PRINCIPIOS FINANCIEROS DE DIOS EN NUESTRAS...

30
PRINCIPIOS FINANCIEROS DE DIOS EN NUESTRAS VIDAS ¿Dónde conseguir apoyo para financiar proyectos? IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA FEBRERO 2016

Transcript of PRINCIPIOS FINANCIEROS DE DIOS EN NUESTRAS...

PRINCIPIOS FINANCIEROS DE DIOS EN NUESTRAS VIDAS

¿Dónde conseguir apoyo para financiar proyectos?

IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA

FEBRERO 2016

El asunto de dinero y las riquezas tienen una destacada relevancia en las Sagradas Escrituras.

MAYORDOMÍA FINANCIERA

+ 2,350 versículos

Que tienen que ver con la manera de manejar el

DINERO y las POSESIONES

16 de 38parábolas

2

PRINCIPIOS FINANCIEROS DE DIOS EN NUESTRAS VIDAS

La forma en que manejamos el

dinero afecta nuestra relación

con el Señor

“…si ustedes no han sido honrados en el uso de lasriquezas mundanas, ¿quién les confiará lasverdaderas? Lucas 16:11

Las posesiones compiten con el

Señor

“Nadie puede servir a dos señores, puesmenospreciará a uno y amará al otro, o querrá muchoa uno y despreciará al otro. No se puede servir a lavez a Dios y a las riquezas” Mateo 6:24

Mucho de nuestras vidas gira

alrededor del dinero

“Porque mis pensamientos no son los de ustedes, nisus caminos son los mí ios –afirma el Señor–”

Isaías 55:8

3

La INVERSIÓN son los recursos materiales y financierosnecesarios para realizar un PROYECTO.

INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

Para determinar el monto de lainversión, es necesario identificartodos los recursos que se van autilizar para la implementación delproyecto.

4

Son aquellos recursos tangibles (terreno, maquinaria y equipo,muebles, etc) y no tangibles (gastos de estudio, deconstitución, patente, etc), necesarios para la realización eimplementación del proyecto.

INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

INVERSIÓN FIJA

CAPITAL DE TRABAJOSon aquellos recursos que permiten que la empresa puedainiciar sus actividades, entre los que tenemos el efectivo,insumos, inventario de materia prima, gastos, etc.

¿Cómo se determina el monto de la INVERSIÓN?

5

El financiamiento en un proyecto consisteen determinar las fuentes definanciamiento que se van a utilizar paraconseguir los recursos que permitanfinanciar e implementar el proyecto.

INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

FINANCIAMIENTO

Fuentes deFinanciamiento

Fuentes Internas

Fuentes Externas6

Es el uso de los recursos PROPIOSgenerados como: aportación desocios (AHORRO), utilidades nodistribuidas, incorporación a nuevossocios, etc.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Fuentes Internas

7

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Fuentes Externas

Es el uso de recursos de terceros, esdecir ENDEUDAMIENTO como:préstamo bancario, crédito deproveedores, arrendamiento,prestamistas, apoyos económicos, etc.

8

¿A DÓNDE ACUDIR PARA OBTENER UN PRÉSTAMO?

INSTITUCIONES FINANCIERAS

SECRETARIA DE ECONOMIA

INSTITUTO NACIONAL DEL

EMPRENDEDOR

PROGRAMA NACIONAL DE

FINANCIAMIENTO AL

MICROEMPRESARIO(PRONAFIM)

APOYOS DEL GOBIERNO BANCA DE DESARROLLO

Entidades de la Administración Pública Federal, que

fomentan el crecimiento económico apoyando con

financiamiento en sectores estratégicos y prioritarios

para el desarrollo nacional.

BANCA COMERCIALSon los bancos que pueden recibir el ahorro de las

personas y de las empresas y conceder créditos.

OTRAS SOCIEDADES FINANCIERAS DE

OBJETO MULTIPLESOFOM, SOFOLES, Arrendadoras, Uniones de Crédito,

Factoraje.9

APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL

Fomenta la productividad y competitividad de la economíamexicana; el impulso a los emprendedores y a las empresas delos sectores social y privado; el acceso a serviciosmicrofinancieros integrales…”

SECRETARIA DE ECONOMÍA

10

Fomenta e impulsa la culturaemprendedora, apoya la creación,consolidación y crecimiento de lasmicro, pequeñas y medianasempresas, a través de esquemasde financiamiento a la actividadproductiva.

