Principales teorias de la creatividad

3
PRINCIPALES TEORIAS DE LA CREATIVIDAD 1. BRAND BLANSHARD : TELEOLOGIA DEL ACTO CREATIVO -REFLEXION: COLISION ENTRE UN SISTEMA U ORDEN MENTAL, PERO AUN PERMANECE AFUERA. - PENSAMIENTO CREATIVO: LO CONSIDERA COMO UN INTENTO A CIEGAS, CON UN VIAJE CON UN DESTINO DETERMINADO. - QUE EXISTA UNA RELACION Q FUNCIONE EN NUESTRAS MENTES SIN LLEGAR A SER EXPLICITA. 2. OTTO RANK: VIDA Y CREACION - EL INDIVIDUO NO ESTA CONSCIENTE DEL PROCESO QUE LO CONVIERTE EN ARTISTA, SINO Q LA OBRA EN EL PRODUCE SE REALIZA EN FORMA EXPONTANEA. - PROCESO DE AUTOFORMACION Y AUTOEDUCACION: LIGADO A SU VIDA Y A SUS EXPERIENCIAS. -LA CREATIVIDAD: SE ENCUENTRA POR IGUAL EN LA RAIZ DE LA CREACION ARTISTICA Y DE LA EXPERINCIA VITAL. - IMPULSO SEXUAL: EL IMPULSO CREADOR NO ES SEXUALIDAD COMO FREUD ASUMIA TENDENCIA ANTISEXUAL EN LOS SERES HUMANOS, CONTROL LIBERADO DE LA VIDA IMPULSIVA. - VARIOS TIPOS DE INDIVIDUO: IMPULSO, TEMOR Y VOLUNTAD. - TIPOS: 1. NEUROTICO CON EL PRODUCTIVO: Q LA VOLUNTAD DOMINA Y EJERCE UN CONTROL DE LARGO ALCANCE SOBRE LOS INSTINTOS Q SON OBLIGADOS A PRODUCIR EN FORMA CREATIVA. 2. SUJETO PSICOPATICO, LOS IMPULSOS APARECEN RELATIVAMENTE LIBRES. 3. PRODUCTIVO: LUCHA X INTERNIZARSE MEDIANTE SU OBRA. 4. CLASICO: MAS POBRE EN EL INTERIOR, + CERCANO A LA VIDA, + VITAL, TOMA EL ARTE DE AFUERA, CREA UNA OBRA INMORTAL A PARTIR DE LA VIDA MORTAL. 5. ROMANTICO: PROLOGO EN LA PRODUCTIVIDAD EL NO LA USA, SIONO PARA ECONOMIZAR LAS EXPERINCIAS PERSONALES. 3. CARL G. JUNG: PSICOLOGIA ANALITICA Y ARTE POETICO “EL MEDICO BUSCA LA CAUSA PARA ERRADICARLA SI S POSIBLE EL PSICOLOGO ADOPTA UNA ACTITUD CONTRARIA”. -COMO SURGE UN COMPLEJO AUTONOMO: REGION DE LA PSIQUI Q PERMANECIO INCONCIENTE ENTRA EN ACTIVIDAD, ESTA PRODUCE CIERTO DESARROLLO. 4. ERNST KRIS PROCESO MENTALES PRECONSCIENTES. -QUE CON LA PREOCUPACION DE LA FANTACIA EL YO RETIRA LA CATEXIS DE ALGUNAS FUNCIONES DEL SUPER-YO. 5. JACOBO W GETZELS Y MIHALY CSIKSENTMIHALYI DESCUBRIMIENTO EN PROCESO CREATIVO -3 PUNTOS DE ARTISTAS ANTES DE EMPEZAR A DIBUJAR: 1. # DE OBJ ESCOGIDOS Y EXAMINADOS. 2. GRADO PARA DIBUJAR OBJ. O ESCOGIO LOS – COMUNES. 3. GRADO DE OBJ AL TOCARLOS, PESARLOS ETC... 6. ANNE ROE ENFOQUE PSICOLOGICO DE CIENCIA Y CREATIVIDAD. -EL PROCESO CREATIVO NO S EXCLUSIVO DE CIERTOS INDIVIDUOS MAS BIEN S UNA FORMA EN Q LOS HOMBRES INTERACTUAN CON SU AMBIENTE. 7. FRANK BARRON PSICOLOGIA DE LA CREATIVIDAD. -CREATIVIDAD PARA DAR EXISTENCIA A ALGO, EL ARQUETIPO DEL CREADOR ES EL SER DIVINO. 8. J.P. GUILFORD ANLISIS DE FACTOR INTELECTO Y CREATIVIDAD. -3 CATEGORIAS: 1. CONTENIDO: a- FIGURADA, B- SIMBOLICA, C- SEMANTICA, D- CODUCTUAL. 2. OPERACIONES: A- FACTORES PERSEPTIVOS, B- MEMORIA, C- EVALUACION. – FLUIDEZ – FLEXIBILIDAD - HABILIDAD 3. COGNOCITIVA: CONVINACION DE CONTENIDO COMO DE OPERACIÓN. - UNIDADES, -CLASES, RELACIONES, -SISTEMAS, -TRANSFORMACIONES, -IMPLICACIONES. -CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS: 1. FLUIDEZ DE PENSAMIENTO: MAS IDEAS, PALABRAS… 2. FLEXIBILIDAD DE PENSAMIENTO: RECHAZO DE LA HABILIDAD, LUCHA X NUEVAS DIRECCIONES. 3. ORIGINALIDAD DE PENSAMIENTO: NO REPITE IDEAS DE OTROS, TENER IDEAS NUEVAS. -LUGAR HABILIDADES CREATIVAS EN EL INTELECTO, subcategorías: 1. OPERACIONALES: COGNICION MEMORIA. 2. CONTENIDO: CLASE DE MATERIAL, SIMBOLICO… 3. PRODUCTOS: RESULTADO DE CIERTAS CLASES DE OPERACIONES, UNIDADES, CLASES… 9. PAUL TORRANCE EDUCACION Y CREATIVIDAD. -LA MAYORIA DE TAREAS SE EVALUAN X FLUIDEZ, FLEXIBILIDAD, ORIGINALIDAD, ELABORACION. 10. MICHAEL A. WALLACH Y NATHAN KOGAN. -CREATIVIDAD E INTELIGENCIA EN NIÑOS. -CARACTERISTICAS AMBOS SEXOS: 1. CREATIVIDAD ALTA, INTELIGENCIA ALTA: BUENOS PARA CAPTAR CONNOTACIONES

