Principios Contables

3
PRINCIPIOS CONTABLES 1. Equidad Esta es una preocupación constante en la contabilidad, ya que entre las personas que usan datos contables pueden generarse ciertos conflictos. Este es el principio básico al que esta subordinado el resto. 2. Entidad contable : Este principio hace referencia a ciertas entidades económicas, distintas del dueño o el dueño de la misma. 3. Empresa en marcha No existe un límite de tiempo en los ejercicios contables de una entidad. En aquellos que se demuestre lo contrario a lo dicho anteriormente deberá dejarse constancia de ese hecho. 4. Bienes económicos Se refiere a hechos, recursos y obligaciones económicas que puedan ser valorizados monetariamente. 5. Moneda La contabilidad se basa en la medición monetariamente hablando. 6. Período de tiempo Los estados financieros resumen la información relativa a periodos determinados de tiempo. 7. Devengado Los resultados de operación y la posición financiera deben tomar en consideración todos los recursos y obligaciones del periodo, aunque estos hayan sido o no percibidos. De este modo se pueda relacionar correctamente “costos-gastos” con los “ingresos” que se generan. 8. Realización Los resultados económicos deben computarse cuando sean realizados. Debe establecerse con carácter general que el concepto “realizado” participa del concepto de devengado. 9. Costo Histórico

description

costos y presupuestos

Transcript of Principios Contables

Page 1: Principios Contables

PRINCIPIOS CONTABLES

1. Equidad

Esta es una preocupación constante en la contabilidad, ya que entre las personas que usan datos contables pueden generarse ciertos conflictos. Este es el principio básico al que esta subordinado el resto.

2. Entidad contable :

Este principio hace referencia a ciertas entidades económicas, distintas del dueño o el dueño de la misma.

3. Empresa en marcha

No existe un límite de tiempo en los ejercicios contables de una entidad. En aquellos que se demuestre lo contrario a lo dicho anteriormente deberá dejarse constancia de ese hecho.

4. Bienes económicos

Se refiere a hechos, recursos y obligaciones económicas que puedan ser valorizados monetariamente.

5. Moneda

La contabilidad se basa en la medición monetariamente hablando.

6. Período de tiempo

Los estados financieros resumen la información relativa a periodos determinados de tiempo.

7. Devengado

Los resultados de operación y la posición financiera deben tomar en consideración todos los recursos y obligaciones del periodo, aunque estos hayan sido o no percibidos. De este modo se pueda relacionar correctamente “costos-gastos” con los “ingresos” que se generan.

8. Realización

Los resultados económicos deben computarse cuando sean realizados. Debe establecerse con carácter general que el concepto “realizado” participa del concepto de devengado.

9. Costo Histórico

El registro de las operaciones se basa en costos históricos, salvo que para concordar con otros principios se aplique el criterio “valor de realización”.

10.Objetividad

Los cambios que afecten a los activos, pasivos y patrimonio deben ser contabilizados lo antes posible para medir los cambios de estos.

11.Criterio prudencial

La preparación de estados financieros requiere ciertos aspectos que logren crear una decisión concreta. Esto se refiere a que ante dos o más alternativas debe elegirse la mas viable.

Page 2: Principios Contables

12.Significación o importancia relativa

Con frecuencia se presentan ciertas situaciones que no encuadran con los principios y normas aplicables las que no afectan o distorsionan los estados financieros.

13.Uniformidad

Los métodos contables deben ser los mismos de un periodo a otro. Cuando se deba cambiar de método deberá decirse porque dicho cambio y las consecuencias que trae consigo.

14.Contenido de fondo sobre la forma

La contabilidad pone énfasis en el contenido económico de los eventos, aun cuando la ley le da un diferente trato.

15.Dualidad económica

Esta contabilidad está basada en este concepto (partida doble) y esta constituida por: a) recursos con los que se dispone y b) De donde saco dichos recursos.

16.Relación fundamental de los estados financieros

Los resultados de los ejercicios contables deben ser entregados en estados financieros y estados de cuentas.

17.Objetivos generales de la información financiera

La información financiera está destinada básicamente servir las necesidades comunes de todos los usuarios que la requieran.

18.Exposición

Los estados financieros deben contener toda la información básica y adicional que sea necesaria para una buena interpretación de la situación financiera y resultados económicos de la entidad a que se refieren.