máxima” y adoptó una serie de medidas para evitar que el virus sea “importado” a esta entidad y, por ende, ingrese a territorio mexicano. Entre las primeras acciones que se aplican por la emergencia preventiva está la de vigilar los aeropuertos internacionales, donde se reciben aviones procedentes de EU, Piedras Negras, Acuña, que reciben vuelos privados, Saltillo y Torreón. (El Universal, pág 17,) Firme crecimiento de Aeroméxico. La aerolínea Aeroméxico reportó un incremento de 6.2 por ciento en el número de pasajeros transportados en septiembre pasado respecto a igual periodo del año anterior, lo que significa un total de un millón 337 mil pasajeros trasladados. En los mercados internacional y nacional creció en el periodo de referencia 16.7 y 2.3 por ciento, en ese orden, con un factor de ocupación superior al 78.4 por ciento. (La Crónica de Hoy, pág 24, El Financiero pág 33) AeroMéxico 80 años de cruzar el cielo. La historia señala que hace 80 años Aeroméxico realizó su primer vuelo nacional de la ciudad de Acapulco a la Ciudad de México, mientras que su primera operación internacional fue de Acapulco a Los Ángeles. Ahora, la empresa mexicana cuenta con una flota de 119 aviones, entre los que se encuentran cinco equipos Boeing 787 Dreamliner, 13 mil colaboradores en todo el mundo, 3 millones de socios Club Premier y 11 Salones Premier en México. (Mundo Ejecutivo, pág 99 Revista,)

Page 8: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

¡ Felices 30 ! Magnicharters celebra un aniversario más y por ello tiene una nueva alternativa para planear tus próximas vacaciones, ahora permite comprar paquetes con boletos de avión que incluyen hotel y traslados, desde la comodidad de tu hogar u oficina, a través de su página web. Los servicios que ofrece consisten en acompañarte desde que abordas el avión hasta que concluye el viaje, además encontrarás módulos de la aerolínea dentro del resort de tu preferencia. (Mujer Ejecutiva, pág 9 Revista,) Volaris quiere una nueva base en Gdl.. El crecimiento que ha tenido en esta ciudad, donde posee 37% de participación del mercado doméstico, Volaris no descarta establecer su base de mantenimiento en el aeropuerto internacional de Guadalajara en los hangares que anteriormente poseían Aeroméxico y Mexicana. (El Economista, pág 31,) Tráfico de pasajeros de OMA crece 10%; sus acciones marcan récord. El tráfico de pasajeros atendidos por Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) registró en septiembre de 2014 una alza de 10 por ciento, frente al mismo mes del año pasado, lo que impulsó sus acciones 1 por ciento, tocando un máximo histórico. En un comunicado enviado a la BMV, el grupo informó que los pasajeros nacionales aumentaron 9.6 por ciento y los internacionales se incrementaron en 13.1 por ciento, frente a septiembre de 2013. (El Financiero, pág. 34; Corporativos, La Crónica de Hoy, pág. 26; El Economista, pág 20, ) Prevén informes mixtos en BMV. El tercer trimestre del año fue de datos mixtos para las compañías más grandes del país, pues mientras julio y agosto arrojaron datos positivos de crecimiento, septiembre fue complejo, y ha hecho dudar sobre el avance de la economía. En los aeropuertos, Grupo Aeroportuario del Sureste reveló que el tranco de pasajeros subió 10.5% en septiembre, Grupo Aeroportuario reportó un alza de 10% y GAP tuvo ciertas afectaciones por Odile. (Excélsior, pág 7 Dinero,) Se prepara para tomar vuelo. Aunque Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunciara hace unas semanas que el crecimiento de México no sería de 3.9 sino de 2.7%, distintos sectores como el aeroespacial, mantienen la confianza en que dado sus recientes resultados, y la demanda que genera esta industria a nivel global, mantendrá su actual ritmo. (Mundo Ejecutivo, pág 74,80 Revista,) 2020: El año de los drones. El tema de los drones en México comienza a despegar, principalmente en las industrias de fotografía, video aéreo y mapeo (topografía), sin dejar de lado el interés por el monitoreo y la vigilancia. En México, se estima que a la fecha se han volado entre cientos y miles de vehículos aéreos no tripulados, sin rebasar la cifra de 10 mil, que son comercializados en las cerca de 15 empresas que existen en el país. (Mundo Ejecutivo, pág 34,35 Revista,) Leticia Quezada. Más que por una buena causa. “El tráfico sobre las vialidades es el 'talón de Aquiles' en la delegación Magdalena Contreras”, asegura la delegada, Leticia Quezada. Para dar solución a los conflictos de vialidad, se dieron a la tarea de liberar carriles en casi todas las avenidas, pero las calles sumamente estrechas complican la solución total del problema, por ello el año pasado propusieron la creación de un teleférico para transportar a la ciudadanía mucho más rápido, “el estudio aún está en la SCT, que se analizará con la Secretaría de Obras del GDF para definir si es viable o no la propuesta”. (Mujer Ejecutiva, pág 6,36,38 Revista,)

