Principio Aditivo Maxxx

download Principio Aditivo Maxxx

of 5

Transcript of Principio Aditivo Maxxx

Principio aditivo

1.-segn (Carlos prado campos 1970)Principio de adicin .supongamos que un procedimiento, designado con 1, se puede hacer de maneras. Supongamos que un segundo procedimientos, designado con 2, se puede hacer de maneras. Supongamos adems que no es posible que ambos, 1 y 2, se hagan juntos, entonces, el numero de maneras como se puede hacer 1 o 2 en (Pag: 32)

2.- de acuerdo a (Jos a.jimenes murillo, 2011)este principio establece que si un evento se puede llevar a cabo en n o m lugares distintos, adems de no ser posible que se lleve a cabo el mismo evento en dos lugares distintos al mismo tiempo, entonces el evento se puede realzar de m +n maneras diferentes. (Pag; 45)

3.-Ralph p. Grimaldi, 1994)Si una primera tarea puede realizarse de m formas, mientras que una segunda tarea puede realizarse de n formas, y no es posible realizar ambas tareas de manera simultnea, entonces, para llevar a cabo cualquier de ellas pueden utilizarse cualquiera de m + n formas (Pag; 4)

4.-ejemplo del uso de aplicacin de principio aditivo

1.- segn (Carlos prado campos 1970) Supongamos que planeamos un viaje y debemos decidir entre transportarnos por autobs o por tren. si hay tren rutas para autobs y dos para el tren, entonces hay 3+2 =5 rutas diferentes disponibles para viaje. Pag: 33

2.- de acuerdo a (Jos a. Jimnez murillo, 2011)una persona puede pagar el servicio de agua potable en cualquiera de las 7 oficinas municipales o bien en cualquiera de los 30 bancos de la ciudad, en cuntos lugares diferentes se puede pagar el servicio de agua potable? r=lugares en donde se pueden pagar = n + m= 7 + 30 = 37 (Pag; 45)

3. - Ralph p. Grimaldi, 1994) La biblioteca de una universidad tiene 40 libros de texto de sociologa y 50 de antropologa. Por la regla de la suma, un entre 40+50= 90 libros de texto para aprender acerca de alguna de estos dos temas. (Pag; 4)

Principio multiplicativo

1.-segn (Williams w. 1994)Principio de multiplicativo :si las conjuntos .. Tienen, respectivamente elementos entonces hay nmeros de seleccionar primero un elementos de , seleccionar despus un elemento de ., y finalmente seleccionar un elemento de . (Pag: 50)

2.-de acuerdo a (Williams w. 1987)si las conjuntos ... tienen, respectivamente elementos entonces existen formas de seleccionar primero un elementos de , seleccionar despus un elemento de ., y finalmente seleccionar un elemento de . (Pag: 43)

3.- (Carlos prados 1970 seala que :)Supongamos que un procedimiento, designado como 1, puede hacerse de n, maneras .y supongamos que un segundo procedimiento, designado como 2, se puede hacer de maneras y tambin supongamos que cada uno de las maneras de efectuar. (Pag: 31)

4.-ejemplo del uso de aplicacin de principio multiplicativo 1.- segn William 1994)Un proceso de manufactura se efecta con muy poca inspeccin en el propio proceso .cuando se terminan los artculos se transportan a un rea de inspeccin, y se inspeccionan cuatro caractersticas, cada una por un inspector diferente. el primer inspector evala una caracterstica de acuerdo con uno de cuatro valores.Habra un total de 4.3.2.=48 maneras. Pag: 51 2.-de acuerdo a William 1987) supngase que se arroja una moneda perfecta y se tira un dado perfecto .ya que la moneda y el dado son perfecto, los dos resultados para e1,t1= {h,t}.son igualmente posibles y los seis resultados para e2,t2={1,2,3,4,5,6},son igualmente posibles. Ya que n1 =2 y n2=6 existen doce resultados para el experimento total y los resultados son igualmente posibles. Debidos a la simplicidad del experimento en este caso, un diagrama de rbol permite una enumeracin fcil y completa. pag: 44

3.- (Lizrraga Mrquez) seala que:Pablo se inscribi en un concurso de oratoria y obtuvo el primer lugar. El premio consisti en un viaje por cinco das al lugar que el seleccionara, en el medio de transporte de su preferencia, y con un acompaante.se encontraba en un problema ya que no saba cmo seleccionar su premio. Pag: 9

Lista de referencia o bibliografa

* William 1994 probabilidad y estadstica, tercera edicin .Mxico, editorial cecsa

*Carlos prado campos 1970 probabilidad y aplicaciones estadsticas, editorial addison.wesley b.

* Jos a. Jimnez murillo, matemticas para la computacin, primera edicin alfa omega grupo editor, Mxico, diciembre 2008