PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

17
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX NOMBRE: José Hillpa Villavicencio Fecha de envió: Agosto 2015 Desarrollo Personal y Ética Profesional

Transcript of PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

Page 1: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MODULO IX

NOMBRE: José Hillpa Villavicencio

Fecha de envió: Agosto 2015

Desarrollo Personal y Ética Profesional

Page 2: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

EVALUACIÓN1.- ¿ Qué importancia tiene la RESPONSABILIDAD en nuestro proceso de Desarrollo Personal ?

2.- ¿ Por qué considera Ud. Que es importante la MOTIVACION en el desempeño docente ?

3.- Comente e ilustre con ejemplos las cualidades del docente.

4.- Comente e ilustre con ejemplos los principios Éticos en la Gestión Docente

Page 3: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

1.- ¿Qué importancia tiene la RESPONSABILIDAD en nuestro proceso de Desarrollo Personal?

”Ser responsable supone decidir acerca de cuáles son las acciones

más adecuadas para conseguir nuestros objetivos,

Ser responsables significa asumir las consecuencias de las

decisiones que tomamos,

Ser responsables supone también decidir cómo jerarquizamos

nuestro tiempo, como disponemos de nuestra energía, a quiénes le

dedicamos ese tiempo y esa energía. Asimismo, ser responsable

afecta a la calidad de nuestra comunicación con los demás.

La responsabilidad supone aceptar de forma incondicional que

nuestra felicidad depende sólo y exclusivamente de nosotros. Esto

exige un alto grado de madurez personal.

Actuar de forma responsable lleva consigo el decidir y asumir los

valores conforme a los cuales deseamos vivir.

Mantener una alta autoestima, es decir, la valoración que tenemos de

nosotros mismos, es también nuestra responsabilidad. Difícilmente

podemos tener una alta autoestima si no somos responsables de

nuestra vida y nuestra felicidad.

LA R

ESPO

NSA

BILI

DAD

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia

Española de la lengua la responsabilidad es “la capacidad

existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer

y aceptar las consecuencias de un hecho realizado

libremente

IMPORTANCIA

Page 4: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

 Ahora bien, es preciso matizar, y tener muy en cuenta, que no resulta

oportuno ni aconsejable, hacernos responsables de sucesos que ocurren a nuestro alrededor y que se escapan a nuestro control, ya que entonces dejaríamos nuestra autoestima, y por tanto, nuestra

felicidad a expensas de las actitudes y comportamientos de terceros, o a sucesos

que, en la mayoría de las ocasiones, poco o nada tienen que ver con nuestras

acciones directas.

1.-Saber el concepto que se denomina “libertad interior”, y cuyo

ejercicio responsable o no depende exclusivamente de nosotros. Esta “libertad

interior” implica la forma en la que interpretamos las cosas que nos suceden, incluso de aquellos sucesos externos que escapan de nuestro control.

2.-Nuestro ámbito o “círculo de preocupación”… no

resulta útil, ni aconsejable, responsabilizarnos de ellos hasta el punto de provocar

en nosotros sentimientos de culpa,  enfado o frustración, que acaben repercutiendo en la valoración que tenemos de nosotros mismos y de nuestras capacidades como seres humanos y, por

tanto, perjudicando seriamente nuestro bienestar y felicidad.

ES IMPORTANTE TAMBIEN

Page 5: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

2.- ¿Por qué considera Ud. Que es importante la MOTIVACION en el desempeño docente?

Debido a esto, Koont (1998) señala que “la motivación es un término genérico que

se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas

similares. Decir que los administradores motivan a sus subordinados, es decir, que

realizan cosas con las que esperan satisfacer esos impulsos y deseos e inducir a

los subordinados a actuar de determinada manera”

En la actualidad, la mayoría de los docentes pertenecientes a centros

Pedagógicos y Universitarios con un título, los cuales, son personas

comprometidas de manera intensa y a largo plazo con su especialidad, son gente

comprometida que hace lo que le gusta que, consideran así como su principal recompensa el trabajo en sí; debido a esto, sus fuentes de motivación son

diferentes, por lo cual, es importante conocer dichas fuentes de motivación y, así

fomentarlas para obtener un mejor rendimiento en su trabajo.

