Principales Pasos Para Hacer Una Investigación

3
Principales pasos para hacer una investigación Primer paso: Selección del tema. Debes elegir un tema por el cual sientas curiosidad y quieras investigar. En ocasiones el educador puede sugerirte el tema. Segundo paso: Identificación del problema. Aquí debes concentrarte en encontrar la problemática que el tema que vas a investigar, es decir, debes saber cual es el núcleo del tema, que quieres destacar, que más te llamó la atención y lo que consideras es lo más importante Tercer paso: Tipo de investigación Enfoque Cualitativo Este enfoque lo puedes utilizar si lo que deseas es descubrir o generar teorías. Eres un participante intenso de la investigación. Recolectas datos atreves de técnicas como: entrevistas, observaciones participantes, videos, biografías, grabaciones, etc. Enfoque Cuantitativo Si lo que deseas es verificar y comprobar teorías ya establecidas puedes utilizar este enfoque. En este enfoque eres un elemento no participativo (externo) de la investigación. La recolección de datos se realiza con técnicas experimentales como: test, análisis estadísticos, estudios de muestras, observaciones, entre otros. Cuarto Paso: Recolectar información Aquí debes consultar en bibliotecas, revistas, periódicos, internet, enciclopedias y otros medios que brinden información referente a tu tema de investigación.

description

Principales Pasos Para Hacer Una Investigación

Transcript of Principales Pasos Para Hacer Una Investigación

Page 1: Principales Pasos Para Hacer Una Investigación

Principales pasos para hacer una investigación

Primer paso: Selección del tema.

Debes elegir un tema por el cual sientas curiosidad y quieras investigar. En ocasiones el educador puede sugerirte el tema.

Segundo paso: Identificación del problema.

Aquí debes concentrarte en encontrar la problemática que el tema que vas a investigar, es decir, debes saber cual es el núcleo del tema, que quieres destacar, que más te llamó la atención y lo que consideras es lo más importante

Tercer paso: Tipo de investigación

Enfoque Cualitativo

Este enfoque lo puedes utilizar si lo que deseas es descubrir o generar teorías.

Eres un participante intenso de la investigación.

Recolectas datos atreves de técnicas como: entrevistas, observaciones participantes, videos, biografías, grabaciones, etc.

Enfoque Cuantitativo

Si lo que deseas es verificar y comprobar teorías ya establecidas puedes utilizar este enfoque.

En este enfoque eres un elemento no participativo (externo) de la investigación.

La recolección de datos se realiza con técnicas experimentales como: test, análisis estadísticos, estudios de muestras, observaciones, entre otros.

Cuarto Paso: Recolectar información

Aquí debes consultar en bibliotecas, revistas, periódicos, internet, enciclopedias y otros medios que brinden información referente a tu tema de investigación.

Quinto paso: Introducción

Debe llevar:

El tema delimitado de tu investigación y la descripción del problema que te has planteado.

Los objetivos que guiaran tu investigación, normalmente son 1 general y varios específicos.

Page 2: Principales Pasos Para Hacer Una Investigación

Justificación de porque consideras que el tema que vas a desarrollar es importante

Sexto paso: El marco teórico

Este es el sustento o respaldo de tu investigación.

Aquí debes definir los conceptos claves que te ayudaran en el desarrollo de tu investigación

Séptimo paso: Marco metodológico

En este apartado debes:

Definir el tipo de investigación que escogiste (cualitativa o cuantitativa) y sus características.

Desarrollar las variables que están basadas en los objetivos planteados en la introducción y las cuales representan lo que quieres investigar. Es aquí donde presentas los datos recolectados para cada una de las variables, fruto de tu trabajo investigativo

Elemtnos de este marco

Diseño de la investigación

Población y muestra

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Técnica de procesamiento y análisis de datos

Octavo paso: Conclusiones

Es aquí donde tú como investigador comparas tu punto de vista sobre el problema de investigación con los resultados obtenidos, con el fin de comprobar si lo que esperabas de la investigación es válido.

Aquí debes indicar las metas alcanzadas y los obstáculos que se presentaron en transcurso de tu investigación

Noveno paso:Referencias bibliográficas y Anexos

En el apartado de las referencia bibliográficas debes describir todas las fuentes de información que utilizaste para desarrollar tu investigación.

En el apartado de los anexos puedes incluir todos aquellos materiales que consideres son importantes para guiar a los lectores o evidenciar y respaldar tu investigación.