Problemas Familiares

3
Problemas Familiares Los problemas de familia están presente en todo tipo de relaciones familiares ya sean monoparentales, homoparentales, nuclear, extensa, ensamblada, adoptiva... normalmente estos problemas son solventados de forma eficaz dentro del seno familiar, no obstante hay veces que las relaciones están tan deterioradas que la familia no puede solucionarlos por lo que es necesario acudir a ayuda externa para hacerlo. Desintegración Familiar La desintegración familiar constituye una modalidad de desintegración, la cual es el rompimiento de la unidad o quiebra en los roles de sus integrantes, por su incapacidad de desempeñarlos en forma consciente y obligatoria. Una desintegración familiar es el producto del quebrantamiento de la unidad familiar y la insatisfacción de las necesidades primarias que requieren sus miembros. Violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos». 1 Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el hostigamiento, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, un miembro de la familia contra algún otro familiar. Falta de empleo Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por lo tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto de trabajo. 1 Para referirse al número de parados de la población se utiliza la tasa de desempleo por país u otro

description

Algunos de los problemas principales por los que las familias se desintegran.

Transcript of Problemas Familiares

Page 1: Problemas Familiares

Problemas Familiares

Los problemas de familia están presente en todo tipo de relaciones familiares yasean monoparentales, homoparentales, nuclear, extensa, ensamblada, adoptiva...normalmente estos problemas son solventados de forma eficaz dentro del senofamiliar, no obstante hay veces que las relaciones están tan deterioradas que lafamilia no puede solucionarlos por lo que es necesario acudir a ayuda externapara hacerlo.

Desintegración Familiar

La desintegración familiar constituye una modalidad dedesintegración, la cual es el rompimiento de la unidad oquiebra en los roles de sus integrantes, por suincapacidad de desempeñarlos en forma consciente yobligatoria. Una desintegración familiar es el productodel quebrantamiento de la unidad familiar y lainsatisfacción de las necesidades primarias querequieren sus miembros.

Violencia intrafamiliar es un concepto utilizado parareferirse a «la violencia ejercida en el terreno de laconvivencia familiar o asimilada, por parte de uno de losmiembros contra otros, contra alguno de los demás ocontra todos ellos».1 Comprende todos aquellos actosviolentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta elhostigamiento, acoso o la intimidación, que se producenen el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, unmiembro de la familia contra algún otro familiar.

Falta de empleo

Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hacereferencia a la situación del trabajador que carecede empleo y, por lo tanto, de salario. Por extensiónes la parte de la población que estando en edad,condiciones y disposición de trabajar -poblaciónactiva- carece de un puesto de trabajo.1

Para referirse al número de parados de la poblaciónse utiliza la tasa de desempleo por país u otro

Page 2: Problemas Familiares

territorio. La situación contraria al desempleo es el pleno empleo.

Falta de Cumplimiento

Los derechos de millones de niños soncotidianamente vulnerados en México por quesus padres se niegan a cumplir con susobligaciones paternales.

El derecho alimentario es un derechopersonalísimo de cumplimiento obligatorio parael bienestar psicofísico de niños y adolescentes,es precisamente violado.

La patria potestad implica derechos y deberes, la principal es la mununtencion,legal y moralmente reconocida, luego de la separación o divorcio cada padredebería aportar el 50% de los gastos de sus hijos, pero, el 70% de los padresniega a cumplirlo.

El incumplimiento de la cuota alimentaria es un delito penal con consecuenciasciviles. quien incumple con su obligación puede perder su derecho de patriapotestad, cuando es ordenado como autor, coautor o cómplice de un delito doloso,contra las personas o los bienes de alguno de los hijos, cuando su propósito esincumplir con su deber alimentario al que la ley y el convenio de divorcio obligan ,expresa una seria falta ético –legal. Alimento.- constituyen una de lasconsecuencias principales del parentesco, abarcan la comida, vestido, lahabitación, la asistencia en caso de enfermedad, y suministro de educación delmenor para que genere un oficio, arte o profesión.

El matrimonio genera en los cónyuges una obligación de darse alimentos inclusodespués del divorcio.

Desintegración Familiar por otras causas

El machismo.- Es cuando el padre quiere poner laautoridad en la casa. Muchas veces llega a unpunto en el que se convierte insoportable y estohace que se desintegre la familia.

*Adicción.- Una de las mas terribles, ya que afectaa todos los miembros de la familia. Aquí nosolamente son rechazados por la familia, sino portoda la sociedad.

Page 3: Problemas Familiares

*La emigración.- Es cuando se van en busca de una mejorvida. Esto pasa mucho para el norte, cuando el padre se va aEstados Unidos, y deja a toda la familia en el olvido (suelepasar en la mayoría de las veces).

*La religión.- También puede colaborar a ladesintegración familiar cuando sus miembrospertenecen a distintas denominaciones religiosas, locual puede llevar a una ruptura matrimonial.

*Enfermedades incurables.- Pueden llevar a quienla padece a un aislamiento voluntario o al aislamientode sus familiares al tener poco conocimiento de dichaenfermedad ejemplo el VIH-SIDA por considerar unpotencial foco de infección

*La defunción.- De uno o ambos padres trae comoconsecuencia que los hijos crecen sin un apoyopaternal, maternal o en el peor de los casos de ambos,lo que traerá como consecuencias que los menores seincorporen a maras o sean maltratados por otrosparientes. · Los medios masivos de comunicación.