Motivación La Motivación Laboral surge alrededor del

año de 1700, en el continente europeo, cuando los

talleres de artesanos tradicionales se

transformaron en fábricas con maquinaria operada

por cientos de personas, con intereses y formas

de pensar diferentes a los intereses patronales,

reflejándose esto en problemas de baja

productividad y desinterés por el trabajo.

Importancia de la Motivación Docente

Page 6: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

CONSIDERACIONES PERSONALES DE LA MOTIVACION DOCENTE:

La motivación es primordial e indispensable no solo en el desarrollo personal, sino

a nivel laboral, mas aun si desempeñamos la labor docente, ser docente en el Perú

es de algún modo hasta heroico…hemos pasado por diferentes etapas en la

historia del magisterio, épocas de mucha violencia y desinterés político en

décadas…pese a ello la MOTIVACION sigue siendo indispensable y necesario,

por ello las persona que no tiene la motivación suficiente de realizar un verdadero

trabajo de inter aprendizaje, pues esta engañando no solo a sus niños o jóvenes,

sino a toda una generación.

Considero que:

La REMUNERACION juega un papel primordial en la MOTIVACION

DOCENTE, la homologación de sueldos, el amplio distanciamiento en los

ingresos con las necesidades del profesor hace de que se ajuste el

presupuesto familiar e indirectamente perjudique el rendimiento y motivación

docente.

La CAPACITACION DOCENTE esta enmarcada en seguir ofreciendo

conocimientos o experiencias actuales e integradoras, quien no quiere tener

a un docente que enseñe o comparta lo último de los aprendizajes…pero

esto aun es utópico, pues hay Instituciones Educativas en zonas alejadas

donde el ministerio o las UGELs casi nunca han llegado…y las llamadas

capacitaciones se hacen poco frecuentes, y por ende la rutuna del docente

frente a sus comunidad educativa es poco provechosa.

Sumado a lo anterior es lo GEOGRAFICO Y LA LEJANIA, desde ya la unión

familiar se suma a este tipo de motivación, por naturaleza lo lejano de las

instituciones educativas en especial las de Multi grado o Poli docente o

fronterizas etc.

Page 7: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

Pero si hay algo que los docentes sabemos y practicamos es la

motivación interna, que hace que el reconocimiento mas grande,

sea la satisfacción de que nuestros niños, niñas o jóvenes logren ser

personas de bien y sean parte integradora de la comunidad…eso es lo lindo

de ser verdaderos profesores…aquel docente que camina horas de horas

para llegar a su centro de trabajo y que sus alumnos lo están esperando.

Page 8: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

3.- Comente e ilustre con ejemplos las cualidades del docente.

CUALIDADES DOCENTES EJEMPLOS

1. Es responsable.- Implica que te

atienes a las mismas expectativas y

estándares que exiges a tus alumnos.

…si no permites a los alumnos comer

chicle, tú tampoco debes hacerlo. 

2. Es flexible.- La flexibilidad implica

que ante una situación especial o

problema eres capaz de hacer cambios

en las lecciones o actividades en el

momento. Debes poder cambiar.

Si la mitad de los alumnos no

comprenden un concepto, no puedes

continuar sin encontrar una mejor

explicación para que entiendan.

3. Se preocupa.- Debes realizar tu

mayor esfuerzo para asegurarte que

todos los estudiantes sean exitosos,

debes conocer sus personalidades e

intereses, y poder incorporar esos

componentes para conectar

individualmente con cada uno

Si hay un niño con Habilidades diferentes, tendrásque buscar la manera como ayudarlo e incluso capacitarte para ello y no dejar pasar la oportunidad de aprender con él.

4. Es compasivo.- Es fundamental que

puedas reconocer que tus estudiantes

tienen problemas fuera de la escuela y

hagas los cambios necesarios para

ayudar a resolverlos y superarlos.

Carlos no ha venido al colegio muchos días, pues ha perdido a su papá en un accidente, de hecho esta afectado…el profesor busca acercarse al niño con alguna estrategia y hace de que este continúe sus estudios

5. Es cooperativo.- La cooperación es

clave para trabajar efectivamente con

administrativos, otros docentes y los

padres de los alumnos.

