PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de...

18
PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD CIUDADANA, 2015

Transcript of PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de...

Page 1: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

PRINCIPALES INDICADORES DE

SEGURIDAD CIUDADANA,

2015

II SEGURIDAD CIUDADANA

Page 2: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

NACIONAL URBANO: TASA DE VICTIMIZACIÓN, 2011 - 2015

POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO, 2011-2015

(Tasa por cada 100 habitantes de 15 y más años de edad)

40,0 36,6 35,9

30,5 30,8

2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos.

Tasa de victimización

28

Page 3: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos

POBLACIÓN VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO, 2015 (Porcentaje)

30,8 33,5 23,4

Ámbito Nacional Urbano Ciudades de 20 mil a máshabitantes

Centros Poblados Urbanosentre 2 mil y menos de 20 mil

habitantes

Fue víctima

30,8

No fue victima

69,2 ¿Usted lo denuncio?

14,0

86,0 No

Si

MOTIVO DE NO DENUNCIA

13,6

13,0

13,4

13,8 14,0

2011 2012 2013 2014 2015

6,0

5,7

9,0

12,1

22,8

27,0

29,7

Otro

Represalias

No consumo el hecho

Desconfianza autoridad

Poca Importancia

Perdida tiempo

Desconoce Delincuente

1/

Población víctima

29

Page 4: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

44,8

55,2

Hombre Mujer

1,5 11,8

44,6 42,2

Sin nivel Primaria Secundaria Superior

Sexo

Nivel educativo

Perfil de la víctima

30

PERFIL DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO, 2015 (Porcentaje)

. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos

36,1 29,7 26,5

7,7

De 15 a 29años

De 30 a 44años

De 45 a 64años

De 65 y másaños

Grupo de edad

Fue víctima

30,8

No fue victima

69,2

Page 5: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO, 2015 (Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos

SEGÚN DEPARTAMENTO

13,5

16,8

18,3

19,7

20,1

21,1

21,4

22,6

22,7

24,8

25,5

26,5

28,0

28,2

28,3

30,4

32,1

32,4

33,0

33,4

34,2

35,2

35,5

38,8

39,7

SAN MARTIN

AMAZONAS

TUMBES

CAJAMARCA

LAMBAYEQUE

AYACUCHO

LORETO

HUANUCO

ICA

PASCO

UCAYALI

MOQUEGUA

PIURA

MADRE DE DIOS

APURIMAC

LA LIBERTAD

AREQUIPA

CALLAO

HUANCAVELICA

ANCASH

LIMA

TACNA

JUNIN

CUSCO

PUNO

Nacional 30,8

Víctima por departamento 2015

31

Page 6: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

19,3

24,7 26,4

23,1

39,2 39,2

25,6 27,2

18,8 21,8

28,3

19,9

33,9

25,1

29,9 31,2

25,5

21,4

30,6

37,3

30,2

25,0

34,7

29,3

23,2

13,5

19,7 21,4

18,3

35,2 35,5

22,6 24,8

16,8

21,1

28,3

20,1

34,2

25,5

30,4 32,1

26,5 22,7

32,4

39,7

33,0

28,2

38,8

33,4

28,0

-5,8 -5,0 -5,0 -4,8 -4,0 -3,7 -3,0 -2,4 -2,0 -0,7

0,0 0,2 0,3 0,4 0,5 0,9 1,0 1,3 1,8 2,4 2,8 3,2 4,1 4,1 4,8

SAN

MA

RTÍ

N

CA

JAM

AR

CA

LOR

ETO

TUM

BES

TAC

NA

JUN

ÍN

HU

ÁN

UC

O

PA

SCO

AM

AZO

NA

S

AYA

CU

CH

O

AP

UR

ÍMA

C

LAM

BA

YEQ

UE

LIM

A

UC

AYA

LI

LA L

IBER

TAD

AR

EQU

IPA

MO

QU

EGU

A

ICA

PR

OV

. CO

NST

. DEL

CA

LLA

O

PU

NO

HU

AN

CA

VEL

ICA

MA

DR

E D

E D

IOS

CU

SCO

ÁN

CA

SH

PIU

RA

2014 2015 Variación en puntos porcentuales(2015 /2014)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos,

Disminuyó la población víctima de algún hecho delictivo Aumentó la población víctima de algún hecho delictivo