Transcript of Principales teorias de la creatividad

Page 1: Principales teorias de la creatividad

PRINCIPALES TEORIAS DE LA CREATIVIDAD

1. BRAND BLANSHARD : TELEOLOGIA DEL ACTO CREATIVO

-REFLEXION: COLISION ENTRE UN SISTEMA U ORDEN MENTAL, PERO AUN PERMANECE AFUERA.- PENSAMIENTO CREATIVO: LO CONSIDERA COMO UN INTENTO A CIEGAS, CON UN VIAJE CON UN DESTINO DETERMINADO.- QUE EXISTA UNA RELACION Q FUNCIONE EN NUESTRAS MENTES SIN LLEGAR A SER EXPLICITA.

2. OTTO RANK:VIDA Y CREACION- EL INDIVIDUO NO ESTA CONSCIENTE DEL PROCESO QUE LO CONVIERTE EN ARTISTA, SINO Q LA OBRA EN EL PRODUCE SE REALIZA EN FORMA EXPONTANEA.- PROCESO DE AUTOFORMACION Y AUTOEDUCACION: LIGADO A SU VIDA Y A SUS EXPERIENCIAS.-LA CREATIVIDAD: SE ENCUENTRA POR IGUAL EN LA RAIZ DE LA CREACION ARTISTICA Y DE LA EXPERINCIA VITAL.- IMPULSO SEXUAL: EL IMPULSO CREADOR NO ES SEXUALIDAD COMO FREUD ASUMIA TENDENCIA ANTISEXUAL EN LOS SERES HUMANOS, CONTROL LIBERADO DE LA VIDA IMPULSIVA.- VARIOS TIPOS DE INDIVIDUO: IMPULSO, TEMOR Y VOLUNTAD.- TIPOS: 1. NEUROTICO CON EL PRODUCTIVO: Q LA VOLUNTAD DOMINA Y EJERCE UN CONTROL DE LARGO ALCANCE SOBRE LOS INSTINTOS Q SON OBLIGADOS A PRODUCIR EN FORMA CREATIVA.2. SUJETO PSICOPATICO, LOS IMPULSOS APARECEN RELATIVAMENTE LIBRES.

