PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios...

21
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014 PRINCIPALES Patalea sindicato Albergues en México, sin control: expertos Pemex: suben pérdida neta y pasivo laboral Sindicato de Pemex se aferra a privilegios Hoy no se publica Hoy no se publica Avanza ardid para endilgar pasivo de Pemex a mexicanos La relación de México y Japón se basa en la confianza: Peña Nieto Irán a deuda pública pasivos laborales de Pemex y CFE Al menos 700 mmdp de Pemex y de CFE

Transcript of PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios...

Page 1: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

PRINCIPALES

Patalea sindicato

Albergues en México, sin control: expertos

Pemex: suben pérdida neta y pasivo laboral

Sindicato de Pemex se aferra a privilegios

Hoy no se publica

Hoy no se publica

Avanza ardid para endilgar pasivo de Pemex a mexicanos

La relación de México y Japón se basa en la confianza: Peña Nieto

Irán a deuda pública pasivos laborales de Pemex y CFE

Al menos 700 mmdp de Pemex y de CFE

Page 2: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

SECRETARIO Creció 64% comercio con Japón El comercio entre México y Japón creció 64% desde 2005, año en que entró en vigor el tratado comercial entre las dos naciones, alcanzando los 20 mil millones de dólares anuales de intercambio en mercancías, así lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto durante la conferencia que ofreció con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en Palacio Nacional. Gerardo Ruiz Esparza firmó un memorando de cooperación en materia de transporte con el ministerio de Tierra, Transporte y Turismo de Japón. Excélsior,_Primera-Nacional, pág 6-7,

EXCÉLSIOR

Page 3: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

CENTROS SCT

COM/187. CONECTA GOBIERNO FEDERAL 65 MIL SITIOS PÚBLICOS A INTERNET EN TODO EL PAÍS EN 2014. Al concluir el presente año, México contará con 65 mil sitios públicos conectados a Internet de banda ancha y cerrará la presente administración con 250 mil espacios, derivado de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la cual se apoya de forma directa e inmediata a la población, afirmó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. (El Heraldo de Chihuahua p. 4/B; Diario del Istmo, Veracruz p. 8) COM/183. SINERGIA ENTRE REFORMAS PERMITE CONECTIVIDAD EN ESCUELAS PÚBLICAS: GRE. El Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza aseguró que el Convenio de Colaboración para la Electrificación y Conectividad de Centros Educativos Públicos representa una sinergia entre la Reforma Educativa y la de Telecomunicaciones. (La Política, Veracruz p. 9)

PRESIDENTE

Es confiable México: EPN El presidente Enrique Pena Nieto sostuvo que México ofrece al mundo un entorno económico competitivo y confiable, tanto para las inversiones productivas como para el desarrollo de proyectos empresariales. Anoche, durante la clausura de la 31 Reunión Plenaria del Comité Empresarial México-Japón, Peña Nieto llamó a los empresarios de ese país asiático y de todo el mundo a depositar su confianza, invertir y crecer en México. El Universal,_Primera, pág 7,

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

ELECTRONICOS

MIGRACIÓN DIGITAL COSTARÁ A HIDALGO CERCA DE 150 MDP El director general del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, Sergio Islas Olvera, señaló que será en noviembre cuando se dé en el estado el apagón analógico por lo que se requieren entre 100 y 150 millones de pesos para la migración digital, mismos que tendrá que poner el gobierno estatal. “Este apagón está programado, lo ha dicho la IFT para el caso del estado de Hidalgo para noviembre de este año, tomó una tabla comparativa en base a la población, esto estará para diciembre”, sostuvo. Descartó que el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo pierda audiencia con el cambio de señal analógica a digital. “No porque tenemos cobertura mediante televisión abierta, pero también tenemos cobertura por cable y con las nuevas reformas a la Ley de Telecomunicaciones ya hicimos las gestiones para poder incursionar en Sky y en Dish que eso permite tener una mayor cobertura”, dijo. (Milenio online, 10:54) EL IFT ASIGNARÁ DE FORMA TEMPORAL CANALES ADICIONALES Como parte del proceso de transición de la televisión digital, el IFT asignará a los concesionarios y permisionarios, de forma temporal, canales adicionales en los que deberán transmitir, de forma simultánea, la misma programación que emiten en los canales analógicos. Desde el pasado 18 de julio y hasta el 8 de agosto, el IFT abrió a la consulta pública el proyecto "Política para la transición a

Page 4: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

la televisión digital terrestre", con el fin de adecuar las disposiciones administrativas en este proceso. (La Red, Sergio Sarmiento, 06:09)

CENTROS SCT

El director del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, Sergio Islas Olvera, expresó que ya se cuenta con la infraestructura para incorporarse a la etapa digital, una vez que se produzca el llamado apagón digital en noviembre próximo. (El Sol de Hidalgo p. 2) Para llevar a cabo el proceso de transición a la televisión digital, el Ifetel asignará a los concesionarios y permisionarios canales adicionales en los que deberán transmitir de forma simultánea la misma programación que radiodifunden en los canales analógicos. (La Voz de Michoacán p. 1/C) Desplegado. No te quedes sin Televisión abierta Prepárate ya para la televisión digital, porque pronto una nueva señal sustituirá en definitiva a la que recibes actualmente. Sólo necesitas un televisor digital o conectar un decodificador a tu televisor actual para comenzar a disfrutarla como nunca y de forma gratuita. Infórmate. Porque si no estás preparado ya no podrás ver televisión abierta. La televisión digital ya está aquí. Es gratis, es de todos. Instituto Federal de Telecomunicaciones (Diario de Colima p. 10; El Diario de Toluca p. 3)

PLAN GUERRERO

CENTROS SCT

Acompañado del titular de la Conagua, David Korenfeld Federman, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, encabezó a un costado del río de Coyuca, la firma de convenio de colaboración de la unidad de riego de ese municipio, donde se aplicará una inversión de 100 mdp. (INTERNET: Jornada Guerrero) A pesar de que las actividades de reparación que se están realizando en el boulevard Vicente Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en las zonas en las que se está trabajando y piden que pongan a un agente de tránsito para poder trasladarse más rápido. (Vértice, Guerrero p. 6/A) Derivado de las fuertes lluvias que se han estado presentando en los municipios de la Montaña, más de 20 comunidades del municipio de Cochapa en Grande, Guerrero, se encuentran incomunicadas, aunado a que el gobierno municipal no se ha dado a la tarea de rehabilitar los caminos rurales, se quejaron habitantes de las comunidades, por lo que solicitaron a la SCT el apoyo para rehabilitar sus caminos. (Vértice, Guerrero p. 13/A)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Marina Mercante comprará barcos La marina mercante de México invertirá alrededor de 150 mil millones de pesos en la adquisición de embarcaciones y equipos especializado entre 2014 y 2015, según la SCT. De hecho, de acuerdo con

Page 5: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

la dependencia y datos de la industria el sector marítimo nacional, este subsector observa grandes expectativas con la Reforma Energética y, de antemano, en 2014 la flota mercante nacional ha alcanzado el mayor número de embarcaciones matriculas de su historia. Excélsior,_Dinero, pág 18,

