Procedimiento Inspeccion de Liquidos Penetrantes

download Procedimiento Inspeccion de Liquidos Penetrantes

of 5

description

Este procedimiento tiene como objetivo principal, proveer de la información necesaria para que el inspector que ejecute el procedimiento, lo lleve a cabo con la mayor claridad con referencia a las posibles discontinuidades superficiales que se puedan encontrar en la pieza planteada llámense grietas, poros, fisuras entre otras; que puedan encontrase al aplicar el método de tintes penetrantes. Así como los criterios de aceptación y rechazo planteados por la tomar para la posterior clasificación como defecto o discontinuidad no relevante

Transcript of Procedimiento Inspeccion de Liquidos Penetrantes

INFORMACIN GENERAL

INSPECCIONES END. C.ACDIGO: PM-001

REV

0FECHA

JULIO 2015

PAGINA: 1 / 4

TITULO: PROCEDIMIENTO INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES

Operador/Calificador: Nro de Control: 001

Fecha: __________05-07-2015

Descripcin de la Pieza Examinada: CUPILLA DE TREN DE ATERRIZAJE DELANTERO DE AVION DC9

Tipo de material: ACERO INOXIDABLE SERIE 500

Ubicacin de la Inspeccin: Exterior ( ) Interior ( ) Borde ( )

Nmero de Procedimiento y Revisin: ASME SECCION 5/ ASTM E-165

Nombre del Fabricante Tipo y Nmero de Lote

PenetranteLimpiador/RemovedorRevelador

TIPO IIC

UBICACIN DE DEFECTOS O DISCONTINUIDADES INACEPTABLES

INSPECCIONAR ZONA B DE LA PIEZA A ENSAYAR

POSIBLE DISCONTINUIDADES ENCONTRADAS Ubicacin del Punto de Referencia FECHA DE LA INSPECCION

GRIETAS, FISURAS ZONA B

Croquis y/o foto:

Seleccione Condicin Inicial de la Pieza:

Reparaciones de soldadura fueron hechas durante la inspeccin y fueron re-inspeccionadas y encontradas aceptables (incluye la discontinuidad reparada).

No se hicieron reparaciones de soldadura durante la inspeccin.

Las superficies finales requirieron esmerilado hasta formar una superficie lisa, el esmerilado fue ejecutado por Proc. _______________________________ Rev._______, fueron re-inspeccionadas y encontradas aceptables.

ELABORADO POR ACEPTADO POR

Firma:

Nombre:LUBISAY VEGASEDUARDO GARAFALO

Fecha:

OBJETIVO

Este procedimiento tiene como objetivo principal, proveer de la informacin necesaria para que el inspector que ejecute el procedimiento, lo lleve a cabo con la mayor claridad con referencia a las posibles discontinuidades superficiales que se puedan encontrar en la pieza planteada llmense grietas, poros, fisuras entre otras; que puedan encontrase al aplicar el mtodo de tintes penetrantes. As como los criterios de aceptacin y rechazo planteados por la tomar para la posterior clasificacin como defecto o discontinuidad no relevante.ALCANCEReportar mediante la inspeccin por el mtodo de Lquidos Penetrantes, las discontinuidades o defectos que representen mediante la interpretacin de los resultados arrojados en la inspeccin, consignando los resultados al cliente con las sugerencias que acrediten si la pieza puede continuar operando o debe ser reemplazada.PERSONALInspector Nivel I: encargado de ejecutar el ensayo

REFERENCIAS NORMATIVAS

NORMA ASTM E-165 (METODOS DE LIMPIEZA)

CODIGO ASME SECCION V

EQUIPO

TIPO: TIPO II C (PENETRANTES COLOREADOS REMOVIBLES CON SOLVENTE) NUMERO DE LOTE:

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO:Paso 1: Limpieza exhaustiva de la pieza, para remover xidos, restos de pintura, escoria, escamas, etc.