32

POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO, SEGÚN DEPARTAMENTO 2014 y 2015

(Porcentaje)

30,8

Víctima por departamento 2014-2015

Page 7: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO, 2015 (Porcentaje)

1/ Comprende los 43 distritos de la provincia de Lima

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos

SEGÚN CIUDADES DE 20 MIL A MÁS HABITANTES

16,4

19,1

20,2

21,6

22,7

24,0

24,0

25,2

25,9

27,7

28,0

29,7

29,9

30,6

32,4

33,0

33,6

33,8

34,4

34,6

34,9

35,3

35,9

40,7

40,8

41,2

42,3

47,3

TARAPOTO

CHACHAPOYAS

MOYOBAMBA

TUMBES

CAJAMARCA

CHICLAYO

IQUITOS

ICA

PUCALLPA

AYACUCHO

HUANUCO

MOQUEGUA

PASCO

PUERTO MALDONADO

CALLAO

CHIMBOTE

PIURA

TRUJILLO

AREQUIPA

LIMA 1/

ABANCAY

TACNA

HUANCAVELICA

HUARAZ

HUANCAYO

PUNO

CUSCO

JULIACA

Grandes ciudades de 20 mil a más habitantes 33,5

Víctima por ciudad 2015

33

Page 8: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

15,9

9,0

5,3

2,0

1,7

1,5

1,0

0,7

0,4

0,4

Robo de dinero, cartera, celular

Estafa

Intento de robo de dinero, cartera, celular

Amenazas e intimidaciones

Robo de vehículo 1/

Maltrato y ofensa sexual 2/

Intento de robo de vehículo 1/

Robo de negocio

Secuestro y extorsión

Otro 3/

POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA POR TIPO DE HECHO DELICTIVO, SEGÚN ÁMBITO DE ESTUDIO, 2015

Ámbito Nacional urbano

Nota: El porcentaje no suma el 100%, porque el entrevistado pudo haber dado más de una respuesta.

(*) Tasa por cada 100 habitantes de 15 y más años de edad.

1/ Comprende: Auto, camioneta, autopartes de vehículo automotor, motocicleta, mototaxi y bicicleta.

2/ Incluye: Maltrato físico y/o psicológico de algún miembro del hogar, acoso, abuso, violación, entre otros.

3/ Comprende: Robo de mascota, maltrato físico de otra persona no miembro del hogar.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos

Víctima de

algún hecho

delictivo

30,8%

34

%

51,5

29,3

17,1

6,3

5,4

4,8

3,4

2,2

1,2

1,2

Tasa(*)

Tipo de delito

Page 9: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

22,5

12,5

15,0

21,9

11,6 10,7

6,1

12,3

18,3

16,4 15,5

12,6 13,3

15,1

6,4

20,0

12,7

16,1

18,6

13,9 12,6

15,6

25,1

13,5

11,1

19,3

9,7

12,7

19,6

9,7 8,8

4,8

11,1

17,2 15,4

14,6

11,7 12,5

14,3

6,2

19,9

12,7

16,4

19,2

14,5 13,3

16,5

26,1

14,8 12,8

-3,2 -2,8 -2,3 -2,3 -1,9 -1,9 -1,3 -1,2 -1,1 -1,0 -0,9 -0,9 -0,8 -0,8 -0,2 -0,1

0,0 0,3 0,6 0,6 0,7 0,9 1,0 1,3 1,7

JUN

ÍN

CA

JAM

AR

CA

PA

SCO

TAC

NA

LOR

ETO

UC

AYA

LI

SAN

MA

RTÍ

N

TUM

BES

LIM

A

HU

AN

CA

VEL

ICA

AP

UR

ÍMA

C

ICA

MA

DR

E D

E D

IOS

HU

ÁN

UC

O

AM

AZO

NA

S

CU

SCO

ÁN

CA

SH

PR

OV

. CO

NST

. DEL

CA

LLA

O

AR

EQU

IPA

LA L

IBER

TAD

MO

QU

EGU

A

AYA

CU

CH

O

PU

NO

LAM

BA

YEQ

UE

PIU

RA

2014 2015 Variación en puntos porcentuales(2015 /2014)

POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE ROBO DE DINERO, CARTERA, CELULAR, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos 35

15,9

Disminuyó la población víctima de robo de dinero, cartera, celular Aumentó la población víctima de algún hecho delictivo

Víctima de robo de dinero

Page 10: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

Si portaba arma de

fuego 8,1

No portaba arma de

fuego 91,9

7,0

6,0 6,4 7,2

8,5 8,1

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos

POBLACIÓN VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO COMETIDO CON ARMA DE FUEGO, 2015 (Porcentaje)

Ámbito Nacional Urbano ¿El/La delincuente o agresor/a portaba algún arma?