CENTROS SCT

La obra que se realiza para reubicar tres líneas de ductos de Pemex en San Pedrito, Colima, viola de manera sistemática la seguridad en su construcción, afectando también la de los porteños que circulan y viven por esa vialidad, además de que no cuenta con todos los permisos que debiera emitir la Semarnat, refirió el superintendente general de la SCT en el puerto de Manzanillo. (El Noticiero de Colima p. 01) El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Ercé Barrón Barrera, señaló que en caso de urgencia médica, la ambulancia marítima de Isla del Carmen, garantiza la tranquilidad y seguridad de los isleños y los miles de turistas que arriban a este destino, especialmente en estas vacaciones de verano. (Diario de Quintana Roo p. 6) La falta de señalización en los muelles de la parte Nor-Poniente de Isla Mujeres Q. Roo, ocasionaron un accidente marítimo en días pasados. Los pescadores de las cooperativas pesqueras de la Isla, mencionaron que desde el momento en que oscurece, los muelles conocidos como Nauty Beach e Islander, representan un serio peligro para la navegación en general, ya que no cuentan con ningún tipo luz que indique su presencia. (Diario Quintana Roo p. 7.) Una oleada de turistas se registró este jueves en los comercios de la principal avenida de Cozumel. Siguiendo la programación de la API Quintana Roo, este jueves arribó el “Oasis Of The Seas” desde las 6:30 horas, seguido dos horas después del “Vision Of The Seas”, ambos atracados en la terminal marítima del SSA México. (Por Esto de Quintana Roo p. 17) El barco carguero de diésel que se fondeó por varios días en la cercanía del Parque Nacional de Isla Contoy en Isla Mujeres, Quintana Roo, no generó ningún daño ambiental porque estaba vacío el navío y por falla mecánica se estacionó hasta que fue remolcado este miércoles, informó Francisco Remolina Suárez, director de esa reserva. (Por Esto de Quintana Roo p. 23) Pese a las diversas evidencias que ha presentado esta casa editorial, en donde usuarios señalan su inconformidad porque diversos prestadores de servicios náuticos suben a sus pasajeros en el “espejo de agua” o en la playa que está a un costado de la terminal marítima San Miguel, en Cozumel, a fin de evitar pagar un derecho, autoridades portuarias siguen sin tomar cartas en el asunto. (PERIÓDICO: Por Esto de Quintana Roo p. 21) El proyecto de construcción del Puerto Profundo de Tuxpan en Veracruz, ha sido licitado y tiene ya permisos para iniciar la magna obra ahora serán los inversionistas ICA, Prointec y PPI, los que determinen el ritmo o el tiempo en el que empezaran a concretar este gran proyecto que le dará mayor competitividad a México en materia portuaria, afirmó Pedro Pablo Zepeda Bermúdez, Director de Marina Mercante de la SCT Veracruz. (INTERNET: Expreso de Tuxpan, Ver)

Page 6: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

¡No hay que perder el tiempo, sáquenlo ya!, ordenó el director de Marina Mercante, Pedro Pablo Zepeda Bermúdez, al Capitán de Puerto de Tuxpan Alberto Antonio Orozco Peredo, por lo que este funcionario informó que a partir de este miércoles y durante doce días, cinco remolcadores contratados en el país rescataran el Mu Du Bong, buque coreano encallado en arrecife de Tuxpan. (INTERNET: Expreso de Tuxpan; La Opinión, Veracruz p. 1/C) Las obras para remodelar el puente de embarque y desembarque de la isla La Roqueta en Guerrero, comenzaron con el acarreo de materiales y el levantamiento topográfico previo, informó el subsecretario de Servicios Turísticos de la Sefotur estatal, José Luis Basilio Talavera. (INTERNET: El Sur, Guerrero)

TEMAS ESPECIALES

Investigará Romo obra de helipuerto La delegación Miguel Hidalgo manifestó que realizará una inspección a la obra Pedregal 24, luego de que Integrantes del Comité Ciudadano de la colonia Molino del Rey denunciaran que en el proyecto se está construyendo un helipuerto sin la aprobación de las autoridades. El jefe delegacional, Víctor Hugo Romo, aseguró desconocer si el Corporativo Pedregal Hispamex SA de CV, encargado del proyecto de 25 pisos, está construyendo un helipuerto. “Hasta ahora no tenemos elementos para comprobarlo porque está en pleno proceso de construcción, entiendo que este tema de los helipuertos los enmarca la SCT federal.” Excélsior,_Comunidad, pág 1-4, Maestros de la CNTE bloquearon oficinas de gobierno, pese a pacto A pesar del pacto firmado la noche del jueves con el Congreso local y el Gobierno estatal, los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este viernes oficinas gubernamentales en Oaxaca. Los profesores protestaron en los accesos de las delegaciones estatales de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de SCT. La Crónica de Hoy,_Nacional, pág 8,

Exige Edil plan vial para avalar Viaducto La Alcaldía de Huixquilucan espera que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le presente un proyecto integral para la conexión del Viaducto Interlomas con la zona residencial del municipio. El Edil, José Reynol Neyra, señaló que su intención es minimizar el impacto que tendrá la obra en las vialidades. Reforma,_Valle, pág 1-6,

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Destacan confianza de Japón en México Enrique Peña Nieto y Shinzo Abe destacaron la confianza que existe entre México y Japón y el hecho de que ambos países se encuentran en una ruta hacia la transformación. Durante su encuentro en Palacio Nacional, Peña Nieto reconoció el liderazgo de Abe para reactivar la economía japonesa y su proyecto conocido como “abenomics” y las tres flechas, que tiene como objetivo revertir la tendencia deflacionaria de los últimos 15 años. Los gobiernos de México y Japón suscribieron ayer instrumentos de cooperación entre SCT y Ministerio de Tierra, infraestructura, por destacar las dependencias que tienen colaboración. Reforma,_Nacional, pág 6, La Razón,_Informativa, pág pp-5,

Page 7: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

Cancelan “perreos” en delegación Coyoacán La delegación Coyoacán realizó un operativo pacífico, en la colonia Las Cabañas, en contra de eventos masivos denominados “perreos”, en donde los asistentes eran en su mayoría menores de edad. En cadena los policías acompañaron a los jóvenes a desalojar el lugar que se ubicaba dentro del Centro Social, Cultural y Deportivo del Sindicato de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y frente a las instalaciones de la Policía Federal. El Universal,_Metrópoli, pág 6,

Crecen andenes La llegada a Buenavista del tren de alta velocidad procedente de Querétaro requerirá de una ampliación en la zona de andenes de la terminal en la que opera el servicio del Tren Suburbano. Maximiliano Zurita, director de la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF México), concesionaria del Tren Suburbano, manifestó que la estación cuenta con un espacio destinado para ampliar la zona de arribo y salidas de trenes, misma que se aprovechará para la llegada del nuevo servicio. “Desde el título de concesión estaba previsto que en Buenavista se dejaran tres posiciones de vía, que no forman parte de la concesión, para que la SCT los pudiera asignar a otros servicios. Excélsior,_Comunidad, pág 4,

COMUNICACIONES

COM: 188.- SUMAN ESFUERZOS CORREOS DE MÉXICO Y EL GOBIERNO DE COAHUILA Correos de México ampliará su cobertura en Coahuila Con el propósito de garantizar que los coahuilenses tengan más y mejores servicios de mensajería y paquetería, Correos de México ampliará su cobertura en el Estado de Coahuila para atender a la totalidad de la población, informó la Directora General del Servicio Postal Mexicano, Yuriria Mascott durante una reunión de trabajo con el Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila. Rubén Moreira Valdez. La Crónica de Hoy,_Nacional, pág 10, El Sol de México pág 3

Quitan 'efecto club' en telefonía móvil Telcel ya no podrá cobrar tarifas diferenciadas entre sus usuarios y los usuarios de otras empresas, lo que elimina el llamado “efecto club”, indica la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que se publicará el próximo 13 de agosto. Telcel cuenta con el 70% del mercado de telefonía móvil, lo cual motivaba a los usuarios a contratar o migrar su servicio ya que una llamada entre números Telcel podía ser de 0.98 pesos por minuto, mientras que una llamada a un número de Telefónica México, por ejemplo, podía costar al usuario hasta 2 pesos el minuto. El Universal,_Cartera, pág 14,

