Problemas Sobre Relaciones de Orden

6
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Desarrollo del Pensamiento Problemas Sobre Relaciones De Orden Representación En Una Dimensión Estrategia De Postergación Sánchez Melanea Cantos Josselyn Alvares Jordi Sandoval Luis Pinzón Charles García Esteban Bravo Erick Moran Katheryn 26/05/2014

description

Relaciones de Orden

Transcript of Problemas Sobre Relaciones de Orden

Page 1: Problemas Sobre Relaciones de Orden

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Desarrollo del Pensamiento

Problemas Sobre Relaciones De OrdenRepresentación En Una Dimensión

Estrategia De Postergación

Sánchez MelaneaCantos Josselyn

Alvares JordiSandoval LuisPinzón CharlesGarcía Esteban

Bravo ErickMoran Katheryn

26/05/2014

Page 2: Problemas Sobre Relaciones de Orden

CONTENIDOPROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN.....................................................................................3

REPRESENTACIÓN EN UNA DIMENSIÓN.............................................................................................4

ESTRATEGIA DE POSTERGACIÓN........................................................................................................4

REFLEXION..........................................................................................................................................5

CONCLUSIÓN......................................................................................................................................5

Page 3: Problemas Sobre Relaciones de Orden

PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDENEstos problemas se refieren a una sola variable, el cual generalmente toma valores relativos es decir, se refieren a comparaciones y relaciones con otros valores de una misma variable. Se utiliza la estrategia de  "representación en dos dimensiones", lo cual nos permite representar datos correspondientes a una sola variable.

3DHP – GRUPO # 6

José es más bajo que Patricio, pero más alto que Manuel. Manuel a la vez es más bajo que José, pero más alto que Rodrigo. ¿Quién es más alto y quién le sigue en estatura

Page 4: Problemas Sobre Relaciones de Orden

REPRESENTACIÓN EN UNA DIMENSIÓNLa estrategia utilizada se denomina “representación en una dimensión” Permite representar datos correspondientes a una sola variable o aspecto.

Casos Especiales De La Representación En Una Dimensión

En estos problemas se debe prestar atención especial a la variable, a los signos de puntuación y al uso de ciertas palabras presentes en el enunciado

ESTRATEGIA DE POSTERGACIÓNEsta estrategia adicional llamada de “postergación“consiste en dejar para más tarde aquellos datos que parezcan incompletos, hasta tanto se presente otro dato que complemente la información y nos permita procesarlos

4DHP – GRUPO # 6

¿Qué debemos hacer en primer lugar?Leer todo el problema

¿A qué aspecto o variable se refiere el problema?Se refiere a la variable estatura de ciertas personas.

¿Qué tipo de variable es?Es una variable cuantitativa

¿En qué forma se expresa la información relativa a las estaturas ?Está expresada en términos de relaciones de orden (más o menos alto que)

REPRESENTACIÓN ESTATURA

PATRICIO

JOSÉ

MANUEL

RODRIGO

RESPUESTA: Patricio es el más alto y el que le sigue es José.

Sonia tiene menos dinero que Estefany, pero más que Daniel. Félix es más pobre que Sonia y más rico

que Daniel. ¿Quié es el más pobre?

Page 5: Problemas Sobre Relaciones de Orden

REFLEXIONLos problemas de esta lección involucran relaciones de orden. Dichos problemas se refiere a una sola variable o aspecto, el cual generalmente toma valores relativos. O sea que se refieren comparaciones y relaciones con otros valores de la misma variable; Por ejemplo cuando decimos “Juan es más alto que Antonio Nos estamos refiriendo a la variable o aspecto estatura y estamos dando la estatura de Juan, pero con relación a la estatura de Antonio; no sabemos ni cuánto mide Juan ni cuánto mide Antonio.

CONCLUSIÓNEn esta lección aprendimos a resolver problemas mediante un esquema gráfico. El cual fue de gran ayuda para organizar la información y llegar a la respuesta de una manera más fácil y ordenada. Además aprendimos a postergar la información incompleta para completarla más adelante. Y a poner énfasis en los signos de puntuación, variable y vocabulario.

5DHP – GRUPO # 6