Principios de Los Medios de Comunicación

6
Principios de los Medios de Comunicación: LIBERTAD Leemos en el artículo 19 avo de la Declaración Universal de losderechos Humanos "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión yde expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de susopiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el dedifundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión" Apesar de estas garantías, la censura todavía es una realidad mientras laHumanidad inicia el siglo XXI. Presiones políticas y comerciales sobre elreportaje de noticias independientes están presentes con cierta frecuencia, yla libertad de expresión en la internet está bajo amenaza seria en muchaspartes del mundo. ¿Consideras que en nuestro país hay suficientes canalespara ejercer el derecho a la libertad de expresión? ¿Se ha avanzado en esteaspecto? Fundamenta tu respuesta INCLUSIÓN En la realidad global actual, un gran número de personas estáexcluido del acceso a los medios básicos de comunicación, tales como latelefonía, transmisiones públicas y la internet. El acceso a la informaciónsobre asuntos de interés público también es injustificadamente limitado ymuy mdesigual entre y dentro de las sociedades. ¿Cómo acceden a losmedios de comunicación las comunidades más alejadas, por ejemplo?.Aprecias algunos avances en la mejora de esta situación DIVERSIDAD El respeto a la diversidad cultural así como el acceso a los medios decomunicación son tan cruciales para la democracia y la participación políticay tan importante para la sustentabilidad del planeta como la diversidadbiológica y natural. Recuerda que es un derecho de todos los pueblos

description

titulado

Transcript of Principios de Los Medios de Comunicación

Page 1: Principios de Los Medios de Comunicación

  Principios de los Medios de Comunicación:   LIBERTADLeemos en el artículo 19 avo de la Declaración Universal de losderechos Humanos "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión yde expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de susopiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el dedifundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión" Apesar de estas garantías, la censura todavía es una realidad mientras laHumanidad inicia el siglo XXI. Presiones políticas y comerciales sobre elreportaje de noticias independientes están presentes con cierta frecuencia, yla libertad de expresión en la internet está bajo amenaza seria en muchaspartes del mundo. ¿Consideras que en nuestro país hay suficientes canalespara ejercer el derecho a la libertad de expresión? ¿Se ha avanzado en esteaspecto? Fundamenta tu respuesta INCLUSIÓNEn la realidad global actual, un gran número de personas estáexcluido del acceso a los medios básicos de comunicación, tales como latelefonía, transmisiones públicas y la internet. El acceso a la informaciónsobre asuntos de interés público también es injustificadamente limitado ymuy mdesigual entre y dentro de las sociedades. ¿Cómo acceden a losmedios de comunicación las comunidades más alejadas, por ejemplo?.Aprecias algunos avances en la mejora de esta situación DIVERSIDADEl respeto a la diversidad cultural así como el acceso a los medios decomunicación son tan cruciales para la democracia y la participación políticay tan importante para la sustentabilidad del planeta como la diversidadbiológica y natural. Recuerda que es un derecho de todos los pueblos elpromover, proteger y preservar su identidad cultural y el libre proceso de sudesarrollo cultural PARTICIPACIÓNLos derechos humanos enfatizan la importancia de la participación delos pueblos en los procesos políticos, lo que implica el derecho a que setome en cuenta los puntos de vista de cada persona. En este contexto, laparticipación equitativa de las mujeres y la participación de los gruposminoritarios y marginados son particularmente importantes. La comunicaciónes esencial a los procesos de la toma de decisiones políticas

Objetivos y Fines:  El objetivo principal de todo sistema es adaptarse a la comunicación,es intercambiar información entre dos entidades.El fin principal de los medios de comunicación es, precisamente,comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en;informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar,etc.

Page 2: Principios de Los Medios de Comunicación

Medios de Comunicación

Comunicación:

Es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen unaconexión en un momento y espacio determinados para transmitir,intercambiar o compartir ideas, información o significados que soncomprensibles para ambos.

Para una mejor comprensión de ésta definición, desglosaremos suselementos básicos:

1. PROCESO.- La comunicación es un proceso que (en términos generales)incluye los siguientes pasos: Primero, un emisor desea transmitir,intercambiar o compartir un mensaje con un receptor. Segundo, el emisorcodifica ese mensaje para que sea comprensible para el receptor.Tercero, envía ese mensaje codificado mediante un canal (él mismo, uncorreo electrónico, un aviso en prensa escrita, un programa de televisión,etc...). Cuarto, el receptor recibe y decodifica ese mensaje. Quinto, elreceptor responde a ese mensaje en función a su comprensión del mismoy da lugar a una retroalimentación. En este punto, cabe señalar quedurante este proceso se producen ruidos o interferencias que afectan lacomunicación, y que tanto el emisor como el receptor deben tratar desuperar para entablar una buena comunicación.

2. EMISOR y RECEPTOR.- Para que se dé la comunicación deben existirdos partes, el emisor y el receptor, y ambos deben estar predispuestos acomunicarse; es decir, a emitir un mensaje y/o a recibirlo. En el momentoen que una de las partes no está interesada en dar y/o recibir un mensajese anula la comunicación.