Homologan tarifa en móviles Con la eliminación de las tarifas preferenciales, las llamadas telefónicas a números de cualquier compañía tendrán el mismo costo. El Universal,_Primera, pág pp,

Acusan a Consejero de atorar canal a ALDF Que el Canal de la Asamblea Legislativa no esté listo para transmitir el Informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, como se tenía planeado es culpa del Consejero Jurídico, José Ramón Amieva. Así lo señaló Federico Döring, coordinador del PAN. Esto debido a que en mayo el IFT

Page 8: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

rechazó el permiso a la Asamblea, pues la ley vigente en ese momento no permitía incluir multiprogramación en Capital 21, lo cual cambiaría con la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Reforma,_Ciudad, pág 1,

Desplegado / IFT Desplegado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en donde expresa: “Prepárate ya para la televisión digital, porque pronto una nueva señal sustituirá en definitiva a la que recibes actualmente. Sólo necesitas un televisor digital o conectar un decodificador a tu televisor actual para comenzar a disfrutaría como nunca y de forma gratuita.” Reforma,_Ciudad, pág 3,

Internet requiere una mejora en desempeño En la última década, internet sufrió una drástica transformación, por lo que existe un reconocimiento generalizado entre las instituciones encargadas de su análisis y funcionamiento respecto a que se requieren cambios para mejorar su funcionamiento y optimizar la experiencia del usuario. Milenio Diario,_Negocios / Falla de origen, pág 23,

Busca México facilitar el acceso al internet Con las aportaciones de once países, México inicia la búsqueda de la mejor ruta tecnológica, para hacer cumplir las nuevas Leyes en Telecomunicaciones y facilitar el acceso al internet de todos los mexicanos, pero también para agilizar trámites y capacitar funcionarios, para evitar que caigan en conductas contrarias a la ley, informa la Secretaría de la Función Pública (SFP). El Sol de México,_Primera / Falla de origen, pág 13,

Las nuevas leyes de telecom Hoy que se han promulgado la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano formularé algunas deducciones y haré algunas preguntas. Ambas leyes inciden en dos temas fundamentales del México moderno: la telefonía y la televisión. Los monopolios voraces han ofendido gravemente a la sociedad en el uso y abuso de ambos temas (…) El Sol de México,_Primera, pág 15, Francisco Fonseca

Maestros toman sedes de SCT y Sedesol en Oaxaca en apoyo a radios comunitarias Profesores de la sección 22 de la CNTE tomaron las sedes locales de las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Desarrollo Social en apoyo a las radios comunitarias, las cuales se encuentran en peligro de desaparición debido a la ley de telecomunicaciones. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Medios Libres y Comunitarios encabezaron la manifestación y explicaron que la ley de telecomunicaciones que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto se propone aniquilarlos, pues las emisoras que no tengan permiso para ser radio comunitaria serán desmanteladas, y a las que se los otorguen solamente tendrán 20 vatios de potencia, mientras las radios comerciales alcanzan entre 20 mil y 50 mil vatios. La Jornada,_Política, pág 17, Milenio Diario pág 7

Page 9: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

ELECTRONICOS

COM: 188.- SUMAN ESFUERZOS CORREOS DE MÉXICO Y EL GOBIERNO DE COAHUILA.- Para garantizar que los coahuilenses tengan más y mejores servicios de mensajería y paquetería, Correos de México ampliará su cobertura en el estado de Coahuila para atender a la totalidad de la población, informó la Directora General del Servicio Postal Mexicano, Yuriria Mascott. La cobertura, precisó que se sumará a la que actualmente se dispone, que consiste en mil 410 oficinas postales –mil de ellas con conectividad- y 24 mil 250 puntos de servicios con terceros localizados estratégicamente en todo el territorio nacional, además de poco más de 19 mil buzones. "Para Correos de México siempre es importante sumar esfuerzos con los gobiernos estatales para que los ciudadanos de todo el país cuenten con un servicio confiable y de calidad, señaló mediante un comunicado. (Notimex online, 09:16, 10:48) DENUNCIAN RADIOS COMUNITARIAS ABUSOS DE SCT EN OAXACA Integrantes de la Coordinadora Nacional de Medios Libres Comunitarios se manifiestan en las oficinas de la SCT contra el decomiso de equipo y el desmantelamiento de las radios comunitarias. El presidente de la Coordinadora, César Martínez Rosales señaló que son 35 representantes de las radios comunitarias que se están manifestando contra la Ley de Telecomunicaciones. Aseguró que no piden concesiones, sino el derecho de transmitir en sus comunidades y que la SCT respete a estos grupos. "Estamos demandando el derecho de las comunidades a este tipo de información. Se han registrado decomisos de equipos electrónicos amparados en las leyes secundarias de la Ley de Telecomunicaciones" aseveró. Dijo que "no les espantan las advertencias de la SCT" por lo que van a seguir exigiendo su derecho de transmitir en las radios comunitarias. (El Universal online, 11:54 / Grupo Fórmula online, 12:00) TOMA SECCIÓN 22 EL CENTRO SCT OAXACA EN PROTESTA POR LEY DE TELECOM Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tomaron este viernes las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte en Oaxaca como parte de su jornada de protesta. El secretario de prensa y propaganda de la Sección 22, Benito Vásquez Henestrosa señaló que estas movilizaciones se realizan como parte del paro rotativo seccional para exigir respuesta a las demandas pendientes de su pliego petitorio 2014. Pero en esta ocasión también manifestaron su rechazo a la Ley de Telecomunicaciones porque aseguran que afectará a la población, principalmente a la de escasos recursos económicos. (Grupo Fórmula online, 12:01 / Milenio online, 14:24 / Grupo Radio Centro, La Red, Blanca Lolbee, 17:04) PREOCUPACIÓN DE SIMULACIÓN DE VENTA DE ACTIVOS DE AMÉRICA MÓVIL Mauricio Flores, colaborador: Existe la preocupación de que pueda haber una simulación en la venta de los activos de América Móvil porque dicen los que saben y los que han escuchado de trasmesa que AT&T tiene ya una alianza estratégica, pero aquí "a la callada", con América Móvil. Bueno, América Móvil ha actuado a la sombra muchas veces, con mucho sigilo, rayante, rayando el estado, las reglas; pero bueno, entonces no sería raro que pudiera establecer este mecanismo que ya les habíamos revelado aquí hace una semana, en la que podrían formar ambas empresas una compañía totalmente legal. Formar una compañía que fuera operador virtual a la cual transferir sus clientes, una parte importante de sus clientes, 25 millones de ellos, y después pues ahora sí que no

Page 10: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

tener uno grandote, pero sí dos de bastante buen tamaño que podrían poner en vilo la existencia de las otras compañías competidoras. (Reporte 98.5, Martín Espinosa, 10:09) BENEFICIOS DE LAS LEYES SECUNDARIAS EN TELECOM Leopoldo Mendívil, colaborador: Sólo hay dos formas para que el ciudadano logre justicia pronta y expedita, éstas son conocer sus derechos y demandarlos. En radiodifusión, se abrirán dos nuevas cadenas de televisión comercial y una pública, un aumento sustancial de la oferta de contenidos en televisión abierta. No serán -recuérdelo- canales de paga. Se creará la figura del defensor de la audiencia, obligatoria a toda la radio y la televisión para recibir documentar, procesar y dar seguimientos a las observaciones, quejas, sugerencias, peticiones o señalamientos de las audiencias. Todas las cadenas televisivas proporcionarán, antes de tres años, elementos de accesibilidad para discapacitados, como los contenidos informativos, el lenguaje Braille. Se concretará el apagón analógico el 31 de diciembre de 2015, para tener calidad digital en todos los televisores del país. En conectividad, se plantea el acceso a Internet de banda ancha gratuito en escuelas, hospitales y edificios públicos, mediante una red estatal que conectará a más de 250 mil sitios públicos para 2018. Una cobertura casi totalmente nacional. Los proveedores de servicios de Internet deberán abstenerse de obstruir, interferir, inspeccionar, filtrar, inducir, promover o discriminar contenidos, aplicaciones o servicio que se les demande. La SCT y el INEGI establecerá indicadores para evaluar y comparar la calidad de los servicios que reciben ustedes de las compañías de telecomunicaciones. El IFT sancionará a los prestadores de esos servicios que incurran en infracciones con multas proporcionales a sus ingresos. Como ven, amigos, las nuevas leyes nos están abriendo un nuevo mundo que si queremos disfrutarlo pues quizás debamos exigirlo. (En Los Tiempos de la Radio, Leopoldo Mendívil, 05:42)