Page 9: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

Con Estilo / Lourdes Mendoza Reforma, pág. 7 Negocios Cómo ven que Carso de Carlos Slim, Alstom de Cintia Angulo e ICA de Alonso Quintana solicitaron extender los plazos de la licitación hasta 240 días del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro. Sin embargo, las empresas llamadas el "Dream Team", por su experiencia en la Línea 12, no lograron demostrar ni técnica ni económicamente el para qué se debía ampliar el plazo, por lo que la SCT ratificó que el 15 de octubre se recibirán las propuestas del proyecto que detonará inversiones superiores a los 40 mmdp. In versiones Milenio pág. 24 Negocios Parece que en la cámara Nacional del Autotransporte de Carga ya hay humo blanco y, dicen, se tomó la decisión de apoyar a un candidato de unidad para que Rogelio Montemayor Morineau, delegado en Nuevo León y vicepresidente de la comisión nacional ejecutiva del organismo, sea el nuevo presidente del gremio. Despegues y aterrizajes / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 Porfirio Muñoz Ledo solía decir que los negociadores del TLC en los 90 del siglo pasado eran la primera generación de mexicanos nacidos en EU (…) En el caso del transporte aéreo, antes de negociar cualquier cosa se atienen a sus propias políticas internas, que suelen ser públicas y explícitas, consensuadas y de largo plazo, para de ahí desprender todos los esfuerzos que contribuyan a engrandecer su propia industria, su economía, el empleo, etcétera (…) Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas Con compromisos de inversión por al menos 180 millones de dólares en seis grandes proyectos de los sectores aeronáutico, telecomunicaciones, alimentos y automotriz en Querétaro, se desarrollará entre el 26 y el 28 de octubre de este año la doceava edición de "México, Cumbre de Negocios" bajo la presidencia de Miguel Alemán Velasco y con la participación de José Calzada Rovirosa, gobernador del Estado de Querétaro, anfitrión por tercera ocasión de este gran evento. En el caso de Interjet, señala Miguel Alemán, trabajamos con Airbus y Safrán, en el desarrollo de "Taxi Verde" un nuevo concepto para ahorrar combustible en los aeropuertos y para reducir al mínimo la contaminación que se presenta al trasladar los aviones de la pista a la terminal y viceversa, de la terminal a la pista, a través de unos motores ecológicos.

INFRAESTRUCTURA

Obras del viaducto elevado afectarán logística de la IP. Las operaciones de cuatro parques industriales, donde laboran cerca de 150,000 empleados, serán afectadas con las obras del segundo piso de la autopista México-Puebla. Así lo advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Erich Junghanns Diestel, quien refirió que la Secretaría de Infraestructura estatal, la delegación de Comunicaciones y Transportes y las empresas concesionarias del proyecto, Pinfra y OHL, aún no han presentado un plan para hacer frente a esa contingencia. (El Economista, pág 30,)

