Principios aplicados a los auditores informaticos

4
8/19/2019 Principios aplicados a los auditores informaticos http://slidepdf.com/reader/full/principios-aplicados-a-los-auditores-informaticos 1/4 1.PRINCIPIO DE BENEFICIO DE AUDITADO En este principio el auditor debe conseguir la máxima efcacia y rentabilidad de los medios inormáticos de la empresa auditada, no debe de ningún modo obtener benefcio propio. 2.PRINCIPIO DE CALIDAD En el auditor deberá prestar sus servicios conorme las posibilidades de la ciencia y medios a su alcance con absoluta libertad respecto a la utilización de dichos medios y en unas condiciones técnicas adecuadas para el idóneo cumplimiento de su labor. 3.PRINCIPIO DE CONFIANZA El auditor deberá acilitar e incrementar la confanza del auditoreo en base a una actuación de transparencia en su actividad proesional sin alardes cientfcos!técnicos. 4.PRINCIPIO DE CAPACIDAD El auditor debe estar plenamente capacitado para la realización de la auditora encomendada, maximice teniendo en cuenta "ue, a los auditados en algunos casos les puede ser extremadamente dicil verifcar sus recomendaciones y evaluar correctamente la precisión de las mismas. 5.PRINCIPIO DE COMPORTAMIENTO PROFESIONAL El auditor, tanto en sus relaciones con el auditado como con terceras personas, deberá, en todo momento, actuar conorma a las normas, implcitas o explcitas, de dignidad de la proesión y de corrección en el trato personal. 6.PRINCIPIO DE CRITERIO PROPIO El auditor durante la e#ecución deberá actuar con criterio propio y no permitir "ue esté subordinado al de otros proesionales, aun de reconocido prestigio, "ue no coincidan con el mismo. 7.PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN EL TRABAJO El auditor deberá evitar "ue un exceso de traba#o supere sus posibilidades de concentración y precisión en cada una de las tareas a él encomendadas, y a "ue la estructuración y dispersión de traba#os suele a menudo, si no está debidamente controlada, provocar la conclusión de los mismos sin las debidas garantas de seguridad. 8.PRINCIPIO DE DISCRECIÓN El auditor deberá en todo momento mantener una cierta discreción en la divulgación de datos, aparentemente inocuos, "ue se le hayan puesto de manifesto durante la e#ecución de la auditoria.

Transcript of Principios aplicados a los auditores informaticos

Page 1: Principios aplicados a los auditores informaticos

8/19/2019 Principios aplicados a los auditores informaticos

http://slidepdf.com/reader/full/principios-aplicados-a-los-auditores-informaticos 1/4

1.PRINCIPIO DE BENEFICIO DE AUDITADO

En este principio el auditor debe conseguir la máxima efcacia y rentabilidad delos medios in ormáticos de la empresa auditada, no debe de ningún modoobtener benefcio propio.

2.PRINCIPIO DE CALIDAD En el auditor deberá prestar sus servicios con orme las posibilidades de laciencia y medios a su alcance con absoluta libertad respecto a la utilización dedichos medios y en unas condiciones técnicas adecuadas para el idóneocumplimiento de su labor.

3.PRINCIPIO DE CONFIANZA

El auditor deberá acilitar e incrementar la confanza del auditoreo en base auna actuación de transparencia en su actividad pro esional sin alardescient fcos!técnicos.

4.PRINCIPIO DE CAPACIDAD El auditor debe estar plenamente capacitado para la realización de la auditor aencomendada, maximice teniendo en cuenta "ue, a los auditados en algunoscasos les puede ser extremadamente di cil verifcar sus recomendaciones yevaluar correctamente la precisión de las mismas.

5.PRINCIPIO DE COMPORTAMIENTO PROFESIONAL

El auditor, tanto en sus relaciones con el auditado como con terceras personas,deberá, en todo momento, actuar con orma a las normas, impl citas oexpl citas, de dignidad de la pro esión y de corrección en el trato personal.

6.PRINCIPIO DE CRITERIO PROPIO

El auditor durante la e#ecución deberá actuar con criterio propio y no permitir"ue esté subordinado al de otros pro esionales, aun de reconocido prestigio,"ue no coincidan con el mismo.

7.PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN EL TRABAJO

El auditor deberá evitar "ue un exceso de traba#o supere sus posibilidades deconcentración y precisión en cada una de las tareas a él encomendadas, y a"ue la estructuración y dispersión de traba#os suele a menudo, si no estádebidamente controlada, provocar la conclusión de los mismos sin las debidas

garant as de seguridad.8.PRINCIPIO DE DISCRECIÓN

El auditor deberá en todo momento mantener una cierta discreción en ladivulgación de datos, aparentemente inocuos, "ue se le hayan puesto demanifesto durante la e#ecución de la auditoria.