CENTROS SCT Antes de que concluya este 2014 quedará lista la cobertura de conectividad a internet gratuita en sitios y espacios públicos en Morelos, informó José Luis Alarcón Ezeta, delegado de la SCT en el estado. (INTERNET: La Jornada de Morelos; El Regional del Sur p. 9)

TRANSPORTE

México y Japón firman 14 acuerdos de cooperación Los gobiernos de México y Japón signaron 14 acuerdos de cooperación en materia económica, medioambiente, hidrocarburos y comercio, ocho de los cuales se firmaron ayer. Más tarde, el Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la clausura de la 31 Reunión Plenaria del Consejo Empresarial México-Japón, donde pidió a los empresarios nipones mantener la confianza e invertir en el país. Ocho de los 14 acuerdos suscritos entre ambas naciones se firmaron ayer, se destaca el Memorándum de Cooperación en Transporte SCT-Ministerio de Tierra, Infraestructura. Transporte y Turismo. La Razón,_Informativa, pág pp-5, . La Jornada,_Política, pág 13, El viaducto a Santa Fe sí será de cuota: Mancera El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, afirmó que el viaducto de tres niveles Periférico-Santa Fe será de cuota si se llega a concretar el proyecto. El miércoles pasado, se publicó en la Gaceta Oficial del DF que como parte del proyecto del Tren Interurbano México-Toluca se

Page 11: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

proyecta la construcción de un viaducto hasta de tres niveles, que será compartido entre automóviles y el tren de pasajeros. En la obra están involucrados el GDF y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal y ambos gobiernos aportarán recursos para su construcción. S Milenio Diario,_Ciudad y Estados, pág pp-14, Ovaciones pág pp-6,Récord pág 31,Metro pág 5 . Reforma,_Ciudad, pág 1, La Razón,_Informativa, pág 11, Carlos Urdiales

Anuncian ganador de licitación de tren La SCT adjudicó a Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y Cotrisa la construcción del segundo tramo de la obra civil del tren de pasajeros México-Toluca, que consiste en un túnel de 4.6 kilo metros, en La Marquesa. La oferta fue por 2,855 millones de pesos y se tiene previsto que los contratos se firmen en los siguientes 15 días. Excélsior,_Dinero 1, pág 20, Transportistas aceptan que su líder sí pactó con crimen Los integrantes de la Comisión Reguladora del Transporte de Michoacán admitieron que su dirigente pactó con el crimen organizado y fueron obligados a pagar cuotas, sin embargo esta acción, refieren, fue con afán de cuidar el trabajo y la vida de sus agremiados. En una carta enviada por los integrantes de este organismo, que dirigía José Martínez Pasalagua, sostienen que “los transportistas no fueron la excepción e igual que otros sectores sociales, fueron obligados por el crimen organizado a pagar cuotas y que para operar su estrategia, obligaron a su dirigente a pactar con ellos para respetar el trabajo y la vida de sus agremiados”.

Invertirá OMA 350 mdp en nueva terminal en Acapulco Hacia finales del año, el Grupo Aeroportuario Centro Norte que comenzará la construcción de una nueva terminal aérea en el Aeropuerto de Acapulco, en la que invertirá más de 350 millones de pesos en una primera etapa. Porfirio González, director general de OMA, dio a conocer que se construirán 14 mil metros cuadrados en dos niveles y se prevé atender hasta un millón de pasajeros anuales de manera inmediata, con un plan de crecimiento para duplicar su capacidad a 2 millones de pasajeros en el mediano plazo. Milenio Diario,_Negocios, pág 23, El Sol de México pág 1-3

Intensifican redadas en el valle de Mexicali diversos grupos policiales Con el pretexto de cuidar la seguridad de los migrantes, en los últimos días se han intensificado las redadas de diversos cuerpos policiacos en el valle de Mexicali en contra de indocumentados que viajan en el tren de carga conocido como La Bestia, en procesos judiciales donde aparentemente la compañía ferrocarrilera es la parte acusadora. La Jornada,_Política, pág 14,

Acatan vehículos de carga restricciones para circular en la ciudad Casi una semana después de que entraran en vigor las restricciones para camiones de carga en la ciudad de México, la cifra de transportistas que desconocen las normas va en descenso; en un principio 250 camiones trataban de entrar al DF por vías de acceso controlado y en los últimos días la Policía capitalina registró un promedio de 10 a20 vehículos por día. La Crónica de Hoy,_Ciudad, pág 14,

Page 12: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

Vuelven taxis Excelencia Los taxis de la compañía Excelencia ya operan nuevamente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a semanas de ser expulsados, gracias a un amparo, dijo Alfonso Sarabia, director de la terminal. Reforma,_Primera-Negocios, pág 14,

Provoca el celular colisión Una aparente distracción del conductor de un autobús de transporte público con su celular provocó que se estrellara contra un poste cuando circulaba sobre la Carretera Federal México-Toluca; el saldo fue de al menos 17 personas lesionadas, nueve de ellas hospitalizadas. “Venía el conductor jugando con su ayudante, los dos con sus teléfonos, y de pronto sentimos cómo se estrelló y la gente salió volando”, dijo uno de los pasajeros después de ser atendido por un golpe en la boca. Metro,_Seguridad, pág pp-12,

Recomiendan uso de llantas certificadas En México, para que un neumático pueda comercializarse, es indispensable aplicarle un protocolo de pruebas de laboratorio, además de un proceso de certificación conforme a las Normas Oficiales Mexicanas. “Las llantas cumplen con este proceso para prevenir o minimizar riesgos para la vida e integridad humana, las pruebas y la certificación reducen de manera importante la probabilidad de que ocurra algún accidente ocasionado por fallas en la maniobrabilidad de los vehículos, debido a algún defecto en su proceso de manufactura”, explicó Carlos Pérez, director general de NYCE. Reforma,_Automotriz, pág 5,

Es buen momento para considerar la propuesta de Slim” El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, declaró que no descarta la idea de discutir la propuesta del empresario Carlos Slim para combatir el desempleo, de laborar 11 horas por día, tres veces a la semana. En el segundo Foro Internacional de Empleo y Políticas Públicas, sobre el papel de la dependencia que encabeza en el conflicto que actualmente vive Aeroméxico, explicó: “Hemos ejercido una labor de mediación permanente que ha evitado una huelga. “En este momento estamos en espera de que la SCJN resuelva la validez de una decisión favorable a los trabajadores que tomó la Junta de Conciliación, y si esa decisión es positiva, y cobra vigencia, permita retomar el diálogo con respecto a la existencia del contrato B”. Milenio Diario,_Política, pág 9,

Sexto día / Absorber deuda de Pemex y CFE es solapar abusos; ¿por qué no dan más recursos a la UNAM? (…) ¿Por qué no rescatar Mexicana de Aviación? ¿Por beneficiar a Interjet o a Volaris, de Miguel Atontan y de Pedro Aspe, respectivamente? Aeroméxico y Mexicana representan uno de tantos fracasos de la estrategia de privatizar para estatizar y privatizar (…) Ovaciones,_Nacional, pág pp-5, Alberto Montoya

