Principales conceptos de la geografia.

10
Colegio De Bachilleres De El Estado De Baja California. Plantel Mexicali. Geografía. Principales Conceptos de la Geografia. Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham. Alumno: Rios Flores Carlos Israel. Grupo: 509. Ciclo escolar: 2012-2 Mexicali Baja California, 22 De Septiembre del 2013

Transcript of Principales conceptos de la geografia.

Page 1: Principales conceptos de la geografia.

Colegio De Bachilleres De El Estado De Baja California.

Plantel Mexicali.

Geografía.

Principales Conceptos de la Geografia.

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham.

Alumno: Rios Flores Carlos Israel.

Grupo: 509.

Ciclo escolar: 2012-2

Mexicali Baja California, 22 De Septiembre del 2013

Page 2: Principales conceptos de la geografia.

En este trabajo voy a hablar de los conceptos de geografía para aprender un

poco mas sobre esta materia, que es muy interesante y es impresionante todo

lo que es la geografía y todas las ramas y divisiones que la conforman.

Page 3: Principales conceptos de la geografia.

1.- ¿ Que es ciencia?

R= La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la

observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes

generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento

en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del

proceso experimental verificable (Mario Bunge).

2.-¿Qué es Geografia?

R= La geografía es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la superficie

terrestre y la distribución espacial y las relaciones recíprocas de los

fenómenos físicos, biológicos y sociales que en ella se manifiestan. Ciencia que

estudia el espacio geográfico en su más amplio sentido, investigando la

distribución espaciotemporal de los fenómenos abióticos, bióticos y antrópicos

y sus interrelaciones. La ciencia o estudio de la tierra y la vida; una descripción

del aire, mar y de la tierra, y la distribución de la vida vegetal y animal, e

Page 4: Principales conceptos de la geografia.

incluso la gente y las ciudades. Descripción de la Tierra desde diferentes

puntos de vista, ya sea del suelo, clima, razas, idiomas, límites, pueblos,

instituciones, historia o la forma del globo y su posición en el sistema

planetario. Ciencia Social que tiene por objeto de estudio el espacio organizado

por los grupos humanos bajo condiciones históricas determinadas.

Page 5: Principales conceptos de la geografia.

3.- Divisiones de la geografía:

GEOGRAFÍA FÍSICA O GEOGRAFÍA AMBIENTAL Geografía astronómica

Geografía matemática Geomorfología Climatología Hidrografía Geografía de

los suelos Biogeografía Astronomía Geodesia Geología Meteorología

Hidrología Edafología Biología

GEOGRAFÍA HUMANA O GEOGRAFÍA DE LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL

Geografía humana Geografía de la población Geografía social Geografía rural

Geografía urbana Geografía industrial Geografía económica Geografía

política Antropología Etnografía Sociología Agronomía Urbanismo,

arquitectura Ingeniería industrial Economía Ciencias políticas.

GEOGRAFIA FÍSICA Y HUMANA La superficie de la tierra está integrada

por fenómenos físicos y humanos, por lo cual la Geografía , no pude ser

exclusivamente una ciencia social ni una ciencia natural, sino que pertenece a

ambas ramas. GEOGRAFIA GENERAL Y REGIONAL La Geografía General

analiza el paisaje deteniéndose en cada uno de sus aspectos, desde el principio

de la vida del hombre sobre la tierra cuando es capaz de interrogarse sobre el

medio que lo rodea.

17. LA GEOGRAFÍA FÍSICA comprende aquellos fenómenos que le dan su

fisonomía natural característica , son : FISIOGRAFIA Clima ( Temperatura,

Humedad, Vientos) Hidrosfera( Montañas, Mesetas, Llanuras, Depresiones )

Suelo BIOGEOGRAFÍA Flora Fauna El Hombre seres vivos GEOGRAFIA

MATEMÁTICA Dimensiones y Cálculos LA GEOGRAFÍA HUMANA se divide en

: GEOGRAFIA DE LA POBLACIÓN Numero de habitantes, Densidad,

Distribución Agrupación en localidades Urbana y Rural GEOGRAFIA

ECONOMICA Producción Industria Trasporte Cultural GEOGRAFIA

POLÍTICA Instituciones( Jurídica, Educativas ,Políticas) Ideas Tecnología (

Inventos, Herramientas, Maquinaria.

Page 6: Principales conceptos de la geografia.
Page 7: Principales conceptos de la geografia.

4.- Ciencias auxiliares y su relación:

ASTRONOMÍA: Ciencia que estudia los astros.

COSMOGRAFÍA: Ciencia que estudia la descripción del universo.

COSMOLOGÍA: Ciencia que estudia la historia y evolución del universo.

GEODESIA: Ciencia que estudia la división imaginaria de la tierra.

CARTOGRAFÍA: Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas

topográficas.

ESPELEOLOGÍA: Ciencia que estudia cuevas y cavernas.

GEOGENÍA: Ciencia que estudia el origen de la tierra.

GEOMORFOLOGÍA: Ciencia que estudia las formas de la tierra.

PETROLOGÍA: Ciencia que estudia las rocas.

EDAFOLOGÍA: Ciencia que estudia los suelos

OROGRAFÍA: Ciencia que estudia las montañas y cordilleras.

POTAMOLOGÍA: Ciencia que estudia a los ríos.

LIMNOLOGÍA: Ciencia que estudia lagos y lagunas.

TALASOLOGÍA: Ciencia que estudia a los mares.

CRIOLOGÍA: Ciencia que estudia a los glaciares.

HIDROLOGÍA: Ciencia que estudia el ciclo del agua.

EOLOGÍA: Ciencia que estudia los vientos.

BOTÁNICA: Ciencia que estudia las plantas.

DEMOGRAFÍA: Ciencia que estudia las características de las poblaciones.

Principios metodológicos de la geografía Causalidad: investiga las causas que

producen un fenómeno geográfico determinado; por ejemplo, como se origina

una montaña. Distribución o extensión: localiza las regiones de la tierra donde

Page 8: Principales conceptos de la geografia.

se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, es decir,

la magnitud en el tiempo yen el espacio (duración y alcance).Relación: busca la

coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y

sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares

que se efectúan en otros sitos de la Tierra; por ejemplo estudia la relación que

existe entre un hecho geográfico (una montaña) y su influencia en la fauna, la

flora, los grupos humanos, la hidrología, los materiales del suelo etcétera.

Evolución: estudia la transformación que sufren hechos y fenómenos

geográficos; por ejemplo, como esa formación montañosa cambia y mediante la

acción de que factor eso agentes internos y externos.

Page 9: Principales conceptos de la geografia.

5.- Principios metodológicos:

- Relación

- Casualidad

- Extensión

- Localización

- Evolución

- Generalidad

Page 10: Principales conceptos de la geografia.

La geografía es una ciencia que se

ocupa de la diferenciacióny organización del espacio o en otras palabras es la

descripciónde la Tierra. Se espera que con el trabajo anterior se hayalogrado

entender mas ampliamente todo lo que la geografíaabarca.Con esto podemos

saber cuales son las ciencias que ayudan ala geografía a describir la Tierra y de

que manera lo hacen.

http://www.um.es/docencia/barzana/DIVULGACION/CIENCIA/Ciencia-y-metodo-cientifico.html

http://www.slideshare.net/aguirre93/geografia-9168625?from_search=1

http://www.slideshare.net/jorgemontes55/geografia-14124095?from_search=9