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM)

https://tutoriales.inadem.gob.mx/

FONDO NACIONAL

EMPRENDEDOR

2016

19 CONVOCATORIAS EN 5 CATEGORÍAS

Emprendedor, Empresas, Incubadoras, Aceleradoras,

Instituciones Educativas, Centros de investigación

INICIAR UN

PROYECTO

CRECER EL

NEGOCIOMEJORAR EL

NEGOCIO

DIRIGIDOS

11

Fuente: https://tutoriales.inadem.gob.mx/

CATEGORÍAS DE LAS CONVOCATORIAS FONDO EMPRENDEDOR 2016

CATEGORÍA 1

(5)Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional

CATEGORÍA II

(7)Programas de Desarrollo Empresarial

CATEGORÍA III

(3)Programas de Emprendedores y Financiamiento

CATEGORÍA IV

(2)Programa para MIPYMES

CATEGORÍA V

(2)

Apoyo para la incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones

12

Fuente: https://tutoriales.inadem.gob.mx/

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM)

CLASIFICACIÓN DE CONVOCATORIAS DEL FONDO 2016EMPRENDEDORES, EMPRESAS, INCUBADORAS, ACELERADORAS

• 2.1 Fortalecimiento de la Red de Apoyo al Emprendedor

• 2.2 Creación, Seguimiento y Fortalecimiento de Empresas a través de Incubadoras de Empresas Básicas

• 2.3 Creación de Empresas Básicas a través del Programa de Incubación en Línea.

• 2.4 Incubación de Alto Impacto y Aceleración de Empresas

• 2.5 Organización, realización y participación en eventos empresariales y de emprendimiento

• 2.6 Fomento a las Iniciativas de Innovación

• 2.7 Fomento del Emprendimiento

• 4.1 Formación Empresarial para MIPYMES.

• 4.2 Fomento a la adquisición del modelo de

Micro franquicias.

• 3.1 Profesionalización de capacidades financieras,

vinculación y generación de contenidos para

documentar.

• 3.2 Apoyos a fondos de capital emprendedor

• 3.3 Impulso a emprendimientos de alto impacto

13

Instrumento que busca apoyar a las empresas de menor tamaño y a losemprendedores a través del otorgamiento de apoyo de caráctertemporal para la creación, desarrollo, viabilidad, productividad,competitividad y sustentabilidad.

FONDO PYME

Fuente: https://fondopyme.gob.mx/14

OTRAS INSTITUCIONES

¿A DÓNDE ACUDIR PARA OBTENER UN PRÉSTAMO?

INSTITUCIONES FINANCIERAS

BANCA COMERCIALBANCA DESARROLLO

15

¿A DÓNDE ACUDIR PARA OBTENER UN PRÉSTAMO?

TIPOS DE CRÉDITO QUE OTORGA LA BANCA

16

CAPACITACIÓN Y HERRAMIENTAS DE NEGOCIO

Cursos Empresariales presenciales y en línea. Estudios Sectoriales. Termómetro Empresarial. Formatos para la administración de tu negocio y

planeación de proyectos. Calculadora de rendimientos Fundamentos de negocios Oportunidades Comerciales

17

¿CÓMO DEFINE LA BIBLIA EL ÉXITO FINANCIERO?El éxito financiero se logra al ser un MAYORDOMO FIEL

18

Cuando somos responsables en cumplir con la mayordomía fiel, esa

actitud se revierte en bendiciones. Deuteronomio 30:15-16 y Josué 1:8

Siempre debemos poner nuestra economía en las Manos de Dios y Él

hará prosperar el fruto de nuestro trabajo. Salmos 128:1-2 y Proverbios 10:22

En todo lo que hagamos, ver a JESÚS como nuestro JEFE.Colosenses 3:23-25

“AHORRO”La Biblia nos enseña que es sabio ahorrar.

El ahorrar es lo opuesto a estar endeudado.

“El sabio ahorra para el futuro, pero

el necio derrocha cuando obtiene”Proverbios 21:20

“El dinero mal habido pronto se

acaba, quien ahorra, poco a poco se

enriquece” Proverbios 13:11

“El trabajo tenaz da

prosperidad; la especulación

apresurada empobrece”

Prov 21:5

“ENDEUDAMIENTO”

La Biblia tiene una perspectiva clara de las DEUDAS

Cuando nos endeudamos, estamos suponiendo que en el futuro tendremos suficientes fondos como para saldar

nuestras deudas.

“No debáis a nadie

nada…”Romanos 13 : 8

“El rico se enseñorea de los

pobres, y el que toma

prestado es siervo del que

presta” Proverbios 22:7

20

¿CUÁNDO PODEMOS ENDEUDARNOS?Es esencial tener una filosofí ia de las finanzas con fundamento en

la palabra de Dios.1. Utilice su mente y su tiempo. ¿Necesitamos lo que voy a comprar?

¿En qué me va a beneficiar lo que voy a comprar? Nunca comprarpor impulso o deseo.

2. Que lo que voy a comprar o invertir sea algo que tenga potencialde aumentar el valor o producir ganancia.

3. Que al menos el valor de lo que se va a adquirir sea igual o mayora la suma de lo que se deba.

4. Que la deuda no sea tan alta que su pago ponga en presióninnecesaria en el presupuesto o proyecto.

21

RESPONSABILIDAD DE PAGAR LAS DEUDASLos hijos de Dios deben pagar sus cuentas y deudas lo antes posible.