Desplegado / TUM Desplegado de Transportistas Unidos Mexicanos División Norte, S.A. de C.V. (TUM), en donde expresa que: “manifestamos nuestro respaldo al Gobierno de la Ciudad de México por la firma inédita del acuerdo que regula el Transporte de Carga y Distribución de Mercancías para Eficientar la Movilidad en la capital del país (…)” Reforma,_The New York Times, pág 5,

Page 13: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

ELECTRONICOS

SERÁ DE CUOTA VIADUCTO SANTA FE.- GDF El viaducto elevado Periférico-Santa Fe, que compartirá espacio con el tren México-Toluca en segundo y tercer nivel, será una vialidad de cuota, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Aclaró que por ahora se trata de un proyecto conceptual, que está siendo detallado para luego concursar la concesión. "De existir un camino, tendría que ser de cuota. Es decir, eso tendría que ser con costo para quien lo quisiera usar", reveló a pregunta expresa. También aseguró que, a diferencia de otros proyectos, las obras de mitigación por afectaciones deberán construirse a la par del Viaducto. Por ahora, precisó, sólo existe el convenio de colaboración que se firmó con la SCT federal. "Estamos hablando de un proyecto que, hasta ahora, es conceptual. ¿Qué se requiere? La instrucción que he dado es que todas las áreas que pudieran estar involucradas en este concepto y en este proyecto se reúnan, se analicen las viabilidades financieras, se analicen las viabilidades de movilidad. (Reforma online, 16:45 / Excélsior online, 19:10) INTERJET ABRE NUEVOS VUELOS A TIJUANA Y MONTERREY Interjet inició operaciones de ocho nuevas rutas a Tijuana y Monterrey, con los cuales busca fortalecer su conectividad a dichas regiones. El director general de la aerolínea, José Luis Garza, señaló que los nuevos vuelos serán operados con los nuevos equipos Superjet 100. Detalló que cuatro de las nuevas rutas saldrán de Aguascalientes, Bajío, Culiacán y Oaxaca a la ciudad de Tijuana; mientras que hacia y desde Monterrey saldrán vuelos a Bajío, Veracruz, Ciudad Juárez y Villahermosa. (Notimex online, 19:28) INEXISTENTE CAMBIO DE CONCESIÓN EN FC CHIAPAS-MAYAB: DIRECTORA María Isabel Pons Hinojosa, directora General Adjunta del Ferrocarril Chiapas-Mayab, aclaró que contrario a lo que se ha informado en diversos medios, no se realizará el cambio de concesión de esta importante vía férrea nacional, pues ella representa a la misma empresa que ganó la licitación en 1999 (Viabilis Holding) aunque aclaró que a raíz del paso del huracán "Stan" en 2005, registraron daños importantes en parte de la vía. Entrevistada en el noticiero "Atando Cabos", relató que ante esta situación la SCT, decidió tomar la operación de manera temporal a través del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec en lo que concluían los trabajos de reconstrucción, mismas que se prolongaron más tiempo de lo que estaba previsto y se terminaron recientemente, motivo por el cual hace unos meses acordaron la ampliación de la entrega nuevamente, así como una modificación al título de concesión para el 2049. Añadió que actualmente se encuentran a la espera de que la SCT les dé la fecha en la cual se haga la entrega y así retomar la operación de la línea, para lo cual tienen previsto implementar una serie de acciones para evitar que los migrantes sigan ocupando esta ruta como un medio de transporte en su búsqueda por el sueño americano. (Grupo Fórmula, Atando Cabos, Denise Maerker, 14:13 / Grupo Fórmula online, 15:29) ICA SE ADJUDICA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MÉXICO-TOLUCA Con un retraso de diez días, la SCT adjudicó este jueves a ICA y su subsidiaria Construcciones y Trituraciones el contrato para construir el túnel de 4.6 km, en la zona de La Marquesa, que forma parte del trayecto del tren interurbano de pasajeros México-Toluca. La propuesta económica presentada por las empresas fue de 2,855.4 millones de pesos, IVA incluido, y fue la segunda más baja que recibió la dependencia. El plazo para ejecutar los trabajos es de 750 días, a partir de que se firme el contrato en los siguientes 15 días. De los nueve consorcios que hicieron ofertas técnicas y

Page 14: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

económicas para la construcción del segundo tramo del tren, solo la ganadora y La Peninsular Compañía Constructora y Constructora de Proyectos Viales de México (filiales de Grupo Hermes y Grupo OHL, que se adjudicaron el mes pasado la construcción del primer tramo de proyecto) llegaron a la etapa final de la evaluación. (El Economista online, 10:16 / Milenio Noticias, Elda Molina, 09:19, 10:19, 12:17 / Radio 13 Noticias Vespertino, Deyanira Moran, 14:08 / Grupo Milenio, Milenio Noticias, Magda González, 15:22) HARÁ OMA NUEVA TERMINAL EN ACAPULCO Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) invertirá más de 350 millones de pesos en la primera etapa de lo que será la nueva terminal aérea del Aeropuerto de Acapulco, inversión que forma parte de su Plan Maestro de Desarrollo. En un comunicado, la empresa dijo que el proyecto contempla una arquitectura moderna para atender hasta un millón de pasajeros anuales de manera inmediata, con un plan de crecimiento para duplicar su capacidad a 2 millones de pasajeros en el mediano plazo. OMA contempla la demolición del edificio terminal actual, por lo que la primera fase de la obra constará de trabajos de logística y cierre parcial del aeropuerto, sin suspender el servicio ni las operaciones aéreas. Indicó que la primera fase de cierre parcial está planeada para iniciar durante el cuarto trimestre del 2014 y concluir durante los primeros meses del 2015. (La Red de Radio Red, Sergio Sarmiento, 08:31 / El Mañanero (radio), Víctor Trujillo, 08:42 / Reforma online, 12:27 / Notimex online, 13:38 / Grupo Fórmula online, 13:34 / El Economista online, 13:38 / Milenio Noticias, Magda González, 15:23, 16:46 / Grupo Imagen, Negocios en Imagen, Antonio Valerio Delgado, 17:14) OMA VE CON BUENOS OJOS APLICACIÓN DE “QUINTA LIBERTAD” EN MÉXICO Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) ve positiva la modificación de los convenios entre México y otros países, que avalarían la aplicación de la “Quinta Libertad del Aire” en el Aeropuerto Internacional de Toluca, lo cual permitiría a una aerolínea internacional hacer una escala en el país para tomar y desembarcar pasajeros, correo y carga, y continuar su trayecto hacia un tercer país. José Luis Guerrero, director de Administración y Finanzas de OMA, indicó que el proyecto piloto que prevé realizar el gobierno federal en Toluca podría replicarse en otros destinos, lo que favorecería las operaciones de sus aeropuertos. “Es un interesante proyecto, que iniciaría un piloto en Toluca, y si funciona podría abrirse en otros destinos. Eso podría ser interesante en el caso de nosotros”, indicó el ejecutivo durante la conferencia telefónica sobre sus resultados del segundo trimestre de 2014. (El Financiero online, 12:33) AÚN NO CAMBIAN LA TRAYECTORIA QUE TIENE QUE SEGUIR LOS AVIONES No hay que olvidar que vecinos de las Lomas en la Miguel Hidalgo se pronunciaron por un cambio en las rutas de las naves que llegan a la Ciudad de México y que tienen como punto de ruta esa parte de la Ciudad de México, era la ruta 160 la que se tenía y se dio a los cambios. Sin embargo, todavía hay algunas molestias porque los aviones continúan pasando un poco lejanos por la montaña, pero todavía las maniobras se realizan en ese sentido ya que no se ha llevado a cabo el cambio completo en las direcciones que tienen que seguir los aviones. No hay que olvidar que ellos entraban a través de unos satélites o unos radares que les permite llegar a la Ciudad de México provenientes del Estado de México. Sin embargo, las autoridades consideran que es oportuno este nuevo cambio que se dio porque se realizan aproximadamente 80 operaciones en una hora y con este nuevo cambio se permite tener una mayor agilidad en cuanto a los problemas de saturación que presenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. (De Una a Tres, Arturo Corona, 13:23)

