Principios y Roles en Salud Mental

download Principios y Roles en Salud Mental

of 15

Transcript of Principios y Roles en Salud Mental

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    1/15

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    2/15

    DEFINICIN DE ENFERMERA

    EVANS ET AL 1976

    ES UN AREA ESPECIALIZADA DENTRO DE LA PRACTICA DE ENFERMERA QUEEMPLEA TEORIAS DE COMPORTAMIENTO HUMANO COMO CIENCIA Y COMOARTE.

    ESTA DIRIGIDA HACIA LOS IMPACTOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS SOBRELOS TRASTORNOS MENTALES Y SUS SECUELAS Y SE PREOCUPAN DE

    FOMENTAR UNA SALUD MENTAL OPTIMA EN NUESTRA SOCIEDAD.

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    3/15

    At!"#$! %#&"t' ' ('"#!t)*

    + R',#-'& , PCE "/ /0t% "#!t2#" % ,' (&2)#$!.

    + V',&'"#$! %, !2&/ /!t',.

    + P'&t#"#('"#$! ! ,' %#)"3)#$! % "')) C,!#").

    + R',#-'& 4 5"3t'& PCE

    + A))&'& ', ('"#!t 4 ,' 2'/#,#' )& , t&'t'/#!t /0%#" "/ % "3/(,#&)8 2"t) #!%)'%).

    + P'&t#"#('& ! , ') t&'(#') 4 ')'/,') % ('"#!t).

    + A%/#!#)t&'& t&'t'/#!t8 '(,#"'& (&t",) )t',"#%).

    + T&''5'& ! 3#(8 &',#-'& (&('&'"#!) )("#',).

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    4/15

    +D#):'&8 (,'!#2#"'& 4 ('&t#"#('& ! (&;&'/')% %3"'"#$! (&/'!!t ('&' , (&)!',% E!2&/&'.

    +C3/(,#& (&;&'/') %3"'t#

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    5/15

    C'('"#%'% % &;'!#-'"#$!. P&

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    6/15

    Ut#,#-'& ,' /5&

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    7/15

    -Fase de Orientacin

    -Fase de Identificacin

    -Fase de Explotacin o

    Aprovechamiento

    -Fase de resolucin

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    8/15

    +S #!#"#' "3'!% ,' (&)!'@(&)' 3!' !")#%'%)!t#%'.

    +E!2&/&'+('"#!t )!%)"!"#%)8 #!t!t'!%2#!#& , (&,/'.

    +T&''5'! 53!t) )#!%

    "!)"#!t) % ,) 2'"t&)3 (3%! #!2,3#& "/"3,t3&'8 &,#;#$!8@(!"#') (&)!',) #%') (&"!"#%').

    H'"&

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    9/15

    L' !2&/&' 2'"#,#t' ,' @(,&'"#$! % ,) )!t#/#!t) ('&' '43%'&

    ', ('"#!t ' )&,,

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    10/15

    E, ('"#!t #!t!t' )'"'& /') (&

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    11/15

    S %! &),

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    12/15

    +R, % @t&':'.+R, % )3/#!#)t&'%&' % &"3&)).

    +R, % %3"'%&'.+R, % ,%&.

    +R, % )3)t#t3t'.

    +R, % "!)5&'.

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    13/15

    La enfermera y el paciente no se conocen. Metas e intereses

    diferentes

    Los roles son diferentes debido a preconcepciones individuales

    sobre el significado de la enfermedad

    La enfermera y el paciente, de forma conjunta, trabajan hacia la

    comprensin de la naturaleza de la enfermedad

    Las metas de salud compartidas resultado de una comprensin mutua

    de la naturaleza de la enfermedad y de los roles y necesidades de la

    enfermera y del paciente en la resolucin del problema

    Los esfuerzos de colaboracin pueden dirigir a la enfermera y al

    paciente hacia la resolucin del problema entre ambos

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    14/15

    El arte de cuidar se manifiesta con cada acto, cada gesto y laintuicin de la enfermera #o$ con los pacientes. %uidar es el don quela naturale!a nos ofrece que comunica preocupacin por el otro ser"umano, sensibilidad ante la adversidad de su entorno y compasinfrente a su derrota. Es por esto que el profesional "ace una

    retroalimentacin de cada cuidado que ofrece, y a la ve! aumentala capacidad para brindar un cuidado efectivo. Para lograr la metaestablecida el profesional de enfermer&a debe tener en cuenta:

    - 'econocer al paciente como un individuo (nico.-Aprender a respetar la exclusividad e individualidad de cada una delas personas a las que cuida.-Dar la oportunidad de expresar sentimientos.-'esponder con empat&a, respeto, cordialidad y comprensin.-)rindar una relacin que ofre!ca apoyo y ayuda por parte de laenfermera #o$

  • 7/26/2019 Principios y Roles en Salud Mental

    15/15

    * F&t',"& , '3t #/';! 4 '3t)t#/' %, ('"#!t ('&' &%3"#& ,))!t#/#!t) % %))(&'!-'.

    * A43%'& ', ('"#!t ' %)"'&t'& ,') #%') #&&'"#!',)8 "! , 2#! % 3 ,,;3' )& , /') &',#)t' ()#,.

    * I%!t#2#"'& , (t!"#', %, ('"#!t 4 ! ),'/!t )3) (&,/').* L' !2&/&' % %/)t&'& '2"t8 )#! ,,;'& ', ;&'% % #!2'!t#,#-'& ',

    ('"#!t % 53-;'&8 "t#"'& /&',#-'&.* I%!t#2#"'& "! , ('"#!t )3) %#2#"3,t'%)8 /#%)8 '!)#%'% 3 %#2#"3,t!

    ,;&'& 3! "3#%'% 2"t#