36

Fue víctima

30,8

No fue victima

69,2

Arma de fuego

Page 11: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

12,9

10,2 9,9

7,1 6,8

2011 2012 2013 2014 2015

9,1 8,1 7,2

6,0 5,2

2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos.

VIVIENDAS AFECTADAS POR ROBO O INTENTO DE ROBO, 2010-2015 (Porcentaje)

En los últimos doce meses ¿han sido víctimas de robo en la vivienda? ROBO EN LA VIVIENDA

En los últimos doce meses ¿han sido víctimas de intento de robo en la vivienda? INTENTO DE ROBO EN LA VIVIENDA

Vivienda afectada

5,2

Vivienda no afectada

94,8

Vivienda afectada

6,8

Vivienda no

afectada 93,2

37

Robo en viviendas

Page 12: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

1/ Comprende los 43 distritos que conforman la provincia de Lima.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos,

VIVIENDAS AFECTADAS POR ROBO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Porcentaje)

VIVIENDAS AFECTADAS POR INTENTO DE ROBO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Porcentaje)

Mapa de robo en vivienda

38

13,9

15,9

12,9

11,9

10,9

9,9

9,4

9,6

Page 13: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

VIVIENDAS EN CUYA ZONA O BARRIO SE HA ADOPTADO ALGUNA MEDIDA DE SEGURIDAD PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA, 2015

(Porcentaje)

39

Nota: Medidas de seguridad comprende: Sistema de vigilancia a través de video cámaras, vigilante particular, sistema de alarma comunitaria, sistema de control de acceso a personas ajenas al

lugar, junta vecinal con fines de velar por la seguridad, entre otros (rejas sin vigilante, tranqueras sin vigilante). La información la brinda el jefe del hogar, conyugue, o una persona calificada del

hogar (residente habitual de 18 y más años de edad).

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos

0,6

7,4

8,5

9,1

16,5

18,4

23,2

30,8

32,2

Otra 1/

Instalación de tranquera sin vigilante

Sistema de vigilancia a través devideocámaras

Ronda campesina/ urbana/vecinal

Sistema de control de acceso a personasajenas al lugar

Instalacion de rejas sin vigilante

Sistema de alarma comunitaria

Vigilante particular

Junta vecinal con fines de velar por laseguridad

Nota: No suma 100% porque el entrevistado pudo haber dado más de una respuesta. 1/ Incluye: Comité de autodefensa, llamadas telefónicas, entre otros. Tiene únicamente valor referencial por presentar un coeficiente de variación mayor al 15%.

MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS

Ámbito Nacional Urbano

No adoptaron medidas de seguridad

76,3

Adoptaron medidas de seguridad

23,7

Medidas de seguridad

Page 14: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

NACIONAL URBANO: PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD, 2011 - 2015

POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD CON PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN LOS PRÓXIMOS DOCE MESES

(Porcentaje)

86,2 84,9 87,6 85,8 88,4

2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos.

Percepción

40

Page 15: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

52,7 54,3 43,2 40,8 35,3

2011 2012 2013 2014 2015

POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE MANIFIESTA QUE EXISTE VIGILANCIA EN SU ZONA O BARRIO, 2011-2015 (Porcentaje)

Nota: Se considera vigilancia a la observación permanente que ejecuta la Policía Nacional del Perú, Serenazgo o Patrullaje Integrado (PNP y Serenazgo en conjunto).