3. PRODUCTIVO: LUCHA X INTERNIZARSE MEDIANTE SU OBRA.4. CLASICO: MAS POBRE EN EL INTERIOR, + CERCANO A LA VIDA, + VITAL, TOMA EL ARTE DE AFUERA, CREA UNA OBRA INMORTAL A PARTIR DE LA VIDA MORTAL.5. ROMANTICO: PROLOGO EN LA PRODUCTIVIDAD EL NO LA USA, SIONO PARA ECONOMIZAR LAS EXPERINCIAS PERSONALES.

3. CARL G. JUNG:PSICOLOGIA ANALITICA Y ARTE POETICO“EL MEDICO BUSCA LA CAUSA PARA ERRADICARLA SI S POSIBLE EL PSICOLOGO ADOPTA UNA ACTITUD CONTRARIA”.-COMO SURGE UN COMPLEJO AUTONOMO: REGION DE LA PSIQUI Q PERMANECIO INCONCIENTE ENTRA EN ACTIVIDAD, ESTA PRODUCE CIERTO DESARROLLO.

4. ERNST KRISPROCESO MENTALES PRECONSCIENTES.-QUE CON LA PREOCUPACION DE LA FANTACIA EL YO RETIRA LA CATEXIS DE ALGUNAS FUNCIONES DEL SUPER-YO.

5. JACOBO W GETZELS Y

MIHALY CSIKSENTMIHALYI

DESCUBRIMIENTO EN PROCESO CREATIVO

-3 PUNTOS DE ARTISTAS ANTES DE EMPEZAR A DIBUJAR:

1. # DE OBJ ESCOGIDOS Y EXAMINADOS.

2. GRADO PARA DIBUJAR OBJ. O ESCOGIO LOS – COMUNES.

3. GRADO DE OBJ AL TOCARLOS, PESARLOS ETC...

6. ANNE ROE

ENFOQUE PSICOLOGICO DE CIENCIA Y CREATIVIDAD.-EL PROCESO CREATIVO NO S EXCLUSIVO DE CIERTOS INDIVIDUOS MAS BIEN S UNA FORMA EN Q LOS HOMBRES INTERACTUAN CON SU AMBIENTE.

7. FRANK BARRONPSICOLOGIA DE LA CREATIVIDAD.-CREATIVIDAD PARA DAR EXISTENCIA A ALGO, EL ARQUETIPO DEL CREADOR ES EL SER DIVINO.

8. J.P. GUILFORDANLISIS DE FACTOR INTELECTO Y CREATIVIDAD.-3 CATEGORIAS: 1. CONTENIDO: a- FIGURADA, B- SIMBOLICA, C- SEMANTICA, D- CODUCTUAL.2. OPERACIONES: A- FACTORES PERSEPTIVOS, B- MEMORIA, C- EVALUACION. – FLUIDEZ – FLEXIBILIDAD - HABILIDAD3. COGNOCITIVA: CONVINACION DE CONTENIDO COMO DE OPERACIÓN.- UNIDADES, -CLASES, RELACIONES, -SISTEMAS, -TRANSFORMACIONES, -IMPLICACIONES.-CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS:1. FLUIDEZ DE PENSAMIENTO: MAS IDEAS, PALABRAS…2. FLEXIBILIDAD DE PENSAMIENTO:RECHAZO DE LA HABILIDAD, LUCHA X NUEVAS DIRECCIONES.3. ORIGINALIDAD DE PENSAMIENTO: NO REPITE IDEAS DE OTROS, TENER IDEAS NUEVAS.-LUGAR HABILIDADES CREATIVAS EN EL INTELECTO, subcategorías:1. OPERACIONALES: COGNICION MEMORIA.2. CONTENIDO: CLASE DE MATERIAL, SIMBOLICO…

