PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN para aeropuertos

7

Click here to load reader

Transcript of PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN para aeropuertos

Page 1: PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN para aeropuertos

PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS.

Los prodimientos de construccio de terracerías y pavimentos en areas operacionales de un aeropuerto, son los mismos que se utilizan en la construcción de carreteras pero difieren del tratamiento que deben tener las márgenes de las pistas, calles de rodaje y plataforma, que garantice que en caso de un accidente esta no sufra un hundimiento y cuando exista subdrenaje pegado a los limites de sus zonas de seguridad este sea resistente.

A continuación señalaremos las partes que constituyen el procedimiento constructivo de las areasoperacionales, tomando en consideración que cada parte puede ser tan sencilla o tan compleja de acuerdo a las características del lugar.

ACTIVIDADES PRELIMINARES.

1) Análisis de la memoria de calculo de los pavimentos propuestos y ervision de los planos constructivos.

2) Banco de préstamo. Se ubicara a que distancia queda del area de construcción el banco de material. Para evaluar el tiempo de acarreo a la obra y se programen los camiones a utilizar de acuerdo al programa de obra respectivo.

3) Trazo y nivelación. Esta actividad es primordial para la realización de los trabajos, ya que deben establecerse el trazo del eje, el ancho de la sección de construcción y los puntos de referencia necesarios para el control de la nivelación horizontal y vertical antes, durante y al final de la construcción.

4) Desmonte y despalme. Se efectuara si el area tiene arboles de diferentes diámetros y abundante vegetación, una vez concluido se procederá al despalme para eliminar la capa vegetal hasta encontrar terreno sano.

MAQUINARIA Y EQUIPO.

La selección adecuada de la maquinaria y equipo debe realizarse en función de las características de las mismas, que nos permitan determinar su rendimiento y poder establecer la secuencia mas favorable de operación para tener un avance acorde al programa de obra.

La maquinaria para la construcción de pavimentos, es maquinaria pesada que nos premite mover grandes volúmenes de materiales y sus areas de trabajo.

Las maquinas mas utilizadas en la construcción de este tipo de obras son:

1. Tractor empujador de cuchilla frontal (Bulldozer).

Máquina autopropulsada sobre ruedas o cadenas, fuerza de empuje o diseñada para ejercer una fuerza de empuje o tracción.

Page 2: PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN para aeropuertos

bulldozer (del inglés: niveladora) es un tipo de topadora que se utiliza principalmente para el movimiento de tierras, de excavación y empuje de otras máquinas. Aunque la cuchilla permite un movimiento vertical de elevación, con esta máquina no es posible cargar materiales sobre camiones o tolvas, por lo que el movimiento de tierras lo realiza por arrastre.

2.

2. Excavadoras frontales y retroexcavadoras.

Se denomina pala excavadora a unamáquina autopropulsada, sobre neumáticos uorugas, con una estructura capaz de girar al menos 360º (en un sentido y en otro y de forma ininterrumpida) que excava terrenos, o carga, eleva, gira y descarga materiales por la acción de la cuchara, fijada a un conjunto formada por pluma y brazo o balancín sin que la estructura portante o chasis se desplace.

Existen dos tipos de excavadoras diferenciadas por el diseño del conjunto

cuchara-brazo-pluma y que condiciona su forma de trabajo:

Excavadora frontal o pala de empuje: con la cuchara hacia arriba. Tiene

mayor altura de descarga. Útil en trabajos de minería, cuando se cargan

materiales por encima de la cota de trabajo.

Retroexcavadora : tiene la cuchara hacia abajo. Permite llegar a cotas más

bajas. Utilizada sobre todo en construcción para zanjas, cimentaciones,

desmontes, etc.

3. Camines de volteo. Se utiliza para el acarreo de los materiales producto de la excavación asi como los que son traídos de los bancos de materiales.

Page 3: PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN para aeropuertos

4. Motoconformadora. es una máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto Su función principal es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en que trabaja. Se considera como una máquina de terminación superficial. Su versatilidad esta dada por los diferentes movimientos de la hoja, como por la serie de accesorios que puede tener.

