Probs Tema3

2
7/17/2019 Probs Tema3 http://slidepdf.com/reader/full/probs-tema3 1/2  Física Aplicada 1 Primera hoja de problemas del Tema 3. 1) Según la publicidad, un coche puede pasar de 0 a 100 km/h en 8 s. Si la masa del coche es 800 kg, a) ¿Qué potencia suministra el motor del coche, suponiendo que es constante durante todo el  proceso de aceleración?  b) ¿Qué velocidad lleva el coche después de 4 s. Se puede ignorar tanto el rozamiento como la resistencia del aire. 2) Un camión de masa 4000 kg baja por una pendiente de inclinación 5 con una velocidad de 90 km/h. De repente, el conductor ve un obstáculo y aplica los frenos a fondo, ejerciendo una fuerza de 14700N. ¿Qué distancia recorre el camión antes de frenar? 3) ¿Cuánto tiempo le cuesta frenar al camión del problema 2? 4) Dos bloques A y B ( m A =50 kg y m B =100 kg), conectados mediante una cuerda, se sueltan desde el reposo. Suponiendo que no hay rozamiento ni en la polea ni en el plano inclinado, ¿qué velocidad llevarán los  bloques cuando A haya recorrido una distancia s = 0,25 m? 5) Los dos muelles de la figura son idénticos, y tienen longitudes en reposo de 250 mm. Su constante elástica es desconocida. Sabemos que la masa conjunta de los bloques A y B es 10 kg. ¿Cuánto vale la constante elástica y cuál es la masa de cada bloque?

description

problemas tema 3

Transcript of Probs Tema3

7/17/2019 Probs Tema3

http://slidepdf.com/reader/full/probs-tema3 1/2

 

Física Aplicada 1

Primera hoja de problemas del Tema 3.

1) Según la publicidad, un coche puede pasar de 0 a 100 km/h en 8 s. Si la masa del coche es

800 kg,

a) ¿Qué potencia suministra el motor del coche, suponiendo que es constante durante todo el

 proceso de aceleración?

 b) ¿Qué velocidad lleva el coche después de 4 s.Se puede ignorar tanto el rozamiento como la resistencia del aire.

2) Un camión de masa 4000 kg baja por una pendiente de inclinación 5 con una velocidad de

90 km/h. De repente, el conductor ve un obstáculo y aplica los frenos a fondo, ejerciendo una

fuerza de 14700N. ¿Qué distancia recorre el camión antes de frenar?

3) ¿Cuánto tiempo le cuesta frenar al camión

del problema 2?

4) Dos bloques A y B (mA=50 kg y mB=100kg), conectados mediante una cuerda, se

sueltan desde el reposo. Suponiendo que no

hay rozamiento ni en la polea ni en el plano

inclinado, ¿qué velocidad llevarán los

 bloques cuando A haya recorrido una

distancia s = 0,25 m?

5) Los dos muelles de la figura son idénticos, y tienen longitudes en reposo de 250 mm. Su

constante elástica es desconocida. Sabemos que la masaconjunta de los bloques A y B es 10 kg. ¿Cuánto vale la

constante elástica y cuál es la masa de cada bloque?

7/17/2019 Probs Tema3

http://slidepdf.com/reader/full/probs-tema3 2/2

 

6) Una pelota de masa 113 g se lanza con

velocidad 27 m/s contra el bateador. Después del

golpe, sale en otra dirección con velocidad 40 m/s,tal y como se muestra en el dibujo. Si el bate y la

 pelota han estado en contacto durante 0.015s,calcula la fuerza impulsiva media durante la

interacción.

7) En el sistema de distribución de correos, un paquete de 10 kg se desliza por la rampa que se

muestra en el dibujo y cae sobre un carrito a velocidad 3 m/s. El carrito, de masa 24 kg, se

encuentra inicialmente en reposo y puede deslizarlibremente. Calcula:a) la velocidad final del carrito

 b) el impulso ejercido por el carrito sobre el paquetec) la fracción de la energía que se pierde en el impacto.

8) Un bloque de masa m se deja caer desde una

altura h y se desliza sobre un plano inclinado hasta

que golpea un muelle de constante elástica k .

¿Cuánto se comprime el muelle hasta que consigue

detener momentáneamente el bloque?

9) Considera la situación que se muestra en la figura. Supongamos que m1=10 kg y m2= 5kg.a) ¿Cuánto debe valer el coeficiente de

rozamiento estático para que m1 no

deslice?

 b) Si se produce deslizamiento y el

coeficiente de rozamiento dinámico vale

0’2, ¿con qué aceleración se mueven los

 bloques?

c) ¿Cuál será entonces la tensión en lacuerda?