3. PRODUCTOS: RESULTADO DE CIERTAS CLASES DE OPERACIONES, UNIDADES, CLASES…9. PAUL TORRANCEEDUCACION Y CREATIVIDAD.-LA MAYORIA DE TAREAS SE EVALUAN X FLUIDEZ, FLEXIBILIDAD, ORIGINALIDAD, ELABORACION.10. MICHAEL A. WALLACH Y NATHAN KOGAN.-CREATIVIDAD E INTELIGENCIA EN NIÑOS.-CARACTERISTICAS AMBOS SEXOS:1. CREATIVIDAD ALTA, INTELIGENCIA ALTA: BUENOS PARA CAPTAR CONNOTACIONES AFECTIVAS, EXPRESIVAS Y SON SENCIBLES.2. CREATIVIDAD ALTA, INTELIGENCIA BAJA: COMPORTAMIENTO REVULTUOSO EN EL AULA, - CAPACES DE COMPORTARSE Y MANTENER LA ATENCION, BAJOS EN CONFIANZA PROPIA.3. CREATIVIDAD BAJA INTELIGENCIA BAJA: MAYOR CARENCIA COGNOSITIVA, + EXTROVERTIDOS, MAYOR CONFIANZA Y SEGURIDADEN ELLOS.11. SARNOFF A. MEDNICKBASE ASOCIATIVA DEL PROCESO CREATIVO.-PENSAMIENTO CREATIVO DISTA MUCHO DEL PENSAMIENTO ORIGINAL.-3 FORMAS DE LOGRAR UNA SOLUCION CREATIVA:A- DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL AFORTUNADO: RAYOS X Y DESCUBRIR LA PENICILINA.B- ENFOQ X LA ESCULTURA, PINTURA.

Page 2: Principales teorias de la creatividad

C- INDIVIDUO ALTAMENTE CREATIVO.- EXISTE LA PRUEBA DE ASOCIACIONES REMOTAS. RAT12. CARL R. ROGERSHACIA UNA TEORIA DE LA CREATIVIDAD.- LA CREATIVIDAD NO SE RESTRIGE DE ALGUN CONTENIDO.- CREATIVIDAD COMO SURGIMIENTO EN ACCION DE UN PRODUCTO NOVEDOSO, Q SURGE EN EL INDIVIDUO X UNA PARTE Y LOS MATERIALES X OTRA.- ACTO PENDIENTE CONSTRUCTIVO:1. APERTURA DE LA EXPERIENCIA: PERSONA CON ESTIMULO PASA LIBRE SIST NERVIOSO, ORIGINA EN AMBIENTE, SONIDOS.2. SITIO INTENSO DE EVALUACION:EL VALOR DE SU PRODUCTO SE ESTABLECE NO X EL CONOCIMIENTO SINO DE EL MISMO.3. HABILIDAD PARA JUGAR CON ELEMENTO Y CONCEPTO: FALTA DE RIGIDEZ EN LA 1 SE JUEGA DE MANERA CON LAS IDEAS, COLORES ES DE ALLI Q SURGE EL PENSAMIENTO.IMPACTO DE AVANCES TECNOLOGICOS Y DECUBRIMIENTOS BIOLOGICOS SOBRE LA CRETIVIDAD:

1. JOSEPH E. BOGEN Y GLENDA M. BOGEN:

LA CRETIVIDAD Y EL CEREBRO DIVIDIDO EN 2 PARTES:-HEMISFERIO IZQ: PROCESO ANALITICO, PRODUCCION Y COMPRENCION DEL LENGUAJE.-HEMISFERIO DERECHO: DESTREZAS ESPACIALES, MUSICALES, ARTISTICAS.2. EUGENIA A. BRUNELLEBIOLOGIA DEL SIGNIFICADO