3. CONEXIÓN.- Toda comunicación conecta o une a dos o más personasen un momento dado y en un espacio (físico o virtual) determinado. Sinembargo, cabe destacar que esa conexión puede tener diversas formas,es decir, que puede ser en persona (cara a cara), a distancia (porejemplo, mediante el envío y recepción de correos electrónicos, mensajesinstantáneos, etc..) o impersonal (mediante un programa de televisión oradio en la que el presentador transmite un mensaje a una audienciacompuesta por miles de personas).

4. TRANSMITIR, INTERCAMBIAR O COMPARTIR.- Cuando se entabla una  comunicación se transmite, intercambia o comparte un mensaje, portanto, puede ser un proceso dinámico de ida y vuelta entre el emisor y elreceptor (en el que ambos intercambian ideas, información osignificados), o, simplemente ser una transmisión del emisor al receptor(como sucede con los programas de televisión y radio).

5. IDEAS, INFORMACIÓN O SIGNIFICADOS COMPRENSIBLES.- Para que se pueda entablar una comunicación entre un emisor y un receptor,deben existir ideas, información o significados (el mensaje) que seancomprensibles para ambos; es decir, que el conjunto de símbolos queutilizan (verbales o no) sean entendibles para ambas partes, casocontrario, no podrían entablar una comunicación.

Page 3: Principios de Los Medios de Comunicación

Comunicación: “Es un proceso de transmisión de estructuras entre las partes de un sistema que son identificables en el tiempo o en el espacio”

1..Medios de ComunicaciónLos medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc. Los medios de comunicación son la representación física de la comunicación en nuestro mundo; es decir, son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa, se comunica.

Principios de los Medios de ComunicaciónLos cinco principios de los nuevos medios, según Manovich. El doctor Lev Manovich es artista, teórico y crítico especialista en nuevos medios. Lev Manovich, El lenguaje de los nuevos medios de comunicación, Manovich describe los principios de las formas culturales emergentes en torno a los medios digitales. Estos principios son la representación numérica, la modularidad, la automatización, la variabilidad y la transcodificación.

Veamos en qué consisten:Representación numérica, es decir, los nuevos medios se componen en código digital, son representaciones numéricas. Esto implica dos cosas: que los objetos de los nuevos medios pueden ser descritos en términos formales y que pueden ser sometidos a la manipulación algorítmica. Ejemplo: el software.

Modularidad. Hace referencia a la estructura fractal de los nuevos medios. Eso es que los elementos agrupándose o combinándose de alguna forma pueden, a escala, crear nuevos medios aunque sin necesariamente perder identidad. El más grande ejemplo es la web.Automatización. Esto es obvio y surge de los dos principios anteriores. La representación numérica y la modularidad permiten automatizar algunas operaciones para la creación, manipulación y acceso de los nuevos medios. El photoshop, por ejemplo.Variabilidad. Los nuevos medios están en construcción permanente y se pueden realizar infinitas versiones de ellos. Esto está íntimamente ligado a su codificación numérica y a su estructura modular. El principio de variabilidad es clave para la cultura porque implica que la lógica de los nuevos medios responde a la lógica de la distribución y el consumo postindustrial. Se trata del consumo “justo a tiempo” y “a la carta”. Ejemplo de esto son las aplicaciones web 2.0.Transcodificación. Para Manovich, este principio es el más importante de la informatización de los medios, porque como los nuevos medios se crean, se distribuyen, se guardan y se archivan en las computadoras, “cabe esperar que sea la lógica del ordenador la que influya de manera significativa en la lógica cultural de los medios”. La nueva cultura del ordenador, según Manovich, es una mezcla de significados humanos e informáticas, de modos tradicionales en que la cultura moderna ha modelado el mundo y de los propios medios que tienen las computadoras para ordenarla.

Page 4: Principios de Los Medios de Comunicación

Las formas materiales de los nuevos medios, la codificación numérica y la modularidad, son también el corazón de la transcodificación que, como dirá Manovich más adelante, nos permitirá pensar “la base de datos” como una nueva forma cultural por derecho propio.

Objetivos y fines de los Medios de ComunicaciónEl propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc. Comunicación, Esta tiene cuatro funciones principales dentro de un grupo u organización:- Control: actúa para controlar el comportamiento de los miembros en varias formas. Las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y lineamientos formales que requieren el comportamiento por parte de los empleados. Pero la comunicación informal también controla el comportamiento.Cuando los grupos del trabajo gastan bromas se están comunicando informalmente con los otros individuos del grupo y así controlan su comportamiento.- Motivación: La comunicación fomenta la motivación al aclarar a los empleados lo que se debe hacer, lo bien que lo hacen etc.La formación de metas especificas, la retroalimentación sobre el avance hacia las metas y el reforzamiento del comportamiento deseado; estimula a la motivación y es necesaria la comunicación.- Expresión emocional: La comunicación es fundamental dentro del grupo, así los miembros muestran sus frustraciones y sus sentimientos de satisfacción. - Información: La comunicación proporciona información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones así transmiten datos y evalúan opciones alternativas.