Page 10: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

Comce prevé retraso en conclusión del TPP. La conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) no se verá en el próximo mes, porque hay aspectos en los que aún faltan acuerdos, aseguró el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comee), Valentín Diez Morodo. (El Universal, pág 7 Cartera,) Construirán un tramo alterno en vía Escénica. El centro de la SCT en Baja California analiza construir un tramo carretero alterno a la autopista Escénica Tijuana-Ensenada, con el fin de que las unidades de carga pesada circulen por éste. En entrevista, Alfonso Padres Pesqueira, director del Centro SCT, comenta que este anteproyecto está en etapa de revisión y destaca que el objetivo es que los camiones pesados de carga circulen por esta vía alterna, dado que el área de Salsipuedes, sobre la autopista Escénica, es una zona inestable en la que ya se han detectado ocho fallas por parte de Capufe. (El Economista, pág. 28) Solicita OHL ampliar concesión carretera. Hasta inicios de este sexenio, ésta era la única concesión de una autopista federal en manos de OHL México, que ya operaba al menos una concesión otorgada por el Gobierno del Estado de México. La definición sobre si se extiende o no podría tardar un par de meses, de acuerdo con la propia SCT. Las concesiones de al menos otras 12 autopistas de cuota en el País fueron extendidas en los últimos 20 años, la mayoría bajo argumentos de baja rentabilidad o la realización de inversiones adicionales. (Reforma, pág. 7 Negocios) La deuda pública alcanza casi $7 billones, el nivel más alto en el siglo. Como parte de la deuda pública interna no presupuestaria, los pasivos del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario ascendían a 855 mil 789.5 millones de pesos; la del rescate carretero andaba en 158 mil 291.9 millones; la del Programa de Apoyo a Deudores era de 53 mil 278.8 millones de pesos y la correspondiente a los proyectos de infraestructura diferidos en el registro del gasto, que fueran conocidos como pidiregas, se ubicaba en 54 mil 67.8 millones. (La Jornada, pág. 23) Condusef recomienda los seguros básicos. Los seguros básicos estandarizados son una opción que los automovilistas pueden considerar para cumplir con la ley que establece la obligatoriedad de contratar una póliza de responsabilidad civil para circular por carreteras y caminos federales, recomendó la Condusef. (El Financiero, pág. 10) Supera ejercicio del gasto corriente al de inversión en 2014. A pesar de que el gasto público ha tenido un crecimiento sostenido durante 2014, sus componentes marchan a un ritmo distinto, pues mientras el ejercicio del corriente va más acelerado, el de inversión física mostró cierta lentitud, principalmente en algunas dependencias, revelaron cifras de la SHCP. Otra dependencia que también reporta un gasto de inversión físico inferior al tiempo transcurrido en el año es la SCT, principal encargada de la concreción de proyectos y obras de infraestructura. (El Universal,_ pág 6 Cartera,) Será la Red de Caminos información de interés nacional. Inegi dio a conocer el acuerdo por el que se determina como información de interés nacional la Red Nacional de Caminos. El DOF explicó que lo anterior en virtud de que cumple con los criterios establecidos en el artículo 78 de la Ley del Sistema Nacional de Información de Información Estadística y Geográfica. (El Sol de México, pág, 2 Finanzas)

Page 11: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

Inseguridad en carreteras lacera economía de transportistas. El líder nacional de Amotac, Rafael Pacheco Ortiz aseguró que “La mala estrategia de Capufe y la SCT para la realización de obras en las carreteras origina que los constantes asaltos se repliquen en todos los estados”. (El Sol de México, pág. 8 República) Entregó Moreno Valle obras y apoyos en Zacapoaxtla. Para lograr que el municipio obtenga la denominación de Pueblo Mágico y detonar el potencial turístico de la región el gobernador Rafael Moreno Valle nauguró el camino Zacapoaxtla-Tlatlauquitepec, entre otras obras. (El Sol de México, pág. 6 República) Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal,_Cartera, pág 1-3, (…) En la última subasta para la vía Tuxpan-Tampico ganó la portuguesa Mota-Engil de Antonio Mota. Al margen quedó Coconal de Héctor Ovalle, que fue el que menor subvención solicitaba. Se consideró que su propuesta no era solvente. Le anticipo que no es descartable que la firma nacional presente una inconformidad ante el órgano de control de SCT. El asunto se analiza por estos días. Acciones y reacciones / El Economista,_Termómetro Económico, pág 2, (…) En los primeros siete meses del 2014 hay un repunte en el crecimiento del tráfico vehicular de las carreteras de cuota del país y en los 27 tramos carreteros monitoreados por HR Ratings lo ven como un resultado de la recuperación de la economía nacional. El crecimiento promedio (no ponderado) fue de 4.8 %, mucho mejor que 0.1% del mismo periodo del año pasado (…) Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera, Una pregunta recorre México tras los santos óleos que le aplicó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, a la posibilidad de la refinería de Tula, en Hidalgo. ¿Quién le pagará los platos rotos a la entidad federativa por el fiasco que la dejó vestida, alborotada... y endeudada? Del sueño de un conjunto industrial, tanques de almacenamiento, infraestructura, carreteras, espacios administrativos, solo se construyó parte de la barda perimetral del polígono, cuya extensión alcanza 134 kilómetros, luego de cinco años de haber declarado la viabilidad de la zona. (No habrá refinería / Alejandro Díaz, El Sol de México, pág. 14) Murmullos / El Sol de México, pág. 2 Algo se debe hacer con los instrumentos "electrónicos" que se utilizan para cruzar las casetas de peaje. Por lo menos debería haber información de Capufe en tomo a en cuáles casetas no funciona la IAVE. Nos reportan que el pasado domingo al querer cruzar dos casetas de la México-Acapulco el sistema no reconoció la tarjeta electrónica y sencillamente los usuarios tuvieron que pagar en efectivo.