Debes ser capaz de crear vínculos con

otros aunque no siempre te agraden.

Page 9: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

6. Es creativo.- Un buen docente debe

ser capaz de crear lecciones que

atraigan la atención de sus alumnos y

los incentive a continuar viniendo a

clase.

Las lecciones únicas, cautivantes y

dinámicas surgen un buen efecto en las

clases siempre

7. Es dedicado.- La dedicación implica

ir todos los días a clase y pasar el

tiempo necesario para que los alumnos

reciban la mejor educación posible

. Es común que los educadores lleguen

temprano y se vayan tarde, e incluso

trabajen parte de su fin de semana para

asegurar buenas lecciones.

8. Es decidido.- Encontrar los medios

necesarios para lograr conectar con

todos los estudiantes sin importar el

desafío que se plantee, define a un

buen docente

Deben estar dispuestos a hacerlo todo

para asegurar que los estudiantes

reciban la formación que necesitan.

9. Es empático.- Un buen educador

debe poder reconocer y empatizar con

las luchas de los estudiantes, aunque

no puedan relacionarse personalmente

con ellas.

Tiene que tratar de ponerse en el lugar de sus estudiantes y ver las cosas desde su perspectiva suele ser

esencial para ayudar al alumno a

triunfar.

10. Es cautivador.- La habilidad de

atraer la atención en un aula llena de

alumnos, y ser capaz de mantenerla por

tiempo prolongado es muy difícil

por lo que es necesario que el docente cree lecciones divertidas, frescas y energéticas, dejarlos

queriendo más y motivados a continuar

viniendo a clase.

,

Page 10: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

4.- Comente e ilustre con ejemplos los principios Éticos en la Gestión Docente

PRINCIPIOS ÉTICOS DOCENTES

Es el intento serio y permanente de que los propios actos coinciden

con la escala de valores en que la persona cree, no se trata tanto de

lo que la persona dice, sino de lo que la persona cree como

verdadero (no es la coherencia de otras personas, sino la suya

propia).

EJEMPLO: Si hay colegas profesores que prefieren tener pocos

niños en sus aula y hacen todo lo posible por reasignarse a lugares

mas cercanos, como quedan esos niños, que deberán caminar mas

horas para llegar a la Institución Educativas mas cercana, es mas

quizá ya no gocen de tal derecho…

En este proceso de irse haciendo dueño real de su propia vida la

persona deberá enfrentar muchos condicionantes indebidos,

internos y externos. Es así necesario que la persona enfrente todos

los condicionamientos indebidos de modo que sus opciones

corresponden a lo que quiere hacer de sí.

EJEMPLO:Las presiones ideológicas de un sector de los docentes,

hace de que se interfiera con lo que desea hacer de sus niños, cada

uno es libre de hacerlos, pero sin afectar a los demás, las famosas

huelgas son un buen ejemplo.

CO

HER

ENC

IALI

BER

TAD

ECU

AN

IMID

AD

Page 11: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

este principio refiere a la justicia para sí mismo, e implica la

progresiva toma de conciencia de la propia realidad, ponderando

adecuadamente sus limitaciones y posibilidades.

EJEMPLO:Las posibilidades de seguir adelante a veces tiene un

costo, si uno se aventura por ejemplo a dejar su familia por su

trabajo, y poner en juego su estabilidad emocional y familiar, esto

conlleva analizar más, allá del profesionalismo frente a su

personalidad, no importa la decisión sino el hecho de que cuando lo

haga sea ecuánime con lo que desea y consecuencia.

La tarea ética personal consiste "llegar a ser lo que se puede con

lo que se es”. Y este criterio se aplica tanto a la globalidad de la vida, como a

cada una de las opciones que va conformando. Pretender menos de lo que

realmente es posible, significa deslizarse hacia la mediocridad personal. Por el

contrario, pretender más de lo aquí realmente es posible. Significa condenarse a

la frustración personal.

Page 12: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

ANEXOS

Page 13: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX

ANEXO 01

Page 14: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX