Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

13
PROBLEMAS SOCIALES DESDE LA PERSPECTIVA DEL MARXISMO INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES

Transcript of Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

Page 1: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

PROBLEMAS SOCIALES DESDE LA PERSPECTIVA DEL MARXISMO

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES

Page 2: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Se pueden considerar como fundamentales

para el desarrollo de los países. Tienen la función de informar, entretener y

además, ofrecer publicidad de bienes y servicios

En la sociedad contemporánea se ha dado un gran auge de la ciencia y la tecnología

La sociedad del siglo XXI tiene como elemento de identidad a los medios masivos de comunicación o mass media

Page 3: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Sin embargo, el avance de los sistemas de

comunicación e información ha sido tan rápido, que ha desbordado al individuo.

Se ha favorecido la mediatización del conocimiento de la realidad, los hábitos y las costumbres.

Se modifican las relaciones personales, se generan necesidades superfluas

Todo lo anterior ha favorecido el desarrollo de conductas negativas.

Page 4: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

En pocas palabras, la televisión

idiotiza

Page 5: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Se ha comprobado que los medios de comunicación ejercen diferentes tipos de influencia, que va desde la persuasión y la enajenación, hasta la manipulación y el adoctrinamiento a través de los mensajes publicitarios que aparecen constantemente en la programación televisiva, ya que favorecen el consumismo desmedido de productos y el desarrollo de conductas superfluas en las personas.

Page 6: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Desde la perspectiva del materialismo histórico, el

papel de la radio y la televisión ha sido el de instrumentos del sistema

Reproducen e imponen entre la población una cultura de ignorancia y consumo que ocasiona:

que las clases bajas quieran ascender en la escala social que las clases dominantes pretendan mantener el orden

establecido

Estos medios se han convertido en eficientes transmisores de una ideología de clase, además de cumplir con el papel de sedativo social.

Page 7: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Infunden la idea entre la población de que su

posición social se eleva a través del consumo de bienes y servicios

Son entonces aliados e instrumentos del sistema capitalista

Llenan el vacío emocional e intelectual del individuo ignorante, que es agobiado por la problemática cotidiana del trabajo excesivo en desproporción con la baja remuneración económica.

Son instrumentos de control, distracción y ocultamiento mediático de la realidad.

Page 8: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

De acuerdo con Giovanni Sartori, el hombre paso de Homo sapiens a Homo videns.

La era de la palabra escrita ha sido sustituida por la era de la imagen.

Este abandono de lo escrito por lo visual, de leer-pensar a solo ver, afecta de manera importante las facultades cognitivas del hombre.

Page 9: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Se ha propuesto que la televisión genera los siguientes efectos:

Page 10: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN 1.- EFECTO DE CONVERSIÓN: incide a la par

del efecto persuasivo. Ambos inciden en las opiniones y creencias del público, propiciando el consumismo y predisponiendo a que asuman determinadas posturas y conductas.

2.- EVASIÓN: se recurre a la televisión para olvidarse de sus problemas cotidianos.

3.- FRUSTRACIÓN: sentimiento de insatisfacción, de fracaso, que corresponde a la presencia de algún obstáculo que impide la realización de algún deseo o necesidad.

Page 11: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN 3.- MANIPULACIÓN: tiene el propósito de

sugestionar al público para que adopte conductas y actitudes predeterminadas

4.- MOTIVACIÓN: induce de forma inconsciente al sujeto hacia un determinado tipo de reacciones o de objetivos preestablecidos

5.- FUNCIÓN NARCOTIZANTE: el individuo se convierte en receptor pasivo de los mensajes sin analizarlos críticamente

6.- EXCITACIÓN COLECTIVA

Page 12: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN 8.- SOCIALIZACIÓN: el individuo va

incorporando normas, valores y pautas de comportamiento sociales introducidos a través de los medios de comunicación.

9.- CONFORMISMO: el televidente se somete a las pautas de un grupo social, sin cuestionarlas

10.- IDENTIFICACIÓN: tendencia a obtener o asimilar los rasgos distintivos de otros individuos o grupos sociales.

Page 13: Problemas Sociales Desde La Perspectiva Del Marxismo

PROBLEMÁTICA Delimitar la responsabilidad de los medios de

comunicación masiva, en especial de la televisión.

¿Dónde termina la obligación de los dueños de los medios y donde inicia la de los televidentes?