Procedimiento de Trabajo - Carpinteria

download Procedimiento de Trabajo - Carpinteria

of 4

Transcript of Procedimiento de Trabajo - Carpinteria

  • 8/18/2019 Procedimiento de Trabajo - Carpinteria

    1/4

     

    Proyecto: “Mejoramiento y Conversión de la Capacidad Resolutiva de los

    Servicios de Salud del Centro de Salud Pedro Ruiz Gallo en Hospital Referencial,

    Red de Salud Chachapoyas – Amazonas II Etapa” 

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

    CARPINTERIA 

    CODIGO:

    PSSTYMA-PT-07 

    1.  OBJETIVOSEstablecer lineamientos respecto alos trabajos realizados en carpintería durante la ejecución

    de las actividades en la obra.

    2.  ALCANCE

    Aplicable a todos los trabajadores de la obra, así como a contratistas, sub-contratistas y/o

    prestadores de servicios de ser el caso.

    3.  NORMATIVA LEGAL

     Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Ley Nº 29783

     Reglamento de la Ley Nº 29783 de la Seguridad y Salud en el Trabajo - Decreto SupremoNº 005-2012-TR

     Norma Técnica Peruana de Edificación G 050, “Seguridad durante la Construcción” 

     Plan de Seguridad Y Salud en el Trabajo (PSST)

    4.  RESPONSABILIDADES GENERALES

    4.1  Ingeniero Residente de Obra.- Es el responsable de supervisar y controlar que los

    trabajadores asignados a su cargo realicen las actividades de carpintería según el

    procedimiento establecido.

    4.2 

    Trabajador.- Es el responsable derealizar las labores de carpintería según el presenteprocedimiento de trabajo, a fin de prevenir accidentes dentro de la actividad a realizar.

    5.  PROCEDIMIENTO

    5.1  Prevención en las Labores de Carpintería:

    a)  Utilizar las herramientas seguras, antes de iniciar los trabajos en carpintería verificar

    que se encuentren en buenas condiciones.

    b)  No retirar las guardas de seguridad de las herramientas y maquinas portátiles

    c)  Utilizar dispositivos que obliguen a la acción simultánea de las dos manos.

    d)  Verificar la eficacia de los dispositivos de protección y de los circuitos de mando.

    e) 

    Antes de utilizar las herramientas portátiles y/o maquinas deberá realizar un control

    visual para detectar defectos eléctrico.

    f)  Informar y capacitar sobre los peligros y utilización de las herramientas y maquinas

    g)  Utilizar las máquinas de acuerdo a las especificaciones del fabricante y solo en

    aquellos trabajos para los que han sido diseñados.

    h)  Mantener y respetar las distancias adecuadas entre maquinas, los elementos o

    partes desplazables, especialmente si hay en su proximidad zona de paso de

    personas.

    i)  Señalizar el suelos o área de trabajo que puede ser invadida por elementos o partes

    desplazables de las maquinas, especialmente si hay en su proximidad zonas de paso

    de personas.

  • 8/18/2019 Procedimiento de Trabajo - Carpinteria

    2/4

     

    Proyecto: “Mejoramiento y Conversión de la Capacidad Resolutiva de los

    Servicios de Salud del Centro de Salud Pedro Ruiz Gallo en Hospital Referencial,

    Red de Salud Chachapoyas – Amazonas II Etapa” 

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

    CARPINTERIA 

    CODIGO:

    PSSTYMA-PT-07 

     j) 

    Instalar un sistema de aspiración de polvo de virutas o partículas de madera, orealizar los trabajos en un ambiente ventilado.

    k)  Utilizar lentes de seguridad contra la proyección de virutas y polvo de madera.

    l)  Eliminar la suciedad, polvo, partículas de virutas, grasas, desperdicios y obstáculos

    alrededor del área de trabajo.

    m) Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo, retirar los objetos

    n)  Ordenar las herramientas y maquinas una vez terminadas de usar.

    o)  Eliminar cualquier obstáculo o liquido con lo que se pueda tropezar.

    p)  Contar con pozo a tierra.

    q)  Aislamiento y alejamiento de las partes activas de la instalación para evitar

    contactos directos.r)  Realizar inspecciones de las instalaciones eléctricas y del material eléctrico por

    el(los) especialista(s).

    s)  En caso de fallar alguna de las maquinas deberá comunicar inmediatamente al

    Ingeniero Residente, Jefe SSOMA y/o Prevencionista de Riesgos.

    t)  No utilizar la maquinaria, hasta que sea revisada por un especialista.

    u)  Trabajar con la iluminación adecuada.

    v)  Efectuar el mantenimiento adecuado en maquinas y herramientas.

    w)  Aislar la fuente de ruido.

    x)  Señalizar las áreas de mayor nivel de ruido.

    y)  Utilizar los equipos de protección personal (EPP) para la exposición del ruido como:

    tapones de oídos y/o orejeras.

    5.2. Prevención en el Uso de Maquinas, herramientas en Carpintería

    a)  Sierra Eléctrica:

      Eliminar las partículas que se sitúen delante de las cuchillas.

      Agarrar fuerte la sierra cuando se esté realizando el trabajo.

      Mantener una distancia prudencial se seguridad con la sierra.

      En caso la sierra se atasque, se deberá desenchufar inmediatamente; NO

    intentar desatascarla estando enchufada.

    b)  Taladro:

  • 8/18/2019 Procedimiento de Trabajo - Carpinteria

    3/4

     

    Proyecto: “Mejoramiento y Conversión de la Capacidad Resolutiva de los

    Servicios de Salud del Centro de Salud Pedro Ruiz Gallo en Hospital Referencial,

    Red de Salud Chachapoyas – Amazonas II Etapa” 

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

    CARPINTERIA 

    CODIGO:

    PSSTYMA-PT-07 

      Antes de iniciar las labores verificar que la maquina este desconectada y con las

    guardas de seguridad

      Elegir la broca adecuada de acuerdo al trabajo que se va a realizar.

     

    Colocar la broca con la llave adecuada, no utilizar las manos para hacer elmontaje y desmontaje, una vez concluido verificar que esté bien colocada antes

    de iniciar la labor.

      Agarrar fuerte el brazo del taladro mientras se esté trabajando.

      Utilizar los equipos de protección personal (EPP) adecuados para la labores:

    lentes de seguridad y caretas completas para cubrir toda la cara, guantes

    anticorte, mascarilla desechable.

    c)  Serruchos y Sierras:

      Sujetar firmemente lo que se está serruchando.

      Agarrar firmemente el serrucho con una mano y con la otra el objeto a

    serruchar.

      Se deberá contar con los siguientes equipos de protección personal: lentes de

    seguridad, mascarilla con filtro, guantes de cuero para carpintería.

    d)  Garlopas y Lijadoras:

      Agarrar fuertemente la herramienta cuando se está utilizando

  • 8/18/2019 Procedimiento de Trabajo - Carpinteria

    4/4