Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)

10
Julián Botello Sebastián Camargo Lina Cárdenas Maria Paula Delgado Alejandro Parada Hernández Oscar Ramírez Vanessa Rios Principa les dioses y sus hijos

Transcript of Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)

Page 1: Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)

Julián BotelloSebastián Camargo

Lina CárdenasMaria Paula Delgado

Alejandro ParadaHernández

Oscar RamírezVanessa Rios

Principales

dioses y sus

hijos

Page 2: Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)

• En la mitología griega, los dioses olímpicos son los principales dioses del panteón griego, que moraban en la cima del monte Olimpo, el más alto de Grecia. Hubo, en diferentes épocas, catorce dioses diferentes reconocidos como olímpicos, aunque nunca más de doce a la vez. De ahí que a veces se haga referencia a ellos como los doce olímpicos, también conocidos como Dodekatheon.

Dodekatheondōdeka, "doce" + theoi, "dioses"

Page 3: Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)

• Los dioses del panteón adoptaban figuras humanas y personificaban las fuerzas del universo.

• Al igual que los hombres, los dioses helenos eran impredecibles, por eso unas veces tenían un estricto sentido de la justicia y otras eran crueles y vengativos.

• Su favor se alcanzaba por medio de los sacrificios y de piedad, pero estos procedimientos no eran siempre efectivos puesto que los Dioses eran muy volubles.

• Algunos estudiosos afirman que llegó a haber hasta 30 mil divinidades en total.

Helenos= Griegos

Page 4: Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)

Estos seis dioses pertenecen a la primera generación de olímpicos, todos son hermanos, hijos de Cronos y Rea. De ellos, Zeus, Hera y Poseidón, son tres dioses fijos en el Olimpo. Deméter varía su presencia.

Page 5: Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)

Los doce olímpic

os

Page 6: Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)

Zeus Hijo de Cronos y de Rea, reina sobre los otros dioses. Armado con un rayo y una égida. Conocido también por sus múltiples aventuras y por sus numerosos hijos. Sus atributos son el águila y el rayo.

Hera Hija de Cronos y de Rea, hermana y esposa de Zeus. Es la diosa que protege el matrimonio y las mujeres. Varios mitos muestran sus terribles manifestaciones hacia las otras mujeres y niños de Zeus.

Poseidón

Hermano de Zeus y de Hades, Poseidón es el dios de los mares y de las tempestades. Es el creador de los caballos. Poseidón mantiene una dura pugna con Atenea. El atributo de Poseidón es el tridente.

Dionisio

Hijo de Zeus y de Sémele. Único dios que ha conocido una vida de mortal antes de subir al Olimpo. Está asociado a la vid, por eso se le conoce como el dios del vino y responsable de la embriaguez.

Apolo Hijo de Zeus y de Leto, es el dios de la belleza, de la razón, de las artes y de la música. Conductor de las Musas, maneja la lira tan bien como maneja el arco.

Artemisa

Hija virgen de Zeus y de Leto, gemela de Apolo, con el que comparte rasgos comunes, como el arco. Diosa de la caza y de la naturaleza salvaje.

Hermes

Hijo de Zeus y la ninfa Maia, es el dios del ingenio y del comercio. Mensajero de los dioses, protege a los viajeros y guía a los héroes. Sus atributos son el caduceo y las sandalias aladas.

Atenea

Hija virgen y predilecta de Zeus, diosa de la sabiduría y de la guerra defensiva. Sus símbolos son El casco, la lechuza y el olivo; es la protectora de Atenas y consejera de Ulises.

Ares Hijo de Zeus y de Hera, es el dios de la guerra. Sólo Afrodita le demuestra afecto. Ares tiene una fuerte rivalidad con Atenea, otra diosa de la guerra. Las armas son su símbolo.

Afrodita

Es la diosa del amor, del deseo y de la belleza. Casada con Hefesto, Afrodita tiene numerosas aventuras extraconyugales, con Ares o Adonis por ejemplo.

Hefesto

Hijo de Zeus y de Hera, dios del fuego artesano, la técnica y los metales. Un día defendió a su madre de Zeus, éste lo echo desde lo alto de Olimpo a la Tierra. Por eso se le conoce como “el cojo”.

Deméter

Hija de los titanes Cronos y de Rea. Es la diosa de la fertilidad y del trabajo del campo. Es ella la que muestra a los hombres cómo cultivar el trigo.

Page 7: Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)

Estos dioses y diosas aparecen a veces mencionados entre los doce olímpicos.

Hades Hijo mayor de Cronos y Rea, dios del inframundo, de los muertos, y las riquezas de la tierra. Suele no ser incluido debido a que vive en el Inframundo y no en el monte Olimpo.

Hestia Hija de Cronos y Rea, diosa del hogar. Nació en la primera generación olímpica y formó parte de los doce olímpicos, pero cuando Dioniso llegó al monte Olimpo ella le cedió su lugar para evitar discordias. 

Asclepio Ascendió a la categoría de héroe y de dios. Apolo, su padre, confió su educación al centauro Quirón, quién le instruyó en la medicina. En el arte se le representa con un bastón sobre el que se enroscan unas serpientes.

Hebe Representa la juventud eterna. Ella misma alimenta a los dioses con néctar y ambrosía y así se mantienen eternamente jóvenes.

Eros Aunque para algunos Eros era un primigenio principio cósmico, en la mitología pasa a ser hijo de Ares y Afrodita. Representa la atracción física y sexual de los seres vivos. Siempre consigue el objeto de su deseo. Se le representa con su arco.

Heracles

Hijo de Alcmena y de Zeus. Autor de innumerables hazañas y aventuras, como los Doce Trabajos. Considerado como el símbolo de héroe esforzado.

Pan El dios de las estepas, los pastores y los rebaños, de las montañas salvajes, la caza y la música rústica, así como el compañero de las ninfas.

Perséfone

Hija de Zeus y de Deméter. Fue raptada por Hades. Su madre la localiza en los Infiernos y suplica a Hades que se la devuelva. Al negarse éste, Perséfone deberá compartir medio año a la luz del sol y otro medio en el mundo de las sombras.

Page 8: Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)

Los héroes griegos eran personajes mitológicos, fundadores epónimos de ciudades y territorios

griegos. Estos héroes no siempre eran modelos de conducta o poseían virtudes heroicas; muchos

eran semidioses, hijos de mortales y dioses. La época de estos héroes en la que se sitúan las

historias de la mitología griega se conoce como la «edad heroica», que termina poco después de

la Guerra de Troya, cuando los legendarios combatientes volvieron a sus hogares o marcharon

al exilio.

Page 9: Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)

Hijos de Zeus

Page 10: Principales dioses y sus hijos (Mitología Griega)