Page 12: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

ORGANISMOS DESCONCENTRADOS

Estiman más inversiones. Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador de Puertos y Marina Mercante de la SCT, hizo un llamado a los empresarios de sector para que confíen en que las reformas estructurales serán bien implementadas y serán un detonador de las inversiones y del desarrollo del sistema portuario mexicano. (Excélsior, pág 7 Dinero,) Invertirá SCT en proyectos portuarios. La ampliación de la infraestructura nacional y las reformas estructurales impulsarán el comercio marítimo con el resto del mundo, destacó la SCT. Fernando Gamboa Rosas, director general de Fomento y Administración Portuaria de la dependencia, aseguró que el país invertirá más de 76 mil millones de pesos en 28 proyectos portuarios para mejorar la competitividad, la logística y los trámites que se realizan en la actividad marítima. (Rumbo de México, pág 4, Capital de México, pág. 8) Regresa a cautivar el mercado. Pese a que desde hace unos tres años y según empresarios del ramo y del sector turismo del país el arribo de cruceros a México ha tenido una caída, la situación no habría que “achacársela” al mercado nacional, sino a las mismas marcas, externó Luis Vizcay, director general de Latinoamérica de Pullmantur, durante el anuncio que la compañía hizo de su regreso a México con dos nuevos itinerarios para el 2015: Caribe Maya y Costa Maya, de los cuales ya ha empezado la preventa. (Mundo Ejecutivo, pág. 98, Revista,) Desbalance El Universal, pág 2 Cartera, La estrategia de diversificación de mercados emprendida por la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, ha permitido que esa entidad registre cifras históricas (…) La delegación mexicana, integrada también por funcionarios de las secretarías de Turismo y de Comunicaciones y Transportes, buscará incrementar el arribo de cruceros a todos los puertos del país. (El Sol de México, pág. 2 Finanzas)

CENTROS SCT

06 DE OCTUBRE 2014

SECRETARIO

COM/282. REALIZAN SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO AEROPORTUARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. El Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V., entidad pública responsable del desarrollo del nuevo Aeropuerto “Benito Juárez” llevó a cabo su segunda sesión ordinaria, encabezada por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en su calidad de Presidente del órgano colegiado. (SE PUBLICÓ EN 39 MEDIOS DE 24 ESTADOS; Libertador de Oaxaca p. 02)

Page 13: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

El Secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo de administración del grupo aeroportuario de la Ciudad de México, S.A de C.V., en la que el Director General del Grupo Aeroportuario, Manuel Ángel Núñez Soto, presentó el informe sobre los avances del nuevo proyecto de la terminal aérea. (El Diario p. 2, Edomex) Organizaciones de transportistas que se inconformaron con la nueva norma de pesos y dimensiones NOM-012-SCT-2-2014, publicada el 24 de septiembre y que entrará en vigor 60 días después. La nueva versión de la norma limita a 75 toneladas el peso bruto vehicular (peso del vehículo más la carga) con que pueden circular los dobles remolques, la configuración de carga más grande… En contraste, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, explicó que la nueva norma permitirá mayor seguridad vial, debido a que limita la velocidad a 85 km por hora para todos los vehículos de carga, hasta 10 km por hora menos que en la norma actual para los camiones unitarios. (INTERNET. AM de Guanajuato; Imparcial, Oaxaca p. 10/A; Noticias, Oaxaca p. 7/A; Mural, Jalisco p. 3; El Norte de Monterrey p. 14) No se detendrá el avance en la construcción del túnel ferroviario por falta de recursos y este año la obra va a llegar al 33%, afirmó el Diputado Federal Arnoldo Ochoa, indicó que el compromiso está sellado, luego de que él, junto con el Gobernador de Colima Mario Anguiano, hablaron personalmente con Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, con Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante. (El Noticiero p. 1B, Col) Vicente Anaya Aguilar, alcalde de Acolman, dio la bienvenida a el gobernador Eruviel Ávila Villegas y a Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. (Puntual p.13; 8 columnas p. 5; Adelante p. 6 Edomex). A partir del sábado el aeropuerto internacional de San José del Cabo en Baja California Sur, reanudar las operaciones de vuelo nacional e internacional de manera regular, con lo cual se cumple con anticipación el compromiso asumido por el secretario Gerardo Ruiz Esparza. (El informante p. 4, Edomex).