-BISECCION CEREBRAL, ASPECTOS:A- CEREBRO SE DIVIDE EN HEMISFERIOS.B-ESTAN UNIDAS X CONECCIONES DE FIBRAS NERVIOSAS.C- CADA HEMISF ES IMAGEN DE ESPEJO DEL OTRO.D- EXISTE CONTROL OPUESTO: HEMISF DERECH CONTROLADO X HEMISF IZQ.E- SIMETRIA FISICA IZQ/DERCH NO SIGNIFICA Q SEA EQUIVALENTES.F- SI SE LIMITA ESTIMULO SE LLAMA LATERALIZACION.G- CADA LADO S CAPAZ DE PERSIBIR, APRENDER.3. NED HERRMANCEREBRO CREATIVO- INTENTA MEDIR LA DOMINACION DE ONDAS CEREBRALES, MUESTRA UNA DIFERENCIA, PERO MUY LENTA, COSTOSA Y DIFISIL.-SU MODELO CEREBRAL PRESENTA 4 ESTILOS DISTINTOS DE PENSAMIENTO:1. MODELO SUPERIOR IZQ: A LOGICA, ANALITICA, CUANTITATIVA Y BASADA EN HECHOS.2. INFERIOR IZQ: B, ORGANIZADO, DETALLISTA, PLANEA BIEN, SECUENCIAL.3. INFERIOR DERECHO: C, EMOSIONAL, INTERPERSONAL, SENTIMENTAL.4. SUPERIOR DERECHO: D, INTUITIVO, SINTETIZA E INTEGRA PARTES.

DOMINANCIA CEREBRAL

PLANIFICADOR: NEOCORTEZA IZQ: ANALIZA

EXPRESIVO: NEOCORTEZA DERECH: TOMA IDEAS

CONSTRUCTOR:

RELATOR:DOMINANCI

DOMINANCIA IZQ LIMBICO: SEGURIDAD

A DERECH LIMBICO: INTERACCION CON OTROS.

CARACTERISTICAS DE HEMISFERIOS

IZQ: VERBAL, TIEMPO, ANALISIS. RAZON,

DER :NO VERBAL, ESPACIO, SINTESIS,INTUISION,

CUADRANTES: TEORICO/PUNTUAL,ANALITICO/DICIPLINADO, LOGICO/ORGANIZADO, 4. EDWARD DEBONOPENSAMIENTO LATERAL Y VERTICAL-PENS VERTICAL: DESARROLLO Y UTILIZACION DE IDEAS.-PENS LATERAL: CREACION DE NUEAVAS IDEAS.A- ESTAR CONSIENTE APRECIAR LA NATURALEZA.B- ESTIMULACION ALEATORIA: USO DE ESTIMULOS EXTERNOS.C- ALTERNATIVAS: FORMAS DIFERENTES DE VER LAS COSAS.D- ALTERACION: GENERAR ALGO NUEVO.

5. WIN WERGERCREATIVIDAD-TRABAJA CON LA IMAGEN EXPONTANEA Y MUESTRA SU PODER EN LA CREATIVIDAD Y RESOLUCION DE PROBLEMAS.

6. ROBERT MCKIMIMPOTENCIA DE LA RELAJACION EN EL PROCESO CREATIVO.-PRACTICA DE EJERSICIOS CON LA VISTA.

-TECNICAS DE RELAJACION CON MEDITACION.7. P. TORRANCE/ K. GOFF

Y H. OKABAYASHI-JAPONESES CON LA LLUVIA DE IDEAS.(KJ)METODO NM CONTROL DE IMAGEN, Y DESPUES ORDENA IDEAS.

8. B.F. SKINNERMODELO CONDUCTISTA DE LA INSPIRACION.-NO EXISTE LA CREATIVIDAD.

9. DA VINCILA CREATIVIDAD REQUIRE MAS Q DESTREZAS, TECNICAS Y PENSAMIENTO LOGICO.