Page 15: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

CRECE 11.4% DE INGRESOS ABRIL-JUNIO DE GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACÍFICO Grupo Aeroportuario del Pacífico registró en el segundo trimestre crecimientos de 11.4% en ingresos, 17.5 por ciento en el flujo operativo y 24 por ciento en utilidad neta con la relación al mismo lapso de 2013. Por su parte Grupo Aeroportuario del Centro Norte obtuvo un alza de 8.3% en ingresos y 12.8% en el flujo operativo ajustado. Su utilidad neta se redujo en cambio a .8%. (Milenio Noticias, Elda Molina, 10:20) “TREN DE LA SALUD” VISITA EL ESTADO DE SINALOA Sinaloa es la tercera parada de seis que hará el Tren de la Salud en el segundo semestre de este año. Ya estuvo en Chihuahua y en Sonora. El Tren de la Salud estará durante cuatro días en Sinaloa, concretamente en La Cruz, Elota; Guamúchil, Salvador Alvarado, Bamoa, Guasave y San Blas, El Fuerte. Dr. Vagón es una clínica ambulante ferroviaria, con vagones de pasajeros adaptados para brindar servicios médicos preventivos y tratamientos básicos de salud gratuitos a los habitantes de zonas desprotegidas o de difícil acceso, que se encuentran aledañas a las rutas ferroviarias de Ferromex, alrededor de la República Mexicana. Cuenta con el mobiliario, equipamiento, instalaciones y personal médico necesario y representa una infraestructura sin precedente en todo el continente americano para atender necesidades básicas de salud, precisó la representante de la Fundación. Estará durante cuatro días en el estado y atenderá hasta a 250 personas diariamente. (El Semanario, s/h) FERROCARRILES CHIAPAS MAYAB INVERTIRÁ 150 MDD Ferrocarriles Chiapas Mayab, operadores del tren conocido como La Bestia invertirán 150 millones de dólares en los próximos cinco años para hacer más rápido el recorrido en tren, de esta manera se evitará que el convoy sea abordado para su uso irregular, al tiempo en que se hará más eficiente la transportación de mercancías. Según el Instituto Nacional de Migración, cada año suman mil 300 las personas muertas o mutiladas de migrantes que viajan a lomo en este tren de carga. (Imagen Informativa matutino, Pedro Ferriz de Con, 10:08) PROTECCIÓN CIVIL ESPERA OLEAJE ELEVADO EN PUERTOS DE GUERRERO La Subsecretaría de Protección Civil del estado de Guerrero pronosticó 60 por ciento de probabilidad de lluvias a causa de la entrada de humedad del Océano Pacífico, que causará elevado oleaje en puertos de la entidad. De acuerdo con el reporte de la instancia estatal, se esperan temperaturas templadas por la mañana, así como vientos de hasta 50 kilómetros por hora, en tanto que se prevé oleaje elevado en la entidad. (Notimex online, 10:14)

CENTROS SCT Con una propuesta de 2 mil 855 mdp para construir el túnel del Tren México-Toluca, Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y Construcciones y Trituraciones ganaron la licitación. Se trata de la construcción del portal poniente del túnel al portal oriente, de 4.634 kilómetros de longitud, que en su totalidad recorrerá 58 kilómetros, con una inversión cercana a 38 mil mdp, de acuerdo con la SCT. (El Norte de Monterrey p. 33; Metro Toluca p. 9) Afectados por accidentes de tráileres crearon una asociación que tiene como finalidad evitar que más eventos trágicos sigan sucediendo a causa de éstos quienes circulan en las carreteras

Page 16: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

Colimenses, informó el ex diputado local, Flavio Castillo Palomino. (El Noticiero de Colima p. 02; Diario de Colima p. 04; Ecos de la Costa, Colima p. 07) El inspector de la Policía Federal, Héctor Corro Hernández, aseguró que el 10 por ciento de los tráileres que circulan por Colima no cumplen con los pesos y dimensiones. “Se está llevando a cabo el operativo de pesos y dimensiones por la Unidad de Verificación en Autotransporte, así como por parte de operativos de hidrocarburos, en coordinación con Protección Civil y Semarnat”, dijo. (Diario de Colima p. 12) Todo parece indicar que en las carreteras del país seguirán transitando vehículos de doble remolque con un peso superior a las 75 toneladas, lo que representa riesgos para todos, señaló el presidente de la CANACAR Aguascalientes, Roberto Díaz Ruiz. (El Heraldo de Aguascalientes p. 7/A. El director de Transporte Federal de la SCT en Chiapas, Gerardo Martínez, confirmó que se mantiene el número de maquinaria en las tres residencias para vigilar los más de 2 mil kilómetros de carreteras en el estado. (Diario de Chiapas p. 20) Integrantes de la AMOTAC se manifestaron en la carretera federal Xalapa – Veracruz, a la altura de la Central de Abastos, en rechazo al incremento desmedido del precio del combustible y para denunciar cobros excesivos en la caseta del libramiento de Xalapa. (INTERNET: El Mundo de Córdoba, La Jornada Veracruz; Heraldo de Xalapa, Ver. p. 7) Juan Camacho Camacho, gerente de la Central de Autobuses de Zacatecas condenó las supuestas irregularidades de empresas que no cumplen con los requisitos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), las cuales aseguran dan un servicio confiable. (Página 24, Zac. p. 16) Las sanciones impuestas por la SCT, en contra de las empresas que ostentan licencias de Servicio Turístico y, en cambio, realizan operaciones de Servicio Público Federal, han sido mínimas, por lo que el Gerente General de la Central Camionera de Durango “Gral. Domingo Arrieta”, Jesús Manuel Valdez Sánchez, pidió que la SCT actúe enérgicamente en contra de quienes ejercen una competencia desleal. (La Voz de Durango p. 3/A) La toma de tramo carretero afectó a los turistas que viajaban a Puebla, al Distrito Federal, a la zona del Istmo de Tehuantepec y la Costa. Los inconformes afiliados a la AMOTAC se plantaron inicialmente frente a las oficinas del PRI, en la Carretera Oaxaca – México, donde realizaron un mitin y después cerraron por tres horas el tramo. (Adiario, Oaxaca p. 7) Lamentable la falta de compromiso del Gobierno Federal y la pésima planeación para impulsar el proyecto del aeropuerto en Tizayuca, Hidalgo, por ello el diputado del PRD Pedro Porras, presentará en tribuna un exhorto a la federación para que remuneren al Estado. (Crónica, Hidalgo p. 03)