NUEVO AEROPUERTO

El Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México dio a conocer los avances del nuevo aeropuerto “Benito Juárez” y del mecanismo de financiamiento, el cual incluirá recursos públicos y privados. (El Diario de Chihuahua p. 1B; Heraldo p. 2, Edomex)

TDT

En enero y agosto de 2015, la SCT entregará pantallas de televisión digital a familias de escasos recursos de Puebla, para que superen el llamado "apagón analógico" y continúen gozando de la señal de televisión abierta, adelantó el delegado de la dependencia local, Raúl Salvador Aguirre Valencia. (INTERNET: El sol de Puebla)

Page 14: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

El IFT no quiere caer en más errores en el proceso del “apagón analógico”. Por ello, hasta que la SCT no acredite que una localidad registra 90% de penetración digital, el organismo no ordenará el cese de las transmisiones de la señal de televisión análoga. (El Informador, Jal. p. 21/A) De acuerdo con Héctor Franco López, delegado de la SCT el programa de sustitución de televisores análogos por digitales en Coahuila únicamente será para quienes son en este momento beneficiarios de algún programa de Sedesol Federal, el resto de la población queda descartada. (INTERNET: Vanguardia, Coah) La transición a la TDT sufre del retraso desde la compra de los aparatos, la entrega de dispositivos, y en lo más esencial… el propio apagón de las señales analógicas. (Tribuna de Campeche p. 2B).

TRANSPORTE La Secretaría de Vialidad y Transporte resaltó la probabilidad de que en el Istmo de Tehuantepec se construya el proyecto de Metrobús que fue contemplado para la ciudad de Oaxaca. Tan solo para la ciudad de Oaxaca, el proyecto del Metrobús tendrá una inversión de 400 millones de pesos. (Imparcial, Oaxaca p. 05/B) En la convocatoria al menos tres de los 14 participantes para la construcción, suministro y puesta en marcha del tren México- Querétaro señalan que es corto el plazo para presentar el próximo 15 de octubre las propuestas técnicas y económicas… Michel Bocaccio, vicepresidente senior de Alstom Transporte para América Latina, comentó en días anteriores que la empresa pidió a la SCT alargar el plazo para pasar de 45 días a cuatro o seis meses para presentar las propuestas. (INTERNET: Milenio, León; Milenio León p. 24; Milenio de Monterrey p. 28) OMA, el grupo Aeroportuario del Centro Norte, tiene previsto invertir alrededor de 350 millones pesos en trabajos de remodelación y construcción del aeropuerto internacional de Acapulco. (INTERNET: Quadratín, Gro) La primera etapa de construcción del tren turístico ferroviario que irá de Puebla capital a la zona arqueológica de Cholula iniciará en 2015, por lo que se prevé que la licitación se publique en diciembre próximo, informó el secretario de Transportes estatal, Bernardo Huerta. (INTERNET: El Cambio de Puebla) Pese que algunos estudiaste de los Centros Universitarios por donde pasara la Línea 3 del Tren Ligero, han manifestado molestias por las obras de proyecto, el director del Centro de la SCT Jalisco, Bernardo Gutierrez Navarro, informó que se han realizado ajustes a lo establecido en un principio para que sean los alumnos los principales beneficiados en los puntos donde se ubican estas instituciones educativa. (Milenio, Jalisco p. 10) El Delegado de Jalipa Iván de Jesús Figueroa, señaló que los camiones pesados que circulan por la carretera federal tramo Jalipa, están invadiendo la brecha o sea el camino alterno de esta comunidad, por lo que las autoridades del Transporte y la Policía Federal Preventiva deben actuar en consecuencia ya que los tráileres no pueden ni deben circular por el camino de terracería donde solo se mueven vehículos pequeños y camionetas. (El Correo de Manzanillo, p. 1)

