Procedimiento de Trabajo - Escaleras

download Procedimiento de Trabajo - Escaleras

of 3

Transcript of Procedimiento de Trabajo - Escaleras

  • 8/18/2019 Procedimiento de Trabajo - Escaleras

    1/3

     

    Proyecto: “Mejoramiento y Conversión de la Capacidad Resolutiva de los

    Servicios de Salud del Centro de Salud Pedro Ruiz Gallo en Hospital Referencial,

    Red de Salud Chachapoyas – Amazonas II Etapa” 

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

    ESCALERAS 

    CODIGO:

    PSSTYMA-PT-09 

    1.  OBJETIVOSEstablecer lineamientos respecto a los trabajos realizados en carpintería durante la

    ejecución de las actividades en la obra.

    2.  ALCANCE

    Aplicable a todos los trabajadores de la obra, así como a contratistas, sub-contratistas y/o

    prestadores de servicios de ser el caso.

    3.  NORMATIVA LEGAL

     Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Ley Nº 29783

     Reglamento de la Ley Nº 29783 de la Seguridad y Salud en el Trabajo - Decreto SupremoNº 005-2012-TR

     Norma Técnica Peruana de Edificación G 050, “Seguridad durante la Construcción” 

     Normas Básicas de Seguridad e Higiene de Obras de Edificación Resolución Suprema Nº

    021-83-TR.

     Plan de Seguridad Y Salud en el Trabajo (PSST)

    4.  RESPONSABILIDADES GENERALES

    4.1  Ingeniero Residente de Obra.- Es el responsable de supervisar y controlar que los

    trabajadores asignados a su cargo realicen las actividades con escaleras según el

    procedimiento establecido.4.2  Trabajador.- Es el responsable derealizar las labores con escaleras según el presente

    procedimiento de trabajo, a fin de prevenir accidentes dentro de la actividad a realizar.

    5.  PROCEDIMIENTO

    5.1  Prevención en las Labores con Escaleras:

    a)  Las escaleras de mano, debes tener peldaños ensamblados o encajados y largueros

    de una sola pieza.

    b)  Cuando se usen como sistema de acceso, su longitud sobrepasará en 1mt.

    aproximadamente al punto de desembarco.

    c)  Las escaleras provisionales utilizadas como sistema de acceso a los pisos de trabajo,

    dispondrán de barandas laterales de 60 cm. de ancho mínimo y estarán colocadas

    con una inclinación que en ningún caso sobrepasará los 60º.

    d)  Las rampas provisionales utilizadas como sistema de acceso a los pisos en trabajo,

    tendrán baranda protectora lateral; su ancho mínimo será de 60 cms. Y en ningún

    caso sobrepasará los 30º de inclinación.

    e)  Se colocaran en el piso de las rampas, de tramo en tramo, travesaños clavados.

    5.2. Correcto Uso:

  • 8/18/2019 Procedimiento de Trabajo - Escaleras

    2/3

     

    Proyecto: “Mejoramiento y Conversión de la Capacidad Resolutiva de los

    Servicios de Salud del Centro de Salud Pedro Ruiz Gallo en Hospital Referencial,

    Red de Salud Chachapoyas – Amazonas II Etapa” 

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

    ESCALERAS 

    CODIGO:

    PSSTYMA-PT-09 

    a) 

    Se deberá verificar que la escalera este en buen estado de largueros y peldaños.b)  Se colocara antideslizantes de apoyo para que no se mueva la escalera.

    c)  Las escaleras de mano deberán tener la resistencia necesaria para que su uso no

    suponga un riesgo de caída o rotura, y ofrecer estabilidad

    d)  Está PROHIBIDO utilizar escaleras reparadas con clavos, cuerdas o alambres ni se

    improvisaran empalmes.

    e)  Los largueros serán de una sola pieza, con los peldaños ensamblados y no

    simplemente clavados. Nunca se harán uso de escaleras de mano pintadas, ni

    barniz, por la dificultad que ello supone para la detección de posibles defectos.

