Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de...

15
Unidad de Planeación Dirección Del Sistema Estatal De Información Principales Resultados del IDH Municipal. 2010

Transcript of Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de...

Page 1: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

Unidad de Planeación Dirección Del Sistema Estatal De Información

Principales Resultados del IDH Municipal. 2010

Page 2: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

CONTENIDO

Enfoque y medición del desarrollo humano

Panorama de desarrollo humano municipal

El Noreste

Lineamientos de política pública

Page 3: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

Enfoque del desarrollo humano

Page 4: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

Medición del desarrollo humano

Page 5: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

IDH en los Municipios de México

México se clasifica como país de desarrollo humano alto (0.739).

A nivel municipal se observan contrastes en el valor del IDH, que oscila entre 0.917 y 0.362.

Page 6: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

La gráfica anterior, refleja que en el Estado, la brecha entre el municipio de mayor IDH (Zacatecas)

y el municipio de menor IDH (Jiménez del Teul) es de más del 25%

Jiménez del Teul

El Plateado de Joaquín…

El Salvador

Melchor Ocampo

Genaro Codina

General Pánfilo Natera

Sain Alto

Miguel Auza

Cuauhtémoc

Susticacán

Teúl de González Ortega

Concepción del Oro

Río Grande

Loreto

Jerez

Juchipila

Fresnillo

Morelos

Guadalupe

Zacatecas

0.616

0.618

0.621

0.621

0.629

0.635

0.641

0.641

0.641

0.642

0.707

0.709

0.711

0.713

0.716

0.727

0.728

0.733

0.796

0.830

IDH MUNICIPAL 2010MUNICIPIOS CON MAYOR Y MENOR IDH

Page 7: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

Distribución de la población según IDH

De acuerdo a la información presentada en el mapa anterior, agrupamos los municipios del estado

en esos mismos niveles o rangos resultando la siguiente gráfica.

Los municipios con mayor desarrollo humano albergan el porcentaje más alto de población en la

entidad como son Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Jerez entre otros.

Los Municipios con menor IDH suelen tener menor densidad de población.

Del total de los municipios de Zacatecas el 22% de ellos tienen niveles de desarrollo humano

medio.

El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud

(0.870), educación (0.626) e ingreso (0.677), alcanzados en relación con los parámetros

observados a nivel internacional. El resultado global para el estado es un Índice de Desarrollo

Humano (idh) de 0.717 en 2010, que es comparable con el nivel de desarrollo de países como

Turquía y Ecuador1.

10.62%

35.71%53.67%

% De la población que reside en los municipios según categoría de desarrollo humano (2010)

Medio Alto Muy Alto

Page 8: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

En 2010, Zacatecas es el municipio con mayor desarrollo humano en el estado, con un idh de 0.830. En contraste, el municipio con menor desempeño en la entidad es Jiménez del Teul, cuyo idh es de 0.616. La brecha en desarrollo entre ambos municipios es de 25.8%.

Si se compara el desempeño de los municipios con mayor y menor desarrollo, es posible reconocer que en Zacatecas coexisten condiciones de desarrollo similares a las de Eslovaquia y Kirguistán.

Page 9: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

En el componente de cambios en el índice ingreso se identificaron variaciones que van de 33.3% a

-16.2% entre 2005 y 2010. En Querétaro, se ubicaron cuatro de los diez municipios con mayor

crecimiento en este periodo. Arroyo Seco (Querétaro) experimentó el mayor avance 33.3% en esta

dimensión.

En el extremo opuesto, cinco de los diez municipios con mayores retrocesos provienen de

Zacatecas. Noria de Ángeles encabeza la lista de municipios con mayor disminución con una

reducción de 16.2 puntos porcentuales.

Page 10: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación
Page 11: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

$0.00

$5,000.00

$10,000.00

$15,000.00

$20,000.00

$25,000.00

12 3 4

56

78

910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

2122

2324

2526

27282930

31323334

3536

3738

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

5051

5253

5455

56 57 58

PIB per cápita a precios de 2010 por municipio

2000

2005

2010

$9,055.83

$8,721.72 $7,337.00

$-

$2,000.00

$4,000.00

$6,000.00

$8,000.00

$10,000.00

2000 2005 2010

Promedio producto interno bruto per cápita en el Estado

Series2

Page 12: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

La siguiente gráfica nos muestra que de acuerdo a la regionalización del estado la región norte

tiene el mayor número de municipios en este nivel (Mazapil, Concepción del Oro, Villa de Cos y El

Salvador)

Brechas en IDH al interior de las entidades

C E N T R O C E N T R O S U R N O R O E S T E N O R T E O E S T E S U R S U R E S T E

4

1

2

1 4 2

5

3

2

2

136

1

21

4

2

12

Munic ipios por n ivel de desarrol lo humano en las regiones

Muy alto Alto Medio

Page 13: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

La siguiente gráfica nos muestra que la región de mayor contraste en el estado es la Centro, en

virtud de que ahí se encuentran los municipios de Zacatecas y Genaro codina.

Page 14: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

Panorama de desarrollo humano en el Noreste

El IDH promedio de la región es de 0.683 y se encuentra por debajo del promedio nacional que es

de 0.737, por otro lado la brecha entre el municipio de mayor IDH (San Pedro Garza García) y el

municipio de menor IDH (Batopilas, Chih.) es de más del 43%.

Page 15: Principales Resultados del IDH Municipal. 2010 · 2017-12-13 · El nivel de desarrollo humano de Zacatecas se calcula mediante los logros de la entidad, en salud (0.870), educación

Lineamientos de Política Pública

Atención prioritaria a 13 municipios que se encuentran en el nivel medio de IDH y en los

cuales reside el 10.6% de la población del estado.

Cabe mencionar que aún y cuando existen programas como el de la Cruzada contra el

Hambre que incorpora a 14 municipios solamente 7 de estos tienen un in IDH medio y en

contraste tenemos tres municipios como Fresnillo, Zacatecas, y Guadalupe que tienen un

IDH Muy alto.

Tenemos una brecha de desigualdad de poco más del 44% entre los municipios del estado

en el índice de educación, el 29% en ingreso y el 19% en salud, por lo que se deberá de

focalizar acciones tendientes a reducir estas desigualdades.