Page 15: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

Ferromex enfrenta ya problemas para manejar con oportunidad el flete, debido a que la demanda del servicio se ha disparado en Aguascalientes y toda la zona Centro del país, rebasando la capacidad en equipo y personal de la compañía, afirmó el secretario general de la Sección Dos del Sindicato Ferrocarrilero, Francisco Barrón Ramírez. (El Hidrocálido 1/A, Ags) El coordinador de los diputados federales del PRI por Chihuahua, Pedro Domínguez Zepeda, dio a conocer que insistirán ante la SCT para la revisión y posible cancelación de la concesión que tiene la empresa OMA para operar los aeropuertos de Chihuahua y de Juárez. (El Diario de Chihuahua, p. 11/A). El director general de ICA, Alonso Quintan, en entrevista comunica que de acuerdo con la licitación del tren México-Querétaro, se dieron dos meses a partir de la convocatoria, la cual se presentó el 15 de agosto y que tiene como límite el 15 de octubre. (Novedades de Campeche p.12B) Tanto las autoridades municipales, Comisión Nacional de Seguridad, así como la SCT deberían regular a los vendedores ambulantes que obstruyen la entrada y salida de todo tipo de vehículos, dijo Jorge Gómez Vera, director de la Secundaria Técnica No. 9. (Tribuna de Campeche p.7)

INFRAESTRUCTURA

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el subsecretario de infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings evaluaron avances de las obras que de manera conjunta elaboran en el estado. (El Diario p 2, Chiapas) Después de 47 años de haberse construido, el monumento al coronel Andrés Sánchez Magallanes, mejor conocido como "La Chichona", cambiará de ubicación para dar paso al distribuidor vial que se construirá en el entronque de Ruiz Cortines y Paseo Usumacinta. Lo anterior fue dado a conocer por el subdirector de Obras del Centro-SCT Tabasco, José Carlos Estala Cisneros. (Tabasco Hoy p. 8) Como parte de la modernización de la carretera Villahermosa- Cárdenas, que consistirá en la ampliación de un total de 16.9 kilómetros, la SCT construirá tres pasos superiores vehiculares y un puente peatonal, para lo cual se tiene previsto una inversión de 2 mil 500 millones de pesos. (Tabasco Hoy p. 8) La ampliación a seis carriles del bulevar Las Barrillas, registra un avance del 30 por ciento y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene el compromiso de entregar la obra antes del 15 de diciembre. Fernando Secundino Ramos Torres, secretario de obras públicas municipales indicó que afortunadamente las condiciones climatológicas que prevalecen han favorecido para que los trabajos avancen en tiempo y forma. (INTERNET: Heraldo de Coatzacoalcos) Representantes de la iniciativa privada cuestionaron a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) por el mal estado que guarda la autopista Veracruz-México, en el tramo Esperanza-Córdoba. En voz del presidente de la CANACINTRA Orizaba, Juan Vega Hernández, señalaron que los cobros que hace CAPUFE en las casetas no corresponden a la infraestructura que ofrece. (INTERNET: El Sol de Orizaba; Al Calor Político, Ver)