Page 17: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

INFRAESTRUCTURA

Morelos: caen autos al colapsar puente El puente “Chalina”, situado sobre la autopista Cuernavaca-Acapulco, y que sirve para librar el río del mismo nombre, se colapso a una altura aproximada a los 20 metros debido a una falla estructural, informó Víctor Manuel Escobar Lagunas, subsecretario de Infraestructura del gobierno estatal. Los trabajos de se realizan en coordinación con la Policía Federal, Policía Estatal y Municipal, Bomberos y Protección Civil del Estado, personal de Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como del Ejército. El Universal,_Primera-Estados, pág 13, La Crónica de Hoy pág 2-12,La Jornada pág 28,Milenio Diario pág 16,Excélsior pág 17,Ovaciones pág 5,Uno más uno pág PP-9,Reforma pág pp,Excélsior pág PP,El Gráfico pág 8 Desbloquean vías en Edomex En su cuarto día de bloqueo de vialidades que conectan a municipios del sur del Edomex con Guerrero, taxistas y pobladores inconformes con la presencia de la Marina suspendieron su protesta porque acordaron un diálogo con las autoridades estatales. Reforma,_Nacional, pág 13, Se desbarranca autobús en Guerrero; hay 14 lesionados Turistas del Distrito Federal que viajaban rumbo a la región de la Costa Chica de Guerrero se accidentaron, al desbarrancarse el autobús en que viajaban, donde 14 de los 35 pasajeros resultaron lesionados. El percance ocurrió sobre la carretera Acapulco-Pinotepa a la altura de Llano de la Puerta, municipio de San Marcos, y la unidad color naranja con gris, con placas de circulación 101-RJ-1 del DF, se precipitó a un barranco de cinco metros. El Sol de México,_República, pág 7, La Jornada pág 28 A 10 años, sin concluir túnel sumergido de Coatzacoalcos Con un daño patrimonial reconocido de 225 millones de pesos de la cuenta pública 2012, de los casi 5 mil millones de pesos invertidos; ningún funcionario sancionado y si n visos de que reinicie la obra, el túnel sumergido de Coatzacoalcos, una vialidad de cuatro carriles por debajo del río, cumplió una década de haber comenzado su construcción. Milenio Diario,_Ciudad y Estados, pág 16,

Ejidatarios se oponen a proyecto; amenazan con tomar carretera Ejidatarios de cuatro de los cinco municipios de Baja California Sur, integrantes de la Confederación Nacional Campesinos (CNC), manifestaron su total repudio a la creación de la reserva de la biosfera de las sierras de La Giganta y Guadalupe, que pretende imponer la agrupación ambientalista extranjera Niparajá. Alrededor de 50 comisarios ejidales de igual número de ejidos amenazaron con tomar la Carretera Transpeninsular, siempre y cuando el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas Naturales, decrétala autorización para crear dicha reserva, misma que tendría una extensión superior a un millón 600 mil hectáreas, lo cual la colocaría como la reserva natural más grande del país. Excélsior,_Primera-Nacional, pág 22,, La Crónica de Hoy,_Nacional, pág 12,

Page 18: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

Disminuye Hoy No Circula ingreso de transportistas El ingreso de transportistas a la Ciudad de México ha disminuido en los últimos días, informó el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida. Al ser cuestionado sobre la restricción del horario para que transportistas entren al DF, el funcionario explicó por qué se decidió hacerlo en periodo vacacional. Anteriormente, dijo, los policías detenían en los accesos carreteros hasta 250 camiones y actualmente esta cifra ha bajado. Reforma,_Ciudad, pág 4, Suma de Negocios / OHL creciendo improvisadamente Soy uno de los consumidores que ha contribuido a los brillantes resultados de OHL, que en México dirige Sergio Hidalgo. Casi todos los días utilizo alguna de las obras a cargo de esta compañía de origen español, por las mañanas uso la Autopista Urbana Norte y en las noches la Supervía Poetas. De acuerdo con los resultados semestrales de la compañía en México los ingresos por cuotas de peaje crecieron a doble dígito con 18% llegando a mil 507 millones de pesos, lo que más avanzó en dicho ramo fue la Supervía Poetas, cuyos ingresos crecieron en los primeros seis meses del año 88% a tasa anual (…) Excélsior,_Dinero, pág 20, Rodrigo Pacheco

ELECTRONICOS

COLAPSA PUENTE CHALMA EN MORELOS; HAY SIETE HERIDOS El flujo vehicular sobre la autopista Cuernavaca-Acapulco se encuentra suspendido desde las 17:00 horas por el colapso del puente Chalma, situado metros adelante del entronque hacia el municipio de Puente de Ixtla, al sur del estado. La Directora de Tránsito y Protección Civil de Puente de Ixtla, Adela Manzanares Alonso, informó que el puente colapsó debido al paso de dos camiones pesados y en uno de los extremos quedaron varados dos autos. Por los hechos resultaron lesionados por lo menos siete automovilistas que cruzaban la vía de comunicación en el momento que se desplomó el puente. Manzanares Alonso dijo que el tráfico vehicular es desviado hacia la carretera federal Puente de Ixtla-Amacuzac y quienes viajan hacia Acapulco se pueden incorporar después a la autopista. (El Universal online, 18:46 / Núcleo Radio Mil Raúl Sánchez Carrillo. 18:56 / Milenio online, 19:12 / La Jornada online, 19:32) TRÁILER VUELCA EN LA MÉXICO-QUERÉTARO El vuelco de un tráiler en carriles centrales de la autopista México-Querétaro, con dirección a Tepotzotlán, causa problemas a la circulación, informó la Policía local. La corporación detalló que el accidente se registró a la altura del kilómetro 28 de la citada vía, por la zona comercial Punta Norte, en donde volcó la unidad que transportaba bolsas de plástico. Señaló que no se reportan personas lesionadas, sólo problemas a la circulación de sur a norte, desde la zona de Santa Mónica, en Tlalnepantla, hasta Cuautitlán Izcalli. (Notimex online, 18:16 / El Economista online, 18:37) VUELCA AUTOBÚS DE PASAJEROS EN SAN MARCOS; 14 LESIONADOS La volcadura de un autobús dejó como saldo 14 personas lesionadas, las cuales fueron trasladadas a los hospitales del municipio de Acapulco y San Marcos, así como la Cruz Roja, la mañana de este viernes. Los hechos ocurrieron a las 07:00 horas sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del poblado Llano de La Puerta, municipio de San Marcos, región de la Costa Chica de Guerrero. De acuerdo por datos proporcionados por la Cruz Roja y la Policía municipal de San Marcos, el accidente se registró aproximadamente a las 07:00horas y se reportó más tarde,

Page 19: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

luego de que la unidad había volcado a un barranco de aproximadamente cinco metros de profundidad. (El Universal online, 12:48 / Milenio online, 15:58) GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO INVIRTIÓ ESTE AÑO MÁS DE 5 MIL MDP Apolinar Mena, secretario de Comunicaciones del Estado de México, dijo que: "Para lograr un estado progresista, la administración del doctor Eruviel Ávila invierte este año más de cinco mil 500 millones de pesos, lo que se traduce en 170 proyectos de distribuidores viales, carreteras, autopistas, puentes vehiculares y sistemas de transporte masivo como este Mexibús". Millones de mexiquenses todos los días llegan más rápido a casa, viajan más seguros y pasan menos tiempo en el tráfico, todo gracias a que la primera mitad del sexenio del gobernador Eruviel Ávila se han concluido obras de infraestructura que se comunican directamente con el corazón de los ciudadanos. (Radio y Televisión Mexiquense, Noticiero Mexiquense, Jorge Sánchez Peña, 15:05) REGULADO EL DAÑO AMBIENTAL EN LA SÚPER CARRETERA El trazo de la súper carretera Durango-Mazatlán sí provocó un impacto ambiental como toda obra que se realiza para alcanzar desarrollo. Sin embargo en este proyecto se cumplieron con todos los requisitos de la normativa de Semarnat y por ello se obtuvo la autorización, además de que se hizo el pago de la compensación correspondiente. Ricardo Karam Von Bertrab, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reconoció que cualquier proyecto que realiza el hombre causa un daño o afectación a la naturaleza y por eso se buscan mecanismos para resarcir o reponer el impacto de la obra. No precisó el tipo de afectación que se tuvo con esta obra, aunque destacó que los animales que se hayan alejado de la zona por el ruido y presencia de trabajadores, hoy han regresado. En el caso de la súper carretera, se trató de una manifestación regional y se presentó en la Ciudad de México que fue en dos partes: de Durango a El Salto y de El Salto a Concordia. (Milenio online, 12:13) CONSTRUCCIÓN DEL VIADUCTO VEHICULAR SANTA FE-PERIFÉRICO A partir del 2015 y durante 20 meses cambiará la imagen de la avenida Vasco de Quiroga en Álvaro Obregón. El objetivo es terminar con la saturación vial que se genera. Se construirá un viaducto elevado de tres niveles similar al segundo piso del periférico, pero con la peculiaridad de que uno de sus niveles será para un tren de pasajeros. Estamos en el cruce de Vasco de Quiroga y avenida Tamaulipas, aquí en los límites de la delegación Cuajimalpa y la delegación Álvaro Obregón. Aquí llegaría esta vialidad que tendría aproximadamente diez kilómetros, dos carriles por sentido y se entroncaría con este puente que ya vemos aquí, aunque la otra vialidad, la vialidad se está planeando y está bajo un concepto de proyecto ejecutivo, sería una vialidad de cobro. Concluida la obra, beneficiaría diariamente a 30 mil personas, sin embargo se construye en una zona donde los flujos llegan hasta a 35 mil vehículos. (Milenio Noticias, Azucena Uresti, 08:19/ Milenio Noticias, Samuel Cuervo, 09:24 / Milenio Noticias, Claudia Ovalle, 11:24)

