Procedimiento de Reparación de Curvatura de Estructura Conica

6
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN MEDIANTE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Versión: 00 MP-2007

description

Reparación de Curvatura de Estructura Conica

Transcript of Procedimiento de Reparación de Curvatura de Estructura Conica

1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Versin: 00

MP-2007

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSVersin: 00

Pg. 4 de 4

PROCEDIMIENTO DE REPARACIN DE ESTRUCTURAS DEFORMADAS POR SOLDADURA

PROCEDIMIENTO DE REPARACIN DE ESTRUCTURAS DEFORMADAS POR SOLDADURA

1.- OBJETIVOEstablecer los parmetros necesarios para la reparacin por el mtodo de calentamiento de una pieza cnica cuyo radio se vio afectado por efecto de calentamiento de soldadura.

2.- ALCANCE

El Presente procedimiento establece el mtodo y los criterios de aceptacin para la reparacin de un cono que ha sufrido deformacin en el radio de conicidad en el cordn que esta en la generatriz del cono. 3.- RESPONSABILIDADES

Es responsabilidad del personal tcnico de IMCO Servicios S.A.C., calderero; realizar inspecciones de acuerdo a los requisitos de este procedimiento.

Es responsabilidad del personal tcnico de IMCO Servicios S.A.C.; realizar inspecciones interpretar, evaluar y reportar los resultados de las inspecciones de acuerdo a los requisitos de este procedimiento.

4.- REQUISITOS DE PERSONAL

El personal que realice las inspecciones debe estar calificado.

El personal que realice las inspecciones, interprete evale y elabore el reporte de los resultados de esta reparacin.5.-NORMAS O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Este procedimiento se basa en los siguientes documentos.

AWS D1.1 2004 Structural Welding Code - Steel.

6.- REQUISITOS GENERALES

6.1 Calentador a gas. Se utilizara este equipo para precalentar el rea deformada sin pasar de 650 C que es la temperatura mxima que indica la Norma AWS D1.1 con la cual el acero estructural no perder sus propiedades fsicas y su correspondiente composicin qumica no sufrir cambios drsticos.6.2 Indicadores de campo

Se deben de usar para la verificacin de la temperatura lmite un pirmetro de temperaturas con el cual se verificar las temperaturas gradualmente para evitar pasar de la temperatura lmite. Se verificara el radio de la conicidad con una plantilla interior o exterior con la cual se compara los radios hasta llegar a los radios finales de acuerdo a plantilla.6.3 Gata hidrulicaSe utilizaran una gata hidrulica para empujar por la parte interior del cono luego de calentar la estructura controlando la temperatura6.4 Preparacin del sistema de plantillado hidrulico.Se debe de acondicionar en la cabeza de la gata una cuneta que tenga conicidad para que al aplicar la fuerza se empuje de forma pareja la plancha y tome la forma cnica deseada de acuerdo a la plantilla.6.5 Temperatura de la superficie a inspeccionar

Para la inspeccin con el pirmetro de la temperatura aplicada esta se realizara antes de aplicar el calentador despus de 3 minutos y despus de dejar de calentar, se debe tener en cuenta al inspeccionar que no deber ser superior a 650C.

7.- AREAS DE INSPECCION.Las zonas de inters para reparar es en los cordones en la generatriz del cono son 4 lados8.- DESARROLLO DE LA INSPECCION

8.1 Preparacin de la superficie

La zona de inters de la superficie a inspeccionar con plantilla y sus zonas adyacentes (al menos a 40 cm.) deben estar libres para poder plantillar; limpias de arriostres y material extrao que pueda interferir en la prueba.8.2 Tcnica de reparacinLa tcnica de reparacin va a ser aplicando calor a la zona deformada y empujar con una gata hidrulica por el interior con unas cunetas que tomen la forma de la conicidad para as poder recuperar el radio del cono requerido.Se debe evitar la operacin prolongada de aplicacin de calor con las lecturas del pirmetro. Todas las inspecciones debern conducirse para asegurarse de que la conicidad sea la requerida en las zonas de inters.8.3 Marcas de localizacin de referencia

Cada parte observada debe ser identificada con una marca de localizacin de referencia, la marca observada debe ser localizada y reparada luego de chequear el grado de deformacin con la plantilla.

La localizacin de cualquier deformacin registrable sobre el elemento y en el dibujo o croquis complementario del reporte de resultados, deber tener como referencia y sucesivamente el sentido de localizacin. Se debe considerar como inicio la marca de referencia y, sucesivamente, el sentido de giro debe ser de acuerdo a las manecillas del reloj.

9.- INDICACIONES REGISTRABLES

Se deben registrar todas aquellas indicaciones de discontinuidades que se encuentren fuera de especificacin, de acuerdo con los criterios de aceptacin establecidos en este procedimiento a menos que el cliente especifique otra cosa.

El medio de registro es a travs de la comparacin de las curvaturas de acuerdo al plantillado el cual ser adjuntado en un registro.10.- EVALUACION DE INDICACIONES

Se tomara en cuenta la separacin entre la superficie del cono y el de la plantilla. La evaluacin ser efectuada por el dimensionamiento directo del presentado de esta.

11.- CRITERIOS DE ACEPTACIONLos siguientes criterios de aceptacin debern aplicarse a menos que otros criterios ms estrictos sean especificados para materiales o aplicaciones especficas.

Para la reparacin de todas las superficies se debe controlar lo siguiente:

Temperatura (no mayor a 650C) En el plantillado se tolerara 5 mm. de separacin con respecto a la plantilla

Prohibida la reproduccin del Presente Documento sin autorizacin de IMCO SERVICIOS S.A.C.Prohibida la reproduccin del Presente Documento sin autorizacin de IMCO SERVICIOS S.A.C.