PROBLEMÁTICA GENERADORA DEL CURSO

4
PROBLEMÁTICA GENERADORA DEL CURSO A lo largo de cada curso nos hemos dado cuenta que a veces tenemos muchos problemas con nuestra práctica docente, a veces es por no tener los métodos de enseñanza correctos, porque no vemos la problemática de cada niño, sus necesidades y no nos enfocamos a ello, para así comprender mejor el porqué del buen o mal rendimiento de cada uno, la ausencia de atención padres-hijos- valores, ahora le hemos dado más valor a las cosas materiales para suplir nuestra ausencia como padres, como maestra de preescolar, mi observación y mi interés en ello, me lleva a tratar de dar mi mayor esfuerzo, atención, buen trato, enseñanza, buscar la manera de que ellos aprendan, porque veo lo que cada niño necesita por lo que pasa en su hogar, eso me lleva a buscar a querer aprender y tener diferentes maneras de enseñanza, dinámicas, para darle a cada uno lo que realmente necesitan, la ayuda de libros a llevado a que los niños despierten un

Transcript of PROBLEMÁTICA GENERADORA DEL CURSO

Page 1: PROBLEMÁTICA GENERADORA DEL CURSO

PROBLEMÁTICA GENERADORA DEL CURSO

A lo largo de cada curso nos hemos dado cuenta que a veces tenemos muchos problemas con nuestra práctica

docente, a veces es por no tener los métodos de enseñanza correctos, porque no vemos la problemática de cada niño, sus necesidades y no nos enfocamos a ello, para

así comprender mejor el porqué del buen o mal rendimiento de cada uno, la ausencia de atención padres-hijos-valores, ahora le hemos dado más valor a las cosas

materiales para suplir nuestra ausencia como padres, como maestra de preescolar, mi observación y mi interés

en ello, me lleva a tratar de dar mi mayor esfuerzo, atención, buen trato, enseñanza, buscar la manera de que ellos aprendan, porque veo lo que cada niño necesita por

lo que pasa en su hogar, eso me lleva a buscar a querer aprender y tener diferentes maneras de enseñanza, dinámicas, para darle a cada uno lo que realmente

necesitan, la ayuda de libros a llevado a que los niños despierten un interés mayor, respecto a valores,

lectoescritura, matemáticas, han sido una herramienta para hacer fácil y llamativo, El aprendizaje del niño,

aunque los padres “algunos” se afanan en sus trabajos, en lo social o en sus misma persona etc. Que no ponen el

suficiente empeño o no le dan importancia debida, quizás por ser preescolar y no apoyan a los niños con sus tareas, quedándose un poco atrás con sus tareas y se ve cuales

niños tienen toda la atención debida de los padres.

Page 2: PROBLEMÁTICA GENERADORA DEL CURSO

RELACION DE LA SABIDURIA DOCENTE CON EL SABER CIENTIFICO PEDAGOGICO

La relación que existe en el conocimiento del maestro con el conocimiento exacto es que debe existir una conexión para que el aprendizaje sea fundamental y así encontrar

un significado que le permita al niño comprender, desarrollar y multiplicar sus conocimientos y sean

cubiertos y construidos por ellos mismos.

RECONOCIMIENTO DE NUESTROS SABERES DOCENTES

Mi objetivo principal es contribuir activamente para que la educación preescolar brinde a los niños y niñas de mi

grupo de 2do, una experiencia educativa de calidad que facilite esa enseñanza por medio de competencias y así

con mi saber y el del niño llegar a una meta, significativa que se basa en el desarrollo de las potencialidades que hoy sabemos que poseen nuestros niños, ya que partimos del

saber de él, para llegar a la investigación.

CRITICA DE LA SABIDURIA DOCENTE

El docente va adquiriendo los saberes con el transcurso de su práctica ya que se enfrenta a situaciones donde tiene

que ver cómo solucionarlos, el papel que juegan los docentes del profesor en su práctica docente son el pilar para la importancia de la enseñanza de cada docente, su

práctica diaria, con estos proporciona el alumno una gama de estrategias didácticas a partir de la experiencia laboral.