CENTROS SCT

Durante el año, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción habrá generado 60 mil empleos en Aguascalientes, de acuerdo al número mensual de trabajadores registrados ante el Seguro Social, y el sector tendrá un crecimiento superior a la media nacional, señaló el presidente en el estado, Antonio Robledo Sánchez. (El Heraldo de Aguascalientes p. 7/A)

Page 20: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

“No es posible asfaltar brecha alterna que conduce del Valle de las Garzas a Jalipa, Colima, porque no es el material indicado para colocar ahí”, así lo dio a conocer el presidente municipal de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua. (El Correo de Manzanillo p. 01) La Secretaría de Finanzas emitió autorización para iniciar las licitaciones de cerca de 200 millones de pesos en obras, indicó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Campeche, Jorge Luís González Curi. Recordó que en este año, la SCT invirtió más de 400 millones de pesos en el programa de conservación de carreteras federales para que se encuentren transitables en la actual temporada de vacaciones. (Crónica de Campeche, p. 3) La reconstrucción de 19 km de la carretera Venustiano Carranza – Entronque Carretera Panamericana, lleva un avance del 85%, confirmaron el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera y el Director de la SCT en el Estado, David Hernández Madrid. (El Sol de Toluca p. 1; El Diario de Toluca p. 9; El Heraldo de Chihuahua p. 1; El Sol de Zacatecas p. 1; El Siglo de Durango p. 1/B; El Sol de Durango p. 1/A; Victoria de Durango p. 1/A; La Voz de Durango p. 1, 4/A; El Sudcaliforniano, BCS. p. 1) El diálogo con los dueños de las tierras por donde cruzará el Libramiento Norte-Sur de Chihuahua se ha agotado, sin llegar a un arreglo por ello. La SCT y el Gobierno del Estado expropiarán la posesión a fin de concluir la obra, que permitirá sacar de la ciudad los camiones de carga. (La Crónica de Chihuahua p. 1) Empresas subcontratadas por la SCT para la construcción de caminos sacacosechas, timan a los ejidatarios, puesto que explotan los bancos de materiales y luego se marchan sin pagar, afirmó el comisario ejidal de la comunidad, Alfredo Tun Cuxín, Quintana Roo. (Por Esto de Quintana Roo p. 10) Los transbordadores “Grijalva” y “Laguna de Coapa” son seguros y están listos para prestar el servicio con mayor agilidad a los usuarios durante el cierre largo del puente Coatzacoalcos I, en Veracruz, aseguró el jefe del área de mantenimiento del ayuntamiento local, Jordi Mullor Revilla. (INTERNET: Marcha de Veracruz)

La próxima semana quedará concluido el repavimentación con concreto hidráulico de la avenida Transístmica, con lo que se evitará que se registren congestionamientos viales durante el cierre prolongado del puente Coatzacoalcos I, que se realizará del 3 al 9 de agosto. (INTERNET: Heraldo de Coatzacoalcos)

El ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz, exhibió públicamente que en los trabajos de repavimentación de la carretera Transístmica se utiliza la llamada regla vibratoria para el colado del concreto hidráulico pese a que esto no está permitido, pues según el catálogo de la obra se debe utilizar pavimentadora. (INTERNET: Marcha de Veracruz) Previo al cierre de siete días del puente Coatzacoalcos I, la SCT en Veracruz, estableció el programa suspensión de la circulación en los próximos días, para que la población tome sus precauciones.

Page 21: PRINCIPALES - gob.mx€¦ · Guerrero en Chilpancingo, llevan avances considerables, los usuarios siguen reclamando la agilidad en las obras por el tráfico vial que se presenta en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/JULIO/2014

Este sábado el puente será cerrado de 00:30 a 05:50 horas y a las 10 nuevamente se suspenderá la circulación, para abrirlo hasta las 24 horas de este domingo, por lo que los automovilistas tendrán que tomar vías alternas. (INTERNET: Heraldo de Coatzacoalcos, Ver) El delegado de la SCT en Hidalgo, Gerardo Salomón Bulos visitó Ixmiquilpan y supervisó la obra de San Juanico-La Heredad-San Nicolás, donde escuchó y aclaró dudas de los habitantes encabezados por el presidente municipal Cipriano Charrez Pedraza. (INTERNET: El Independiente de Hidalgo; Síntesis de Hidalgo; Crónica de Hidalgo; Crónica, Hidalgo p. 21; Criterio, Hidalgo p. 12; Síntesis, Hidalgo p. 10) El alcalde de Huazalingo, Hidalgo, Héctor Martínez Galindo, informó que la Sopot reconstruirá el puente de Tehuetlán debido a los daños que sufrió por las lluvias del año pasado. (Criterio, Hidalgo p. 13) Por el momento la SCT no realizará trabajos de construcción en El Libramiento Sur, tramo Ramal Camelinas, municipio de Michoacán, debido a que existen riesgos para edificar El Túnel II. El director del Centro SCT Michoacán, Roberto Cervantes Martínez, explicó que dentro del mismo Ramal Camelinas, solo se tiene contemplado iniciar la próxima semana los trabajos de terracerías, el Túnel I y en un viaducto, ya que de lo contrario, habría un mayor daño ecológico. (La Voz de Michoacán p. 8, 9/A; Cambio de Michoacán p. 5; Provincia p. 8/A; ABC de Michoacán p. 3/D; Provincia p. 8/A) Durante la reapertura de la carretera Coahuixtla-Rancho Nuevo, de 5.2. Kilómetros y dos carriles, con una inversión de seis mdp, la secretaria de Obras Públicas de Morelos, Patricia Izquierdo señaló que para el Gobierno de la Nueva Visión es importante incrementar y mejorar la infraestructura carretera de la entidad. (INTERNET: La Jornada de Morelos; La Unión de Morelos p. 18) El Cabildo de San Nicolás, Nuevo León, autorizó ayer los proyectos de obras para aplicar 200 mdp del Ramo 33, en lo que resta del año. La obra a realizar es el distribuidor vial en Sendero-Barragán con costo de 53 millones de pesos. (PERIÓDICO: El Norte de Monterrey p. 2; El Porvenir de Monterrey p. 2) El alcalde de Santiago, Nuevo León, informó que la SCT lanzará licitación para rehabilitar el camino al Manzano, luego de quedar dañado en septiembre de 2013. (El Porvenir de Monterrey p. 1, 3/B) ______________________________________0000000___________________________________