Page 2: Principios aplicados a los auditores informaticos

8/19/2019 Principios aplicados a los auditores informaticos

http://slidepdf.com/reader/full/principios-aplicados-a-los-auditores-informaticos 2/4

9.PRINCIPIO DE ECONOMÍA

El auditor deberá proteger, en la medida de sus conocimientos, los derechoseconómicos del auditado evitando generar gastos innecesarios en el e#erciciode su actividad.

1 .PRINCIPIO DE FORMACIÓN CONTINUADA

Este principio impone a los auditores el deber y la responsabilidad de manteneruna permanente actualización de sus conocimientos y métodos a fn deadecuarlos a las necesidades de la demanda y a las exigencias de lacompetencia de la o erta.

11.PRINCIPIO DE FORTALECIMIENTO ! RESPETO DE LA PROFESIÓN

$a de ensa de los auditados pasa por el ortalecimiento de la pro esión de losauditores in ormáticos, lo "ue exige un respeto por el e#ercicio, globalmenteconsiderado, de la actividad desarrollada por los mismos y un comportamientoacorde con los re"uisitos exigibles para el idóneo cumplimiento de la fnalidadde las auditorias.

12.PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA

Esta relacionado con el principio de criterio propio, obliga al auditor, tanto siactúa como pro esional externo o con dependencia laboral respecto a laempresa en la "ue deba realizar la auditoria in ormática, a exigir una totalautonom a e independencia en su traba#o.

13.PRINCIPIO DE INFORMACIÓN SUFICIENTE

Este principio obliga al auditor a aportar, en orma pormenorizada, clara,precisa e inteligible para el auditado, in ormación de los puntos y conclusionesrelacionados con la auditoria.

14.PRINCIPIO DE INTE"RIDAD MORAL

Este principio, inherentemente ligado a la dignidad de la persona, obliga alauditor a ser honesto, leal y diligente en el desempe%o de su misión, aa#ustarse a las normas morales de #usticia y prioridad.

15.PRINCIPIO DE LE"ALIDAD

$a primac a de esta obligación exige del auditor un comportamiento activo deoposición a todo intento, por parte del auditado o de terceras personas,tendente a in ringir cual"uier precepto integrado en el derecho positivo.

16.PRINCIPIO DE LIBRE COMPETENCIA

$a actual econom a de mercado exige "ue el e#ercicio de la pro esión se realiceen el marco de la libre competencia siendo rechazables, por tanto, las prácticas

Page 3: Principios aplicados a los auditores informaticos

8/19/2019 Principios aplicados a los auditores informaticos

http://slidepdf.com/reader/full/principios-aplicados-a-los-auditores-informaticos 3/4

colusorias tendentes a impedir o limitar la legitima competencia de otrospro esionales.

17.PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN

El auditor en su actuación previa, durante y posterior a la auditoria deberáevitar cual"uier tipo de condicionantes personalizados y actuar en todos loscasos con similar diligencia.

18.PRINCIPIO DE NO INJERENCIA

El auditor, deberá evitar in#erencias en los traba#os de otros pro esionales,respetar su labor y eludir hacer comentarios "ue pudieran interpretarse comodespreciativos de la misma, deberá igualmente evitar aprovechar los datos.

19.PRINCIPIO DE PRECISIÓN

Este principio exige del auditor la no conclusión de su traba#o hasta estarconvencido, en la medida de lo posible, de la viabilidad de sus propuestas.

2 .PRINCIPIO DE PUBLICIDAD ADECUADA

$a o erta y promoción de los servicios de auditoria deberán en todo momentoa#ustarse a las caracter sticas, condiciones y fnalidad perseguidas.

21.PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD

El auditor deberá, como elemento intr nseco de todo comportamientopro esional, responsabilizarse de lo "ue haga, diga o aconse#e.

22.PRINCIPIO DE SECRETO PROFESIONAL

$a confdencia y confanza entre el auditor y el auditado e imponen al primerola obligación de guardar en secreto los hechos e in ormaciones "ue conozca enel e#ercicio de su actividad pro esional.

23.PRINCIPIO DE SER#ICIO PUBLICO

$a aplicación de este principio debe incitar al auditor a hacer lo "ue esté en sumano y sin per#uicio de los intereses de su cliente, para evitar da%os sociales.

24.PRINCIPIO DE #ERACIDAD

El &uditor en sus comunicaciones con el auditado deberá tener siemprepresente la obligación de asegurar la veracidad de sus mani estaciones con loslimites impuestos por los deberes de respeto, corrección, y secreto pro esional.

Page 4: Principios aplicados a los auditores informaticos

8/19/2019 Principios aplicados a los auditores informaticos

http://slidepdf.com/reader/full/principios-aplicados-a-los-auditores-informaticos 4/4