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos,

50,3 51,9 44,6 43,3 40,5

2011 2012 2013 2014 2015

Ámbito Nacional

Urbano

Lima

Metropolitana

Tipo de vigilancia con mayor identificación

por la población:

Serenazgo

Policía Nacional del Perú

Patrullaje Integrado

Vigilancia

41

Page 16: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

10,0 10,4 9,5 10,2

2011 2012 2013 2014 2015

41,6 43,6

38,5 36,6

2011 2012 2013 2014 2015

78,8 21,2

91,7 8,3

*/ Los resultados son considerados referenciales porque el número de casos en la muestra para este nivel no es suficiente y presentan un coeficiente de variación mayor al 15%. Nota: Se considera vigilancia de la Policía Nacional del Perú a la observación permanente que ejecuta en la zona o barrio. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos

POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE MANIFIESTA QUE EXISTE VIGILANCIA EN SU ZONA O BARRIO 2015

(Porcentaje) LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

SERENAZGO

PATRULLAJE INTEGRADO

42

0,8

2,5

33,1

62,0

1,5

*No sabe

Muy mala

Mala

Buena

Muy Buena

26,6 27,4 20,2 21,1

2011 2012 2013 2014 2015

21,2

Calificación del Servicio 2015

Si existe No existe

1,0

3,0

32,8

61,7

1,6

*No sabe

Muy mala

Mala

Buena

Muy Buena

65,8 34,2

34,2

0,5

2,5

20,9

73,1

3,0

*No sabe

*Muy mala

Mala

Buena

*Muy Buena

8,3

No existe

No existe

Si existe

Si existe

Patrullaje integrado

Page 17: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

Percepción en algunos países

43

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Programas Estratégicos 2015,

http://www.dane.gov.co/index.php/educacion-cultura-gobierno-alias/encuesta-de-convivencia-y-seguridad-ciudadana-ecsc

http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/encuestas_seguridadciudadana/victimizacion2014/ENUSCXI_presentacion_de_resultados.pdf

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/regulares/envipe/envipe2015/doc/envipe2015_presentacion_nacional.pdf

1/ Población de 18 a más años de edad, victimización a nivel de hogares (2014) y percepción a nivel de personas (2014). 2/ Población de 15 a más años de edad, victimización a nivel de personas (2015) y percepción a nivel de personas (2014). 3/ Población de 15 a más años de edad, victimización a nivel de hogares (2014) y percepción a nivel de personas (2014). 4/ Población de 15 a más años de edad, victimización a nivel de personas (2014) y percepción a nivel de personas (2014).

TASA DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN PRINCIPALES PAÍSES, 2014 (Porcentaje)

1/ 2/ 3/ 4/

33,2 30,5

25,0 17,3

73,2

85,8

79,9

61,4

Mexico Perú Chile Colombia

Tasa de Victimización Percepción de Inseguridad

Page 18: PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD … · 1/ Recuperó sus bienes por cuenta propia, falta de pruebas, conocía al delincuente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS Módulo Seguridad Ciudadana

DISEÑO MUESTRAL

MARCO MUESTRAL

El Censo Nacional 2007 y su cartografía,

actualizado con información del

Empadronamiento Distrital de Población y

Vivienda realizado en los años 2012 y 2013

a nivel nacional. Para el año 2015, la

muestra de viviendas ha sido seleccionada

del directorio actualizado de viviendas de

los conglomerados del marco.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

La vivienda particular

Personas de 15 y más años,

residentes habituales del hogar

POBLACIÓN BAJO ESTUDIO

Las viviendas particulares y sus ocupantes

residentes habituales del área urbana del

país.

(*) Comprende 28 ciudades: Arequipa, Trujillo, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Huánuco, Ica, Iquitos, Juliaca, Piura, Pucallpa, Puno, Tacna, Tarapoto, Abancay, Huaraz, Moquegua, Pasco, Puerto Maldonado, Tumbes,

Chachapoyas, Huancavelica, Moyobamba, Provincia de Lima (43 distritos de Lima) y la Provincia Constitucional del Callao).

(**) Incluye también las capitales de distrito y por excepción otras ciudades no priorizadas de 20 mil a más habitantes.

COBERTURA GEOGRÁFICA

Área urbana de los 24 departamentos del

país y la Provincia Constitucional del

Callao.

COBERTURA TEMPORAL

Continua

TAMAÑO MUESTRAL

N° de Viviendas 28 632

N° personas entrevistadas 71 187

ÁMBITOS DE ESTUDIO

Nacional urbano

Ciudades de 20 mil a más habitantes (*)

Centros poblados urbanos entre 2 mil y menos

de 20 mil habitantes (**)

1

2

3

5

6

7

8

44

NIVEL DE CONFIANZA

El nivel de confianza de los indicadores de

victimización es del 95%.

4

5

Ficha técnica