PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE BARRERAS DE SEGURIDAD

4
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE BARRERAS DE SEGURIDAD ALINEAMIENTO.- Para lograr un buen alineamiento, paralelo al borde de la calzada, se utilizan jalones metálicos que se clavan en la berma, aproximadamente cada 20 m., todos a la misma distancia del borde de la calzada. Para determinar la distancia de la barrera a la calzada se debe considerar el ancho de la barrera a colocar más el ancho libre entre el borde de la calzada y el borde de la barrera más próximo a ésta. ALTURA.- La altura total de la barrera siempre será considerada con relación a la de la calzada y, para el efecto del hincado de los postes, éstos deberán tener una altura total sobre la superficie de la calzada igual a la indicada para cada modelo de barrera. Para el efecto es necesario que la altura total que tendrán los postes indicada en el diseño de la barrera sea considerada con relación a cada punto de la calzada sin tener en cuenta la topografía que pudiera tener el terreno donde se colocarán los mismos. Se logra este resultado por medio de una herramienta, producto de la práctica de colocación de barreras, que traslada la altura total que tendrán los postes sobre la calzada a los jalones metálicos antes colocados y, en éstos, se fija por medio de abrazaderas con un gancho abierto para permitir la colocación de un cordel entre todas las abrazaderas ya niveladas lo que marcará el nivel de hincado de los postes. Se debe tener en cuenta que el cabezal del equipo hincapostes cubre una pequeña porción del poste mismo por lo que el cordel tendrá que colocarse teniendo en cuenta esta medida para que el hincado resulte con la altura requerida. HINCADO DE POSTES.- El hincado de los postes se hace con un equipo especialmente diseñado para este efecto que consiste en un tractor de orugas, cubiertas con jebe, que tiene una torre en la cual está ubicado un equipo de percusión que produce microgolpes sobre el poste permitiendo su hincado y tiene en su parte baja una guía abierta que impide que el poste se desplace de su posición

Transcript of PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE BARRERAS DE SEGURIDAD

Page 1: PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE BARRERAS DE SEGURIDAD

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE BARRERAS DE SEGURIDAD

ALINEAMIENTO.- Para lograr un buen alineamiento, paralelo al borde de la calzada, se utilizan jalones metálicos que se clavan en la berma, aproximadamente cada 20 m., todos a la misma distancia del borde de la calzada.Para determinar la distancia de la barrera a la calzada se debe considerar el ancho de la barrera a colocar más el ancho libre entre el borde de la calzada y el borde de la barrera más próximo a ésta.

ALTURA.- La altura total de la barrera siempre será considerada con relación a la de la calzada y, para el efecto del hincado de los postes, éstos deberán tener una altura total sobre la superficie de la calzada igual a la indicada para cada modelo de barrera.Para el efecto es necesario que la altura total que tendrán los postes indicada en el diseño de la barrera sea considerada con relación a cada punto de la calzada sin tener en cuenta la topografía que pudiera tener el terreno donde se colocarán los mismos.Se logra este resultado por medio de una herramienta, producto de la práctica de colocación de barreras, que traslada la altura total que tendrán los postes sobre la calzada a los jalones metálicos antes colocados y, en éstos, se fija por medio de abrazaderas con un gancho abierto para permitir la colocación de un cordel entre todas las abrazaderas ya niveladas lo que marcará el nivel de hincado de los postes. Se debe tener en cuenta que el cabezal del equipo hincapostes cubre una pequeña porción del poste mismo por lo que el cordel tendrá que colocarse teniendo en cuenta esta medida para que el hincado resulte con la altura requerida.

HINCADO DE POSTES.- El hincado de los postes se hace con un equipo especialmente diseñado para este efecto que consiste en un tractor de orugas, cubiertas con jebe, que tiene una torre en la cual está ubicado un equipo de percusión que produce microgolpes sobre el poste permitiendo su hincado y tiene en su parte baja una guía abierta que impide que el poste se desplace de su posición vertical. Esta torre está montada sobre un carril que permite su desplazamiento horizontal para llegar a la ubicación exacta del hincado de cada poste.Para ubicar la posición exacta de cada poste, se tienden sobre el terreno las barreras en su posición horizontal final que permita, guiándose por la posición de los huecos de ensamblaje, ubicar la posición de los postes que permita una fácil colocación de los pernos. Según el tipo de barrera, se podrán colocar las vigas superiores ó inferiores en reemplazo de las barreras para indicar, por la posición de las perforaciones que tienen estos elemento, la ubicación exacta en el terreno donde se tendrán que hincar los postes para permitir el ensamblaje de las barreras.Teniendo en cuenta que ya se ha ubicado la distancia con relación a la calzada y la altura del poste con relación a la misma, esta medida, obtenida como aquí se explica, nos da el tercer elemento para la ubicación exacta para el hincado de los postes.Un ayudante ubica el poste en este lugar, ya establecido, el que será hincado en la posición precisa. El equipo hincapostes se coloca en la posición que permita alcanzar el lugar de hincado. El poste se introduce en el cabezal del equipo hincapostes y en la guía inferior y, teniendo en cuenta los otros puntos de referencia ya indicados se procede al hincado hasta la altura marcada por el cordel.