Page 16: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Veracruz Sur, Antonio Pablo Bustos Peter, coincidió en la necesidad de una vía alterna al puente Coatzacoalcos I, pero destacó la posibilidad de realizar dos carriles alternos con la nueva estructura del colosal, considerando los duques de alba y un mecanismo de izamiento en las vías alternas. (INTERNET: Diario del Istmo; Imagen del Golfo, Ver) Luego de reiterar que hoy concluyó el último cierre prolongado del puente Coatzacoalcos Uno, Claudio Velasco Martell, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC) anunció que la próxima semana podría realizarse la prueba de izaje del puente Coatzacoalcos Uno. Aclaró que una vez que se realice este proceso, se abrirá la circulación de vehículos pesados por esta vía, toda vez que no se ha permitido por los cierres matutinos que aún se aplican. (INTERNET: Heraldo de Coatzacoalcos) El alcalde César Ulises García Vázquez exigió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que se lleve a cabo una supervisión de la obra de rehabilitación realizada en el Libramiento Bicentenario y se constate la pésima calidad de los trabajos. Dijo que la solicitud fue enviada al delegado de la SCT en Veracruz, William Knight Bonifacio, pero aún no hay respuesta, por lo que se insistirá ante esa instancia para que se active la fianza de ´vicios ocultos´ y con ese recurso se termine la obra. (INTERNET: Diario de Poza Rica, Ver) Con una inversión de casi 37 millones de pesos la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Tlaxcala, generó más de 6 mil empleos temporales para rehabilitar alrededor de 800 kilómetros de caminos rurales en 50 municipios de la entidad, refirió la directora del Centro SCT Tlaxcala, Hortencia Martínez Olivares. (ABC p. 5, Tlax) Con el objetivo de cumplir con las políticas que ha implementado el gobierno de la República, que tiene como propósito principal un desarrollo social incluyente, así como ofrecer una opción laboral a tlaxcaltecas de las comunidades con mayor grado de vulnerabilidad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Centro SCT Tlaxcala, entregó herramientas de trabajo a los beneficiarios del Programa de Empleo Temporal 2014, en Atlangatepec, Tlaxco, Muñoz de Domingo Arenas y Tecopilco. (Síntesis p. 6, Tlax) El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, evaluaron avances de las obras que de manera conjunta elaboran en el estado. (Libertador Oaxaca p. 04) La diputada federal del PRD, Teresa Mojica Morga, denunció que los trabajos de rehabilitación de carretera que realiza la SCT en Tierra Caliente, son al triple de caros que los del resto del estado. Dijo que se han tenido malas experiencias de la SCT, ya que construye carreteras de mala calidad. (INTERNET: Diario Objetivo, Gro) Integrantes de la Unión de Cooperativas de Pescadores Asentados en la Ribera Sur de la Laguna de Tres Palos insistieron en una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el delegado de la SCT Guerrero, Eduardo Rodríguez Abreu, para conocer las afectaciones que causa la ampliación del entronque Diamante del Macrotúnel, y la indemnización para el sector pesquero y acuícola. (INTERNET: El Sur de Guerrero)

Page 17: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

Habitantes de Asunción Ocotlán cerraron este domingo la carretera federal 175, Oaxaca-Puerto Ángel, a la altura del entronque con el libramiento Ocotlán-Ejutla, para exigir la destitución de su presidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez. (Tiempo, Oaxaca p. 20; Noticias, Oaxaca p. 06/A) OPINIÓN. Hace Unos Días la subsecretaría de Infraestructura de la SCT que comanda Raúl Murrieta declaró a la portuguesa Mota-Engil ganadora de la licitación para la carretera Tuxpan-Tampico. Se consideró que la oferta de Coconal de Héctor Ovalle no era viable. De enero del 2013 a la fecha se han asignado 7 concesiones carreteras en el país: 5 federales y 2 estatales (Correo Gto. p. 35) Mientras en el Par Vial taparon las rejillas de los drenajes, en pasos viales nuevos ni siquiera hicieron pluviales. Las recientes precipitaciones, catalogadas por autoridades como "ordinarias", sacaron a flote estas fallas en laterales de al menos seis pasos a desnivel construidos o rehabilitados por la SCT. (El Norte de Monterrey p. 01; Milenio de Monterrey p. 8; El Horizonte de Monterrey p. 6) A más de 10 meses de que iniciaron los primeros trabajos de repavimentación en el Par Vial, la SCT abrió un nuevo frente de trabajo sobre los carriles exprés de Morones Prieto, entre Revolución y el Puente Guadalupe. (El Norte de Monterrey p. 3) Todavía no se tienen garantizados los recursos en 2015 para continuar con la construcción del túnel ferroviario de Manzanillo, corrigió el director del Centro Colima de la SCT, Alejandro Torres Contreras. (Diario de Colima p. 01, 1B, y 2B) El Delegado de Banobras, Omar Magaña Ceballos dio a conocer que el tramo de la autopista que se amplía a seis carriles en los límites con Jalisco, no afectará a los propietarios de predios ya que tendrán salida a la carretera. (El Comentario p. 22, Col). En una nueva manifestación de inconformidad, vecinos que fueron afectados por la construcción del distribuidor vial Sanders sentenciaron que bloquearán la avenida si el Gobierno no les paga la deuda pactada por las afectaciones a sus viviendas. (La Crónica de Hoy p.12, Ags) En una nueva manifestación de inconformidad, vecinos que fueron afectados por la construcción del distribuidor vial Sanders sentenciaron que bloquearán la avenida si el Gobierno no les paga la deuda pactada por las afectaciones a sus viviendas. (La Crónica de Hoy, p. 12) La ciudad de Escárcega ya estará en el tramo federal de la carretera federal 186 Villahermosa-Escárcega y Escárcega-Chetumal, debido a que se construirá un libramiento carretero que iniciará a la altura de la comunidad rural de “José de la Cruz Blanco”. (Crónica de Campeche p. 6) Con la finalidad de impulsar y analizar los proyectos carreteros del 2015 se reunieron el Director del centro SCT Baja California Alfonso Padrés Pesqueira y el diputado David Pérez Tejada. (El Mexicano p. 7/A, BC)

