Problematica + tipos de funciones

4
Nombre: Diana Mireya Caca y Patiño Trabajo: Filosofía Fecha: lunes 17 de noviembre del 2014 Planteamiento del problema A) La parte afectiva y la relación en parte emocional pueden afectar mis metas? B) ¿Porque la distancia de tu familia es un motivo para que tú no puedas cumplir tus objetivos y falta de dinero es una de las cosas que puede hacer que mis objetivos se pospongan? ARGUMENTOS: A)Ser una persona optimista para lograr lo que quiero, estoy estudiando para ser una profesional, así ayudar a mi familia lo que inculca aquí es estar alejados de mi familia y pasar muy poco tiempo con ellos pero mi esfuerzo y tener confianza en mí mismo y eso hace que cumpla mis metas y así alcanzar mis objetivos Tener a mi familia unida pese a un sinnúmeros de incidentes pero lo más importante es que no se deja de respirar el calor de un hogar de ellos he tenido el mayor apoyo ya sea económico moral y física. Que le pase algo con mi familia o peor aún que a ellos les suceda algo en mi ausencia. Momentos de baja economía en mi hogar que me obliguen en algún momento a faltar en la universidad. JUSTIFICACION: No tener cerca a mi familia hace que sea la una persona madura que sea dueña de mis propias decisión tomando en cuenta el apoyo de mi familia y mis sueños es una forma en la cual me doy cuenta, cuanto es el esfuerzo por tener mi profesión por sacar adelante a las personas que quiero. Aunque alejarme de mis padres ha sido una etapa muy fuerte que quisiera pasar con ellos.

Transcript of Problematica + tipos de funciones

Page 1: Problematica + tipos de funciones

Nombre: Diana Mireya Caca y Patiño

Trabajo: Filosofía

Fecha: lunes 17 de noviembre del 2014

Planteamiento del problema

A) La parte afectiva y la relación en parte emocional pueden afectar mis

metas?

B) ¿Porque la distancia de tu familia es un motivo para que tú no puedas

cumplir tus objetivos y falta de dinero es una de las cosas que puede hacer

que mis objetivos se pospongan?

ARGUMENTOS:

A)Ser una persona optimista para lograr lo que quiero, estoy estudiando

para ser una profesional, así ayudar a mi familia lo que inculca aquí es estar

alejados de mi familia y pasar muy poco tiempo con ellos pero mi esfuerzo

y tener confianza en mí mismo y eso hace que cumpla mis metas y así

alcanzar mis objetivos

Tener a mi familia unida pese a un sinnúmeros de incidentes pero lo más

importante es que no se deja de respirar el calor de un hogar de ellos he

tenido el mayor apoyo ya sea económico moral y física.

Que le pase algo con mi familia o peor aún que a ellos les suceda algo en

mi ausencia. Momentos de baja economía en mi hogar que me obliguen en

algún momento a faltar en la universidad.

JUSTIFICACION:

No tener cerca a mi familia hace que sea la una persona madura que sea

dueña de mis propias decisión tomando en cuenta el apoyo de mi familia y

mis sueños es una forma en la cual me doy cuenta, cuanto es el esfuerzo

por tener mi profesión por sacar adelante a las personas que quiero.

Aunque alejarme de mis padres ha sido una etapa muy fuerte que quisiera

pasar con ellos.

Page 2: Problematica + tipos de funciones

Yo contar con mis padres que se me sobreprotegen.

El cual escogí este tema es porque mis padres son tienen una edad

avanzada ellos viven solos hace unos años éramos una familia muy grande

5 hermanos y mis dos padres pero tuvimos la perdida de mi hermano y los

años han pasado y todos hemos cogido rumbos diferentes la cual me da

mucha pena que mis padres estén solos en casa no saber cómo están ellos

me ayudan con los estudios a mí y a mi hermano mi miedo es que ellos no

tengan la posibilidad de seguirme ayudando en mis estudios y que llegaran

a faltarme.

Conclusión:

No tener cerca a mi familia eso hace que sea más fuerte y que luche por

mis metas para demostrarles mi valentía y mi agradecimiento por el apoyo

que me demuestran siempre.

Esto hace que me esfuerce mas día tras día para poder salir adelante no

poniendo un obstáculo para no poder cumplir mis objetivos

Enfrentar la realidad tomando buenas decisiones para así poder resolver

los problemas que tenga.

Tal vez en algún momento de mi carrera la falta de recursos económicos

afectarían en mis objetivos Que le pase algo con mi familia o peor aún que

a ellos les suceda algo en mi ausencia. Momentos de baja economía en m i

hogar que me obliguen en algún momento a faltar en la universidad.

Cacay D.2014

Page 3: Problematica + tipos de funciones

Nombre: Diana Mireya Cacay Patiño

Trabajo: Filosofía

Fecha: lunes 18 de Noviembre 2014

¿tipos de fuentes de información?

Son todos los recursos que contienen datos formales, informales, escritos, orales o multimedia. Se dividen en tres tipos: primarias, secundarias y terciarias.

FUENTES PRIMARIAS Contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y que no ha

sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. Son producto de una investigación o de una actividad eminentemente creativa+

FUENTES PRIMARIAS, cont. Componen la colección básica de una biblioteca, y pueden encontrarse en formato

tradicional impreso como los libros y las publicaciones seriadas; o en formatos especiales como las microformas, los videocasetes y los discos compactos.

FUENTES SECUNDARIAS Contienen información primaria, sintetizada y reorganizada. Están especialmente

diseñadas para facilitar y maximizar el acceso a las fuentes primarias o a sus contenidos. Componen la colección de referencia de la biblioteca y facilitan el control y el acceso a las fuentes primarias.

FUENTES SECUNDARIAS, cont.

Se debe hacer referencia a ellas cuando no se puede utilizar una fuente primaria por una razón específica, cuando los recursos son limitados y cuando la fuente es confiable. La utilizamos para confirmar nuestros hallazgos, ampliar el contenido de

la información de una fuente primaria y para planificar nuestros estudios.

FUENTES TERCIARIAS Son guías físicas o virtuales que contienen información sobre las fuentes secundarias. Forman parte de la colección de referencia de la biblioteca. Facilitan

Page 4: Problematica + tipos de funciones

el control y el acceso a toda gama de repertorios de referencia, como las guías de

obras de referencia o a un solo tipo, como las bibliografías.

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Es una capacidad que puede describirse en tres fases:

�Localizar, discriminar y seleccionar entre fuentes diversas la información que es útil para atender la necesidad de información que se tiene. Es decir, descomponer la información en partes para extraer únicamente lo que se necesita y así alcanzar

el objetivo determinado

Bibliografía: http://evirtual.lasalle.edu.co/info_basica/nuevos/guia/fuentesDeInformacion.pdf

http://ponce.inter.edu/cai/manuales/FUENTES-PRIMARIA.pdf

Cacay D.2014