Page 2: PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE BARRERAS DE SEGURIDAD

Se repite la operación cuantas veces sea necesaria para hincar todos los postes del tramo con la seguridad de que éstos quedarán a la distancia y altura sobre la calzada y a la distancia entre postes requerida.En el caso de encontrarse roca en el suelo donde serán clavados los postes, se tiene que usar un accesorio que se acopla al hincapostes que permite, por medio de rotación y una broca diamantina, perforar los huecos en la roca con un diámetro un poco mayor a la diagonal del área del poste y luego se rellena este hueco con cualquier material, de preferencia el mismo que se sacó de la perforación hecha, y se procede a hincar el poste como si se tratara de terreno natural.

ARMADO DE LA BARRERA.- Con un pequeño tramo de postes ya hincados se inicia el armado de la barrera el mismo que dependerá del tipo de la barrera porque tienen elementos diferentes y, por lo tanto, también tendrán procedimientos diferentes.A continuación se tienden en el terreno los elementos que conforman la Barrera, sin considerar la Barrera misma, para facilitar la tarea de colocarlos en los postes ya hincados. Simultáneamente se van dejando en su posición los pernos que se requerirán para este efecto.Lo primero que se coloca es la viga inferior, si la hubiera, la misma que se presenta y fija manualmente por medio de algunos pernos sin ajustar para permitir corregir cualquier diferencia en las distancias entre elementos.A continuación se instalan los distanciadores siguiendo el mismo criterio de no ajustar los pernos.Cuando se tiene un tramo más o menos largo se procede a completar los pernos de la viga inferior y luego a ajustarlos por medio de herramientas neumáticas ajustapernos que no son otra cosa que pistolas neumáticas tipo taladro pero equipadas con dados de acuerdo a la dimensión de las tuercas. A continuación se procede a tender sobre el terreno las vigas superiores y las Barreras y se procede a su colocación en la posición final siguiendo siempre el mismo criterio de no ajustar los pernos sino hasta el final. Si hubieran elementos adicionales como por ejemplo otros distanciadores, el procedimiento es repetitivo según las pautas aquí indicadas.Las barreras de menor peso que tienen menos elementos de los aquí indicados se arman en forma integral para después recién proceder al ajuste de los pernos.El ajuste de todos los pernos del conjunto de la Barrera se ejecuta por medio de pistolas neumáticas tipo taladro a las cuales se les acopla un dado, de acuerdo a la medida de las tuercas, y, con una compresora de aire se provee la energía que las pistolas ajustapernos requieren.

POSTES EN PUENTES.- Para iniciar la instalación de los postes en puentes se deben seguir los mismos pasos descritos para la ubicación de las distancias y altura de los postes.Estos postes se colocarán empernados en la losa del puente por lo que deben perforarse huecos con el distanciamiento necesario para cada tipo de barrera. Una vez más la práctica ha diseñado una herramienta que consiste en un tubo cuadrado de metal al cual se le han soldado 3 platinas cada una con un hueco cuya distancia entre éstos es la que corresponde a cada tipo de barrera borde puente. Esta herramienta permite ubicar y marcar sobre el concreto la ubicación de los huecos que deberán perforarse para instalar los postes. Es necesario indicar que cada poste está sostenido sólo por un perno.

Page 3: PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE BARRERAS DE SEGURIDAD

Una vez hechos los huecos con compresora y taladro de diámetro ¼” superior al diámetro del perno, se deberá sopletear con gran esmero el interior de los huecos porque los pernos que se tienen que empotrar para sostener los postes deben quedar completamente adheridos al concreto de los huecos por medio de una resina.Estos huecos se rellenan con una resina epóxica que tenga la propiedad de empotrar anclajes y luego se introduce un perno en cada hueco el mismo que deberá sostener, cuando la resina haya endurecido suficientemente, el poste que, a su vez, será el sostén de toda la barrera.La resina epóxica está compuesta por 2 ó más componentes los mismos que deben ser mezclados en la proporción especificada por el fabricante y en la cantidad necesaria para cada caso para evitar que, al producirse la reacción química entre sus elementos, ya no pueda ser usada en otros huecos. El mezclado uniforme de los componentes de la resina epóxica se logra por medio de un accesorio que se acopla a una pistola neumática el mismo que, por su forma parecida al terminal de una batidora, garantiza el correcto mezclado de todos los componentes de la resina epóxica y su buen comportamiento en la obra.El procedimiento que se sigue a partir de este punto para el armado de la Barrera es el mismo descrito anteriormente.Adicionalmente se debe instalar el cable que requieren algunos modelos de barrera borde puente, el mismo que no cumple ninguna función estructural sino de contención de algún poste que se pudiera desprender del puente ante algún accidente.

CUADRILLA DE TRABAJO.- Toda esta operación de hincado de postes y armado de la barrera se realiza con una cuadrilla de operarios especializados de 6 personas, incluídos el jefe de grupo y el operador del hincapostes.Su rendimiento diario varía según el tipo de barrera a instalar porque éstas tienen pesos diferentes lo que determina la mayor o menor cantidad de elementos y pernos que hay que colocar por metro lineal.

EQUIPO MECÁNICO NECESARIO.- Es indispensable contar en obra con todo el equipo mecánico necesario para ejecutar todas las actividades que permitan instalar las barreras.

Se requiere en obra, como mínimo, lo siguiente: Hincapostes Perforadora de huecos en roca (Para colocar postes en roca) Herramientas manuales especializadas