Page 18: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada BC, César Ríos Patricio señaló que se le debe poner atención al puente La Misión ya que actualmente presenta problemas en su estructura. (El Mexicano 1/A, BC) En caso de que la reparación de la carretera Escénica no concluya en el plazo anunciado el Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada analizan la posibilidad de una ruta alterna. (El VigÍa 8/A, BC) El director del Centro SCT en Baja California Sur, Eleazar Gutiérrez Magaña, confirmó que la cuantificación de daños en carreteras troncales, caminos alimentadores y rurales en la entidad asciende a los 2 mil millones de pesos y al mismo tiempo están trabajando con la rehabilitación del puente de la comunidad de Caduaño. (Tribuna de Los Cabos p. 2; Diario El Independiente p. 15, Los Cabos). El presidente municipal de Comondú, se reunió con integrantes de los comités responsables del PET de la zona serrana, promovido por la SCT, destacando que con esto se tiene cobertura total en todas las comunidades con este programa de empleo, dentro del cual además del beneficio económico contarán con caminos arreglados y accesibles. (El Peninsular p 3D; Diario de La Paz, BCS) El Aeropuerto Internacional de San José del Cabo reiniciará hoy los vuelos comerciales e internacionales, aunque originalmente estaba planeada su reapertura hasta el 8 de octubre, luego de ser afectada por el paso del huracán „Odile‟, informó la SCT. (Tribuna de Los Cabos p. 8; El Peninsular p. V, BCS).

PUERTOS Y MARINA MERCANTE COM/281. INAUGURA RUIZ DE TERESA TERMINAL MARÍTIMA ISLA MUJERES, EN QUINTANA ROO, CON UNA INVERSIÓN DE 42 MDP. Al inaugurar la nueva Terminal Marítima Isla Mujeres, con una inversión de 42 millones de pesos, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, afirmó que obras como ésta son de gran importancia para el desarrollo portuario y potencial turístico de Quintana Roo. (Milenio de Monterrey p. 28; El Peninsular p. 2C, BCS; Novedades de Campeche p.12B) Tras reiterar que la ampliación del puerto generará grandes expectativas en materia laboral, el Gerente de Ingeniería de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), Francisco Leaño Carrera, abundó que las obras avanzan en materia de protección a los arrecifes tales como la Gallega, Galleguilla y Punta Gorda para mitigar el impacto ambiental. (INTERNET: XEU, Ver) La ampliación del Puerto Comercial hacia la laguna de Cuyutlán es algo que ya debe comenzar a planearse y hacer las investigaciones necesarias para detonarlo mediante nuevas concesiones de terminales, dijo el Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior en este Puerto, Hugo Herrera Mier. (El Noticiero, p. 1B, Col) Con 2600 pasajeros a bordo el crucero Star Princess, arribó por primera al puerto de Loreto, la mañana de este domingo 5 de octubre, brindándose una excelente bienvenida por parte del comité local. (El Sudcaliforniano p. 1, BCS)

Page 19: PRINCIPALES - Gob · 2014-10-07 · El 15 de octubre las empresas interesadas deberán entregar sus propuestas para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 07/OCTUBRE/2014

Como medida preventiva ante la posibilidad de que “Simón”, ya degradado a tormenta tropical, provoque inundaciones, deslaves y posibles daños a la población, con el apoyo del gobierno del estado, más de mil elementos del ejército, que se encontraban en Los Cabos, se trasladan al norte de la entidad. (El Sudcaliforniano p.1/A, BCS) Puerto Chiapas y sus alrededores naturales serán difundidos del 6 al 10 de octubre en la convención número 21, a celebrarse en la Isla San Martín en el Caribe. Esta actividad permitirá promover más arribos de cruceros, así como para la Ruta Mesoamericana. (El Occidental Jal. p. 5)

oo-O-oo