“No te niegues a hacer el bien a quien es debido,

cuando tuvieres poder para hacerlo. No digas a tu

prójimo: Anda, y vuelve, y mañana te daré, cuando

tienes contigo qué darle” Proverbios 3:27-28

Dios quiere que seamos libres de toda deuda para poder servirle.

22

Los hijos de Dios deben pagar sus deudas lo antes posible, para dar testimonio de que el conocer a Cristo nos hace personas financieramente

responsable.

EVITE INVERSIONES ARRIESGADAS

La promesa de una tasa de interés más alta de lo

normal.

La decisión de inversión hay que tomarla rápidamente.

No hay oportunidad para investigar la inversión o quién

la promueve. El promotor le dará a entender que le está

haciendo un “FAVOR” al permitirle invertir.

Se hablará poco de los riesgos que existen de perder

dinero.

“He visto un mal terrible en esta

vida: riquezas acumuladas que

redundan en perjuicio de su

dueño, y riquezas que se pierden

en un mal negocio. Y si llega su

dueño a tener un hijo, ya no

tendrá nada que dejarle.

Tal como salió del vientre de su

madre, así se irá: desnudo como

vino al mundo, y sin llevarse el

fruto de tanto trabajo.”

Eclesiastés 5:13-16

Características comunes:

La diligencia, el estudio y el consejo son

requisitos previos para aumentar las

posibilidades de hacer inversiones

exitosas y de evitar aquellas consideradas

arriesgadas.

23

“Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres (…) yno tengo AMOR, de nada me sirve” 1 Corintios 13:3

DAR ¿CUÁL ES NUESTRA ACTITUD?

“De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito”Juan 3:16

La actitud apropiada al dar es fundamental

Sin AMOR, de nada le sirve a quien lo da.

Jesús nos puso el ejemplo al dar motivado por el AMOR.

24

“Mas bienaventurado es DAR que recibir”Hechos 20:35

LAS VENTAJAS DE DAR

“Porque donde esté vuestro tesoro, allíestará también vuestro corazón”

Mateo 6:21

Aquel que da recibe mas bendiciónque el que recibe, cuando lo hacecon una actitud correcta.Aumenta la intimidad con Dios ydesarrolla el carácter

“No es que busque dádivas, sino quebusco fruto que abunde en vuestracuenta” Mateo 6:21

Inversiones para la Eternidad

“Hay quienes reparten, y les es añadidomás… El alma generosa será prosperaday el que saciare, también será saciado”Prov 11:24, 25

Aumenta nuestras bendicionesmateriales

25

UNA PRUEBA DE LEALTAD

“Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos; y serán llenos tus graneros con abundancia, y tus lugares rebosarán de

mosto” Proverbios 3:9,10

Dios ha dicho que de todo lo que nos ha dado, Él se reserva la décima parte, además de ofrendas, donativos y primicias.

26

Esto es lo que constituye la prueba de la PROVISIÓN que DIOS ha hecho para promover la obra del Evangelio.

¿Qué tan bueno es ganar dinero si no se enseña cómo ahorrarlo, gastarlo y compartirlo?

EDUCACIÓN FINANCIERA

“Instruye al niño en su camino, y aún cuando

fuere viejo nos se apartará de él” Prov 22:6

Cada generación tiene laresponsabilidad de pasar a sus hijosel EVANGELIO y las verdades delas ESCRITURAS, e incluso losprincipios financieros.

Los padres tiene la obligación de entrenar a los hijos para que sean fieles mayordomos y sabios administradores de

los recursos financieros. 27

EDUCACIÓN FINANCIERA

Fomentar habilidades esenciales que demuestren, a nuestroshijos, cómo el pensamiento emprendedor y la educaciónfinanciera, pueden transformar una idea en una empresa quegenera oportunidades laborales y económicas, para tener unamejor calidad de vida y ser mayordomos fieles.

¿Qué tan preparado estábamos para tomar decisiones financieras cuando dejamos la casa de nuestros padres?

Es nuestra obligación:

28

EDUCACIÓN FINANCIERA

Métodos para enseñar los principios bíblicos sobre el uso del dinero:

• “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán en tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes” Deut 6:6,7

COMUNICACIÓN VERBAL

• “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo” 1Cor 11:1

EJEMPLO

• “Todo lo que fuere perfeccionado será como su maestro” Lucas 6:40

EXPERIENCIAS PRÁCTICAS

29

“A medida que se amplía la obra del Evangelio, exige para sostenersemayores recursos que los que se necesitaban anteriormente; y estehecho hace que la ley de los diezmos y las ofrendas sea aun másurgentemente necesaria hoy día que bajo la economía hebrea. Si elpueblo de Dios sostuviera liberalmente su causa mediante las ofrendasvoluntarias, en lugar de recurrir a métodos anticristianos y profanos parallenar la tesorería, ello honraría al Señor y muchas más almas seríanganadas para Cristo.” PP. p. 569

Si nosotros somos fieles en la devolución de nuestrosdiezmos más fácil será predicar el evangelio.

EDUCACIÓN FINANCIERA

30