PRINCIPALES CONTAMINANTES.docx

4
PRINCIPALES CONTAMINANTES La contaminación del aire se produce por la descarga de diferentes manera, de gases tóxicos para el hombre, que pasan a integrar de forma artificial o antinatural el aire que necesitamos para vivir. Si bien nuestro organismo permite un grado importante de modificación de la composición natural de este elemento, el continuo aporte de gases tóxicos vulnera toda esta capacidad pudiendo provocar nuestra muerte. Cada año, los países industriales generan miles de millones de toneladas de contaminantes. Los contaminantes atmosféricos más frecuentes y más ampliamente dispersos son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno, el ozono, el dióxido de carbono o las partículas en suspensión. El nivel suele expresarse en partes por millón, es decir, el número de moléculas de contaminantes por millón de moléculas de aire. Hay contaminantes como el dióxido de azufre, que son producidos por la quema de carbón o petróleo de las centrales energéticas, que son fáciles de identificar, como así también el CO2 que despiden los escapes de los motores de combustión impulsados por combustibles derivados del petróleo, pero otros contaminantes peligrosos se forman al reaccionar en la atmósfera a través de la acción de la luz solar y son difíciles de detectar en su fase primaria. Por ejemplo, el ozono, un peligroso contaminante que forma parte del smog, se produce por la interacción de hidrocarburos y óxidos de nitrógeno bajo la influencia de la luz solar y si bien es un gas que JOSE GILBERTO VILLANUEVA ESTRADA26/03/2015

Transcript of PRINCIPALES CONTAMINANTES.docx

PRINCIPALES CONTAMINANTESLa contaminacin del aire se produce por la descarga de diferentes manera, de gases txicos para el hombre, que pasan a integrar de forma artificial o antinatural el aire que necesitamos para vivir. Si bien nuestro organismo permite un grado importante de modificacin de la composicin natural de este elemento, el continuo aporte de gases txicos vulnera toda esta capacidadpudiendoprovocar nuestra muerte.Cada ao, los pases industriales generan miles de millones de toneladas de contaminantes. Los contaminantes atmosfricos ms frecuentes y ms ampliamente dispersos son el monxido de carbono, el dixido de azufre, los xidos de nitrgeno, el ozono, el dixido de carbono o las partculas en suspensin.El nivel suele expresarse en partes por milln, es decir, el nmero de molculas de contaminantes por milln de molculas de aire.Hay contaminantes como el dixido de azufre, que son producidos por la quema de carbn o petrleo de lascentralesenergticas, que son fciles de identificar, como as tambin el CO2 que despiden los escapes de los motores de combustin impulsados por combustibles derivados del petrleo, pero otros contaminantes peligrosos se forman al reaccionar en la atmsfera a travs de la accin de la luz solar y son difciles de detectar en su fase primaria. Por ejemplo, el ozono, un peligroso contaminante que forma parte del smog, se produce por la interaccin de hidrocarburos y xidos de nitrgeno bajo la influencia de la luz solar y si bien es un gas que nos protege en la medida apropiada contra los rayos ultravioletas, puede producir daos su exceso.

El agua es uno de los elementos ms buscados para eliminar productos qumicos y desperdicios de todo tipo. Los vertidos industriales y los vertidos cloacales sin procesamiento previo son los principales agentes de contaminantes, aunque tambin los vertido de desechos radiactivos y basura industrial que no se puede procesar en tierra, justamente por su alto grado contaminante, terminan en los ocanos comprometiendo el futuro del Planeta, lo que hoy le hacen otorgar el alias de basurero del mundo.Adems del problema de la contaminacin del agua potable, perdiendose una fuente natural y necesaria para la vida humana, tan escasa en esta etapa de la civilizacin, tambin se produce la contaminacin de los frutos del mar que luego consumimos en la dieta diaria con el consiguiente traslado de los elementos txicos.El suelo por otro lado sufre la contaminacin constante de las diferentes operaciones industriales que se realizan con productos txicos, destacndose la minera con el uso de metales pesados, las papeleras con la utilizacin del cloro en la fabricacin de papel blanco, los plaguicidas y festicidas utilizados en forma abierta en los cultivos agrculas.Queremos mencionar como cuestin de orden la famosa lista de la docena sucia, establecida en Estocolomo por la ONU, en un importante paso por erradicar compuestos qumicos utilizados en diferentes actividades cuya toxicidad ha sido comprobada cientficamente y lamentablemente con hechos concretos en seres humanos. La docena sucia la componen la aldrina, clordano, dieldrina, endrina, heptacloro, hexaclorobenceno, mirex, toxafeno, bifenilos policlorados, ddt, dioxinas, dibenzofuranos policlorados.

LOS XIDOS Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE

La expansin de los cultivos y la demanda de carne para alimentar a la poblacin mundial incrementarn las emisiones globales de xidonitroso, N2O, en un 16 por ciento hasta 2022, segn informa hoy la revista Nature Climate Change.Las emisiones de este gas -el cuarto responsable del efecto invernadero trasel dixido de carbono, el metano y el ozono troposfrico- pasarn de 6 a 7 millones de toneladas anuales entre 2012 y 2022.La mayor parte de este incremento se deber a la mayor utilizacin de fertilizantes a base de nitrgeno y tendr lugar en pases de Asia, Latinoamrica y frica.Aunque una parte de este gas es emitida a la atmsfera por fuentes naturales, entre el 40 y el 50 por ciento de las emisiones desde 1990 proceden de actividades humanas como la quema de biomasa, el uso de fertilizantes en la agricultura o una serie de procesos industriales. La agricultura aporta entre el 75 y el 85 por ciento de las emisiones de este gas.LEY PROPUESTA POR LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLOSUTENTABLE.

JOSE GILBERTO VILLANUEVA ESTRADA26/03/2015