Problemas de Divisibilidad-1º ESO

2
 Problemas de divisibilidad (1º ESO)  1. Resp onde a la s preg unta s y justific a tus resp uestas:  a) ¿El núm ero 8 es d ivisor de 30? Explica por qué.  b) ¿El núme ro 155 es múltipl o de 31 ? Explica por qué .  2. Calc ula tod os los div isor es de los sig uien tes números:  a) Di vi sores de 46 =  b) Di vi sores de 34 =  3. Escr ibe los cu atro pr imer os múltiplos de cada nú mer o:  a) 12  b) 9, c) 25, 4. ¿Cuáles de los siguientes números son pr imos? ¿ Por qu é? 5 12 13 15 19 47  5. En lo s sig uie nte s números: 16 22 25 28 30 34 36 40 52 66 80 99  a) - Rode a con un círculo los múltiplos de dos.  b) - Encie rra en un tr iáng ulo los mú ltipl os de tre s.  c) - Encierra en un cuadrado los múltiplos de cinco.  d) ¿Qué núme ros queda n a la vez rodeado s por un círculo y encer rados en un cua drado? ¿D e que otro número son múltiplos?  6. Desc ompó n e n fa ctore s p rimos:  a) 22  b) 30  c) 644  7. Cal cul a:  a) m.c .m. (1 5, 1 6, 18)  b) m.c .d. (30 , 32, 48)  8. ¿De cuánta s formas pod emos emp aquetar 4 5 libros si de be haber el mismo nú mero de libros en cada paquete?  9. Un carpinte ro dispon e de tres listo nes de mad era de 4 0, 60 y 90 cm d e longitud , respectivamente. Desea dividirlos en trozos iguales y de la mayor medida posible, sin que sobre madera. ¿Qué longitud deben tener esos trozos?  10. Un cometa es visible desde la tierra cad a 16 años, y otro, cada 24 años. El último año que fueron visibles conjuntamente fue en 1968. ¿En qué año volverán a coincidir?

description

Problemas de Divisibilidad-1º ESO

Transcript of Problemas de Divisibilidad-1º ESO

  • Problemas de divisibilidad (1 ESO)

    1. Responde a las preguntas y justifica tus respuestas: a) El nmero 8 es divisor de 30? Explica por qu. b) El nmero 155 es mltiplo de 31? Explica por qu.

    2. Calcula todos los divisores de los siguientes nmeros: a) Divisores de 46 = b) Divisores de 34 =

    3. Escribe los cuatro primeros mltiplos de cada nmero: a) 12 b) 9, c) 25,

    4. Cules de los siguientes nmeros son primos? Por qu?

    5 12 13 15 19 47

    5. En los siguientes nmeros:

    16 22 25 28 30 34 36 40 52 66 80 99

    a) - Rodea con un crculo los mltiplos de dos. b) - Encierra en un tringulo los mltiplos de tres. c) - Encierra en un cuadrado los mltiplos de cinco. d) Qu nmeros quedan a la vez rodeados por un crculo y encerrados en un cuadrado? De que

    otro nmero son mltiplos?

    6. Descompn en factores primos: a) 22 b) 30 c) 644

    7. Calcula: a) m.c.m. (15, 16, 18) b) m.c.d. (30, 32, 48)

    8. De cuntas formas podemos empaquetar 45 libros si debe haber el mismo nmero de libros en cada paquete?

    9. Un carpintero dispone de tres listones de madera de 40, 60 y 90 cm de longitud, respectivamente. Desea dividirlos en trozos iguales y de la mayor medida posible, sin que sobre madera. Qu longitud deben tener esos trozos?

    10.Un cometa es visible desde la tierra cada 16 aos, y otro, cada 24 aos. El ltimo ao que fueron visibles conjuntamente fue en 1968. En qu ao volvern a coincidir?