    5.3 Correcta Colocación de la Escalera

    a)  La inclinación de la escalera de mano simple debe ser una inclinación de 75º.

    b)  El ángulo de abertura de una escalera de tijera deber ser de 30º como máximo, con

    el dispositivo de un ion extendido o el limitado de abertura bloqueado.

    c)  Para el acceso a los lugares elevados, los largueros de la escalera deben sobrepasar

    en un metro la cota de desembarco o el punto de apoyo superior.

    d)  El ascenso, descenso y los trabajos desde escaleras se efectuaran de frente a las

    mismas.

    e)  Para subir a una escalera en necesario un calzado apropiado con las suelas limpias

    sin grasas, aceites u otras sustancias deslizantes.

    f)  Nunca se colocaran las escaleras en un área donde se abran puertas a menos que

    estas se bloqueen y señalicen convenientemente.

    g)  En los trabajos sobre escaleras se evitaran las posturas forzadas, manteniendo

    siempre el tronco entre los largueros del frontal de la escalera, sin asomarse sobre

    los laterales de la misma.

    h)  Para acceder al lugar de trabajo se desplazara la escalera cuantas veces sea

    necesario, siempre previo descenso del trabajador.

    i)  Los trabajos a más de 3,5 m de altura desde el punto de operación al suelo, que

    requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para la estabilidad del trabajador, se

    usara el arnés de seguridad sujeto a la línea de vida.

     j)  Cuando se trabajo en proximidades de zonas especialmente peligrosas tales como

    bordes de forjado, balcones o ventanas, los trabajadores que empleen las escaleras

    utilizaran arnés de seguridad.

    k)  Los trabajos realizados con presencia de corriente eléctrica se hará uso de

    escaleras de madera u otras de material sintético aislante (fibras de vidrio)

    l)  Cuando se trabajo con escaleras de tijeras NUNCA se pasara de un lado a otro por

    la parte superior.

    m)  Se colocaran con el dispositivo central de unión totalmente extendido.

    n)  Está PROHIBIDO el uso en posición plegada respecto a las escaleras de tijera.

    5.4 Correcto transporte de las escaleras

  • 8/18/2019 Procedimiento de Trabajo - Escaleras

    3/3

     

    Proyecto: “Mejoramiento y Conversión de la Capacidad Resolutiva de los

    Servicios de Salud del Centro de Salud Pedro Ruiz Gallo en Hospital Referencial,

    Red de Salud Chachapoyas – Amazonas II Etapa” 

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

    ESCALERAS 

    CODIGO:

    PSSTYMA-PT-09 

    a)  En el transporte manual, la parte delantera de las escaleras se llevara hacia abajo,

    sin hacerla pivotar ni transportarla sobre la espalda.

    b)  Si se transporta en vehículos se fijaran de forma solida evitando que sobresalga

    lateralmente. La escalera no deberá sobresalir ni por la parte anterior ni posterior

    más de un tercio de su longitud total, señalizándose en este último caso con una

    trozo de tela de color vivo (rojo) o con una luz roja si se transportan por la noche.

    5.5 Equipos de Protección Personal (EPP)

    a) 

    Usar los Equipos de Protección Personal (EPP) básico siendo: Casco, lentes deseguridad, arnés (de ser el caso)

    b)  Verificar que se encuentren en buen estado, caso contrario se solicitara su cambio.

    c)  Usar botines con punta de acero, con suela externa antideslizante.

    d)  Realizar capacitaciones del uso y mantenimiento de los equipos de protección

    personal.

    5.6 Otras Recomendaciones

    a)  Está prohibido utilizar las escaleras como medio para el transporte de materiales,

    pasarelas, andamios o cualquier otro fin distinto para los que fueron diseñadas.

    b)  Está prohibido la instalación de suplementos por escasa longitud de la escalera.

    c)  No harán uso de las escaleras trabajadores afectados de vértigos o similares o que

    estén tomando algún tipo de medicación que pueda afectarles en el desarrollo de

    su trabajo.

    d)  No se ascenderá más allá del antepenúltimo peldaño.

    e)  Está prohibido la instalación de suplementos y el uso de escaleras de mano de

    construcción improvisada.

    f)  En caso de realizar trabajos de larga duración deberá optarse por el uso de

    escaleras fijas, plataformas de elevación u otro sistema equivalente.