Puede imitar todo los tipos de tractores, pero su diferencia radica en que la Motoniveladora es más frágil, ya que no es capaz de aplicar la potencia de movimiento ni la de corte del tractor. Debido a esto es más utilizada en tareas de acabado o trabajos de precisión. Los trabajos más habituales de una Motoconformadora son los siguientes: - Extendido de una hilera de material descargado por los camiones y posterior nivelación. - Reperfilado de taludes. - Excavación, reperfilado y conservación de las cunetas en la tierra. - Mantenimiento y conservación.

5. Compactadoras. La compactación siguiendo las especificaciones es fundamental para las aplicaciones de tierra, rellenos y pavimentación.  

 Los compactadoras Cat han sido específicamente diseñados para todo tipo de operaciones de compactación.

6. Pipas aspersoras7. petrolizadoras8. pavimentadoras de concreto asfaltico9. pavimentadoras de concreto hidráulico10. perfiladoras11. barredoras12. planta elaboradora de concreto asfaltico13. planta elaboradoras de concreto hidráulico

Tambien hay que señalar que existen nuevas tecnologías para la fabricación de maquinarias tanto para concreto asfaltico o hidráulico son cada vez mas avanzados y nos breindan rapidez y calidad asi como las mezclas asfálticas y de concreto hidráulico que permiten asegurar una uniformidad de la carpeta disminuir las juntas y evitar el uso de vibradores.

EXCAVACION Y CORTE.

En la construcción de aeropuertos podemos tener excavaciones superficiales, por que la localización de los mismos se realiza en planicies en algunos lomeríos suaves y escasamente en lomeríos fuertes.

El tipo de excavación depende del estudio geotécnico y en casos excepcionales puede requerirse de explosivos .

Page 4: PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN para aeropuertos

TERRAPLENES Y RELLENOS

Tanto los terraplenes como los rellenos, pueden ser formados por materiales producto de la excavación o por material de banco.

Este debe realizarse por capas de un espesor señalado, por el lab de mecánica de suelos, para que indique la humedad requerida para el material y obtener la compactación de diseño.

COMPACTACION.

La compactación de las areas operacionales del aeropuerto prácticamente representan la seguridad de la resistencia de las estructura del pavimento y comprende desde la compactación de la sub rasante, la sub base, la base y la carpeta de rodamiento; la compactación de la subrasante puede comprender desde la compactación del terreno natural con arreglo de la misma para dar su nivel de preoyecto y esta representa la plantilla de desplante de la estructura del pavimento.

La base debe tener un control de calidad tanto en materiales su porción y mezcla requerida, su humedad optima y la verificación de compactación ejecutada hasta el espesor total d la base.

Respecto a la carpeta de concreto asfaltico algunas pavimentadoras dan ya la compactación y en otras debe hacerse hasta alcanzar la resistencia de diseño.

Se utilizan compactadores de rodillo lisos o mixtos con neumáticos.

Respecto a la carpeta de concreto hidráulico se debe cumplir lo que señala el diseño de la misma. Practicamente las maquinas pavimentadoras para concreto hidráulico realizan todos los requerimentos del mismo.

PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACIONES.

La propuesta de cimentación dependerá de la topografía y de la mecánica de suelos.

Se pueden señalar los rubros mas importantes y su secusncia para el proc. Constructivo de cualquier cimentación.

1. Limpieza del terreno2. Trazo y nivelación3. Excavación4. Plantilla y estabilidad de taludes5. Habilitación de acero6. Fabricación y colacion de cimbra7. Elaboración, colado, vibrado y curado del concreto8. Descimbrado9. Relleno con producto de la excavación o material de banco10. Acabado final de la cimentación para recibir a la estructura.

Page 5: PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN para aeropuertos

PROCEDIMIENTO PARA ESTRUCTURAS.

En las edificaciones de un aeropuerto nos encontramos que los materiales utilizados para las estructuras son:

1. Estructuras de concreto2. Estructuras de acero3. Estructuras mixtas

El procedimeinto cnstructivo de las estructuras de edic¿ficacion, tienen que basarse en la programación de obra y considerar las siguientes actividades.

1. Ejecución de las columnas2. Ejecución de las trabes3. Ejecución de losas.4. Ejecución de muros de carga y divisorios.