Nota: No se recomienda realizar limpieza mecnica a la pieza sometida a inspeccin tales como ( samblasting, granallado, esmeril, cepillos de alambre) ya que mediante el empleo de cualquiera de estas tcnicas pueden ocasionarse daos en la pieza y ocultarse las discontinuidades.

Paso 2: Secado posterior a la limpieza se pueden usar (lmparas infrarrojas, estufas, aire caliente o aire a temperatura ambiente)Paso 3: Aplicacin del penetrante. Seprese de 20 a 30 cm de la pieza y con un cierto ngulo de inclinacin y aplique el penetrante, observe que la pieza posea brillo de ese modo se verificara que contiene suficiente penetrante. Nota: En la inspeccin de cordones de soldadura se recomienda abarcar 1 de radio incluyndose de ese modo la zona afectada por el calor.Paso 4: Secado del penetrante: se recomienda esperar un tiempo de 5 a 10 min.

Nota: es importante mantener la pieza en observacin garantizando de este modo que el secado ocurra de manera uniforme, de no cumplirse esta condicin aplicar ms penetrante de ser necesario en las zonas que sequen antes de haber trascurrido el tiempo estipulado para el secado.

Paso 5: Remocin del exceso de penetrante: Con un pao seco que no suelte pelusas ni sea muy adsorbente, pasar con precaucin sobre la superficie de la pieza en un mismo sentido para evitar la extraccin del lquido retenido en las discontinuidades. Posteriormente con un pao hmedo con solvente pasar sobre la superficie de la pieza con precaucin en un mismo sentido.Paso 6: Tiempo de secado de la pieza

Paso 7: Verificar que la pieza este limpia, pasando un pao sobre la superficie de la pieza visualizando que no queden restos de penetrante en el pao.Paso 8: Aplicar el revelador: Agitar el recipiente antes de usar y aplicar una capa delgada sobre la superficie de la pieza a evaluar para obtener mejor sensibilidad.Paso 9: Tiempo de secado del revelador: Esperar a que la superficie de la pieza a inspeccionar se torne de color blanco. A partir de all comienza la observacin.

Paso 10: Observacin y evaluacin de las indicaciones: Este proceso debe repetirse por lo menos 10 min, aproximadamente. Importante: Si al poco tiempo de comenzar con la observacin aparece una sealizacin para descartar un mal procedimiento en uno de los mtodos de limpieza retir con un pao la sealizacin reflejada y aplique nuevamente el revelador, si aparece nuevamente la sealizacin tome la rplica que se est en presencia de una discontinuidad.

Nota: Es importante tomar la rplica de las discontinuidades que afloren mediante este tiempo lo ms rpido posible una vez aparezcan. CRITERIO DE ACEPTACIN Y RECHAZO

Los descritos en la Norma ASME Seccin VINDICACIONES LINEALES RELEVANTES

INDICACIONES CIRCULARES RELEVANTES MAYORES A 3/ 16

UNA O MAS INDICACIONES CIRCULARES POR CADA 1/16 O MENOS DE BORDE A BORDE

NOTA: UNA INDICACION DE IMPERFECCION PUEDE SER MAS LARGA QUE LA IMPERFECCION QUE LA CAUSA, DE CUALQUIER MODO EL TAMAO DE LA INDICACION ES FUNDAMENTO DE EVALUACION, A MENOS QUE ESTE ESTE DENTRO DE LOS ESTANDARES DE LA NORMA.

DOCUMENTACION Y FORMATOSFormato inspeccin por lquidos penetrantes cdigo: FM-001REPARACIONESLas imperfecciones que no cumplan con los estndares establecidos en la Norma ASME Seccin V, debern ser reparadas y reexaminadas para verificar que se han removido en su totalidad. CROQUIS DE LA PIEZA

25 mm ZONA A

8 mm ZONA B

135 mm 36 mm ZONA C

ZONA D

D= 15 mm Z= 35 mm ZONA C EMBED PBrush